Está en la página 1de 185
sels mY) Matematicas DIRECCION DE CONTENIDOS EDUCATIVOS Felipe Ricardo Vlder Gonz CGERENCIA DE PUBLICACIONES ESCOLARES Agustin ignoco Pérez Allende CGERENCIA DE DESARROLLO DE PRODUCTO Jesis Arana Trejo GGERENCIA EDITORIAL, resto Manuel Espinosa Asuor DIRECCION DE ARTE (Quetzal Leén Caloto ‘auroria Blanca Azucena Ugalde Celaya CCOORDINACIGN EJECUTIVA DE PRINARIA Moriona Morles Lipe2 COORDINACION DE EDICION Ricardo Rodriguez Ugalde EDICION achi MogalyTorlBorera CCOORDINACION DE CORRECCION Abol Lipez Cruz conRECcION Meni Nely Trin Méndez DISENO DE.LA SERIE Exuipo 4 ILUSTRACION DE PORTADA Equipo SH CCOORDINACION GRAFICA César Leyva Acosta CCOORDINACION DE DIAGRAMACION aricormen Martinez Moe tuusTRAcion aricormen Guzmén Mufoz Erick cram ArellneTroneaso DIAGRAMACION nica Monserrr vero Ochoe ARCHIVO DIGITAL Lie Arc Pa CCOORDINACIGN DE ICONOGRAFIA E IMAGEN Ricardo Tepio Garcia teonocraria Zyanyo Zavolera Oniz DIGITALIZACION E IMAGEN Corios A. Lipez PRODUCCION Jose Novorro \olere Salinas ‘TECNOLOGIA EDITORIAL Josué tro Motes 3, Preescoor.Svia Primera edicién, 2018, 0.R.© SM de Ediciones S.A. 80 Mapalena 21, Colonia de Yall, (03100, Ciudad de Meco “els(55) 1087 6400 emedicones-sm.com ma 2018 ISBN Enteimite Miembro de la CSmara Nacional dela Industla Elta Mescana Registro nimero 2830, Noes permitia la reproduccn total parcial de este Libro ni su {tatamentaeformstco a transmisio de ninguna forma o par ‘tas modo, sal permiso previa y por escrito es titaares lcetclada a favr de SM de Ediciones, S.A. de. Pohibldasu reproduc etal pari Inpres en México Printed i Meio Maremaieas 3. Preescoar. Sowa se erm de pine ‘endilembve de 2088, Savia soca nara xe pt i eds ca) ‘Alos alumnos y a sus familias, jbienvenidos a Savia! ‘Savia es el nuevo proyecto educative integral de SM, que esté presente en varios paises de Iberoamérico, construyendo comunidad. ‘Savia ofrece alos alumnos oportunidades para aprender més, mejor y de manera di- ferente los contenidos de las asignaturas del curricula oficial. Este proyecto se basa en tun modelo de educacién para a vido, sobre el que se construyen las actividades con las ‘cuales se desarrollan los iferentes dimensiones de la persone Para Savia, los aprendices del siglo x1 requieren adquiicno solo los conceptos y pro- .ces0s tradicionales, sino desarrollar estrategios para aprender a pensar, para trabajar ¥ para vivir plenamente en el mundo. Esto es lo que hace de Savia un proyecto emo- Cionante y dvertido que los impulsa a aprender y comprender para tomar decisiones, EI proyecto Savia, asimismo, esté pensado pora que las escuelas se conwierton fen zonas de reflexion sensibles a los necesidades particulares de todas; que estén llenas de un espinitu enérgico que centre a toda su comunidad —directores, docentes, patiras y macres de familia y alumnos— en los pracesos de ensefianza y oprendizaje ‘que giran en forno al pensamientoy la formacién valoral TTado lo anterior se presenta en un rico entorno gréfico, otractivo y artistic, que cons- tituye un ambiente propicio para crecer y desarrollarse. Los libros impresos en con- Junto con el cuaderno de tareas, el entorno digital y los materiales manipulables Ccontienen una serie de contenidos, textos, actividades, juegos, sugerencias, entre otras secciones, que favorecen la apicacién de lo aprendida en una diversidad de contextos. El deseo de todos los que trabajamas en SM es que distruten Savia tonto como nosotros lo hemos hecho ol construirla, Savio, wna nueva energie para la