Está en la página 1de 4

El proceso de revisión y diagnóstico de una falla en un televisor (o cualquier otro

aparato electrónico) debe ser lo más rápido y eficaz que sea posible, teniendo en cuenta
que en algunos casos, después de determinar cual es la causa del problema, la
reparación tal vez no se lleve acabo, por repuestos descontinuados, costo inviable o
porque el cliente prefiere no repararlo.

No se puede perder demasiado tiempo para realizar un diagnóstico y presupuesto, pero


tampoco se debe hacer un diagnóstico a la ligera, pues corremos el riesgo de
equivocarnos, con lo cual puede ocurrir:
a) Nos quedamos "cortos" en el presupuesto y perdemos dinero en ese trabajo.
b) Nos excedemos en el presupuesto y perdemos la oportunidad de realizar el trabajo si
el cliente no lo acepta. Y peor aun, si lo lleva a otro taller de servicio y se lo reparan a
un costo menor.

En esta notas, explicaremos un procedimiento básico para realizar la revisión rápida de


un televisor de TRC (Tubo de Rayos Catódicos) o cinescopio, cuando presenta el
transistor de salida horizontal dañado (por lo general en cortocircuito) y como
implementar un "Transistor de pruebas" para hacer un poco más fácil y rápido el
proceso de diagnóstico del origen de la falla.

Cuando encontramos un TV o monitor con el transistor de salida horizontal o HOT


(Horizontal Output Transistor) en cortocircuito, los técnicos sabemos que eso puede ser
debido a muy diversas causas.
En algunos casos, puede ocurrir que el transistor falló por si solo y con reemplazarlo, el
aparato queda funcionando, pero en la mayoría de los casos, la causa suele estar en otros
componentes o en otros circuitos, del equipo.

Algunas de las causas que ocasionan que el transistor de salida horizontal se dañe:
- Exceso de voltaje B+ por mal funcionamiento del circuito regulador de la fuente de
alimentación.
- Cortocircuito o fugas en las bobinas u otros componentes internos del flyback
(también llamado transformador de líneas).
- Componentes alterados o dañados en la propia etapa de salida horizontal.
- Cortocircuito en espiras de las bobinas de deflexión horizontal del Yugo o
componentes relacionados.
- Exceso de excitación del transistor por avería en el circuito driver horizontal.
- Frecuencia muy fuera de valor, debido a falla en circuito oscilador horizontal.
- Cortocircuito o perdida de vacío atmosférico en el TRC o cinescopio.
- Exceso de corriente en alguno de los bobinados secundarios de flyback, por
cortocircuito o mal funcionamiento en otras etapas del televisor que se alimentan de
esos secundarios, como por ejemplo: amplificador de audio, vertical, salida de video,
etc.

En cualquiera de esos casos, reemplazar el transistor dañado sin tomar precauciones,


puede ocasionar que el mismo se dañe ni bien encienda el equipo, o después de un corto
tiempo.

Transistor para pruebas de salida horizontal


Este sencillo dispositivo, no es otra cosa que un transistor preparado para conectarlo de
manera fácil, en reemplazo temporal del transistor dañado, para realizar pruebas rápidas,
sin necesidad de tener que desmontar el transistor original y montar uno nuevo para
probar la etapa de salida horizontal.

Es muy fácil de construir, solo se requiere un transistor de salida horizontal de


características adecuadas, un pequeño disipador y tres cables de no más de 10 a 15 cm
de largo, que tengan en un extremo, conectores tipo caimán (pinzas cocodrilo) aislados,
o conectores tipo gancho de los usados en instrumentos de medición.
Es recomendable que los tres cables y sus conectores, sean de colores diferentes para
identificarlos fácilmente. Como lo más comunes son rojo y negro, puede utilizar, por
ejemplo: Rojo para el Colector, Negro para el Emisor y cualquier otro color de cable y
conector que tenga disponible (amarillo, blanco, verde, etc.) para la Base.

Imagen de ejemplo de montaje de transistores para prueba de salida horizontal de TV.

¿Que transistor usar?, debe ser un transistor para salida horizontal de buena calidad
(Cuidado con los Componentes electrónicos falsificados o de baja calidad), de
características robustas en cuanto a voltaje, corriente, potencia, y de alta velocidad de
conmutación, como los utilizados en televisores de TRC de gran tamaño (27", 29" o
32"), de ese modo podrá usarse tanto para la prueba en televisores grandes o como
pequeños.

Es conveniente tener al menos dos de estos dispositivos de prueba: uno con diodo
Damper incorporado y otro sin Damper.
Puede utilizar casi cualquiera transistor para salida horizontal que reúna los requisitos
mencionados anteriormente. A modo de ejemplo aquí mencionaremos solo algunos:

- Con diodo damper: NTE2353, 2SD2645, HG1812 *


- Sin diodo damper: NTE2639, 2SD2553, BUH517, HG1811*

(*) HG1811 y HG1812 son transistores de alta calidad y desempeño distribuidos por
Electrónica y Servicio para reemplazo universal de salida horizontal de televisores de
hasta 32".

