Está en la página 1de 13

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

F6.1.1 Diseño de Indicadores del SG-SST


RAZON SOCIAL: VIA ELEVADORES S.A.S Versión:01
NIT DE LA EMPRESA: 900575590-6 Pág. 1 de 13

INDICADORES QUE EVALÚAN LA ESTRUCTURA DEL SG-SST

Fuente de la Personas que


Límite de Periodicidad
Aspecto a Evaluar Definición Interpretación Método de Cálculo Información para el deben conocer
Cumplimiento del Reporte el resultado
Cálculo
Se toma la Política en SST ya Alta
Mide la redactada y se verifica que cumpla Dirección,
con c/u de los 13 ítems. El valor IC Se toman los 13 Anual
1. La política de SST correcta Responsable
CP: Contenido de Política representa la cantidad de ítems que Ítems expresados en incluyendo
y que esté redacción de 1 del SG-SST,
IC: ítems cumplidos se cumplen el Formulario F2.2.1 la fecha de
comunicada la Política en Vigía de
IC para obtener IC elaboración
SST SST o
CP=
13 COPASST
Se toman los Objetivos y Metas de
Mide la SST ya redactados y se verifica que
COM: Contenido de los correcta cumplan con c/u de los 4 ítems. El Se toman los 4 Ítems Alta
2. Los objetivos y Objetivos y Metas redacción de valor ICOM representa la cantidad de expresados en el Dirección,
1 Anual
metas de SST ICOM: ítems cumplidos por los los Objetivos y ítems que se cumplen Formulario F4.4.1 Responsable
Objetivos y Metas las Metas del ICOM para obtener ICOM del SG-SST
SG-SST COM=
4

Se cuenta el número de Aspectos


Demuestra que cumplen los Planes de Trabajo La cantidad de
ICPT: índice del Contenido de que cada Plan diseñados, que para este efecto son Aspectos cumplidos
3. El plan de trabajo
los Planes de Trabajo de Trabajo 7 en total obteniéndose CAC (Por por los Planes se Responsable
anual en SST y su 1 Anual
CAC: Cantidad de Aspectos cumpla con la cada aspecto cumplido se suma 1) toman del Formulario del SG-SST
cronograma
Cumplidos Estructura CAC F5.8.2 en la
exigida ICPT = Verificación 2
7
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
F6.1.1 Diseño de Indicadores del SG-SST
RAZON SOCIAL: VIA ELEVADORES S.A.S Versión:01
NIT DE LA EMPRESA: 900575590-6 Pág. 2 de 13

Fuente de la Personas que


Límite de Periodicidad
Aspecto a Evaluar Definición Interpretación Método de Cálculo Información para el deben conocer
Cumplimiento del Reporte el resultado
Cálculo
IAR: Indicador de asignación
de responsabilidades
La aplicación o no de
NOE: Notificación de
Obligaciones del Empleador cada una de las
Se verifica la que se hayan notificado de
NOES: Notificación de sus responsabilidades frente al desarrollo notificaciones se
Obligaciones del Empleador del SG-SST a: verifican en los
con respecto al Sistema - Empleador (NOE) siguientes formulario:
Generales de Riesgos - Empleador con respecto al SGRL NOE: Formulario
Laborales Verifica la (NOES) F1.2.1
4. La asignación de NOEVC: Notificación de - Empleador con respecto al Vigía de SST NOES:
asignación por Formulario
responsabilidades Obligaciones del Empleador o al COPASST (NOEVC)
escrito de las F1.4.1
de los distintos con respecto al Vigía de SST o - Trabajadores (NRT)
responsabilidades NOEVC: Formulario Responsable
niveles de la al COPASST 1 - Responsable del SG-SST (NRR) Semestral
NRT: Notificación de del SG-SST en 1.2.2 del SG-SST
empresa frente al - Vigía de SST o COPASST (NRVC)
Responsabilidades de los los distintos - Comité de Convivencia Laboral. NRT: Formulario
desarrollo del SG-
Trabajadores niveles de la (NRCCL) F1.3.1
SST
NRR: Notificación de Organización Si se notificó se asigna el valor 1 de lo NRR: Formulario
Responsabilidades al contrario se asigna el valor 0 1.5.1
Responsable del SG-SST NRVC: Formulario
NRVC: Notificación de NOE+ NOES + NOEVC +F3.3.2 NRTo+F3.3.3.
NRP+ NRVC+ NRCCL
Responsabilidades al Vigía de IAR= NRCCL: Formulario
SST o al COPASST 7
F4.1.3
NRCCL: Notificación de
Responsabilidades al Comité
de Convivencia Laboral
Se verifica que se describan y
Se verifica que se asuman los recursos asignados
5. La asignación· de ART: Asignación de registraron y asignaron producto de la Organización
los recursos humanos, (Estimables), si estos existen se
recursos humanos, Recursos Totales físicos y financieros La existencia de REO
físicos y financieros REO: Recursos Estimables Estimables
asigna el valor 1 de lo contrario 0 se verifica con el
(REO), igualmente se verifican los Responsable
y de otra índole en la Organización del SG- (Organización y 1 Formulario F1.6.1 y Anual
Planes) y existe el recursos en los Planes de Trabajo, si del SG-SST
requeridos para la SST los REP se verifica en
compromiso de asumir estos existen se asigna el valor 1 de
implementación del REP: Recursos Estimables los desconocidos del cada Plan de Trabajo
SG-SST en los Planes de Trabajo Vigía de SST o
lo contrario 0, obteniéndose REP
COPASST REO+ REP
ART=
2
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
F6.1.1 Diseño de Indicadores del SG-SST
RAZON SOCIAL: VIA ELEVADORES S.A.S Versión:01
NIT DE LA EMPRESA: 900575590-6 Pág. 3 de 13