educacite ENTRADA DE BLOQUE Muestra el contenido general con que trabojarés en Ia unidad, asi como tuna imagen para colorear. Este separador permite ‘organizar los contenidos del ciclo escolar en tres, periodos. ENTRADA DE UNIDAD lystracién atractiva de tun contaxto cercano o ti para que la explores yencuentres elementos Felacionados con el contenido de la unidad, Plantea preguntas que te hardin rellexionar acerca de lo que conoces sobre los. temas que se trataran FicHas DE ACTIVIDADES Instruccion DE LA ACTIVIDAD Hasioan para identifica el tipo de actividad: + Repaso = Cuento ++ Represento numeros + Identifice figuras, ‘geométrcas + Identifico cverpos ‘geométricos SUGERENCIAS DIDACTICAS para tu profesora, osi como tun reto atu capacidad de ‘oprender a pensar, '* Mido copacidad ‘APRENDIZAJE ESPERADO Soom byes Pecaninas Vey saueeu AS PGOUa wR — gies tuved = Seulwdwoa e aad ds Awe wet soar ake Gav oe on#eee Seer eeeee eeeee eereee eceeee Repaso Actividades que pondrén a prueba el aprendizole que obtuviste alo largo de cada unidad y con las que te evaluarés Bloque 1 9 “Unidad 1 7 NGmeros del 1 al 10 2 Nameros del 11 al 19 16 {COMO soy? 24 Repaso 25 Unidad 2 2 Agrupacién de 10 elementos 26 NGmero 20 30 Circulo, cuadrado, triangulo, recténgulo 34 Arriba, abajo, alto, bajo 35 £Qué me da miedo y qué tristeza? 38 Repaso 39 Unidad 3 a Namero 30 42 Largo, corto Cerca, lejos 49 Agregar, quitar 50 Rombo, pentagono: 53 Cuido mis cosas 54 Repaso 55 Bloque 2 57. Unidad 4 39 Namero 40 60 Delante, detrés 66 Ueno, vacio o7 Tablas 6 Explico mi comportamiento 70 Repaso 7 "Unidad 5 73 Namero 50 74 Junto a, separado de 80 Pesado, ligero a Encuesta y tabla 85 Trabajo en equipo 86 Repaso 87 Unidad 6 39 Namero 60 90 Dentro, fuera 96 Cubo, prismas Jol Me expreso con seguridad 102 Repaso 103 105 Numeo70 Derecha.iquierda Medias con intermediario legamos a acuerdos 16 7 Bloque 3 119 Unidad 8 7) 122 128 129 Tabla doble entrada 133, Soluciono conflictos 134 135 Unidad 9 137 Numero 90 138 De frente, a espaldas 144 Dias, meses 45 éY si estoy en desacuerdo? 150 151 Unidad 10 153, Namero 100 154 Medir con unidades no convencionales 159 Tablas y gréficas 165 Describo a mis comparieros 16 Repaso 167 Recortables y pegatinas 169 « Cuenta los cascabeles de Turi y coloreala. 30 Cerca y lejos Ve la imagen y fijate en lo que esté haciendo cada nifio. &Cuantos nifios hay? ¢Cuantos animales hay? ¢Cuantos nifios y animales suman en total? » Remarca con crayones los némeros 1 y 2. .P4 . - — » Colorea en cada renglén los animales que el némero indica. eed ida a los alunos que encierren los niimeros 1 y 2 en la banda numérica. Reto: .qué numero sigue del 1? ,Qué cantidad es mas grande, 1 0 2? » Cuenta los gatos, perros y conejos que hay en cada grupo y remarca con cray6n el némero correcto. Govceeeee Vee) Solicite a los clumnos que busquen escitos los nimeros 3,4 y 5 en Ia escuela. Reto: .,qué coleccién tiene menos elementos, una con 3, con 4.0 con 5? ,Cémo lo sabes? Cord » Cuenta las flores que hay en cada caso. Remarca con azul el 6 y con verde el 7. XJ i | * > J ws TA | sf If 7 ff f f f i fH ] f f f y f e ¢ é é f t D6 instrucciones similares a esta: "Jefe Indio dice que todos, pero todos, ‘busquen 6 pelotas rojas... 