Está en la página 1de 5

Colegio  

Creación  Osorno  
Educación  Básica  
 
 
ASIGNATURA  Y  CURSOS   MATEMÁTICA  4º  A  y  B  
PROFESORAS   YASNA  RAMÍREZ      –      PATRICIA  SOTO  
 
SEMANA  17  A  21  DE  AGOSTO  
Objetivo  de  la  clase:    
Dividir  aplicando  el  algoritmo.  
 
Recursos  o  Materiales:  
•   Clase  escrita,  clase  grabada  y  estuche.  
•   Texto  Escolar  de  Matemática  4º  Básico.  

Instrucciones:
 
Observa  el  video  explicativo  enviado  por  tu  profesora.  
 
Lee  la  siguiente  información.  
 
Recuerda  que,  durante  las  clases  remotas  de  este  año,  hemos  trabajado  “División  
con  dividendos  de  2  dígitos  y  divisores  de  1  dígito”.    
Para  lograrlo,  hemos  estudiado  varias  estrategias.  
•   Usando  material  concreto  Base  10  y  caja  mackinder.  
•   Descomponiendo  el  dividendo.  
•   Relación  entre  multiplicación  y  división.  
   
 
Hoy,   vamos   a   continuar   trabajando   la   división,   usando   una  
 
nueva  estrategia  llamada  “Algoritmo  de  la  división”.  
 
 
Dividir  usando  algoritmo,  es  la  estrategia  más  conocida  de  la  división.  Es  probable  
que  tus  padres  o  abuelos,  aprendieron  a  dividir  con  esta  estrategia.  
 
Abre  tu  Libro  de  Matemática  en  la  página  80.  Allí  encontrarás  esta  situación.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Para  resolverlo,  hay  que  dividir      45:  3  =                ¡Usaremos  el  algoritmo!  


 
 
Colegio  Creación  Osorno  
Educación  Básica  
 
 
  Para   dividir   45:3   usando   Algoritmo,   debes   seguir  
  algunos  pasos.  
  Tu  libro  de  Matemática  explica  esos  pasos.    
  ¡Será  entretenido  aprender!  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Lee  más  explicación  de  la  estrategia.  
•   Para  dividir  45  :  3    ,    necesitar  usar  las  tablas  de  multiplicar.  
•   El  dividendo  45  es  un  número  de  dos  dígitos.  El  dígito  4  y  el  dígito  5.  
•   El  dígito  4  está  en  posición  DECENA  y  el  dígito  5  está  en  la  UNIDAD.    45  
•   Primero  observa  el  primer  dígito  del  dividendo,    4  que  está  en  la  decena.  

4  5    :    3    =    
•   Luego,  piensa  ¿Cuál  número  multiplicado  por  el  divisor  me  da  como  
resultado  el  dividendo  o  se  acerca  al  dividendo?  
•   El  divisor  es  3,  entonces  la  pregunta  sería  ¿cuál  número  multiplicado  por  3  
me  da  como  resultado  4  o  un  resultado  cercano  al  4?  

4  5    :    3    =  ¿?  
•   Ya  que  3  x  1  =  3    y  el  3  está  cercano  al  4,  entonces,  el  número  que  buscamos  
es  el  1.  
•   Colocamos  el  3  debajo  el  4  y  restamos  4  –  3.    
•   El  resultado  de  la  resta  es  1.    

    4   5   :   3   =   1   x  
  -­‐   3              
 
 
  1              
                 
 
Colegio  Creación  Osorno  
Educación  Básica  
 

•   El  siguiente  paso,  es  tomar  el  segundo  dígito  del  dividendo,  el  5,  y  colocarlo  
junto  al  resultado  de  la  resta.    Así  se  forma  el  número  15.  

