Está en la página 1de 2

ACT_ 4_ DESERTIFICACION

INSTRUCCIONES: Realiza un cuadro sinóptico de clasificación, las causas, consecuencias, control y


recuperación de la deforestación en México.
ACTIVIDAD 4 DECERTIFICACIÓN POR ACTIVIDADES ANTROPOGÉNICAS

En la siguiente actividad deberás integrar la información recabada y realizaras con ella un tríptico sobre las causas
de la desertificación por actividades antropogénicas:

OBJETIVO

Promover que los estudiantes identifiquen los problemas del impacto ambiental provocados por el ser humano y
determina sus diferente niveles y tipos. Así como identifica las instituciones que lo evalúan este impacto en su
entorno.

DESARROLLO:

 A través de internet busca los diferentes tipos causas que provoca la desertificación ambiental
realizados por el ser humano.
 Consulta y lee lo que establece ley general del equilibrio ecológico LGEEPA sobre la recuperación de la
descertificación en México. Para apoyarte
 Ver el material de las siguientes direcciones electrónicas
Libro ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE del Colbach. del Edo. de Sonora De: Guina M. de los Ángeles Romero
http://www.cobachsonora.edu.mx/files/semestre6-2017/basica/ecologiaymedioambiente.pdf
 Realizar un tríptico sobre “La desertificación” que causa el hombre “
 En tu tríptico debes de dar un ejemplo de tu comunidad
 Sigue la lista de cotejo para el desarrollo de tu trabajo.
LISTA DE COTEJO
Fecha: Grupo:
Nombre del alumno:

Conceptos valor 1 punto por cada concepto Si No

Describe los conceptos y tipos de la desertificación

Describe los niveles de desertificación


Determina la clasificación de la desertificación.
Determina causas y consecuencias que genera la desertificación
Identifica que función tiene la LGGEPA en la evaluación de impacto ambiental
Indicadores Procedimentales Si No
Elabora el tríptico con la información solicitada
Usa imágenes con relación al tema
El tríptico tiene un orden lógico de la información
Indicadores Actitudinales ( y *Valores) Si No
Entrega la actividad en tiempo y forma en computadora
Sube su trabajo al plataforma de DRIVE GOOGLE a su carpeta

También podría gustarte