Está en la página 1de 13

Lenguaje

Nivelación 3º Básico OA05



G U ÍA N °2

Información de la guía de actividad



Asignatura: Lenguaje y Comunicación

Año de elaboración: 2020

Curso: Nivelación 3º Básico

Eje (curricular): Lectura

Objetivo(s) de OA5: Demostrar comprensión de las narraciones leídas:


aprendizaje(s) - extrayendo información explícita e implícita
(curricular): - reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia
- identificando y describiendo las características físicas y los
sentimientos de los distintos personajes
- recreando, por medio de distintas expresiones (dibujos,
modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que
ocurre la acción
- estableciendo relaciones entre el texto y sus propias
experiencias
- emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura

1. Nombre de la actividad
Describe y opina a partir de un texto.

2. Síntesis de la actividad
Los estudiantes leen diferentes textos. Luego, realizan un dibujo que
representa al personaje descrito en el texto, el cual tendrán que
describir con sus propias palabras a continuación. La evaluación de la
actividad contempla una autoevaluación y retroalimentación del
profesor.

3. Planificación de la actividad
• Objetivo:
Describir personajes a partir de diferentes cuentos y emitir opiniones
sobre sus gustos por la lectura.
• Tiempo:
45 minutos.
• Materiales:
- Lápiz grafito y goma-
- Utiliza tu “Cuaderno de Actividades” para profundizar.
- Revisa el “Texto del Estudiante” si quieres profundizar en los
contenidos.
- Lápices de colores
- Puedes repasar la guía anterior para recordar el contenido.

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O













O A 05

4. Inicio (10 min.)



¡RECORDEMOS!

La clase pasada aprendimos a DESCRIBIR personajes. Para esto debemos seguir
ciertos PASOS:

1. IDENTIFICA EL PERSONAJE
2. IDENTIFICA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS DE TU PERSONAJE.


APARIENCIA FORMA DE
FÍSICA SER

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O

3. ¡ESTÁS LISTO PARA DESCRIBIR AL PERSONAJE!





Actividad de inicio: Refresca tu memoria.

ü Une con una línea la columna A con la columna B, según corresponda.
¿Qué debo preguntarme en cada caso para poder describir un personaje?



COLUMNA A COLUMNA B



APARIENCIA FÍSICA ¿CÓMO ES? ¿QUÉ HACE?


FORMA DE SER ¿DE QUÉ COLOR ES?

O A 05

¿GRANDE O PEQUEÑO?




ü En esta guía, además de describir podrás entregar tu propia opinión sobre
la lectura de los diferentes cuentos.
ü Hay cuentos que pueden gustarte y otros que no, pero es muy importante
dar una razón sobre esto. Para lograrlo hay ciertos pasos.








LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O

PASOS DE UN LECTOR EXPERTO PARA OPINAR




TOMAR POSICIÓN: Según la pregunta que me hagan, veo SI estoy de acuerdo o NO.



VALIDO LA POSICIÓN como buen lector, utilizo información que aparece en el texto.

El texto dice que…


VALIDO LA POSICIÓN con información de mis propios conocimientos. Lo que ya sé.

Yo creo que…



O A 05

Ejemplo: extracto de la canción UNA CUNCUNA AMARILLA (utilizada en la


sesión anterior)

“Comía pedazos de hojas
tomaba el sol en las copas
le gustaba subirse a mirar
a los bichitos que pueden volar.”



¿Qué opinas?


Marca con una x en SI o NO según tu opinión sobre la canción. Luego explica

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O
por qué elegiste esa opción
¿Te gustó la canción?
SI NO

¿Por qué?
A mí sí me gustó la canción porque EL TEXTO DICE QUE a la cuncuna le gustaba
mirar a los bichos que podían volar y YO CREO QUE los bichos voladores son los
más interesantes.



O A 05

4. Desarrollo (25 min.)



ACTIVIDAD 1: Representa y describe al personaje de tu cuento favorito.
a. ¿Cuál es tu cuento favorito?
__________________________________________________________
b. ¿Cuál es el personaje que más te gusta de ese cuento?
_________________________________________________________
c. ¿Por qué es tu personaje favorito?

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O


d. Dibuja a este personaje y luego descríbelo. En los recuadros de los
lados anota dos ideas, para luego, escribir tu descripción.






Apariencia física:
Forma de ser:


O A 05


e. Ahora, con tus ideas escritas puedes pasar a realizar tu
descripción. ¡Tal como un detective!



ACTIVIDAD 2: Lee el cuento y luego realiza las actividades.

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O








O A 05

a. Dibuja la jirafa según las características que aparecen en el cuento


y luego descríbela.









Apariencia física:
Forma de ser:

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O


b. Ahora, con tus ideas escritas puedes pasar a realizar tu descripción


¡Tal como un detective!


O A 05


¿Qué opinas?



Marca con una x en SI o NO según tu opinión sobre el cuento. Luego explica por
qué elegiste esa opción
¿Te gustó el cuento?
SI NO

¿Por qué?

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O






O A 05

10

5. Cierre (10 min.)


I. Lee el siguiente cuento y luego describe a los personajes según
corresponda.

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O







O A 05

11

ACTIVIDAD 1
a. Dibuja al León según las características que aparecen en el cuento
y luego descríbelo.









Describe al León

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O

Apariencia física: Forma de ser:











b. Ahora, con tus ideas escritas puedes pasar a realizar tu descripción


¡Tal como un detective!




O A 05

12

ACTIVIDAD 2:


¿Qué opinas?


c. Marca con una x en SI o NO según tu opinión sobre el cuento.
Luego explica por qué elegiste esa opción
¿Te gustó el cuento?
SI NO

¿Por qué?

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O

AUTOEVALUACIÓN
Marca con una x según cómo te hayas sentido realizando esta guía.
Estoy: ¡LISTO PARA ¡EN CAMINO! ¡LO LOGRÉ!


APRENDER! (AÚN
ME CUESTA)
En el dibujo de los
personajes:

En la descripción
escrita:

En la opinión:
O A 05

13


Ahora que has terminado tu guía, revisa tus respuestas con el
solucionario.




LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O




O A 05

También podría gustarte