7 crayones delgads...”,etoétera. Refo: gentre qué ntimeros se encuentra el 6? {Qué ntimero sigue del 77 » Cuenta las zanahorias de cada conejo y une la imagen con el ndmero que corresponde. » Remarca con rojo el nUmero 8, con azul el 9 y con verde el 10. \) ‘Antes de que tracen el 9, indique a los alumnos que completen el citculo ¥ después tracen el reso, Relo: ¢cudintas zanahorias tendié el conejo si tenia 7 y le regolé 27 Cord Cuenta los nifios y las flores que estan en la imagen. Luego, remarca el nGmero que hay de cada uno. Solicite a los nifios que formen equips de 6. Entrégueles 12 duices y pregtinteles cudntos fentregarian a cada uno sin que sobre nada. Reto: gcuGnios nifios faltan en la imagen para que sean 12? » Colorea solo 13 mariposas y remarca el nomero. Fy Ss Cuenta los caballos que hay en el campo y remarca el nUmero correcto. 1 ide a los nifios que usen la banda numérica para ubicar los nmeros del 10 al 14. Reto: .qué numero esté antes de! 147 ,Qus numero estG después del 137 » Completa Ia historia, anotando el némero de personajes que hay en cada ilustraci6n. » Remarca el némero de amigos que asistieron a la fiesta. Habia 5 caballitos de mar que eran muy amigos. Por eso decidieron hacer una fiesta para celebrar su cumpleafos juntos. tt Invitarona sus “@ Spe amigas 139 -S sirenas ya sus ye wae amigos pulpos. oe qe Los amigos se la pasaron muy divertidos en la fiesta. B11 A final del cuento pida que sumen a fodos jos asistentes a la festa, Reto: ide qué personajes hay mas en el cuento? {De cuales hay menos? J | hd » Colorea las figuras que indica el nomero. » Pega brillantina en el interior del nGmero 16. ide a los ninios que dibujen en su cuademo 16 circulos. Reto: si tuvieras 16 peces y 1 se fuera nadando, z.cuGntos te quedarian? » Elige 17 bohos y pégale un gorro a cada uno. Témalos de la pagina 177. Luego, remarca el nmero 17. Pida a los ninios que busquen el niimero 17 en los libros del salon de clases. Reto: {cuGntos gortos usaste? .Cuantos bahos quedaron sin gorro? » Pega las piezas de la pagina 169 que faltan para completar 18 bloques. Luego, remarca el ndmero 18. yyd Pida que numeren cada bloque para que sepan cuantas piezas faltan, Reto: zcudntos bloques de piéstico tendrias que quitar para tener 15? Si aumentaras 2, coudintos quedarian? » Une los némeros a partir del 1 para descubrir qué animal esta oculto. Luego, remarca el ndmero 19. Pidai a los nifios que digan en voz alta cada ntimero conforme los van uniendo. od Reto: ¢cuGntos puntos tiene en total el dibujo? Si le quiloras 1, gcuénios quedorian? » Comenta con tus compaferos cémo son estos nifos y en qué se parecen a fi. » Dibdjate y escribe tu nombre. Nombre: as « e Educacién ‘ ESeiontona! 42.26 alumnos que comenton gus acvidades escoloes sles tcitan tan, Reto: equé fe gusta de ti? Qué no te gusta? Conozco er V0. Z Repaso g 6 € S 2 3 2 3 N g < 5 3 > 5 2 8 g 5 € 2 Uf Ss Yj, iY, RV SS S S YH Ud MISTI TLE 26 hasta llegar al 19. » Cuenta los perros y conforme lo hagas escribe la serie numérica SSS QO RM MAAN RN NOdIHOny SS RQ Q QA NN SSS S WWWBy SO ~ Estampa tu huella en la cara que exprese si lograste contestar adecuadamente la actividad. SSW Patica eter Moras ot have ios Wes ens la imagen. ap eis onan a ks Jantos triangulos, ‘at? Rodea grupos de 10 juguetes y escribe en la linea cuantos hay de cada uno. b Qo * © 6 Sh, oO ay? & x 4 @ = a @ °F * Hay im Hay Hoy Pidales que agrupen colecciones de 10 elementos con los juguetes del aula. {ZqUS estrategias usarias para contr los juguetes sin equivocarte? » Une con una linea a los nifios con su asiento. Si faltan pupitres, dibdjalos. Pidales que digan cuanios nifios son y cudntos asientos necesitan. Reto: glodos los nifos alcanzaron asiento?, ,por qué? ZQué hiciste para resolverlo? Ayuda a la sirenita a poner los globos que