Está en la página 1de 4

Guía de preguntas Unidad

1: Mecánica de Traslación

Tema 4: Trabajo, Energía y Potencia

1. Definir:
 Trabajo de una fuerza constante: Es igual al resultado de la fuerza a lo largo del
desplazamiento el trabajo realizado por una fuerza constante es igual al producto escalar
del vector fuerza por el desplazamiento.
 Potencia media: es la media de la potencia generada en un proporcional de
tiempo, en un entrenamiento o una serie. Es una ecuación fácil, los vatios de toda
la sesión dividida por el tiempo empleado y suele dar menos vatios que la
normalizada.
 Energía cinética: es la energía que posee un cuerpo a causa de su movimiento
 Energía potencial: es la energía asociada a encontrar un cuerpo dentro de un campo de
fuerza o viceversa.

2. Llenar la tabla a continuación

Cantidad Física Símbolo de la Símbolo de la unidad.


unidad. Término En términos de
especial unidades
fundamentales
Trabajo J m²·kg·s-2
Energía Cinética J
Energía Potencial Ep
Constante del resorte
Potencia

3. Distinguir entre trabajo, energía y potencia.

Cuando hablamos de trabajo estamos hablando de una actividad que emplea una fuerza y su
resultado se expresa en joule, la energía va agarrada de la mano con el trabajo ya que para ejercer
un trabajo se necesita gastar energía, y con respecto a la potencia es la velocidad en la que usted
puede realizar un trabajo y la medida en que va a gastar energía y su resultado se expresa en
vatios.

4. Explicar el significado físico de un trabajo cero, positivo y negativo

Se da cuando la fuerza aplicada va en el mismo sentido en el que se desplaza un cuerpo, dando así
un trabajo positivo, y el trabajo negativo es todo lo opuesto es cuando la fuerza va de lado
contrario al desplazamiento del cuerpo. Y el trabajo es cero cuando la fuerza es perpendicular al
desplazamiento.
5. Enunciar
 Teorema del trabajo neto y la energía cinética: El teorema dice que el trabajo es
realizado por la fuerza neta aplicada a una partícula es igual al cambio que
experimenta la energía cinética de aquella partícula.
 Ley de Hooke: Es la deformación elástica que sufre un cuerpo es proporcional a la
fuerza de dicho cuerpo siempre y cuando este no se rompa.
 Ley de conservación de la energía: esta ley afirma de que la energía no puede
crearse ni destruirse, solo se puede transformar.
6. Explicar el significado físico de la constante elástica en un resorte. Puede usar como
ejemplo un resorte de constante elástica baja y uno alta.

Es la cantidad de fuerza que se requiere para mover un resorte en una cantidad obvia de
distancia, al colgar un resorte y poner debajo de un peso que le haga soporte se puede
apreciar la constante elástica del resorte.

7. Explicar la diferencia entre un sistema conservativo y no conservativo. (Use los


términos Sistema, Alrededores, Universo)

Las fuerzas que retienen la energía mecánica del sistema son consideradas como fuerzas
conservativas, y las fuerzas cuya acción en el sistema pierde energía mecánica son las
fuerzas no conservativas.

8. La unidad kW.h es una unidad de energía o de potencia. Explicar su respuesta.

La unidad KW.H es una unidad de energía utilizada por las empresas eléctricas para medir la
cantidad de energía anual, el KW es una unidad de potencia que expresa la cantidad de energía
por unidad de tiempo pero el KWh es la multiplicación de una unidad de potencia por una de
tiempo.

9. Explicar el proceso de transformación de energía, desde su etapa inicial hasta su etapa


final de todo el proceso, en las siguientes situaciones:
 Un objeto es lanzado hacia arriba en un medio sin fricción, llega a su
altura máxima y regresa al punto de lanzamiento

al momento de nosotros lanzar el objeto estamos ejerciendo una fuera que nos cuesta
algo de energía el cual baja por la ley de gravedad a usando la gravedad como su propia
energía
 Un generador eólico
La energía mecánica del viento se transforma en energía eléctrica al momento de ponerse el
generador en marcha por medio del viento que mueve el molino esta se transforma.

 Proceso de fotosíntesis
Llega la energía solar por medio de rayos hacia las plantas así creando el proceso de la fotosíntesis

 Un vehículo con tanque lleno de gasolina se mueve a velocidad constante


sobre una superficie horizontal

El motor transforma la energía termodinámica en energía mecánica al momento de avanzar

 Movimiento de un barco a vapor a velocidad constante.

 Lámpara encendida

 Una persona lanza una flecha con ayuda de un arco, luego de un tiempo la
flecha se incrusta en un blanco.

10. Llenar el siguiente cuadro indicando la ecuación matemática, el nombre del símbolo y
las unidades en el Sistema Internacional de cada cantidad física que se encuentra
inmerso en la ecuación.

Cantidad Física Ecuación Nombre de cada Unidad en el


por determinar Matemáti símbolo inmerso Sistema
ca en la ecuación Internacional de
cada cantidad
física inmersa en
la ecuación
Trabajo de una
fuerza constante
Fuerza en
un resorte
Energía cinética de
traslación
Energía
potencia
gravitacional
Energía potencial
elástica
Potencia
Para responder las preguntas pueden usar los siguientes recursos:

 Serway, R. & Jewett, J. (2009). Física para ciencias e ingeniería (Séptima ed., Vol. 1).
México D. F.: Cengage Learning Editores. Capítulos 7 y 8
 Hewitt P. G. (2016). Física conceptual (Decimosegunda ed.). México D.F.: Pearson.
Capítulo 7

También podría gustarte