Pasos para diagnosticar fallas en la etapa de salida


horizontal
1- Determinar si el transistor de salida horizontal está en cortocircuito es fácil, con solo
medir con el óhmetro la resistencia entre el Colector y Emisor.
Si la resistencia es 0 (cero) o unos pocos ohmios en ambos sentidos, desconectar el
transistor, al menos dos de sus terminales (Colector y Base) y volver a medirlo, para
asegurarse que el corto es en el transistor y no otro elemento en el circuito.

2- Si efectivamente es el transistor el que está en corto, colocar un bombillo


incandescente entre el terminal del flyback correspondiente al colector y el chasis y
encender el aparato para verificar si la fuente funciona, si es así encenderá el bombillo,
entonces medir su voltaje B+ para ver si es correcto, como se describe en la Figura 2 en
Prueba y protección de fuentes conmutadas.

Si no llega voltaje, o el mismo está muy por debajo del valor normal que indica el
manual de servicio, entonces hay que pasar a comprobar la fuente de alimentación,
antes de continuar las pruebas de la etapa horizontal. Suele ocurrir en algunos casos, que
la fuente se daña debido al cortocircuito del transistor de salida horizontal.

Si el voltaje está muy por encima del valor normal que especifica el diagrama o manual
de servicio, es posible que el circuito regulador de la fuente, no esté funcionando
correctamente, esto también puede ser consecuencia del cortocircuito del transistor de
salida horizontal, o por el contrario, puede ser la causa que originó que el transistor
colapsará. Debe revisarse la fuente.

3- Si el bombillo enciende y el voltaje es correcto, pasamos a probar la etapa horizontal.


Apague el equipo, desconecte el bombillo y conecte el Transistor de Prueba (no es
necesario desmontar el transistor original, ya que lo ha desconectado anteriormente).
En algún punto del trayecto de la línea de +B interrumpa el circuito y conecte en serie
con él, un bombillo de potencia adecuada, a modo de limitador de corriente, como se
describe en la Figura 3 en Protección del transistor de salida horizontal.

4- Encienda nuevamente el equipo, si el bombillo colocado en serie con la línea de B+


enciende de manera intensa, es indicio de que hay un exceso de consumo, esto puede
deberse a espiras en cortocircuito en alguno de los bobinados del flyback, suele ser el
caso más frecuente. También puede ser ocasionado por espiras en corto en las bobinas
de deflexión horizontal del yugo, u otras causas.
Entonces será necesario ir probando y descartando elementos, para determinar la causa,
comenzando por la prueba del flyback y las bobinas del yugo, para lo cuál se puede
utilizar el Probador de Yugos y FlyBack.
* Jamás conecte el B+ directo (sin el bombillo limitador), hasta tanto no detecte y
solucione la causa del exceso de consumo, de lo contrario se dañará el transistor de
prueba o el que le instale al TV.

5- Si el bombillo de potencia adecuada, colocado como limitador de corriente enciende


de manera tenue y se percibe la carga de alto voltaje en el TRC, observe si enciende el
filamento y si es así, después de unos segundos debe aparecer barrido (trama o raster) en
la pantalla.
Puede ocurrir que el barrido, tanto vertical como horizontal, no cubra toda la pantalla, y
muestre solo un recuadro con brillo un poco más bajo de lo normal. Esto se debe a que
el bombillo en serie con el B+ limita el voltaje que llega a la etapa de salida horizontal y
con ello disminuye el rendimiento del circuito, pero nos permite comprobar que el
flyback, el yugo, el TRC y la etapa de barrido vertical funcionan.
Mantenga el equipo funcionando así durante un minuto, luego apague el equipo y
chequee la temperatura del transistor de prueba.

Si la temperatura del transistor es normal, entonces puede desconectar el bombillo


limitador y conectar nuevamente el B+ como estaba originalmente para probar de nuevo
la etapa horizontal con su voltaje normal, por uno o dos minutos. Si todo funciona bien,
puede proceder a elaborar el presupuesto o instalar definitivamente un nuevo transistor
de salida horizontal y realizar los ajustes que sean necesarios para dar por terminado el
trabajo.
Como en toda reparación, una vez comprobado que el equipo funciona bien, es
recomendable cerrarlo y dejarlo en prueba u observación durante unos horas.

Si tiene alguna duda o requiere ayuda para solucionar alguna avería en un televisor u
otro equipo electrónico de consumo, puede consultar en el Foro de Comunidad
Electrónicos.

También podría gustarte