faltan para completar 20. Encuéntralos en la pagina 177. eve 20 uvas y pida a los alunos que las repartan. Luego pregunte para cusntos: niifos alcanzaron y a cuantos fatté darles. Reto: gcémo supiste cudntos globes faltaban para completar 20? Aprendizaje esperado: cuenta colesciones no mayores 0 20 elementos. » Cuenta los personajes e indica el total encerrando el ndmero que le corresponde. » Colorea el nmero 20. l Pida a los alumnos que reGnan diversas cantidades de objetos: doce peiotas, eas quince gomas, etc... hasta llegar a veinte. cree! Reto: {cual fue el ntimero mayor de objetos que te pidieron? oy » Cuenta los objetos que hay en el cofre y remarca el nomero que corresponde. Esconda bolsitas con diversas cantidades de objetos (de 10.6 20) y pida a los Glumnos que las busquen, cuenten los objetos y digan el nimero en vor ata. Reto: quién enconté bolsas con menos de 20 objetos? {Con més de 15? 1 a Se ee 1 10 en diversas » Colorea 20 perros de esta coleccién. L ¢) SE OS® ee] EY ea LJ Om Al » Remarca el nomero 20. Se_gae Be ee S, ( E Pidalles que cuenten colecciones de 10y 20 elementos: pallitos.ichas, bloques, A eo Represento © a eh ° Reto: EcuGntos perros fala colorear? ¢CuGntos perros hay en cada fla? << S ed ae x » Recorta las figuras de la pagina 169 y pégalas para formar construcciones con las piezas que se indican. lcuadrado @ lrectangulo Mill 2 triangulos A A 1 circulo e lrectangulo Mill 2 cuadrados Ml 2circulos @@ ltriangulo A ltriangulo A 2 cuadrados @ lrectangulo Mil 1 circulo e 2circulos @@ lcuadrado @ lrectangulo lil 2 triangulos AA Pec Solicite a os nfios que cuenten los cuadrados, rectangulos, cicullos yrectangulos que usaron de cada color Reto: equé diferencias hay entre un cuadrado o recténgulo y un triéngulo? Encierra los objetos segin el color del cddigo. Esta debajo Esta arriba Esta arriba. del oso. del oso. de los lentes. Esconda objets aria y debajo de los musbies del salén ypida alos alurnnos {que inciquen dndo los encontraron. Ve 1e6mo suptsle qué objetos estaban arriba o abajo? x Py » Pega las lunas de la pagina 179 que faltan para completar 10 en cada recuadro. Luego, anota el ndmero de lunas que pegaste. a F ss ida a los alunos que hagan dos grupos de cinco bolitas de plastilina y que las cuenten para saber el total Reto: si tu amigo tiene siete pasas, {cuGntos debes darle para completa diez? » Rodea al nifio mas bajo que el nifio de anteojos y colorea 37 al mas alto que la nifia de gorra. I} Club de lectura Educacién Socioemocional » Dibuja una situacién en la que hayas sentido miedo y tristeza. Miedo Tristeza Sead oer Pregtinteles qué hacen para dejar de sentirse tistes 0 asustados y anote: las mejores propuestas en una cartulina para que las tengan presentes. Reto: zqué fe hace sentir tristeza 0 miedo? {Qué haces para sentirte mejor? » Rodea de color azu! a los nifios que estan arriba de los juegos y de rojo los que estan abgio. Colorea los triangulos y tacha los circulos. » Colorea el nUmero 20 en la banda numérica y escribelo en el recuadro. [1/2/3/4|5/6/7/8| 9{10/n 12) 13/14/15|16 17/18/19 20| Z ~ Estampa tu huella en la cara que exprese silograste contestar adecuadamente la actividad. Mira la ilustracién y comenta con un compafiero lo que ocurre. 4Qué es mas alto, la nifia o el arbol? gEl perro esta mas cerca de los nifios o de la mama? » Cuenta los nifios de cada grupo y Gnelos con el ndmero correcto. 