 
 

 
 
o   Ahora,  repites  la  misma  pregunta,  pero  en  relación  al  15.  
o   ¿Cuál  número  multiplicado  por  3  me  da  como  resultado  15  o  cercano  a  15?  
o   Y  comienzas  a  pensar  en  la  tabla  del  3.  
o   3  x  1  =  3,            3  x  2  =  6,            3  x  3  =  9,              3  x  4  =  12            y            3  x  5  =  15  
o   El  número  que  buscamos  es  el  5.  Porque  5  x  3    da  justo  15.  
o   Entonces,  escribo  el  5  al  lado  del  1  y  el  resultado  15  bajo  el  otro  15.  
o   Nuevamente  restamos,  la  resta  es  15  –  15  =  0.  El  resultado  es  cero.  

  4   5   :   3   =   1   5  
  -­‐   3              
    1   5            
  -­‐   1   5            
      0            
 
En  la  división  45  :  3  =  15,  el  cociente  es  15  y  sobra  cero.  
Como  no  sobra  ninguna  cantidad,  es  una  división  exacta.  
La  respuesta  al  problema  es,  que  se  formarán  15  grupos  de  3  scout.    
  Si   observas   con   detención,   te   darás   cuenta   que   la  
  estrategia   del   algoritmo   usa   las   tablas   de   multiplicar   y  
  restas  reiteradas.  
  Recuerda  que  la  División  se  trata  de  restar  repetidamente  
  y  está  relacionada  con  la  multiplicación.  
  Observar   los   ejemplos   y   ejercitar,   es   la   mejor   forma   de  
  aprender  esta  estrategia.  
 
 
Abre  tu  libro  de  Matemática  en  la  página  81.  
Observa    como  se   resolvieron  las  divisiones   de  la  actividad  2,   ejercicios  a  y  b,    
aplicando  el  algoritmo.  Copia  los  ejemplos  en  tu  libro.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Colegio  Creación  Osorno  
Educación  Básica  
 
 
Observa  el  ejercicio  b,  con  la  división  75  :  5  =  15.    
 
  Decimos,  1  x  5  es  5,  y  lo  
  escribimos  debajo  del  7.  
  Luego  restamos    
  7  –  5  =  2  
  Se  escribe  el  2  debajo  
  del  5.  
 
 
  Después,  tomamos  el  segundo  
  dígito   del   dividendo   y   lo  
  bajamos.  
  Así  se  formó  el  número  25.  
 
 
 
 
 
 
  Después,   pensamos,   ¿cuál  
  número   multiplicado   por   5   da  
  25?,  el  número  es  el  5.  
  Decimos,   5   x   5   es   25   y   lo  
  escribimos  debajo  del  25.  
  Restamos  25  –  25  =  0  
  El  cero  se  escribe  debajo  del  25.  
 
 
Por  lo  tanto,  75  :  5  =  15  y  sobra  cero.  Es  una  división  exacta.  
 
Pero   hay   divisiones   en   donde   el   primer   dígito   del   dividendo   es   menor   que   el  
divisor.  ¿Qué  hacer  en  ese  caso?  
  Cuando   el   dígito   de   mayor   valor   posicional   del   dividendo  
  sea  menor  que  el  divisor,  se  debe  considerar  un  número  de  
  2  dígitos  del  dividendo.  
 
 
Observa  el  ejemplo.   En   este   caso,   como   el   3   de   la   decena   es  
  más   pequeño   que   el   divisor   7,   entonces  
  pensamos   en   el   dividendo     completo,  
  ¿Cuál  número  multiplicado  por  7  es  38?  
  La  respuesta  es  35,  que  es  lo  más  cercano  
  a  38.  
  Luego  restamos  38-­‐35  y  quedan  3.  
  Entonces  38  :  7  =  5  y  sobran  3.  
 
Colegio  Creación  Osorno  
Educación  Básica  
 
 
 
AHORA  HAZLO  TÚ.  
 
A  continuación,    te  invito  a  trabajar  en  tu  Libro  de  Matemática.  
Resuelve  algunas  divisiones  de  la  página  82  de  tu  libro  de  Matemática.  
•   Actividad  3,  ejercicios  a,  b  c  y  d.  
 
•   Revisa  tu  trabajo  con  el  SOLUCIONARIO.  
 
 
 
 
SOLUCIONARIO.  
 
PÁGINA  82,  ACTIVIDAD  3.  EJERCICIOS  A,  B,  C,  Y  D.  
 
 
 
 

También podría gustarte