Fuente de la Personas que


Límite de Periodicidad
Aspecto a Evaluar Definición Interpretación Método de Cálculo Información para el deben conocer
Cumplimiento del Reporte el resultado
Cálculo
6. La definición del
método para
identificar los Verifica la
Se verifica la existencia de un
peligros, para existencia de un
Procedimiento o metodología que El procedimiento para
evaluar y calificarlos PIP: Indicador de Existencia Procedimiento o
permita identificar los peligros, para identificar los peligros y
riesgos, en el que se de un Procedimiento para metodología que Responsable
1 evaluar y calificarlos riesgos, si existe evaluar los riesgos se Anual
incluye un identificar los peligros y permita identificar verifica en el Formulario del SG-SST
se asigna:
instrumento para evaluar los riesgos los peligros, para F3.5.2 (IPEVAR)
PIP=1 de lo contrario,
que los trabajadores evaluar y
PIP=0
reporten las calificarlos riesgos
condiciones de
trabajo peligrosas
Constata que el En el caso del Vigía
CCV: Indicador de la En el caso del Vigía de SST se verifica el
7. La conformación y Vigía de SST se de SST se verifica Alta
existencia del Vigía de SST acta de designación y aceptación, si
encuentra
funcionamiento del existe se asigna el valor CCV=1 de lo Formulario F2.7.1 y Dirección,
o de la Conformación del designado o el 1 contrario 0; en el caso del COPASST se
Semestral
Comité Paritario o COPASST está para el COPASST se Responsable
COPASST según sea el verifica el acta de constitución si existe se
Vigía de SST correctamente verifica el Formulario del SG-SST
caso asigna el valor CCV=1 de lo contrario 0
constituido F2.7.2
Se verifica la cantidad de
Verifica la documentos existentes del SG-SST
Se utiliza el enlace de
existencia de los en la Conservación de los Alta
8. Los documentos NDE: Número de administración digital
15 documentos Documentos (NDE), si están los 15 Dirección,
que soportan el SG- Documentos existente del 1 de la documentación Semestral
exigidos que exigidos se puntúa 1 de lo contrario Responsable
SST SG-SST del SG-SST para su
soportan el SG- se reduce proporcionalmente del SG-SST
verificación
SST asumiendo 0 cuando no existe
documento alguno.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
F6.1.1 Diseño de Indicadores del SG-SST
RAZON SOCIAL: VIA ELEVADORES S.A.S Versión:01
NIT DE LA EMPRESA: 900575590-6 Pág. 4 de 13
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
F6.1.1 Diseño de Indicadores del SG-SST
RAZON SOCIAL: VIA ELEVADORES S.A.S Versión:01
NIT DE LA EMPRESA: 900575590-6 Pág. 5 de 13

