Está en la página 1de 5

Trakai

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Trakai
Entidad subnacional
LietuvaTrakai.png
Trakai (Lithuania) CoA.svg
Escudo
Coordenadas 54°38′00″N 24°56′00″ECoordenadas: 54°38′00″N 24°56′00″E (mapa)
Entidad Ciudad
• País Bandera de Lituania Lituania
Eventos históricos
• Fundación 1337
Superficie
• Total 246 km² km²
Altitud
• Media msnm m s. n. m.
Población (2017)
• Total 5406 (2007) hab.
• Densidad 385,22 hab/km²
Gentilicio de Trakai
Huso horario UTC+02:00
Código postal LT-21001
[http://[] Sitio web oficial ]
[editar datos en Wikidata]

Trakai (en polaco: Troki, en ruso: Трака́й ) es una ciudad de Lituania, una parte de
Trakai forma parte del territorio del Parque Histórico Nacional Trakai, y es el
centro administrativo de la región. La zona urbana de la ciudad abarca 11,52 km² de
área y está habitada por 5406 personas. La región administrativa de Trakai abarca
1202,74 km² y cuenta con 38 200 habitantes.

Índice
1 Geografía
2 Historia
2.1 Fundación
2.2 Primeros ataques
2.3 Prosperidad y llegada de los caraítas
2.4 Decadencia y Guerras Mundiales
2.5 Restauración
3 Ciudades hermanadas
4 Referencias
5 Enlaces externos
Geografía

Castillo de Trakai

Castillo en la noche
Archivo:TrakaiBurg2011.ogv
Castillo de Trakai (2011)
La ciudad se encuentra a 28 km al oeste de Vilna. Hay aproximadamente 200 lagos en
toda la región, de los cuales el más profundo (46,7 m) es Galvė, que posee 21
islas. Galvė abarca una superficie de 3,88 km²; seguido por el lago Vilkokšnis, que
ocupa 3,37 km²; y por el lago de Skaistis, que ocupa 2,96 km². Existe, además del
parque nacional Histórico de Trakai, el Parque Regional Aukštadvaris, fundado en el
territorio de la región.

El parque nacional Histórico de Trakai fue fundado el 23 de abril de 1991 para


preservar Trakai como centro acondicionado del Estado lituano, así como su
auténtica naturaleza. Es el único parque nacional histórico no solo en Lituania,
sino también en toda Europa. El territorio del parque abarca 82 km², 34 km² de los
cuales están cubiertos por bosques, y 130 km² están cubiertos por lagos.

El Parque Regional Aukštadvaris fue fundado en 1992 para preservar los valiosos
paisajes de Verknė y Strėva, en la parte alta. El área del parque es 153,50 km², la
mayor parte de los cuales está cubierto por bosques. Hay 72 lagos, el mayor de los
cuales es el Vilkokšnis.

Trakai es una ciudad construida sobre el agua. La ciudad está rodeada, entre otros,
por los lagos de Lukos (Bernardinų), Totoriškių, Galvės, Akmenos y Gilušio. En
Trakai hay una serie de monumentos arquitectónicos, culturales e históricos. El
museo de historia en el castillo se estableció en 1962. Cada verano hay festivales
y conciertos.

Un acuerdo de colaboración se firmó con la ciudad de Rheine, en Alemania en 1996 y


la ciudad de Malbork, en Polonia en 1997.

Historia

Castillo en la península

Monumento a Vitautas el Grande, cerca a su lugar de nacimiento

Detalle del castillo de Trakai en un billete de 2 litas de 1993


Fundación
Los primeros asentamientos en esta zona aparecieron en el primer milenio después de
Cristo. La ciudad, así como sus alrededores, comenzó a desarrollarse en el siglo
XIII, en el centro del Gran Ducado de Lituania. Según las crónicas, después de las
cacerías, el Gran Duque Gediminas descubrió un hermoso lugar, no muy lejos de
Kernavè, que entonces era capital, y decidió construir ahí un castillo. Así es como
se edifica el castillo, en Senieji Trakai, que desde ese momento se llamaba Trakai.
La ciudad de Trakai se menciona por primera vez en alemán en las crónicas de 1337,
que se considera como la fecha oficial de su fundación. Cuando el Gran Duque
Gediminas finalmente va a Vilna, Senieji Trakai fue heredado por su hijo, el duque
Kęstutis. Pronto se desarrolló un nuevo título, el de Príncipe de Trakai. Este es
el lugar de nacimiento de uno de los más famosos monarcas de Lituania; Vitautas el
Grande.

