Está en la página 1de 6

Vamos a encontrar en primer lugar los genes que codifican para la clase dos, si vamos desde el

centrómero al telomero.

Luego tendremos conjunto de genes que codifican para proteínas de la clase 3 que no son
proteínas presentadoras de antígeno.

Luego ya en la zona mas telomerica tenemos conjunto de genes que codifican para proteínas de la
clase 1 sea más o menos polimórficas , pertenezca a la clase 1 clásica o la no clásica.

En su conjunto hay más de 200 genes codificados en el loci del HLA y que sostiene por una región
muy extensa por más de 7millones de pares de bases.

VEREMOS LOS GENES QUE SE CODIFICAN EN CADA UNA DE LAS REGIONES:

ZONA CLASE II : La mas centromerica el inicio de loci , encontramos proteínas que codifican para
la clase II, las subunidades alfa y beta que forman el heterodimero de clase II, Esto lo vamos a
encontrar en tres formas distintas :

Tanto DP como DQ como DR , Vamos a tener tres proteínas que codifican para tres HLA distintos
de clase DOS. Y que se van a expresar de forma o dominante en toda la célula del organismo.
Además de las subunidades alfa y beta que forman las tres formas distintas que tiene la clase DOS.
También en esta regiones estan codificados genes que están implicados en el proceso antigénico
como puede ser la

TAPASINA : La tapasina interacciona con la proteína de transporte TAP (transportador


asociado con la presentación de antígeno), lo que permite la translocación del péptido
desde el citoplasma.

TRANSPORTADOR TAP1 Y TAP2 : El TAP es un miembro de la familia del transportador ABC y


es una proteína heterodimérica transmembrana que consta de dos subunidades TAP1 y TAP2

LA MOLECULA HLADM :  mecanismo de presentación de antígenoLo hace al ayudar en la carga


de péptidos de las principales proteínas de unión a membrana de clase II del complejo de
histocompatibilidad

A continuación, la clase tres:

A diferencia de la que sucedía con los genes de DP DQ DR no es polimórfica , igual que sucede con
los genes implicados en el proceso de antígeno, por ejemplo , en la cLAe tres los genes no
polimórficos codifican para proteínas que son importantes en la respuesta inmunológica y que son
proteínas que pertenecen en la cascada de complemento o son proteínas que codifican para
CITOCINAS.
La clase1: veremos las distintas proteínas que forman el heterodimero de clase 1 que puede ser
de forma A B o C , son polimórficas y codifican para la subunidad ALFA de la clase uno , la sub
unidad beta dos microglobulina esta en el cromosoma 15 y no es polimórfica. La otra sub unidad
que forma parte de este heterodimero de clase1

Ademas de estas moléculas polimórficas A B Y C , en esta parte del LOCI también encontramos
moléculas no clásicas del HLA tipo 1 que no son verdaderas presentadoras de antígenos a
diferencia de lo que ocurria con la A BY C Y son HLA-E F Y G Además de estas moléculas poco
polimórficas (no polimórficas sino poco) tenemos también en este dominio otra moléculas poco
polimórficas y que están implicadas en la activación de células NK que son MIC-A Y MIC-B.

OTRA DIAPO.

Si nos fijamos en los genes que codifican para las distintas proteínas que HLA tip 1 hemos dicho
que la sub unidad alfa es la sub unidad que se encarga de la presentación antigénica y es la sub
unidad polimórfica.

Beta-2 Microglobulina ESTABA EN OTRO CROMOSOMA , EN EL 15. Por lo tanto solo tenemos un
segmento o gen que codifica para la sub unidad ALFA de la HLA de tipo A b Y C.

Por el contrario la clase dos es también una moleucla heterodimerica pero en este caso se están
codificando en ese loci , la sub unidades alfa y beta a diferencia de lo que sucedía en la clase 1 que
solo estaban las alfas , en el clase dos esta tanto las alfas como las betas , de forma que en la sub
unidad alfa y beta en los dominios alfa 1 y beta 1 es donde se interacciona con el péptido y son las
regiones polimórficas.

Como decíamos la sub unidades alfa y beta están codificadas en el LOCI en la zona de la clase A ,
estas proteínas pueden existir en tres formas distintas lo que denominamos DP DQ Y DR.

OTRA DIAPO.

Por que existen diversas moléculas de MHC de tip 1 y tip 2

¿ por que hay tres proteínas distintas, si cada una de las tres va hacer la misma función presentar
antígenos de células nucleadas o de células presentadoras de antígenos ,

en el MHC de tipo 1 en la interacción con el péptido , no se une de forma específica el péptido, si


no que el lugar de interacción es permisivo a la hora de cierta longitud de péptidos , entre 8 y 18
aminoácidos ya sea clase 1 o clase 2 respectivamente.