Indicadores que evalúan el PROCESO del SG-SST


Fuente de la Personas que
Límite de Periodicidad deben
Aspecto a Evaluar Definición Interpretación Método de Cálculo Información para el
Cumplimiento del Reporte conocer el
Cálculo resultado
Se cuenta el número de Aspectos
IVEI: índice de Verificación del contenidos en la Evaluación Inicial
Se verifica que
contenido de la Evaluación que cumplan con lo exigido por el
la Evaluación
1. Evaluación inicial Inicial SG-SST (Por cada Aspecto cumplido Verificar Formulario Responsable
Inicial contenga 1 Anual
(línea base) CCEI: Cantidad de Aspectos se suma 1) F3.5.3 del SG-SST
los 8 aspectos
contenidos en la Evaluación CCEI
requeridos
Inicial IVEI =
8
Se cuenta el número de Planes de
Trabajo implementados o en proceso
de ejecución para obtener CPTI para
IVEPT: índice de Verificación Se verifica que dividirlo entre la cantidad de Planes Verificar el Formulario
dela Ejecución de los Planes la totalidad de de Trabajo ya definidos que F5.8.1 para verificar
2. Ejecución del plan representa CPTD (Si un plan esa en Alta
de Trabajo Planes de los Planes de Trabajo
de trabajo anual en procesos pero por debajo del nivel Dirección,
CPTI: Cantidad de Planes de Trabajo 1 y a la vez cotejar el Anual
SST y su que establece su Cronograma Responsable
Trabajo implementados propuestos porcentaje de
cronograma proporcionalmente de acuerdo al del SG-SST
CPTD: Cantidad de Planes de sean cumplimiento de su
Trabajo definidos implementados estatus se el asignará un valor entre cronograma
0 y 1)
CPTI
IVEPT =
CPTD
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
F6.1.1 Diseño de Indicadores del SG-SST
RAZON SOCIAL: VIA ELEVADORES S.A.S Versión:01
NIT DE LA EMPRESA: 900575590-6 Pág. 6 de 13

Se cuantifican las capacitaciones


IRC: Índice de realización de Se verifica que realizadas (CCR) y se divide entre la
Capacitaciones las cantidad de capacitaciones Alta
3. Ejecución del Plan
CCR: Cantidad de capacitaciones planificadas (CCP) para el periodo a Verificar Formulario Dirección,
de Capacitación en 1 Semestral
Capacitaciones realizadas planificadas se evaluar F3.4.1 Responsable
SST
CCP: Cantidad de ejecuten en su CCR del SG-SST
Capacitaciones planificadas totalidad IRC=
CCP

Fuente de la Personas que


Límite de Periodicidad deben
Aspecto a Evaluar Definición Interpretación Método de Cálculo Información para el
Cumplimiento del Reporte conocer el
Cálculo resultado
Mide la
IRIP: Índice que cuantifica la
cantidad de
cantidad de peligros Se cuantifican los Riesgos
Planes de
identificados y riesgos considerados en los Planes de
Trabajo
priorizados intervenidos por trabajo (CRPC) y se dividen entre la
4. Intervención de ejecutados para
Planes de Trabajo cantidad de riesgos priorizados (no
los peligros prevenir y Responsable
CRCP: Cantidad de Riesgos 1 aceptables) CRPR Formulario F6.2.1 Anual
identificados y los controlar los del SG-SST
Considerados en al menos un
riesgos priorizados riesgos
Plan de Trabajo CRCP
priorizados
CRPR: Cantidad de Riesgos IRIP=
entre los CRPR
priorizados
diseñados para
tal fin
5. Evaluación de las IECS: Índice que mide las Mide si se 1 Se cuantifican las evaluaciones Se verifica el Anual Alta
condiciones de salud evaluaciones de las realizaron las médicas ocupacionales realizadas a Formulario de Dirección,
y de trabajo de los condiciones de salud de los evaluaciones los trabajadores en el periodo realización de Responsable
trabajadores de la trabajadores médicos determinado (CET) y se divide entre evaluaciones de las del SG-SST
empresa realizada CET: Cantidad de ocupacionales la cantidad de evaluaciones que por condiciones de salud
en el último año evaluaciones médico (pre-ingreso, Ley eran requeridas y están a los trabajadores por
ocupacionales practicadas por programadas, establecidas en los Planes de medio del formato
trabajador por cambio de Trabajo(CER) utilizado por la IPS
CER: Cantidad de ocupación y de (CET) y se verifica la
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
F6.1.1 Diseño de Indicadores del SG-SST
RAZON SOCIAL: VIA ELEVADORES S.A.S Versión:01
NIT DE LA EMPRESA: 900575590-6 Pág. 7 de 13

