Está en la página 1de 2
SIO Rony Edueacion Religiosa EXPERIENCTA DE APRENDIZAJE N° 03 \ Actividad 2: Presentamos nuestro élbum sobre el cuidado de la casa comén, ORAMOS | Dios de Ia creacién al principio de los tiempos nos diste un mandato: Cuidar y ‘ser responsables de la creacién a través de las generaciones lo que Ta habjas creado. Hoy, nos arrodillamos en este mismo mundo que es parte de tu creacién, para pedirte que nos ayudes J ‘a-cumplir nuestros compromisos con la preservacién de nuestra casa comin a ejemplo de Santa.” / Laura Montoya. Amén. <@ Observa las imagenes y responde las preguntas que se formulan: eQué mensaje nos transmiten las imagenes? Qué valores ecolégicos nos mueve a preservar la naturaleza? VER El PROPOSITO de esta actividad es aprender de los Santos el respeto y agradecimiento a Dios por su obra maravillosa, para asumir compromisos con la creacién. Presentaremos el dlbum con acciones para el cuidado de la casa comin como parte de nuestro proyecto de vida. @ Ueemos ta plabra de Dos yreflenionames: “Pero interroga a los animales, y ellos te dardn una leccién; pregunta a las aves del cielo, y ellas te lo contarén; habla con la tierra, y ella te ensefiard; con los peces del mar, y te lo harén saber. EQuién de todos ellos no sabe que la mano de! SENOR SANTA LAURA MONTOYA, AMANTE DE LA NATURALEZA cw Quién es? Laura Montoya Upegui, nacié en mayo de 1874 en Jericé Antioquia Colombia y partié a la casa del Padre en octubre de 1949 en Medellin, Colombia. A los 3 aos perdié a supadre, este hecho lainterné en una montafa de bosques pertenecientes alos abuelos paternos, a parti de los 4 afios de edad. Esuipe ixessadenr: CDEC Abausay ~Apurinae El campo tiene algo especial que atrae; Laura, vela las mariposas de mil colores, las atrapaba para admirarlas, contaba los huevecitos de los nidos de los pajaritos con mucho cuidado, formaba hacecillos de flores silvestres, recolectaba las frutas maduras, saltaba los arroyos y descubria en ellos los pececillos y los renacuajos. Se entretenia como siempre, en seguir unas hormigas que cargaban sus provisiones de hojas, iba con las, hormigas hasta el arbol que desojaban y volvia con ellas al hormiguero. Observaba los saludos que se daban, las veia dejar su carga, darla a la otra, entrar por la boca del hormiguero. Les quitaba la carga y se complacia en ayudarlas llevndoles hojitas hasta la entrada de la mansién tierra, acaricidndolas con gran carifio; en este hecho Dios le dio a conocer su grandeza de su accién creadora. En su caminar profesional de Maestra, la admiracién de la naturaleza y tot hhace que exprese ésta y muchas frases: (Cudndo todas las creaciones materiales ¢ inmateriales de Dios se hubieren consumido en un solo acto de amor, qué dolor tan Inconmensurable, no tener nada mas que ofrecer al Dios de quien slo sé dejarme amar. Santa Laura Montoya contemplaba y descubria a Dios en la naturaleza en forma permanente. Sus hijas conocidas como Misioneras Lauritas, aman la naturaleza y estén ‘comprometidas en la costa sierra y selva a acompariar y cuidar la casa comtin con respeto y admiracion. {Qué ensefianza nos deja la historia? ¢Qué valores podemos imitar de Santa Laura Montoya? Parone IDENTIDAD NATURAL: Sentry creer que los recursos AMOR ECOLEGICO: Querer cuidar a los recusof] naturales son de nuestra propiedad. FUNDAMENTALES naturales, como sfueran parte de nosotrsmismmos. |] RESPONSABILIDAD AMBIENTAL: Aceptar que es ‘QUE DEBEMOS Apreciar y valorar los recursof| nuestra obligacin realizar acciones en bien del medio TENER PARA naturales que tenemos en nestro entorr. ambiente PRESERVAR LA ]DATWAECDLOGIA Eredar wen Reconocer si estamos Aaya en bien del medio ambiente cuidandoo pericicando os recursos naturales PARTICIPACION ECOLOGICA: Colaborar y ayudar en la acciones ambientales, Recapacitary entender que debemos mejorar ycuidar el medio ambiente. Las caractersticas que debe contener el album ecoligico Ahora, presentamos nuestro dlbum a Titulo ruestros compatieros y familia. esses)! 2. Qué mensaje queremos dar con la caratula? Presentacién Qué contiene el indice? Ejempios de situaciones de contaminacion on nuestra comunidad eo glalelela ‘Acciones y compromisos para fomentar el Cuidado de la casa comun Qué podemos hacer para asociar més firmemente en la mente de las personas el compromiso con la justicia y los deberes con el medio ambiente? ‘ue puedo hacer ara mejorar mis ‘prendiajes? Criteris de evalua Identfiqut los problemas y las necesdades que afestan mi ambiente a partir del encuentra personal ycomunitero con Ons Propuse mi bum relacinindol con la peservacin de nuestra casa comin, miranda lo qv acontece en mi hogar, escuela y comunided Exguipe ixassaden: CDEC Abausay ~Apurinae

También podría gustarte