10 » Remarca los nomeros. [= 10 NW 12 13 =#«14 «15 «16 (17) «18 619) «20 ‘bi Pida a los alumnos que cuenten sus crayones y encierren la cantidad en la banda numérica, Reto: gcugntos crayones tienes? Si tuvieras 2 crayones més, zcudintos serfan? Pega una carita de la pagina 179 junto al grupo de nifios en el que hay mas. Solicite que cuenten a los nihos de cada grupo y que digan cusintos falten en el grupo que tiene menos para igualar la cantidad. Reto: EcuGnios nifios hay en cada grupo? gCémo supiste en cudl hay més nifios? » Pega los némeros que faltan en la serie numérica. Tomalos de la pagina 179. ce 000 cee cee ccs oe #8 eee cece cee NN 1314 16 17 19 21 22 23 25 27 28 30 Escriba en el pizart6n el numero 6 y pida un alumno que escriba el numero que sigue. Luego ponga otro numero y haga fo mismo. Reto: .qué nimero sigue del 8? Qué nimero sigue del 13? .Cémo lo supisto? » Dibuja los globos que faltan para tener 30. Luego remarca con lapiz el némero. Pidales que formen parejas y retinan colecciones de 30 objetos. Reto: ¢cuantos globos habia? {Cémo supiste cudintos faltaban para tener 30? : Cuenta las piezas de todos los rompecabezas y escribe en el recuadro cuGantas piezas suman. Solicit a los alumnos que jueguen a buscar objetos que haya escondiido previamente: 15 sacapuntas. 30 dados, etcétera, Relo: 2qué nimero sigue del 29? {Cudntos son més, el 28 0 el 307 » Cuenta los objetos que hay y remarca el némero. Invite a los alumnos a contar 30 fichas, todos al mismo tiempo. ed Reto: ccudnios elementos son més, 25 0 28? ZQué nimero es més grande,200307 | » Usa los recortables de la pagina 171 y en cada recuadro pega una regleta mds larga y una mas corta que la que ya existe. Entregue a los clumnos regletas de varios tamafios para que las comparen y discutan cudiles son més largas 0 cortas. Reto: Zul de los dedos de tu mano es el més largo y cud es el més corto? Mide con tiras de papel y rodea los objetos del color que se indica. De rojo el arbol y el banco mas cercanos al teatro. De verde el edificio mas lejano a la ambulancia. De azul el edificio mas lejano al teatro. Pida que tachen ol ediicio que esté més cerca de la ambulancia y el banco que est6 mas lejos del teatro. qué alumno esté més lejos de fa puerta del salén? z¥ més cerca? © » Lee las afirmaciones y anota el nUmero que falta. En el supermercado compré... 3 Ww y me regalaron 5. & & éCudntas tengo? 6 y tenia 3 en casa. éCudntas tengo? 4 © ww y luego compré 6. e we éCudntas tengo? er Invite @ los alumnos a que jueguen al supermercado y resuelvan problemas 5 que usted piantee. Relo: ede cual de los tres productos tienes més? {De cual tienes menos? » Revisa la ilustracién y responde las preguntas. qa éCuantos tulipanes tiene la florista? Si le llevan otros 10, gcuGntos hay en total? éCuantas rosas tiene la florista? Si le llevan otras 10, gcuantas hay en total? éCuantas rosas, girasoles y margaritas hay? Juegue con los alumnos a la floreria y plantéeles problemas de agregar ‘elementos hasta 20. Reto: si tuvieras 12 claveles y compraras 7, 4=B5=— 6=B7= 8=-—B » Tacha las monedas con las que podrias pagar el precio de cada producto. ~ Estampa tu hvella en la cara que exprese silograste contestar adecuadamente la actividad. Observa la ilustracién. 