cantidad de
evaluaciones que
egreso) debieron ser
evaluaciones médico CET
requeridas a la realizadas de acuerdo
ocupacionales requeridas o IECS=
totalidad de CER a lo planificado y a la
exigidas
trabajadores rotación de personal
suministrada por
recursos humanos

Fuente de la Personas que


Límite de Periodicidad deben
Aspecto a Evaluar Definición Interpretación Método de Cálculo Información para el
Cumplimiento del Reporte conocer el
Cálculo resultado
6. Ejecución de las
ICAP: Índice que mide la ejecución de Se cuantifican las acciones Se cuantifican las
diferentes acciones Mide el
preventivas, correctivas las acciones preventivas, correctivas y preventivas, correctivas y de mejora acciones preventivas,
de mejora de las investigaciones de cumplimiento implementadas CAPI y se dividen
y de mejora, incluidas correctivas y de
las acciones generadas AT/IT/EL de las acciones entre la cantidad de acciones
CAPI: Cantidad de acciones mejora tanto
en las investigaciones preventivas, preventivas, correctivas y de mejora
preventivas, correctivas y de mejora de implementadas Responsable
de los incidentes,
las investigaciones de AT/IT/EL correctivas y de 1 propuestas CAPP en los informes de Semestral
accidentes y (CAPI) como las del SG-SST
implementadas mejora de las investigaciones de AT/IT/EL
enfermedades laborales, propuestas (CAPP)
CAPP: Cantidad de las acciones investigaciones
así como de las preventivas, correctivas y de mejora de de los Informes de
acciones generadas en de AT/IT/EL del CAPI
las investigaciones de AT/IT/EL Investigación de
las inspecciones de propuestas total generadas ICAP=
CAPP AT/IT/EL
seguridad
IEMA: Índice que mide la Mide la Se cuantifican las mediciones La cantidad de
ejecución de las mediciones cantidad de ambientales realizadas obteniéndose mediciones
7. Ejecución del
ambientales ocupacionales mediciones CMA, y se divide entre la cantidad ambientales
cronograma de las
CMA: Cantidad de mediciones ambientales mediciones planificadas (plan de realizadas y
mediciones Responsable
ambientales ocupacionales ejecutadas 1 trabajo) (CMAP) programadas se Anual
ambientales realizadas del SG-SST
entre las toman del Plan de
ocupacionales y sus CMAP: Cantidad de mediciones mediciones CMA Trabajo del Objetivo 6
resultados, si aplica ambientales ocupacionales planificadas y IEMA= en su respectivo
previstas en los planes de acción
requeridas CMAP cronograma, si aplica
8. Desarrollo de los IDVES: Índice que mide el Verifica el estatus 1 Se cuantifican las actividades de los La cantidad de Anual Alta
cumplimiento del cronograma del de desarrollo de actividades de los
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
F6.1.1 Diseño de Indicadores del SG-SST
RAZON SOCIAL: VIA ELEVADORES S.A.S Versión:01
NIT DE LA EMPRESA: 900575590-6 Pág. 8 de 13