Si tuviéramos una sola clase de proteínas del MHC de tip 1 por ejemplo solo se podría presentar
unos péptidos para los cuales este fuera permisivo pero no el 100% de los péptidos se podrían
presentar en ese HLA de tip 1 , si por el contrario en vez de tener una molécula tenemos tres y
cada uno de ellos , es digamos permisivo sobre un 40 o 50% de los péptidos posibles el conjunto
de las tres moléculas va a dar que el 100% de los péptidos que se pueden generar en una célula se
van a poder presentar en el MHC CLAS 1 Y 2.
Mayor heterocigocidad hay en la molécula de clase 1 y dos , el individuo puede presentar con
mucha mas eficiencia los péptidos , y si hay mecanismos de resistencia microbiana que intenta
que los péptidos no se presentes en el MHC de tipo 1 y 2 , de forma que entre más variabilidad
haya , menos capaces serán los microrganismos de escaparse de esta presentación antigénica.

CONCLUCION:

*NO CLASICAS NO PRESETNADORA DE ANTIGENO


* DP DQ DR

*Y codifican para proteínas que son importantes para la función inmunológica como son citosinas
y proteínas del complemento.

FINALMENTE COMO CONCLUSIONES TENEMOS


*El loci del MHC humano se localiza en el brazo corto del cromosoma 6.

*Existen tres regiones que codifican proteínas,

*De la clase I Clasica y no clásicas: expresan una única proteína cada una de ellas , la subunidad
alpha. Recordar no clásica no presentadora de antígeno.
*De la clase II: Expresan dos proteínas cada una de ellas, la sub unidad alpha y beta. (DP-DQ-DR)

*De clase III: No polimórficas y no presentadoras de antígenos, y codifican para proteínas que son
importantes para la función Ig como son citosinas y proteínas del complemento.
MHC POLIGENICO Y POLIMORFICO.

EL MHC ES POLIGENICO: Hay dos clases diferentes de proteínas que son capaces de presentar
antígenos , la clase I y la clase dos , además en cada una de las clases hay distintas proteínas que
realizan la misma función por eso decimos que es POLIGENICO, Distintas proteínas que realizan la
misma función.

POLIMORFICO: Hay variantes en cada una de las proteínas que son distintas entre todos y cada
uno de los individuos de la población.

OTRA DIAPO.

IMAGEN DE LA MITAD: De forma que decimos que es poligenico por que hay al menos tres
diferentes proterinas que pertencen a la clase 1 o otras tres disrintas proteínas que pertenecen a
al clase 2 y están proteínas de la clase 1 se van a expresar tres genes que lo codifican y tres
proteínas que se van a expresar en la mmebrana de la célula.

IMAGEN PRIMERA: decimos que es polimórfico por que decimos que los alelos paternos y
maternos son diferentes, entre la población existen muchísimos polimorfismos que hacen que rara
vez encontremos la misma variante polimórfica en dos individuos , y los dos alelos tanto materno
como paterno van a expresarse en la superficie de célula

CUADRITO 3: de forma que en una sola célula se van a juntar las dos características.

se van a expresar las tres proteínas por ejemplo de la Clase 1 del padre y las tres proteínas de la
clase 1 de la madre a la vez, 6 proteínas distintas se van a expresar al mismo tiempo.

SIGUIENTE DIAPO:

Que tan polimórfico es el HLA?

LA CLASE 1 más variantes polimórficas encontramos , de forma que la proteína que forma la HLA –
B es la mas polimórficas con mas de 14 polimorfiaas descritas, o por ejemplo casi 600 de la C o
casi 900 de la A.

Clase 1 no clásica o no presentadoras de antígenos son mucho menos polimórficas de la forma que
la HLA – E G Y F tienen mucha menos variantes polimórficas que la de clase 1.

De la misma forma
MIC-A Y MIC-B proteínas activadores de las células NK también son ligeramente polimórficas, si
nos fijamos en el locus de clase 2 vemos que el HLA del DR es el que mas variante polimórficas
presenta.

Decimos , consideramos que un HAPLOTIPO es la Combinación de los distintos alelos que tiene un
individuo en el cromosoma 6.

OTRA DIAPO:

**Y donde se localizan esos polimorfismo?

Nos fijamos en el locus de la molécula de clase II vemos que aunque está formado por la sub
unidad BETA y la sub unidad ALFA verdaderamente es POLIMORFICA la sub unidad beta, no la
ALFA. Y dentro de la sub unidad beta que tiene dos dominios beta 1 y beta 2 la variantes
polimórficas se localizan en el dominio beta 1 que es el que forma parte de la zona de unión al
péptido deL ZURCO DE INTERACCION con el peptido.

Molécula de clase I : La molécula beta2 microglobulina que esta codificada en el cromosoma 15 no


es polimórfica, mientras que las variantes polimórficas se localizan en la sub unidad alfa
principalmente en los dominios alfa 1 y alfa 2 forman la zona de interacción con el péptido.
UNION.

OTRA DIAPO:

El HLA es codominante ; lo que significa que tanto las variantes paternas como maternas se van a
expresar en la misma magnitud en un célula.

OTRA DIAPO

HLA TIPO II ES ESPECIAL:

Molécula de clase 2 y teniendo en cuenta que hay una sub unidad alfa y una subunidad beta que
están codificados en el alelo materno y paterno no solo van a encontrar proteínas que están
formadas por los dos alelos maternos o paternos pueden a ver gran variabilidad ASI

Proteínas que están formadas por la sub unidad alfa del alelo paterno con sub unidad beta alelo
materno.

También podría gustarte