4Qué numero debe colocar el nifio en Ia resta y en la suma? gConoces el ndmero 50? Bscalo. = » Encierra en un circulo 50 cuentas del Gbaco. » Pega tiras de papel dentro del nUmero 50. ide a los alumnos que a coro cuenten fichas de colores hasta llegar a 50. Reto: zsitienes 40 fichas de colores, :cudntas te faltan para llegar a 50? » Compara las colecciones. Pega las catarinas de la pagina 181 para que tengan Ia misma cantidad. ee * <« + ius an € & ® Pida ai los alumnos que peguen en su cuademo las catarinas que sobren ¥ylas igualen dinujando. Reto: si tienes 15 catarinas y quieres llegar a 25, ycudntas faltan? Juega en parejas con un dado. La casilla de inicio es el ndmero 1. Gana quien llegue primero al granero. ‘Cuento Explique que las escaleras serén para descender: si caen en una tendrin que regresar hasta la casilla que comes Refo: si estabas en la casilla 12 y el dado cae en 3, ga qué casila avanzas? # « we Jueguen en parejas por tures con el fablero y un dado Tren el dado y avancen Cra ‘el nero que saiga. Gana quien llegue primero a la Reto: {qué ntimeto sigue del 21? ¢Del 6? gDel 157 ¢Del 9? {Del 287 ida a los alumnos que formen el niimero 50 con estambre,lstones 0 cordones. Reto: si tienes 30 canicas. :cudntas faltan para tener 50? Si tienes 40, zcuéntas faltan para 50? Aprendizaje esperado: relaciona el niimero de elementos de una coleccién con la sucesién numérica escrito, del 1 al 30. » Encierra con tu color favorito el nmero 50. Luego, remarcalo. Escriba en el piso el nmero 50 y deles gises para escribiio varias veces. Reto: qué Nimero esta antes del 49? {QUE Nimero esta después del 49? * Colorea de azul la playera de los nifios que estan junto a la nifia que lee el libro. » Colorea de verde Ia playera de los nifios que estan separados de la nifia, Pida a los alumnos que se ubiquen junto al pizarrén y separados del escritorio, ‘busca objetos que estén junto a la puerta y separados de ella » Mira la regleta que se pondrd en el plato de cada balanza. Busca en la pagina 173 el recortable de lo que sucedera y pégalo. Pida que determinen de entre dos objetos cudl es el més ligero, el mas pesado © si pesan lo mismo. Reto: explica como en el ejemplo:"Si pongo una regleta de color... entonces..” » Anota el resultado de las sumas en los recuadros. » Colorea los animales cuyo resultado sea el ms grande en cada columna. fac ff (jefe) fa) Ao fe al fj Organice a los alumnos por parejas para que sumen cuGntos colores tienen. Reto: zqué estrategia utilzas para sumar? » Resuelve las restas. qa G A weve SESS “ooow” JIISII ‘Organice al grupo para que jusguen a comprar y vender objetos, ‘de manera que los nos reston lo que les cobro. Reto: si cosechas 10 elotes y vendes 5, .cusntos fe quedoréin? » Continéa las series dibujando las figuras. Chom Poy =»lef Pere) figuras Pida a los alumnos que dibujen y recorten figuras geométricas. Organicelos para eee que formen series en el pizantén, de acuerdo con ejemplos que usted formule. Reto: si ordenaras tus tiles escolares, .cOmo lo haras? » Pregunta a 5 profesores qué alimento de la tabla les gusta comer y escribe un X en la columna que corresponde. Nombre Fruta Verdura Agua Pan Carne el profesor + ¢& » Encierra con un circulo el alimento que mas les gusta y pon un X en el que menos les gusta. Pidales que registren en una fabla en el pizarrén qué fruta prefieren. Reto: 2cOmo supieron qué alimento prefleren los protesores? » Colorea la imagen en la que los nifios estan trabajando en equipo. eNews) Ya Se S ve oes &E°7 S56 Te 8 uu Platique a los alumnos cémo trabajar en equipo: tespetar turnos, escucharse, etcétera. Refo: si un companero no fe permitiera trabajar en el equipo, qué harias? Fe} ,Sociemacional ON Encierra el ndmero 50. 3 = 3 = 3 3 8 3 3S c 5 ° B 2 3 € 3 2 o 3 4 3 £ 5 & » Completa la serie. silograste contestar adecuadamente la actividad. ~ Pon tu huella sobre la cara que exprese del Sol. « Resuelve las sumas y restas. =~ Mira la imagen y comenta qué sucede. 