Durante el reinado de Kęstutis, Naujieji Trakai se convirtió en un lugar de


construcción intensiva: un nuevo castillo fue construido en el estrecho entre los
lagos Galvė y Lukos, conocido como el Castillo de la Península, y otro, conocido
como el Castillo de la Isla, en una de las islas del lago Galvė. Por su parte, un
pueblo comenzaba a crecer en torno al castillo. Los enfoques de Trakai son
protegidos por Senieji Trakai (Viejo Trakai), Strėva, Bražuolė, Daniliškės y otros
montículos.

Primeros ataques
Los dos castillos de madera fueron allanados con éxito sucesivamente por los
Caballeros Teutónicos, todas las ocasiones con resultados perjudiciales. Durante el
conflicto entre el Gran Duque Jogaila (quien se convertiría posteriormente en el
rey Ladislao) y Kęstutis, los castillos fueron capturados por el primero en 1382.
Kestutis perdió la vida y Jogaila dio los castillos a su hermano, Skirgaila, que se
convirtió en gobernador de Lituania. Sin embargo, su imperio no duró mucho, ya que
los castillos fueron capturados de nuevo al año siguiente por fuerzas conjuntas de
Vitautas (el hijo de Kęstutis) y los Teutónicos. Jogaila retomó el castillo poco
después. El 7 de agosto de 1392, después del alto el fuego entre Jogaila y
Vytautas, el castillo fue concedido finalmente a este último, que se convirtió en
el Gran Duque de Lituania, y Jogaila en gobernador. A pesar de ser su capital
Vilna, Vytautas pasaba más tiempo en Trakai. A principios del Siglo XV se sustituyó
a la estructura antigua, de madera, con una fortaleza de piedra de castillo.

Antigua casa postal de Trakai

Vivienta típica caraíta en Trakai


Prosperidad y llegada de los caraítas
Cuando Vytautas se convirtió en el gobernante vasallo del Gran Ducado de Lituania,
Trakai se convirtió en un centro político y administrativo del ducado, a veces
denominado como la capital de facto de Lituania.1 La construcción de los castillos
fue terminada y se construyó una iglesia católica. En 1409 la ciudad fue reconocida
legalmente como uno de los primeros asentamientos en Lituania. Esto desencadenó la
prosperidad y el pueblo comenzó a desarrollarse rápidamente en una ciudad. En 1413
se convirtió en sede de uno de los once voivodatos del Gran Ducado de Lituania, el
Voivodato de Trakai, y la ciudad se convirtió en un notable centro administrativo y
comercial. La característica distintiva de Trakai es que la ciudad fue construida y
conservada por personas de diferentes nacionalidades. Comunidades de tártaros,
lituanos, rusos, polacos y judíos(tanto rabínicos askenazi como de culto y origen
caraíta) comenzaron a vivir unos al lado de los otros en la zona. Los Karaim (o
caraítas) son una pequeña comunidad étnica religiosa de habla turca reasentados
allí por el Gran Duque Vytautas entre 1397 y 1398, provenientes de Crimea, después
de una de sus campañas militares exitosas en contra de la Horda de Oro. Por lo
tanto las comunidades cristianas y caraítas fueron separadas y se les concedió el
gobierno autónomo, de conformidad con las leyes de Magdeburgo.

Después de que el Gran Ducado de Lituania se uniera al Reino de Polonia en 1569,


creándose la República de las Dos Naciones, el castillo continuó siendo una
propiedad real, pero la importancia de la ciudad disminuyó gradualmente,
especialmente por la cercanía de Vilna y la sede del centro político de toda la
Comunidad en Cracovia, siendo este mucho más importante. No obstante, sigue siendo
la sede local del Sejmik (asamblea regional). La ciudad comienza a ser conocida
como Troki en polaco. En 1477, el castillo a orillas del lago es un lugar de
reunión de Casimiro IV rey de Polonia con los enviados provenientes de Venecia.
Después, el castillo se convirtió en una especie de una lujosa cárcel destinada a
los presos políticos. Segismundo I fue encarcelado allí con miembros de la familia
Goštautai (una familia de la nobleza), que, según se creía, habían pactado con el
traicionero Michał Gliński (un noble, tutor de Iván el Terrible). También Elena,
viuda de Alejandro I de Polonia fue mantenida allí con el fin de impedir su fuga a
Moscú. El castillo fue restaurado por el rey Segismundo I de Polonia, que
estableció allí su residencia veraniega. Sin embargo, después de su muerte en 1548
el castillo poco a poco cayó en mal estado.

