Está en la página 1de 3

CAPÍTULO I.

FUNDAMENTOS, MÉTODOS Y TÉCNICAS QUE PAUTAN EL DESARROLLO


Y GESTIÓN FINANCIERA DE LAS EMPRESAS.

1
CAPÍTULO I. FUNDAMENTOS, MÉTODOS Y TÉCNICAS QUE PAUTAN EL DESARROLLO Y GESTIÓN
FINANCIERA DE LAS EMPRESAS.

El presente capítulo abarcará los fundamentos, métodos y las técnicas que se emplean en una empresa
para poder desarrollar de forma eficaz su gestión financiera, específicamente hacemos referencia de las
medianas y pequeñas empresas (MY PYMES), que son el sector que nos compete de forma directa.

De igual importancia, dándole continuación al tema de forma general, en el primer capítulo se


observarán los aspectos introductorios, es decir, el rol que desempeña la administración financiera, su
evolución y las PYMES y su clasificación.

En el siguiente capítulo, se estudiará de forma minuciosa los fundamentos, métodos y las técnicas
empleadas para dar a conocer como se administra la gestión financiera, cuales son los instrumentos
utilizados para obtener una excelente administración de este sector y en ese mismo orden, las pautas a
seguir para poder planear y establecer estrategias que nos lleven a conseguir una excelente gestión.

Por último y de rango sustancial, culminaremos con el capítulo III, en el cual se instaurará un marco
jurídico y a su vez normativo que nos ofrecerá las pautas a seguir para la gestión de movimiento de
fondos de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).

En este capítulo, el lector obtendrá un adelanto de toda la información que ha sido recopilada, ya que
han sido utilizadas diferentes fuentes bibliográficas, que nos proporcionarán toda la investigación
requerida, en el mismo, se ha de plantear también la parte teórica y fundamental de este estudio.

1.1. Aspectos introductorios.

1.1.1. El papel de la administración financiera.

Antes de explicar cuál es el rol fundamental de la administración financiera, es de suma importancia


saber qué significa este concepto. Se conoce como administración financiera a una de las áreas que
componen las ciencias de la administración, la cual se basa en emplear una mejora en las iniciativas de
cómo planificar, dirigir, organizar y controlar los recursos financieros de una empresa.

2
La administración financiera se ocupa de la adquisición, el financiamiento y la administración de bienes
con alguna meta global en mente. Así, la función de decisión de la administración financiera puede
desglosarse en tres áreas importantes: decisiones de inversión, financiamiento y administración de
bienes.1

En primer lugar, se presenta la decisión de Inversión la cual establece: La decisión de inversión es la más
importante de las tres decisiones primordiales de la compañía en cuanto a la creación de valor.
Comienza con una determinación de la cantidad total de bienes necesarios para la compañía. Imagine
por un momento el balance general de la compañía. Piense en la deuda y el capital de los dueños que se
lista en el lado derecho del balance general. El director financiero necesita determinar la cantidad de
dinero que aparece arriba de las líneas dobles en el lado izquierdo; esto es, el tamaño de la empresa.
Aun cuando este número se conoce, todavía debe decidirse la composición de los bienes. 2

La decisión de inversión se toma con mucho tiempo de anticipación ya que hacen referencia a los
activos que están permanentes en una empresa

1
VAN HORNE C., JAMES, WACHOWICZ, JR., JOHN M; Fundamentos de Administración Financiera; Decimotercera
Edición; Prentice Hall Pearson Educación; México 2010, Página 2.
2
VAN HORNE C., JAMES, WACHOWICZ, JR., JOHN M; Fundamentos de Administración Financiera; Decimotercera
Edición; Prentice Hall Pearson Educación; México 2010, Página 2.

También podría gustarte