Está en la página 1de 4

Departamento de ciencias Físicas

Cfis 310 Física general

1. (propiedades de la onda) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es Verdadera?


a) Las ondas transversales son aquellas en que las partículas del medio oscilan en la
misma dirección en que se propagan la onda.
b) El sonido es una onda longitudinal, ya que, el medio oscila en forma perpendicular
a la dirección de propagación de la onda.
c) Las ondas mecánicas solo transportan energía.
d) Las ondas mecánicas transportan energía y masa.
e) Todas las anteriores.

2. (Propiedades de la onda) La siguiente figura muestra dos ondas A y B que se mueven en el


mismo medio. La onda B tiene:

a) El doble de la amplitud y el doble de la


longitud de onda que la onda A.

b) El doble de la amplitud y la mitad de la


longitud de onda que la onda A.

c) La misma amplitud y la mitad de la


longitud de onda que la onda A.

d) La mitad de la amplitud y la misma


longitud de onda que la onda A.
e) Ambas tienen igual longitud y longitud.

3. (Propiedades de la onda) La velocidad de propagación de una onda mecánica depende de:


a) La longitud de onda.
b) Las propiedades del medio.
c) La frecuencia con que oscilan las partículas.
d) El periodo de oscilación de las partículas.
e) Ninguna de las anteriores.

4. (propiedades de la onda) ¿Cuál de estas afirmaciones es FALSA?

a) Las ondas pueden ser mecánicas o electromagnéticas, como, por ejemplo, las ondas de los
sismos y las ondas de la radio, respectivamente.
b) Las ondas mecánicas son aquellas que necesitan de un medio para propagarse, como el
sonido.
c) Las ondas electromagnéticas son aquellas que se pueden propagar también en el vacío,
como la luz proveniente de las estrellas.
d) Las ondas se pueden clasificar en ondas longitudinales y transversales.
e) Las ondas electromagnéticas necesitan un medio para propagarse
Departamento de ciencias Físicas
Cfis 310 Física general

5. (Frecuencia y periodo) La figura muestra una onda que se propaga hacia la derecha y que
emplea 2 segundo en viajar entre los puntos A y B. Entonces el valor de la frecuencia medida
en ciclos/s es igual a

a) 1
b) 2
c) 4
d) 6
e) 8

6. (Ondas estacionarias) Las figuras I, II, III y IV corresponden a ondas estacionarias.


Respecto a las figuras mostradas se puede
afirmar correctamente que:

a) en IV se tiene el tercer armónico.


b) en II hay 1 longitud de onda.
c) en III hay 3 antinodos.
d) en IV corresponde al modo fundamental.
e) en I hay 4 longitudes de onda.

7. (Ondas estacionarias) ¿Cuántos nodos y longitudes de ondas hay en el tercer modo de


vibración, respectivamente?
a) 3 y 3
1
b) 1 y 1 2
c) 4 y 3
1
d) 3 y 1 2
2
e) 4 y 3

8. (velocidad de propagacion de la onda) La figura muestra una onda estacionaria. Si la


frecuencia de la fuente que la genera es de 15 Hz y la distancia entre NODOS es de
60 cm. ¿Cuál es la rapidez de propagación de la onda en cm/s?

a) 18
b) 1800
c) 180
d) 0,18
e) 8

9. (velocidad de propagacion de la onda)La figura muestra una onda que viaja a traves de
una cuerda cuya masa es m= 0,5 kg y cuya longitud es L=3 m. Si la frecuencia de oscilacion
de la onda es f=100 hz y su longitud de onda es de 0,25 m , la velocidad de la onda en m /s
en la cuerda es:
a) 75
b) 14
c) 25
d) 35
e) 55
Departamento de ciencias Físicas
Cfis 310 Física general

10. (velocidad de propagacion de la onda) ¿Cuál es la velocidad de propagación en m/s


cuyas dependencias en la posición y tiempo están mostradas en la figura?

a) 0,25
b) 0,50
c) 0,75
d) 1,00

11. (velocidad de propagacion de la onda) La figura muestra la oscilación que se genera al


chapotear regularmente el agua de una bañera a una frecuencia adecuada, el agua
primero sube en un extremo y luego en el otro. Como se muestra en la figura y en
un zoom de ella. Supóngase que pueden producirse ondas estacionarias en una
bañera de 150 cm de largo (ver zoom de la figura) con una frecuencia de 0,3 Hz.
¿Cuál es la velocidad de las ondas?

A) 0,3 m/s
B) 0,9 m/s
C) 5 m/s
D) 0,45 m/s
Departamento de ciencias Físicas
Cfis 310 Física general

12. Velocidad de propagación dependiendo del medio. Atamos un alambre al extremo de un


diapasón para generar ondas transversales. La frecuencia del diapasón es f = 440 Hz y lo
hacemos oscilar con una amplitud A = 0,5 10−3m. El alambre tiene una densidad lineal µ =
0,01 kg/m y está sometido a una tensión F = 1000 N. Para este sistema la velocidad de
propagación de la onda aproximadamente es :

a) 1382

b) 316.

c) 250

d) 440

13. Velocidad de propagación dependiendo del medio. Se tiene una cuerda metálica tensada
con 88,2N, su longitud es de 0,005 m y su masa de 0,0005 kg. La velocidad en m/s en el
segundo armónico es:

a) 882
b) 182
c) 100
d) 29,7

También podría gustarte