Kenesa (sinagoga) caraíta en Trakai


A pesar de ser cada vez mayor la Polonización (imposición de la cultura y el
lenguaje polaco por medio de la migración), Trakai sigue siendo un notable centro
de la vida cultural y religiosa caraíta. Algunos famosos eruditos estaban activos
en Trakai, entre los siglos 16 y 17, como Isaac ben Abraham de Trakai, Joseph ben
Mordecai Malinovski, Zera ben Nathan de Trakai, Salomon ben Aharon de Trakai, Ezra
ben Nissan y Josiah ben Judah. Algunos de los caraítas se hicieron ricos y nobles.

Decadencia y Guerras Mundiales


La comunidad local caraíta, la columna vertebral de la economía de la ciudad,
sufrió mucho durante la Rebelión de Jmelnytsky (ataques rusos hacia la
mancomunidad), las matanzas de 1648 y las guerras entre Rusia y Polonia entre 1654
y 1667, cuando la ciudad fue saqueada y quemada. En el efecto de la guerra con
Moscú en 1655, ambos castillos fueron demolidos y la prosperidad de la ciudad
finalmente se derrumbó. Las ruinas del castillo siguen siendo un hito histórico. En
1680 solo treinta familias caraítas se quedaron en la ciudad. Sus tradiciones,
incluida la no aceptación de personas que habían cambiado su identidad religiosa,
impidieron a la comunidad la recuperación de su fuerza. La ciudad quedó en ruinas
de nuevo a principios del siglo XVIII, probablemente en 1702, por las guerras de
Carlos XII de Suecia, y por las consiguientes hambruna y peste, y solo 3 familias
caraítas se quedaron. En 1765 solo 300 caraítas vivían en Trakai.

Después de las Particiones de Polonia en 1795, la región fue anexionada por la


Rusia Imperial y comenzó a repararse y reconstruirse. En 1915, durante la Primera
Guerra Mundial, la zona fue capturada por Alemania. Después de la guerra, la ciudad
pasó a ser parte de Lituania y fue ocupada por Polonia. Las obras en el Alto
castillo estaban casi terminadas en 1939, cuando comenzó la Invasión de Polonia, y
el territorio pronto fue anexado por la Unión Soviética y luego por la Alemania
nazi. Durante la guerra, más de 5000 judíos de la región de Trakai fueron
asesinados por los nazis. En 1944, durante la Operación Tempestad, la ciudad fue
liberada por fuerzas conjuntas del Ejército polaco y partisanos soviéticos. Después
de la Segunda Guerra Mundial fue de nuevo anexada por los soviéticos.

Restauración
En 1905 las autoridades del Imperio ruso decidieron restaurar parcialmente las
ruinas del castillo. Sin embargo, las obras fueron despacio y se detuvieron después
del estallido de la Primera Guerra Mundial. En 1929 Stanisław Lorenz ordenó la
reconstrucción del castillo. Las obras en el Alto castillo estaban a punto de
terminarse en 1939, pero la Segunda Guerra Mundial intervino. En 1961 la
reconstrucción de la parte superior del castillo y una torre alta de la
construcción se completaron. Entonces, las obras se interrumpieron como
consecuencia del discurso de Nikita Jrushchov el 21 de diciembre de 1960, en el
cual el Primer Secretario soviético declaraba que la reconstrucción del castillo
sería un signo de la glorificación del pasado feudal de Lituania. Las obras en la
parte baja del castillo no se reiniciaron hasta el decenio de 1980 y se terminaron
por las autoridades lituanas a principios de 1990.

Ciudades hermanadas
Trakai3.jpg
Bandera de Polonia Malbork, Polonia.
Bandera de Alemania Rheine, Alemania.
Bandera de Rumania Târgovişte, Rumania.
Referencias
Viduramžių Lietuvos visuomenė
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Trakai.
Un castillo medieval de ensueño en diariodelviajero.com
Trakai en lituaniatur.com
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q191015Commonscat Multimedia: Trakai
IdentificadoresNKC: ge569042
Categoría: Localidades de Lituania
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historialBuscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
‫العربية‬
English
Français
Bahasa Indonesia
Português
Русский
Татарча/tatarça
‫اردو‬
中文
53 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 11 feb 2021 a las 14:23.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una

También podría gustarte