Está en la página 1de 12

VERACRUZ..............................................................................................................

1
PIRÁMIDE DE LOS NICHOS.................................................................................................2
DETALLE DE LA PARROQUIA DE SAN JERÓNIMO EN COATEPEC.........................................................3
ZONA ARQUEOLÓGICA DE EL TAJÍN.......................................................................................3
PLAZA DEL ARROYO.........................................................................................................4
RELIEVES DECORATIVOS EN EL MUSEO DE SITIO.........................................................................4
YUCATAN................................................................................................................5
CASA DE LAS GOLONDRINAS...............................................................................................6
MONUMETO FRENTE AL ACCESO AL EX CONVENTO DE IZAMAL..........................................................7
CAMPECHE..............................................................................................................9
AZOTEA Y CAÑONES EN UN BALUARTE DE LA CIUDAD DE CAMPECHE.................................................11
BASAMENTO EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE CALAKMUL..............................................................11

Destinos

Tipos de viaje

Conoce México

Rutas de viaje

Reserva aquí

VERACRUZ

Ilustración 1
ablar de Veracruz, el estado con mayor litoral en el Golfo de México, es
hablar de alegría, música, baile, magia y brujería. Se localiza al oriente del
país y es vecino de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca,
Chiapas y Tabasco. Su clima varía según la región y va del cálido-húmedo
de la costa al muy frío en las serranías.
Las favorables condiciones posibilitaron, desde tiempos tempranos, el
desarrollo de culturas importantes, como la olmeca, la huasteca y la
totonaca, que legaron sitios como El Tajín, San Lorenzo, Quiahuiztlan y Tres
Zapotes, entre otros. La conquista de la región culminó con la fundación en
1519 de la Villa Rica de la Veracruz, por Hernán Cortés. Ya en la etapa
independiente, el puerto de Veracruz fue escenario de históricas
resistencias a las fuerzas invasoras.

Ilustración 2

Pirámide de los Nichos.


Ilustración 3

Detalle de la Parroquia de San Jerónimo en Coatepec

Ilustración 4

Zona arqueológica de El Tajín.


Ilustración 5

Plaza del arroyo.

Ilustración 6

Relieves decorativos en el Museo de Sitio


YUCATAN

Ilustración 7

La legendaria tierra del Mayab se localiza en la parte norte de la


península a la que da nombre, y que comparte con Campeche y
Quintana Roo; al norte la baña el Golfo de México. Yucatán forma
parte del Mundo Maya, cultura de la que se esparcen vestigios por
todo su territorio, resaltando Chichén Itzá, Uxmal y la llamada Ruta
Puuc.

Cuenta, asimismo, con ciudades coloniales como Mérida, Valladolid e


Izamal, además de restos de señoriales haciendas henequeneras,
algunas de las cuales han sido restauradas para ser utilizadas como
hoteles. Por toda la entidad se encuentran pueblos mayas cuyas
artesanías, ritos religiosos, tradiciones y costumbres ancestrales
constituyen un mágico atractivo.
Ilustración 8

Casa de las Golondrinas

Ilustración 9

Ex convento de Izamal.
Ilustración 10

Monumeto frente al acceso al ex convento de Izamal.

Ilustración 11

Cenote Sagrado de Chichen Itzá.


Ilustración 12

Vista exterior del ex convento de Izamal

Ilustración 13

Atrio del ex convento de Izamal


CAMPECHE

Ilustración 14

El estado de Campeche es parte de la enorme planicie que conforma la


península de Yucatán, la cual comparte con este estado y con Quintana Roo.
Fue habitado por grupos de la milenaria cultura maya, de la que hoy se ven
sus huellas en sitios como Edzná y Calakmul. A orillas del Golfo de México,
en lo que fuera la ciudad maya de Ah Kin Pech (“lugar del sol”), Francisco de
Montejo el Mozo dispuso la fundación de la Villa de San Francisco de
Campeche (capital del estado).

Ilustración 15

Edificio en la zona arqueológica de Calakmul.


Ilustración 16

Exterior del fuerte de San Miguel en la ciudad de


Campeche.

Ilustración 17
Azotea y cañones en un baluarte de la ciudad de
Campeche.

Ilustración 18

Basamento en la zona arqueológica de Calakmul.

Indice

ILUSTRACIÓN 1.......................................................................................1
ILUSTRACIÓN 2.......................................................................................2
ILUSTRACIÓN 3.......................................................................................3
ILUSTRACIÓN 4.......................................................................................3
ILUSTRACIÓN 5.......................................................................................4
ILUSTRACIÓN 6.......................................................................................4
ILUSTRACIÓN 7.......................................................................................5
ILUSTRACIÓN 8.......................................................................................6
ILUSTRACIÓN 9.......................................................................................6
ILUSTRACIÓN 10.....................................................................................7
ILUSTRACIÓN 11.....................................................................................7
ILUSTRACIÓN 12.....................................................................................8
ILUSTRACIÓN 13.....................................................................................8
ILUSTRACIÓN 14.....................................................................................9
ILUSTRACIÓN 15.....................................................................................9
ILUSTRACIÓN 16...................................................................................10
ILUSTRACIÓN 17...................................................................................10
ILUSTRACIÓN 18...................................................................................11

Titulo: tablas de contenido, índices y seguridad

Asunto: Word actividad 1.1 marzo

Autor: Barrios Hernández Moisés

Administrador: Rodolfo Juárez Márquez

Organización: tic IV

También podría gustarte