Está en la página 1de 1

Informe Encuentro de Participantes Lara, Yaracuy y Portuguesa.

Sábado 29-10-2016 Caserío Santa


Rita, Vía a Guarico Kilometro nº 2. U.E. Oscar Miguel Sequera. Santa Rita

ASISTENTES: Autoridades del CEPAP, Director CEPAP Lcdo. Ali León, Enlace CEPAP Lara, Yaracuy y
Portuguesa: Lcdo. Noel Padilla; Facilitadoras y facilitadores: Erly Ocanto, Norelys Blasco, Maylir
Quintero, Dafni Domínguez y Álvaro Montero e Yngri Riobueno. Participantes de los equipos de
sistematización: El Caimán de Sanare, Los sin título, La primavera, Poder Popular, Ensayo CEPAP
INPSASEL Equipo Lara II y la egresada Maylir Quintero, CEPAP INCES y las Madres Integrales de los
Simoncitos comunitarios. De las Parroquias Guarico y Bolívar, Adscritas al SENIFA.

Informaciones finales: Alí León Marquis e3n el tocuyo– Director CEPAP Por sus
características la metodología CEPAP admite solo un mínimo de 5 y un máximo de 15
participantes. La masificación es dificultosa por las características personalizadas del método
CEPAP. La Misión SUCRE y Misión CULTURA son hijas del CEPAP pero se descarriaron en el intento.
Las variables de nuestra cotidianidad están allí y debemos encausarlas para minimizar sus efectos.
Ordenar el horario es importante y debemos priorizar las actividades que redunden en beneficio
del proyecto de estudios en CEPAP. (culminar estudios). Se tiene previsto reunión de autoridades
del CEPAP con autoridades de INCES, IMPSASEL y SENIFA y se llevará entonces el tema del horario
de los participantes. Noel Padilla – Enlace CEPAP Lara, Portuguesa y Yaracuy: Compartirán vía
electrónica materiales del CEPAP (algunos cierres). Se está construyendo una página Web y se
piensa incorporar una radio. Invitación a crear programas de Radio en las Comunitarias para
compartir experiencias de los participantes y los equipos CEPAP.

También podría gustarte