Está en la página 1de 18
ee UNIVERSIDAD GUAYAQUIL — VICERRECTORADO DE FORMACION ACADEMICA Y PROFESIONAL Perfil de egreso. . Capacidades genéricas del perfil profesional de la UG. 1 Organiza, interpreta, construye y evalia el conocimiento de forma critica, creativa e integrada, para la toma de decisiones y la resolucién deproblemas. 2 Piensa, gestiona y evalua tensiones y problemas con enfoque sistémico, utilizando los lenguajes, métodos, procesos y procedimientos disciplinares para la explicacién e intervencién de la realidad, asumiendo sus transformaciones ycomplejidades. 3. Analiza, sistematiza y amplia la informacion, desarrolla conjeturas orientando el uso del conocimiento hacia la aplicacién practica y la metacognicién. 4, Desarrolla la comunicacién oral y escrita, tanto en sus relaciones interpersonales, como en la redaccién de textos e informes académicos yprofesionales, 5. Utiliza recursos de comunicacién y TIC para ampliar las fuentes de informacién relevantes, desarrollando la capacidad de indagacién y exploracién, asi como de transferencia de conocimiento y conectividad de su praxisprofesional. 6 Aplica el enfoque de género e intercultural para la generacién de abordajes democriticos e inclusivos en el drea de suprofesién. 7. Fortalece habilidades intra e interpersonales con compromiso ético y conciencia cludadana frente a situaciones de injusticia y exclusidn, el medio ambiente y lapaz. & Integra equipos colaborativos, multidisciplinares y multi profesionales para el disefio de propuestas de lainnovacién. 9. Conoce y presenta habilidades en los lenguajes informaticos ydigitales. 10. Presenta capacidades para la resolucién de problemas area de su profesién, utilizando métodos de negociacin ymediacién, 11. Gestiona las habilidades de la profesién con creatividad y emprendimiento, potenciando su funcién politica y social, siendo consciente de la necesidad de procurar su aprendizaje y formacién a lo largo de lavida. eee: UNIVERSIDAD GUAYAQUIL ae VICERRECTORADO DE FORMACION ACADEMICA Y PROFESIONAL Resultados de aprendizaje genéricos de las carreras de la universidad de Guayaquil. Elestudiante serd capaz de: . 1. Trabajar en equipo en el logro de objetivos y metas determinadas en el area de su profesién o en escenariosmultidisciplinarios. 2. Organizar e integrar el conocimiento y asumir con un pensamiento sistémico transformaciones actuales, adoptando enfoques multidisciplinarios para la comprensién de los problemas que presenta lasociedad. 3, Implementar las herramientas de la profesién, manejar protocols _cientificos capacidad de gestién en su Ambito profesional, concapacidades cognitivas y meta cognitivas en el desarrollo de intervencién profesional, investigacion , innovacion y emprendimientos. 4. Resolver los problemas 0 prevenir los problemas que se relacionen con el ambito de su profesién y los ejes relacionados a su profesién, identificando los diversos contextos socio- ulturales y ambientales que intervienen, asi como los enfoques y valores implicados en funcién de los objetivos delPND-BV. 5. Evidenciar capacidad de critica y autocritica para identificar su accionar en el mbito de la profesién, promoviendo su desarrollo sistematico y permanente propiciando procesos de reflexividad sobre su trayectoriaprofesional 6. Mantener un compromiso constante en el aprendizaje continuo, en la busqueda de su auto superacién, en funcién de su crecimiento profesional y comociudadano. 7. Expresarse escrita, oral y digitalmente de manera adecuada, con capacidad de didlogo y comunicacién, reconociendo y respetando los diversos enfoques y posiciones, presentando habilidades para su integracién en el proceso de construccién de soluciones en su ambito de accion. 8 Desarrollar la autonomia en su préctica profesional de manera reflexiva y critica, de conformidad con los postuladas del Buen Vivir para la formacién de valores, emociones y actitudes, con equidad y concienciasocial. 9. Liderar con responsabilidad social a partir de la conciencia y reconocimiento de su rol profesional, propiciando el empoderamiento, la participacién ciudadana en el ejercicio de sus derechos humanos y democréticos, el compromiso con el entorno social yambiental. 