Está en la página 1de 3

DOCENTE: WILBER RAMOS

SEMANA
FECHA: 04 / 06 / 21

TRIGONOMETRÍA

NIVEL - I Cos  − Sen


E=
EJERCICIO N° 1. Csc  − Cot
Calcule: P = Csc 2  − Cot 5 5
a) b) 1 c)
y 4 3
P ( −1; 2) d)
4
e)
3
5 5

EJERCICIO N° 5.
 x Del gráfico, halle el área de la región
sombreada en el siguiente círculo
trigonométrico.
a) -2 b) 1 c) 3 y
d) -3 e) 2
C.T.

EJERCICIO N° 2.
Hallar la medida de . x
Si: b2 + c 2 − a 2 − bc = 0
B

c a  + Sen  + Cos 
a) b) c)  + Cos 
2 2
  + Sen Cos 
A C d)  + Sen e)
b
2
a) 37° b) 53° c) 45°
d) 30° e) 60°
EJERCICIO N° 6.
EJERCICIO N° 3. Simplifique la siguiente expresión:
Calcule: E = Cos 80 + 2Sen70Sen10 Cos x Cotx − 1 − Senx
K= +
1 − Senx Cos x
3 5 2
a) b) c) a) Cscx b) Secx c) Cosx
2 2 2 d) Tanx e) Senx
3 1
d) e)
2 2 EJERCICIO N° 7.
8
Dado que Tan  = , determine el valor
EJERCICIO N° 4. 15
Si: Tan  = 0.75 , 0    90 de Cos  .
Calcule el valor de:

1
ING – BIO - SOC SEMIANUAL 2021
TRIGONOMETRÍA

17 8 15 12
a) b) c) ángulo agudo opuesto al lado ST es y el
15 17 8 5
17 15 de la cotangente del ángulo agudo opuesto al
d) e)
8 17 3
lado RS es , además RT mide 42 cm.
4
EJERCICIO N° 8. S
Siendo ABCD un cuadrado, calcule Sen

B C

R T
a) 124 cm b) 120 cm c) 130 cm

d) 134 cm e) 126 cm

EJERCICIO N° 12.
A D En la figura dada se cumple la relación
3 5 9 AB BC
a) b) c) = . Calcule: Cot − Csc 
4 6 10 4 3
10 12 A
d) e)
11 13

EJERCICIO N° 9. 13
B
En la figura, calcule Tan  + Cot


D 12 C
5ab a
5 5 4
a) b) c)
 3 4 3
b 3 3
d) e)
a) 5 b) 4 c) 3 5 4
d) 2 e) 1
EJERCICIO N° 13.
EJERCICIO N° 10. Calcule el valor de la expresión:
Una persona de 2m de altura se encuentra a  rad + 2 rad + 3 rad + ... + 2019 rad
T=
9m del pie de un edificio y observa la azotea 1 + 2 + 3 + ... + 2019
del mismo con un ángulo de elevación de a) 90 b) 100 c) 120
53°. Determine la altura del edificio. d) 180 e) 140
a) 14m b) 12m c) 8m
d) 10m e) 16m EJERCICIO N° 14.
Determine el valor de:
EJERCICIO N° 11.
Sen (  +  ) Cos ( 2 −  )
Calcule el perímetro de un triángulo RST, E= −
sabiendo que el valor de la tangente del Sen ( − )  3 
Sen  − 
 2 

2
ING – BIO - SOC SEMIANUAL 2021
TRIGONOMETRÍA

a) 1 b) 0 c) 2 EJERCICIO N° 18.
d) –1 e) –2 Simplifique:
1 − Tan2 x  1 − Tan2 2x   Sec 4x + 1
EJERCICIO N° 15.   
En el siguiente gráfico: a) 2 1 − Tan 2 x  b) 1 + Cot 2x
y  
P(−3; 4)
c) 1 − Tan2 x d) 2 − Cot 2x
e) Sen 2x


x EJERCICIO N° 19.
Determine el rango de la función f, definida
por: f(x) = Cot 2x + 4 Csc x
a) −
 5; + b) 4; + c)  2; +
Calcule: M = Tan  + Tan  d) 2; + e)
4 8
a) b) 0 c) −
3 3 EJERCICIO N° 20.
8 4 Determine la regla de correspondencia de la
d) e) − siguiente gráfica:
3 3
  
y A  ;8 
EJERCICIO N° 16.  32 
Halle el máximo dominio posible de la
ASen ( Bx + C) + D
función f con regla de correspondencia.
 
f(x) = 3 Tan  2x +  + Sen x + 2 Cos 2x ;
 5 
n
x
 
a) − (10n + 3 )   7 
 10  B  ; −2 
 32 
 n 
b) −   8x +  
2 a) f(x) = 5Sen  +3
 3 
 
c) − (10n + 3 )   6x +  
 20  b) f(x) = 5Sen  +3
 3 
 
d) − ( 2n + 5 )   16x +  
 20  c) f(x) = 5Sen  +2
 3 
  
e) − ( 2n + 3 )   12x +  
 5 d) f(x) = 5Sen  +2
 3 
EJERCICIO N° 17.  16x +  
e) f(x) = 5Sen  +3
 3 
Si: Tan2 x + 2 Tan x = 1, calcule el valor de
Tan 4x.
a) −2 2 b) − 2 c) 2
d) 2 2 e) 1

3
ING – BIO - SOC SEMIANUAL 2021

También podría gustarte