Está en la página 1de 6

Departamento de Ciencias Físicas

Física General: FMF 024 – CFIS 023

ONDAS
1) ¿Cuál es la diferencia entre una onda longitudinal y una onda transversal?
a) Ninguna, no hay diferencia.
b) La transversal es estacionaria y la longitudinal no.
c) En una de ellas la vibración es perpendicular la dirección de propagación y en la otra vibración y
propagación están en la misma dirección.
d) La transversal necesita de un medio para propagarse y la longitudinal no.

2) La figura representa una perturbación que se propaga en una cuerda, luego:


a) A es la amplitud y C la longitud de onda
b) 2A es la amplitud y C la longitud de onda
c) D es la amplitud y B la longitud de onda
d) C es la frecuencia y D la amplitud
e) B es la amplitud y A la longitud de onda.

3) Un niño que hace oscilar una cuerda en forma periódica decide aumentar su frecuencia al triple. Como
consecuencia de este cambio:
a) La longitud de onda disminuye a la tercera parte
b) La longitud de onda aumenta al triple
c) No cambia nada
d) Necesariamente la onda viajará más lentamente
e) La amplitud de la onda disminuye

4) Si en una onda se aumenta la amplitud al triple, entonces:


a) La frecuencia se triplica
b) La longitud de onda disminuye a la tercera parte
c) El período se triplica
d) La velocidad de propagación disminuye a la tercera parte
Se triplica el desplazamiento vertical máximo

5) Si una onda longitudinal se propaga por un medio, entonces ¿Qué le ocurre a una partícula que
pertenece al medio por donde se propaga la onda?
a) Permanece siempre fija.
b) Se mueve en una dirección tal que forma un ángulo de 90° con la dirección de propagación.
c) Se mueve hacia delante y atrás en la dirección de propagación.
d) Siempre se mueve hacia delante, en a dirección de propagación.

Página 1 de 6
Departamento de Ciencias Físicas
Física General: FMF 024 – CFIS 023

6) La figura siguiente representa la forma que posee, en un instante dado, una cuerda por la que viaja un
pulso en la dirección indicada por la flecha. Con respecto a la rapidez de cada una de las partículas
destacadas (1, 2, 3, 4, 5), se puede afirmar que en el instante representado:
a) Todas tienen igual rapidez, ya que la onda viaja con rapidez
constante.
b) 1 tiene mayor rapidez que 2.
c) 5 tiene mayor rapidez que todas las demás.
d) 3 posee mayor rapidez que todas las demás.

7) Cuando una onda pasa de un medio a otro:


I. No cambia su frecuencia sino su longitud de onda
II. La velocidad de propagación se mantiene constante
III. El período del frente de ondas se mantiene constante
Es o son verdadera (s)
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) I y III
e) I, II y III

8) Se envía un pulso a lo largo de una cuerda delgada que se encuentra amarrada a otra más gruesa. ¿Qué
le sucede al pulso cuando pasa a la cuerda más gruesa?
a) Cambia la rapidez de
propagación.
b) El pulso desaparece.
c) El pulso se refleja.
d) No pasa nada.

9) Una Onda pasa de un medio a otro y producto de esto se duplico su longitud de onda, respecto a esta
situación, es verdadero decir que:
a) Esto no es posible ya que la longitud de onda permanece constante al cambiar de medio
b) Su rapidez se cuadruplico
c) Su frecuencia se duplica
d) Su frecuencia disminuye a la mitad
e) Su rapidez se duplica

Página 2 de 6
Departamento de Ciencias Físicas
Física General: FMF 024 – CFIS 023

10) Las siguientes imágenes muestran dos ondas que se producen en el mismo instante de tiempo.
Entonces acerca de los dos esquemas podemos afirmar que:
a) I tiene mayor amplitud que II.
b) El periodo de I es mayor que el de II.
c) La frecuencia de I es mayor que la de II.
d) La longitud de onda de I es mayor que la
de II.

11) Una onda se propaga a lo largo de una cuerda inextensible, de modo que en 0,5 s recorre 13,5 m como
indica la figura. ¿Qué valor tiene su longitud de onda?
a) 4,5
b) 6
c) 9
d) 13,5
e) 27

12) En el extremo de un resorte de 8 m de largo se generan ondas de tal forma que caben en él justo 20
ondas cuya frecuencia es de 25 Hz. ¿Qué rapidez tienen las ondas que viajan por este resorte?
a) 0,4 m/s.
b) 500 m/s.
c) 10 m/s.
d) 62,5 m/s.
e) 200 m/s.

