Está en la página 1de 3

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

INTEGRANTES:

-DOMINGUEZ JUAREZ GABRIELA

- CADILLO ALMAZÁN RENATO

-HORNA VENEGAS JHOSELIN

-HUAMÁN PUELLES GREYBI

-SÁNCHEZ RAMÍREZ JEANPIERE

-ZÁRATE TACURE KYARA

-ZAMBRANO ZARATE STEPHANY

DOCENTES:

-ARQ. PAULA FRANCISCA DAVELOUIS CASANA

-ARQ. CESAR MIGUEL ZELADA BAZAN

CURSO:

- TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI

FACULTAD:

- ARQUITECTURA

PIURA-PERÚ

2021
1) INTRODUCCIÓN:LA NEUROCIENCIA COMO ESTUDIO APLICADO A LA ARQUITECTURA

1.1) ¿CÓMO SE DESARROLLA?

1.2) LA NEUROCIENCIA Y LA ARQUITECTURA

1.2.1) LA NEUROARQUITECTURA COMO RAMA DE LA NEUROCIENCIA

2) ANTECEDENTES DE LA NEUROARQUITECTURA

2.1) LÍNEA DE TIEMPO

3) PRINCIPIOS DE LA NEUROARQUITECTURA

3.1) INFLUENCIA DEL ENTORNO

3.2) ARQUITECTURA SOSTENIBLE

4) ELEMENTOS CLAVE DE LA NEUROARQUITECTURA

4.1) ILUMINACIÓN

4.2) ZONAS VERDES

4.3) TECHOS

4.4) COLORES

4.5) MATERIALES

4.6) ELEMENTOS ARQUITECTÓNICO

5) LA NEUROARQUITECTURA ENFOCADO EN LAS EMOCIONES


6) EFECTOS DE LA NEUROCIENCIA
7) CASOS ANALOGOS
8) CONCLUSIONES
9) RECOMENDACIONES
DOMINGUEZ JUAREZ GABRIELA

MOGOLLON BORRERO DIEGO

MURGA GIL MARÍA DE FATIMA

RAMÍREZ NARCISO JEYSSON

SANCHEZ RUIZ MAYKOL

ZAMBRANO ZARATE STEPHANY

También podría gustarte