10.Comprometerse con el. fortalecimiento de la institucionalidad democrética del Estado constitucional de derechos y justicia, con la igualdad de oportunidades, la no discriminacion y la equidad de género, etnias, credo, orientacién sexual, cultura, preferencia politica, condicién socioeconémica odiscapacidad. 1 ldentificar los problemas en el drea de la profesién, elaborar propuestas y estrategias de intervencién orientados al logro de los objetivos sociales, comunitarios 0 deemprendimiento. 12.Elaborar proyectos de investigacién y desarrollo para el diagnéstico, planificacién, prevencién y/o resolucién de problemas. 13.Evaluar la factibilidad de alternativas de solucién y retroalimentacién de problemas en el ambito de la profesién, logrando participar activamente y con responsabilidad en diferentes contextos sociales, en el logro del biencomtin 14.Gestionar eficientemente las tecnologias de la informacién y comunicacién para integrar procesos de conectividad en la practicaprofesional. las con UNIVERSIDAD GUAYAQUIL VICERRECTORADO DE ORMACION ACADEMICA Y PROFESIONAL, UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL SYLLABUS DATOS INFORMATIVOS Facultad: IngenieriaQuimica Domi [Ciencias Basicas, Bioconocimiento y Desarrollo Industrial Carrera: IngenieriaQuimica ‘Asignatura: Fisicoquimica digo: | 028 uoe: Profesional Campo Formacién: | Praxis Profesional Semestre: Quinto Paralelo: {Qrs-cO-s-1 Horario: Jueves: 12h00 a 1400; viernes: 10H00 a 13h00 1QI-S-CO-5-2 tunes: 0Bh00 a 11h00; miércoles: 12h00 a 14h00 artes: 13h00 a 16h00; miércoles: 14h00 a 16h00 tunes: 16h00 a 19h00; jueves: 16h00 a 18h00 "Bo Horascompo | 80 Horas componente de Horascomponentet | 80 Plan de estudios: | Créditos: nentedocen rabajoauténomas: 7 cia: Prerrequisitos: Fisica General 1 (009) Quimica Analitica (023) Periodo 2019-2010 Ciclo: Primero académico: Docente: IMirosiav Gonzalo Alulema Cuesta Titulo de posgrado: [Master en Ingenieria Industrial, MSC José Guillermo Cardenas Murillo Master en Ingenieria Ambiental Leyenda UOC: Unidad de Organizacién curricular Gio OF GUS ES % Sn 8 UNIV] Justificacién del conocimiento del syllabus en el campo de formacién. ERSIDAD GUAYAQUIL VICERRECTORADO DE FORMACION ACADEMICA Y PROF JUSTIFICACION DEL CONOCIMIENTO DEL SYLLABUS EN EL CAMPO DE FORMACION ~ Breve justficacion de los contenidas del Syllabus: te FISIGOGUIMIA require de algunos enfoues esa que ene eatid de a Termodinamicay a Gnd Guim se cemplcs un metodo mecrescplc fenomerclile, per pore enfonder el comportement do Ins rodeos y bs necanamos de reauin ea requere eater a fenceenes a Tiel ‘Aportestedricos Aportesmetodolégicos ‘Aporte a la comprensién de los problemas del campo profesional Contextos de aplicacién | os sustentos tericos que sustentan ta materia sons) Galelo Dferencie Inegral, Métodos Numésics (aigortmos de Newon-Raphson, Rela de Simpson], Quimica Inorgénica _ (Nomenclatra inorginica © lgualacion de Ecuaciones. Quimeas ‘GuimicaOrginca(NomenciaturaOrginiea, Polwidad, Fea (Conversion de Unidades, Escala de Temperatura], Estadsuca—(Desergtiva probobiistca}, Caleulos de Ingenieria (Galances de Maeva venergi) Tages Magitraies (Deduction de Formulas y |Resolucion detjerccios) [aleres Grupates [Tareas indwviduales [Lecciones Teéricas Lecciones de Fjercicios lexamen de Validacin de resultados Wadelado de datas experimental Ura dela ecvaciones del gas ideal Uso del factor de compresbidad en mezcas easeosas ‘Caracteriacion de liquidos y solidos CGleuos de entalpia de reaccdn, determinacién {e calores a presién ywolumen constante Determinar si una reaccin qulmica puede dase fen as condiciones planteadas(Espontaneidad de Ia Reacciones) ‘Apcacén en el Diseho de Reactoes,yusos dela «onstante de equilibria Prablemas industales por el mal uso de Tos Icuaciones de Estado de Gs dea | Aplicaciones de las Kevacones de Estado A leases reales en procesos dlcuefacion 1 Problems prictcot al emplear téenicas part (éeterminacén de propiedades de guides {vscosidad,y TensinSupericial, Emsleo de Sombas calorimetric. | fslencon en efigerociin aust Oeterminar In preference enti de fescconesquimiss i funconameetsdecedasftovoinias, | ees eee Stn D bine Direee Uetete oe e oe wae

También podría gustarte