Está en la página 1de 3

PROGRAMA EDUCATIVO

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 TITULO : CUIDANDO MI SALUD


1.2 DIRIGIDO A : POBLADORES DE ANCOMARCA
1.3 LUGAR : LOCAL DEL CENTRO POBLADO
1.4 FECHA : 15/08/2020
1.5 RESPONSABLES : LIC. ENF. DORIS MARISOL ESCOBAR QUISPE
LIC. ENF. TANIA CAPACUTE CHAMBILLA
LIC. ENF. SULMA CHATA
1.6 ASESORA : DRA. SILVIA QUISPE PRIETO

II. JUSTIFICACION

Según los datos estadísticos proporcionados por el Puesto de Salud


Ancomarca, al verificar la información se aprecia que existe con un alto índice
de enfermedades prevenibles por la comunidad es que vemos en la necesidad
de programar sesiones educativas continuas para mejorar la calidad de vida de
los pobladores en especial los niños menores de 5 años que son los que más
padecen con tales enfermedades más prevalentes en la comunidad.

Siendo vital importancia la realización de la programación educativa para


brindar, educación sobre medidas preventivas de estas terribles enfermedades
que afectan a la comunidad en general de Ancomarca, siendo estas
enfermedades como la desnutrición, tuberculosis, enfermedades diarreicas,
siendo algunas mortales si no se tiene una prevención adecuada, que podrían
desencadenar consecuencias fatales, siendo los estilos de vida y hábitos
alimenticios los generadores de los factores de riesgo que constituyen u punto
común que abarca las enfermedades transmisibles en los adultos y niños.

El presente trabajo es importante porque como profesional de la salud


tenemos la responsabilidad de contribuir a la alta incidencia de enfermedades
prevenibles con una orientación eficiente promoviendo de esta manera el
bienestar de la persona.
III. OBJETIVOS
3.1 GENERAL
Que a través de las diferentes sesiones de aprendizaje la comunidad
conozca y practique las diferentes medidas y técnicas de prevención.
3.2 ESPECIFICO
Los participantes al finalizar la sesión estarán en condiciones de:
 Valorar la importancia de la técnica de lavado de mano
 Comprender las medidas de prevención de la tuberculosis
 Participar activamente durante las charlas educativas.
 Realizar la técnica correcta de lactancia materna.

IV. CONTENIDOS
4.1 Estilos de vida Saludable
4.2 El Cólera
4.3 La Tuberculosis
4.4 El Estrés
4.5 Lactancia Materna
4.6 Importancia de la vacunación

V. CRONOGRAMA

FECHA TEMA TIEMP RESPONSABLE


O
15/08/2020 Estilos de vida 90 min Lic. Doris Escobar Quispe
VI. saludable Lic. Tania Capacute Chambilla

22/08/2020 El cólera 60 min Lic. Sulma Chata

23/08/2020 La tuberculosis 60min Lic. Tania Capacute Chambilla

30/08/2020 El estrés 60 min Lic. Doris Escobar Quispe

31/08/2020 Lactancia Materna 60min Lic. Sulma Chata

05/09/2020 Importancia de la 90 min Lic. Doris Escobar Quispe


vacunación

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
a) Método
 Activo y Participativo
 Canasta de frutas
 Tesoro escondido
 Busco mi casa
 Proyección educativa

b) Técnicas
 Dinámicas y Exposición
 Técnica del lavado de manos
 Técnica de relajación
 Técnica de la lactancia materna

c) Materiales
 Rotafolio  Cartulina
 Trípticos  Papel bond
 Muñeco  Plumones
 Jarra  Colores
 Jabón  Laptop
 Lavatorio  Proyector

VII. RECURSOS

a) Recursos Humanos

Pobladores del centro poblado de Ancomarca, expositoras


licenciadas en enfermería

b) Recursos Materiales

Rotafolio, Trípticos, Muñeco, Jarra, Jabón, Lavatorio, Cartulina,


Papel bond, Plumones, Colores, Laptop, Proyector.

VIII. PRESUPUESTO

Autofinanciado

También podría gustarte