Plan de la vigilancia la ejecución de Informes de vigilancia epidemiológica Informes de vigilancia


programas de epidemiológica de acuerdo con el las vigilancias realizados obteniéndose CDVER, y epidemiológica realizados
vigilancia análisis de las condiciones de epidemiológicas se divide entre la cantidad de y las programadas se
epidemiológica de salud y de los riesgos priorizados planificadas de actividades planificadas de los toman del Plan de Dirección,
acuerdo con el CDVER: Cantidad de actividades acuerdo al Informes de vigilancia epidemiológica Trabajo del Objetivo 8 en
Responsable
análisis de las de informes de vigilancia análisis de las obteniéndose CDVEP su respectivo
epidemiológica realizados condiciones de cronograma, producto del del SG-SST
condiciones de salud
CDVEP: Cantidad de actividades salud y de trabajo diagnóstico de la salud de
y de trabajo y a los CDVER los trabajadores y la
riesgos priorizados de los informes de vigilancia y a los riesgos IDVES= priorización de riesgos
epidemiológica planificados priorizados CDVEP

Fuente de la Personas que


Límite de Periodicidad
Aspecto a Evaluar Definición Interpretación Método de Cálculo Información para el deben conocer
Cumplimiento
Cálculo
del Reporte el resultado
9. Cumplimiento de IREP: Índice que mide el
Se cuantifican los reportes de los La cantidad de los
los procesos de cumplimiento del reporte de
Mide la IT/AT/EL realizados obteniéndose reportes de los IT/AT/EL
reporte e los IT/AT/EL realizados se conoce Alta
cantidad de CRE, y se divide entre la cantidad
investigación de los CREP: Cantidad de reportes verificando la cantidad de Dirección,
IT/AT/EL DE IT/AT/EL ocurridos(CEVE)
incidentes, de IT/AT/EL realizados 1 FURAT y la cantidad de Semestral Responsable
reportados IT/AT/EL ocurridos
accidentes de CEVE: Cantidad de incidentes, del SG-SST,
entre los CRE realmente de acuerdo a
trabajo y accidentes de trabajo y COPASST
ocurridos IREP= los reportes de los
enfermedades enfermedades laborales CEVE trabajadores
laborales ocurridos
IEST: Índice que mide el cálculo de Mide el cálculo Se cuantifican las Estadísticas de los La cantidad de las
10. Registro estadísticas de IT/AT/EL y de las estadísticas de los
IT/AT/EL realizados obteniéndose
estadístico de ausentismo laboral por enfermedad estadísticas de IT/AT/EL realizados se
CEST: Cantidad de estadísticas de
CEST y se divide entre la cantidad conoce verificando el
enfermedades EL, IT, AT y de estadísticas IT/AT/EL
EL/IT/AT y ausentismo laboral por Formulario diseñado y Cuatrimestra Responsable
laborales, incidentes, enfermedad calculadas
ausentismo 1 programadas (CESTP) la cantidad de l del SG-SST
accidentes de trabajo CESTP: Cantidad de cálculos de laboral por estadísticas de
y ausentismo laboral estadísticas de EL/IT/AT y enfermedad
CEST IT/AT/EL se verifica en
por enfermedad ausentismo laboral por enfermedad entre las IEST = el Plan de Trabajo del
programados programadas CESTP Objetivo 13
11. Ejecución del IPPE: Índice que mide el porcentaje de Mide el 1 Se cuantifican las actividades del La cantidad de de Semestral Alta
ejecución del plan para la prevención y actividades ejecutadas
plan para la porcentaje de Plan de prevención y atención de Dirección,
atención de emergencias (CAPEE) y las
prevención y CAPEE: Cantidad de Actividades cumplimiento emergencias ejecutadas (CAPEE) y Responsable
atención de del Plan para la se divide entre la cantidad de planificadas (CAPEP) del SG-SST
ejecutadas del plan para la prevención
y atención de emergencias se contabilizan del Plan
emergencias prevención y actividades de este mismo Plan ya de Prevención y
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
F6.1.1 Diseño de Indicadores del SG-SST
RAZON SOCIAL: VIA ELEVADORES S.A.S Versión:01
NIT DE LA EMPRESA: 900575590-6 Pág. 9 de 13

