Está en la página 1de 1

Marco histórico sociocultural y filosófico platón

EL MARCO HISTÓRICO, SOCIOCULTURAL Y FILOSOFICO DE SU ÉPOCA La época de Pericles


(478-432 a. C.) contempló el desarrollo de la democracia por primera vez, acompañado de un
extraordinario desarrollo cultural; habían coincidido talentos como los poetas trágicos Esquilo,
Sófocles y Eurípides, el comediógrafo Aristófanes, los historiadores Herótodo y Tucidides, los
escultores Fidias y Praxíteles, y por supuesto, Sócrates y Platón. Sin embargo, éste siglo también
estuvo lleno de catástrofes que se inician con las Guerras Médicas (490-479 a.C), acabará con la
terrible Guerra Civil entre Atenas y Esparta, la Guerra del Peloponeso (431-404 a.C.), que se
supondrá en fin del dominio ateniense. // Curiosamente, en este momento histórico y con el
problema ateniense, va a surgir con Platón y, además, con Aristóteles, una nueva época de plenitud
filosófica. Posiblemente esta conmoción social fue una de las causes que impulsó la necesidad de
reconstruir, con el pensamiento y el logos (razon) lo que parecía que estaban destruyendo los
acontecimientos reales. // La derrota de Atenas por Esparta impulso la dictadura de los Treinta
Tiranos, afín a sus intereses. Aunque, solamente un año después los atenienses restauraron el
régimen democrático, pero carecía de estabilidad y la decadencia se acentuó. //

Platón presenció esta decadencia con sentimientos contrarios. Por una parte, deseaba participar en
política, pero por otra, la búsqueda de constituir un régimen justo en el que gobernaran los mejores,
motivada por la muerte de su maestro Sócrates.
Los sofistas y los políticos atenienses suponían un obstáculo para el logro de su objetivo. Los
sofistas se centraban en el dominio del lenguaje, sin importarles la verdad, y transmitían un
relativismo que lograba la desconfianza de los ciudadanos en las leyes. Los políticos atenienses,
coincidían con los sofistas en su desprecio por la verdad y se comportaban sin reparo en la justicia
de sus propuestas.// Fue en el año 378 a.C. cuando Platón halló cerca de Atenas un santuario
dedicado al héroe Academo, donde comenzó a reunirse con sus amigos y discípulos. Durante 20
años fue la primera universidad europea de formación política e intelectual de los jóvenes griegos y
fue llamada Academia.// En este contexto, la especulación sobre la naturaleza llevada a cabo por los
presocráticos carecía de interés; lo que importaba era saber convencer a los demás ciudadanos. Los
sofistas eran especialmente apreciados por impartir enseñanzas para adquirir estas habilidades,
pero Sócrates y Platón demostraron su rotundo rechazo a unas prácticas que consideraban
destuctivas para la polis.

También podría gustarte