13) En una piscina con agua quieta un niño que está sentado en la orilla mueve su pie dos veces cada
segundo, las olas que esto provoca viajan a 1 m/s ¿Qué valor tiene la longitud de onda generada por el
niño en el agua?
a) 2 m.
b) 1 m.
c) 0,5 m.
d) 50 m.
e) falta conocer la frecuencia.

Página 3 de 6
Departamento de Ciencias Físicas
Física General: FMF 024 – CFIS 023

14) En el extremo de una cuerda atada a una pared de 20 metros de longitud. Una persona genera ondas
que se desplazan con una rapidez de 4 m/s, ¿cuánto tardará en volver a la persona que generó las ondas
la primera perturbación que emitió?:
a) 5 s.
b) 10 s.
c) 0,1 s.
d) 0,2 s.
e) falta información.

15) Una onda periódica viaja por la superficie de un medio líquido y pasa a un segundo medio distinto que
el primero. Si la velocidad en el segundo medio es la mitad que la velocidad en el primer medio, ¿Cuál
es la longitud de onda en el segundo medio si la longitud de onda en el primero es de 0,4 m?
a) 0,1 m
b) 0,2 m
c) 0,3 m
d) 0,4 m
e) 0,5 m

16) Un acantilado situado a cierta distancia de un observador se devuelve un eco a los 1,2 s de la emisión
del sonido ¿A qué distancia se encuentra la fuente sonora?
a) 204 m
b) 250 m
c) 300 m
d) 350 m
e) 304 m

17) Si la onda de la figura demora 0,8 [s] en ir de B hasta A, ubicados a un mismo nivel respecto a la
posición de equilibrio ¿Cuánto vale su frecuencia?

a) 16 Hz
b) 10 Hz
c) 8 Hz
d) 5 Hz
e) 4 Hz

Página 4 de 6
Departamento de Ciencias Físicas
Física General: FMF 024 – CFIS 023

18) Una onda en una cuerda se propaga con una velocidad de 18 m/s. Si el período de la onda es 0,8 s.
¿Cuál será su longitud de onda?
a) 0,44 m
b) 1,44 m
c) 2,25 m
d) 14,4 m
e) 22,5 m

19) La onda que se muestra es emitida por un vibrador de 60 Hz. Calcular la velocidad de dicha onda.

20) Un corcho flotando en el mar realiza 20 oscilaciones completas en 30 s, debido al movimiento de las
aguas. Calcular la velocidad de propagación de la onda marina sabiendo que las crestas de las olas están
separadas entre sí 60 m.

21) Un estudiante golpea el agua de una cubeta 4 veces por segundo y nota que la onda producida recorre
60 cm en 5 s. ¿Cuál es la longitud de onda del fenómeno?

22) Experimentalmente se encuentra que la longitud de onda de una onda sonora en cierto material es de
18 cm. La frecuencia de la onda es de 1900 Hz. ¿Cuál es la rapidez de la onda sonora?

23) Una persona promedio puede oír sonidos que varían en frecuencia de aproximadamente 20 a 20000
Hz. Determine las longitudes de onda en estos límites, si la rapidez del sonido es de 340 m/s.

Página 5 de 6
Departamento de Ciencias Físicas
Física General: FMF 024 – CFIS 023

24) La onda que se muestra en la figura la emite un vibrador de 60 ciclos/s. Determine lo siguiente para la
onda: a) amplitud, b) frecuencia, c) longitud de onda, d) rapidez, e) periodo.

25) Un pescador, en un bote anclado, observa que éste flota efectuando 10 oscilaciones en 8 segundos, y
que se invierten 4 seg, para que la cresta recorra los 16 metros de su bote. ¿Cuántas ondas completas
existen en cualquier instante a lo largo de la longitud del bote?

26) Dos ondas A y B que se propagan simultáneamente en un mismo medio, recorriendo desde P a Q, 240
metros en 12 segundos Determina:
a) Longitud de onda de A y B.
b) Velocidad de propagación de A y B
c) La frecuencia de A y B
d) El periodo de A y B

Página 6 de 6

También podría gustarte