CAPEP: Cantidad de Actividades


definidas (CAPEP) atención de emergencia
atención de CAPEE
previstas en el plan para la prevención en su respectivo
y atención de emergencias emergencias IPPE= cronograma
CAPEP
Se cuantifican los documentos que
IDOC: Índice que mide la efectividad La cantidad CDOCR se
de la estrategia de conservación de Mide la cantidad se han resguardado (CDOCR) y se contabiliza verificando la
los documentos de documentos divide entre la cantidad de documentación del SG- Alta
12. La estrategia de CDOCR: Cantidad de documentos del que se mantiene documentos que se han debido SST con el Formulario F2.8
Dirección,
conservación de los SG-SST que se han mantenido en bajo resguardo 1 mantener en resguardo o que se han e igualmente para Anual
debido resguardo contra los que se determinar (CDDMR) se Responsable
documentos generado (CDDMR)
CDDMR: Cantidad de documentos del debieron contabilizan los documento del SG-SST
SG-SST que se han debido mantener mantener CDOCR que debieron ser
en resguardo IDOC= generados y resguardados
CDDMR

Indicadores que evalúan el RESULTADO del SG-SST


Fuente de la Personas que
Límite de Periodicidad
Aspecto a Evaluar Definición Interpretación Método de Cálculo Información para el deben conocer
Cumplimiento del Reporte el resultado
Cálculo
Los requisitos
Mide la
Se contabilizan los requisitos normativos legales
IRNC: Índice que mide la cantidad de
normativos legales cumplidos para cumplidos para
cantidad de requisitos requisitos
obtener CRNC, y se cuentan los obtener CRNC se
1. Cumplimiento de normativos cumplidos legales Alta
requisitos normativos aplicables toman de los
los requisitos CRNC: Cantidad de requisitos cumplidos de Dirección,
1 obteniéndose CRNA. resultados de la Anual
normativos normativos cumplidos los requisitos Responsable
revisión de la Alta
aplicables CRNA: Cantidad de requisitos legales del SG-SST
CRNC Gerencia y los
normativos aplicables determinados
IRNC = requisitos normativos
en la matriz CRNA aplicables CRNA
legal
(F3.5.1)
Se contabiliza la cantidad de La cantidad de
Mide la objetivos cumplidos para obtener objetivos cumplidos
ICOB: Índice de cumplimiento
cantidad de COBC y se cuentan los objetivos COBC se toma de la Alta
de los Objetivos en SST
Objetivos planteados en los Planes de Trabajo revisión de la Alta Dirección,
2. Cumplimiento de COBC: Cantidad de Objetivos
cumplidos 1 para obtener COPL: Gerencia en el Anual Responsable
los objetivos en SST cumplidos
contra los Formulario diseñado del SG-SST,
COPL: Cantidad de Objetivo
objetivos COBC y se cuentan los COPASST
planteados
propuestos ICOB= objetivos planteados
COPL en los Planes de
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
F6.1.1 Diseño de Indicadores del SG-SST
RAZON SOCIAL: VIA ELEVADORES S.A.S Versión:01
NIT DE LA EMPRESA: 900575590-6 Pág. 10 de 13

Trabajo para obtener


COPL
Se contabiliza la cantidad de Planes La cantidad de planes
Mide la de Trabajo Cumplidos para obtener de trabajo cumplidos
ICPT: índice de cumplimiento cantidad de CPTC y se cuentan los Planes de CPTC se toma de la
3. El cumplimiento del Plan de Trabajo Anual Planes de Trabajo definidos obteniéndose Alta
revisión de la Alta
del plan de trabajo CPTC: Cantidad de Planes de Trabajo CPTD, luego se dividen: Dirección,
1 Gerencia en el Anual
anual en SST y su Trabajo Cumplidos cumplidos Responsable
Formulario F5.8.1 y
cronograma CPTD: Cantidad de Planes de contra los CPTC del SG-SST
se cuentan los Planes
Trabajo definidos Planes ICPT =
CPTD de trabajo para
propuestos
obtener CPTD

Fuente de la Personas que


Límite de Periodicidad deben
Aspecto a Evaluar Definición Interpretación Método de Cálculo Información para el
Cumplimiento del Reporte conocer el
Cálculo resultado
IENC: Índice de Evaluación de las Se verifica la cantidad de Planes de La cantidad de planes de
no conformidades trabajo que no presentaron no trabajo que no
4. Evaluación de las Mide la presentaron no
no conformidades CPNC: Cantidad de Planes de cantidad de No conformidades obteniéndose CPNC, conformidades CPNC se
Trabajo que no presentan no y se cuentan los Planes de Trabajo
detectadas en el Conformidades toma de la revisión de la Responsable
conformidades, es decir se 1 definidos obteniéndose CPTD, luego Anual
seguimiento al plan ejecutaron totalmente de acuerdo intervenidas en Alta Gerencia en el del SG-SST
de trabajo anual en relación con las se dividen: Formulario diseñado y se
a lo previsto cuentan los Planes de
SST CPTD: Cantidad de Planes de detectadas CPNC
IENC = trabajo para obtener
Trabajo definidos CPTD CPTD