6 Para qué se utilizan los billetes y las monedas? ;Cuantas canicas hay en la caja que tiene mas? eet dd ee Ji. ; - e JO |} - ra) 1© © I \ I | i | , BOO Ok aor a él \ BA ers rac ot oe 0002005000050 é | ¥ ‘ A Bee OL oa ae Br OT ke MYT Cl » Cuenta los botones que hay en cada caja y anota el nUmero en la linea. » Dibuja en la caja vacia los botones que faltan para que entre todas las cajas haya 60 en total y anota el ndmero. 2S BD Bae ida a los alumnos que hagan 3 grupos de 20 bolitas de plastiina y.digan cudntas suman, Reto: si tuvieras 60 botones y te regalaran 10, gcudntos tendirfas? » Pega los es de la pagina 171 para que todas las colec« tengan la veniena conn Vvy y vy vv vy v vy yy 9s wv wv - Vw v oo Solicite a los clumnos que comparen colecciones de juguetes para igualar ‘7 las contiodes, iy si tienes 20 carros y tu amigo 30, gcuéintosfaltan para tener el mismo ndmero? Bb » Encierra las monedas con las que pagarias lo que compraste. En la veterinaria adopté un gatito. Su mamila costé $10 y su leche $10. Con qué monedas puedo pagar? cesee O© ©@eee0@ En la veterinaria adopté un perrito. Sus croquetas costaron $12 y su hueso $3. ¢ Con qué monedas puedo pagar? ®©® © © En la veterinaria compré un collar de $5 para mi perro y una pelota de $5. § Con qué monedas puedo pagar? ee % ° °. Juegue con ellos a la velerinaria o al supermercado para que utlicen monedas. eto: si compraras fruta por $15 y un jugo por $6, z.con que monedas pagarias? » Encierra el nimero que sigue del 29 y del » Encierra el nomero anterior al 15 y al Pidales que ubiquen los ndmeros antecesores y sucesores en una serie numérica. {EUE nUmaro sigue del 58? {Us Umer va antes del 58? Cuenta los ositos de cada grupo y anota el némero que hay en cada uno. Colorea el némero de grupos que necesitas para tener 60 ositos. I2s ida a los alumnos que cuenten grupos de palitos 0 fichas de 30 0 20 elementos, hasta completar 60 jeto: si flenen 20 fresas, 10 manzanas y 30 was, zcuintas frutas suman? petoregeste tect rete tyaterestes LET tt ate eet TS? Tete 7 AN fracen el namer rece Pida a los alumnos que tracen el nimero 60 en el aire con la direccion correcta, Reto: .cGmo haces para saber si ya contaste algtn elemento de una coleccién?: » Dibuja estos objetos en el patio. Tres pelotas dentro de la linea roja. Dos cuadrados fuera de la linea azul. Una gorra dentro de Ia linea azul pero fuera de Ia linea roja. ida a los alumnos que digan la posicién de los objetos del saién que estén. dentro 0 fuera de algo. Reto: gtus colores estén dentro o fuera de la lopicera? ¢Estas dentro © fuera del aula? » Numera del! 1 al 3 las imagenes de acuerdo con Ia historia de 97 Pinocho. Pida a los alumnos que narten el cuento usando palabras como “antes” y nies Reto: eémo comienza y termina el cuento de Pinocho? Bb » Resuelve las sumas. 20 30 30 10 + bg 12 34 + 22 16 23 + + Resuelvo e. 2 pe ide a los alumnos que hagan sumas en el pizarrén o en el piso del patio con gis. Reto: site regalaron 15 chocolates y tenias 20, gcucntos tienes ahora? » Resuelve las restas. Gg Pida a los alumnos que hagan restas con fichas de colores con rango de 20. Reto: sitiones 15 gajos de manciarina y te comes 5, .cuantos te quedan? 100 © Cuenta los objetos y escribe a un lado cuantos fattan Caner | Wiiteas ihiitcrewee nese e®! figeba® mes OP ge Eel gw . & \ & mo 105 que cuenten globos, serpentinas e igualen colecciones a 50. ea vere so pace er orca carne ae ee

También podría gustarte