Está en la página 1de 1

Tubería Ø 20"

Tubería Ø 24"
2 2
.78 3.27 .78 .78 3.27 .78

.55 2.35 .55 .55 2.35 .55

(4
30

(4
.10.10 .10.10
.80

.80
30


Interrumpir refuerzo vertical Interrumpir refuerzo vertical 1/
2"

1/
2#430

2
en zona de ducto en zona de ducto L=

"L
2#430 1.

=1
00

.1
0
2#430
.30

.30
60

60
2#430
0

0
Interrumpir refuerzo horizontal Interrumpir refuerzo horizontal
°

°
rl=.05 rl=.05
1.1

1.1
en zona de ducto .1 en zona de ducto
0
2.00 2.00

.1
0
.80 .80

Ø.6
.20

.20
Ø
.7
.80

.80
0

1
.30 .30 2#430
.92

.92
2#430

45.0
c/cara

45.0
c/cara

°
2#430P 2#430P

°
2#430

2#430

2 DETALLE 1 - REFUERZO 2 DETALLE 1 - REFUERZO


EN DUCTO EN C/CARA EN DUCTO EN C/CARA
ESC 1:25 ESC 1:25
.95 2.92 .95 .95 2.92 .95
NOTA: NOTA:
Ducto Ø .60m, dilatar minimo 5.0cm con tuberia de conducción, Ducto Ø .51m, dilatar minimo 5.0cm con tuberia de conducción,
esta dilatación debe ser aprobada por el ingeniero de suelos e esta dilatación debe ser aprobada por el ingeniero de suelos e
hidraulico; sin este visto bueno, no tiene validez. hidraulico; sin este visto bueno, no tiene validez.
PLANTA PLANTA
ESC 1:50 ESC 1:50

.69 .55 .82 .70 .82 .55 .69 .80 .30 .80 .69 .55 .87 .61 .87 .55 .69 .80 .30 .80

.30 .30

1.50 1.50 1.50 1.50


1.20 1.20
Enrocado Enrocado

.30 Zarpa .30 .30 .30 Zarpa .30 .30

.60 .60 .60 .60


Concreto Concreto
pobre e=.05 pobre e=.05
.80 .30 .45 .35 .80 .30 .45 .35
.69 3.44 .69 1.90 .69 3.44 .69 1.90

CORTE 2 - 2 CORTE 2 - 2
ALZADO ESC 1:50 ALZADO ESC 1:50
ESC 1:50 ESC 1:50

(435) Ø1/2" L=4.25 (435) Ø1/2" L=4.25


2.25 2.25

1.00 1.00 1.00 1.00


NOTAS:
.20 .20
El especialista hidráulico debe preveer en la tubería en el sitio de
(436) c/.25 (436) c/.25
(432) Ø1/2" L*=1.90

(432) Ø1/2" L*=1.90


var de 1.35 a 1.65

var de 1.35 a 1.65


unión con muro de contención y cabezales un anillo elástico o
(435)+(436) c/.25 (435)+(436) c/.25
.20 .05 3x.25 .25 .25 .25 3x.25 .05 .20 .05 3x.25 .25 .25 .25 3x.25 .05 elemento similar que permita un desplazamiento vertical de min.
(435) c/.25 4 4 (435) c/.25 4 4 4cm, sin que la tubería sufra daño por este efecto.
10(432) 10(432)
MATERIALES
3x 32)

3x 32)
1.10 (432) c/.25 1.10 (432) c/.25

4(4 .25
4(4 .25

- Concreto f'c= 28 MPa (Integralmente impermeabilizado).


.25

.25
)

)
32

32
.07 4(4

4(4
3x
3x

- Relación agua cemento (a/mc= 0.45)


.125 2x.25 .25 .25 .25 2x.25 .125 (433) c/.225 .125 2x.25 .25 .25 .25 2x.25 .125 (433) c/.225 - Acero de refuerzo fy=420 MPa para todos los diámetros.
.07

.07

.07
(437) Ø1/2" L=1.30 8(432) .20 (437) Ø1/2" L=1.30 8(432) .20
2x.25

2x.25
(437) c/.25 (437) c/.25 (437) c/.25 (437) c/.25
(431) (431) MATERIAL DE RELLENO
(436) Ø1/2" L=2.80 c/.25 .165 (436) Ø1/2" L=2.80 c/.25 .165 - Material seleccionado con los siguientes parámetros geotécnicos:
.20 2.40 .20 .075 .20 2.40 .20 .075
7x.25 .075 7x.25 .075 Ángulo de fricción interna Ø : 30°
.75 .75
CORTE 4 - 4 8(434)Ø1/2"L**=3.85 CORTE 4 - 4 8(434)Ø1/2"L**=3.85 Peso unitario g : 2.0 ton/m³
ESC 1:50 c/cara ESC 1:50 c/cara Coeficiente de presión de tierras, Ka=0.33
.21 .21
(431) Ø1/2" L=3.80 (433) Ø1/2" L=2.25 (431) Ø1/2" L=3.80 (433) Ø1/2" L=2.25 - Colocar una capa de concreto pobre con espesor mínimo de 5.0
.20 3.40 .20 .20 3.40 .20 cm, bajo cada estructura.
- Todas las varillas deben tener un recubrimiento libre mínimo de
0.05 m a no ser que se especifique otro .
CORTE 2 - 2 - REFUERZO CORTE 2 - 2 - REFUERZO - Todas las cantidades y longitudes deberán ser verificadas por el
contratista antes de realizar el pedido del refuerzo.
ESC 1:50 ESC 1:50 - Se debe realizar mejoramiento del suelo según recomendaciones
del ingeniero geotecnista.
- Todos los niveles y geometrías deberán ser verificados por el
constructor.

NORMAS UTILIZADAS
- Código Colombiano de Diseño de Puentes. LRFD CCP-14

GERENCIA ZONA 1
MAURICIO
Firmado digitalmente por
MAURICIO PATIÑO ULLOA DIRECCION DE SERVICIO ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
PATIÑO ULLOA Fecha:
-05'00'
2021.01.14 15:11:06

También podría gustarte