5. La evaluación de las La cantidad de


Mide la Se verifica la cantidad de Acciones Acciones Evaluadas
acciones preventivas, IEAI: Índice de efectividad de las
correctivas y de mejora, efectividad de Evaluadas de Investigaciones de de Investigaciones de
acciones preventivas, correctivas y
incluidas las acciones las acciones IT/AT/EL con resultados positivos IT/AT/EL con
de mejora generadas en las
generadas en las investigaciones de los IT/AT/EL preventivas, obteniendo CAEP y se cuentan la resultados positivos
investigaciones de los totalidad de acciones evaluadas para
CAEP: Cantidad de Acciones correctivas y de CAEP se toma del Responsable
incidentes, accidentes
Evaluadas de Investigaciones de
1 obtener CAE, luego ambas se Anual
de trabajo y mejora Formulario del SG-SST
enfermedades laborales, IT/AT/EL con resultados positivos generadas en dividen suministrado por la
así como de las CAE: Cantidad de Acciones las ARL y la totalidad de
acciones generadas en Evaluadas de Investigaciones de investigaciones CAEP acciones evaluadas
las inspecciones de IT/AT/EL IEAI =
de los IT/AT/EL CAE de este mismo
seguridad
formulario
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
F6.1.1 Diseño de Indicadores del SG-SST
RAZON SOCIAL: VIA ELEVADORES S.A.S Versión:01
NIT DE LA EMPRESA: 900575590-6 Pág. 11 de 13

La cantidad de Informes
6. EI cumplimiento IVES: Índice que mide el Verifica la Se cuantifican los Informes de de vigilancia
de los programas de cumplimiento de la vigilancia ejecución de las
vigilancia epidemiológica realizados epidemiológica
vigilancia epidemiológica de acuerdo con el vigilancias
análisis de las condiciones de epidemiológicas
obteniéndose CVER, y se divide realizados y los
epidemiológica de la entre la cantidad Informes de programados se toman Alta
salud y de los riesgos priorizados planificadas de
salud de los vigilancia epidemiológica planificados del Plan de Trabajo del Dirección,
CVER: Cantidad de informes de acuerdo al 1 Anual
trabajadores, acorde vigilancia epidemiológica análisis de las obteniéndose CVEP Objetivo 11 en su Responsable
con las respectivo cronograma, del SG-SST
realizados condiciones de
características, producto del diagnóstico
CVEP: Cantidad de informes de salud y de trabajo CVER
peligros y riesgos de IVES= de la salud de los
vigilancia epidemiológica y a los riesgos
la empresa planificados priorizados CVEP trabajadores y la
priorización de riesgos

Fuente de la Personas que


Límite de Periodicidad deben
Aspecto a Evaluar Definición Interpretación Método de Cálculo Información para el
Cumplimiento del Reporte conocer el
Cálculo resultado
IPRH: índice de Evaluación de Se verifica la cantidad de Metas
Verifica la Alcanzadas en los Programas de La cantidad de Metas
los Resultados de los Alcanzadas en los
7. La evaluación de efectividad de Rehabilitación obteniendo CMPRH y
Programa de Rehabilitación Programas de
los resultados de los los programas se cuentan la totalidad de metas Rehabilitación CMPRH se
CMPRH: Cantidad de Metas
programas de de definidas para obtener CMDRH, toma del Plan de Trabajo Responsable
alcanzadas en los Programas 1 Anual
rehabilitación de la rehabilitación luego ambas se dividen inherente, verificando el del SG-SST
de Rehabilitación cumplimiento de su
salud de los de la salud
CMDRH: Cantidad de Metas cronograma y la totalidad
trabajadores aplicado a los CMPRH de metas definidas de este
definidas en los Programa de
trabajadores IPRH = mismo Plan
Rehabilitación CMDRH
Se verifica la cantidad de Análisis de La cantidad de Análisis
IAR: índice de Análisis de los Registros de Estadísticas de de Registros de
8. Análisis de los Mide el grado o Estadísticas de
Registros de Estadísticas de IT/AT/EL realizados con resultados
registros de la aceptabilidad IT/AT/EL realizados con
IT/AT/EL positivos obteniendo CARR y se
enfermedades de los resultados positivos
CARR: Cantidad de Análisis de cuentan la totalidad de Registros de
laborales, resultados CARR se toma del
Registros de Estadísticas de Estadísticas de IT/AT/EL generados Responsable
incidentes, obtenidos en 1 Formulario diseñado Trimestral
IT/AT/EL realizados con y analizados para obtener CREG, para tal fin y la totalidad del SG-SST
accidentes de los Análisis de
resultados positivos luego ambas se dividen de Registros de
trabajo y ausentismo los Registros de
CREG: Cantidad de Registros Estadísticas de
laboral por Estadísticas de
de Estadísticas de IT/AT/EL CARR IT/AT/EL generados y
enfermedad IT/AT/EL
generados y analizados IAR= analizados CREG de
CREG este mismo formulario
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
F6.1.1 Diseño de Indicadores del SG-SST
RAZON SOCIAL: VIA ELEVADORES S.A.S Versión:01
NIT DE LA EMPRESA: 900575590-6 Pág. 12 de 13

Se contabilizan las Medidas de Las Medidas de Control


Mide la implementadas con
9. Análisis de los Control implementadas con
IAMC: índice de Análisis de las efectividad de resultados positivos
resultados en la resultados positivos para obtener
Medidas de Control las medidas (CMIRP) se toman de la
implementación de CMIRP y se cuentan las Medidas de Identificación de Peligros y Alta
CMIRP: Cantidad de Medidas implementadas
las medidas de Control Implementadas obteniéndose Evaluación de Riesgos del Dirección,
de Control implementadas con para controlar 1 año próximo y las medidas Anual
control en los CMCI, luego se dividen: Responsable
resultados positivos los peligros de control implementadas
peligros identificados del SG-SST
CMCI: Cantidad de Medidas de identificados y (CMCI) de la Identificación
y los riesgos CMIRP de Peligros y Evaluación
Control Implementadas los riesgos
priorizados IAMC= de Riesgos desarrollada en
priorizados CMCI el presente año

Fuente de la Personas que


Límite de Periodicidad deben
Aspecto a Evaluar Definición Interpretación Método de Cálculo Información para el
Cumplimiento del Reporte conocer el
Cálculo resultado
Las Medidas producto
de las mediciones
ambientales
Se contabilizan las Medidas producto implementadas con
IAMMA: índice de Análisis de
de las mediciones ambientales resultados positivos
las Medidas tomadas por los
Mide la implementadas con resultados CMARP se toman de
10. Evaluación del resultados obtenidos en las
efectividad de positivos obteniéndose CMARP, y se su evaluación en LOS
cumplimiento del Mediciones Ambientales
las medidas cuentan las Medidas Implementadas Informes Técnicos de
cronograma de las CMARP: Cantidad de Medidas
implementadas producto de las mediciones Mediciones Responsable
mediciones producto de las mediciones 1 Anual
producto de las ambientales para obtener CMMAI, Ambientales (Si del SG-SST
ambientales ambientales implementadas
mediciones luego se dividen: aplican), y el total de
ocupacionales y sus con resultados positivos
ambientales medidas
resultados si aplica CMMAI: Cantidad de Medidas
ocupacionales CMARP implementadas
Implementadas producto de las
IAMMA= producto de las
mediciones ambientales CMMAI mediciones
ambientales CMMAI
del Plan de Trabajo
inherente
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
F6.1.1 Diseño de Indicadores del SG-SST
RAZON SOCIAL: VIA ELEVADORES S.A.S Versión:01
NIT DE LA EMPRESA: 900575590-6 Pág. 13 de 13

Firma Responsable del SG-SST:

También podría gustarte