Está en la página 1de 3

Área de moldeado

Luego que las planchas de acero inoxidable se cortan a las longitudes requeridas, se
procesan en la prensa mecánica de forma continua donde se les da las diferentes formas
y son convertidas gradualmente en forma tubular bajo distintos estándares de calidad.
Sin embargo, en algunos casos el tamaño requerido no puede obtenerse directamente
por lo que se emplea el proceso de embutición o estirado en frío1 a través de la maquina
troqueladora2 regulando la presión que se maneja para la conformación de las piezas ya
que en cada componente varia la altura del embutido así como del material, los tubos
son recubiertos con una solución de detergente y ácido oxálico que permite a la solución
actuar como un lubricante para reducir la fricción durante este proceso.
Área de soldadura
Se usa la máquina de soldadura para soldar interiormente los bordes cortados de la pieza
de acero usando el proceso de soldadura TIG3. Los residuos y el cordón de soldadura
interno son removidos instantáneamente por la prensa excentrica4 Con el fin de retirar el
exceso de material y de evitar las puntas que sobresalen después de realizar la soldadura
se ejecuta esta operación del picado con dicha prensa. El tubo de acero se suelda
primero desde el interior. La soldadura externa de la tubería que gira alrededor de su eje
se realiza por máquina. De esta forma se forman los tubos de acero inoxidable que serán
incorporadas a la aspiradora en este caso son los tubos de aspiración, tubos conectores
de la boquilla multiuso, y tubos en forma de codos
Área de pintado
Pintado por aspersión con aire. Entre las principales consideraciones al efectuar
aplicaciones por este método, se encuentra la distancia entre la pistola y la superficie, la
cual debe oscilar entre 15 y 20 centímetros. La pintura debe ser aplicada a la mínima
presión capaz de atomizarla de una manera uniforme. La pistola debe mantenerse
siempre perpendicular a la superficie por pintar. [ CITATION Pro21 \l 12298 ]
Se trasladan los tubos a las cámaras de aplicación, pero antes deben ser revisados los
manómetros de las marmitas y pistola, las piezas se colocan dentro de la cámara de
aplicación sobre la paralelas giratoria, y se procede a la aspersión cubriendo todas las
superficies visibles de la pieza de color plateado y negro; luego de ser cubierta la
superficie es transportada mediante ganchos al horno de secado donde la temperatura de
permanencia es de 700-850°C en el cual consiguen el color y brillo deseado.

1
El proceso de estirado en frío consiste en estirar longitudinalmente una varilla o barra de acero, reduciendo su
diámetro y mejorando su límite elástico; este proceso se realiza sin calentar previamente el metal. [CITATION BON \l
12298 ]
2
Herramienta empleada para dar forma a materiales sólidos, y en especial para el estampado de metales en frío.
[CITATION Cen18 \l 12298 ]
3
Es un proceso de soldadura por arco eléctrico, que se establece entre un electrodo de tungsteno y la pieza a soldar,
bajo la protección de un gas inerte que evita el contacto del aire con el baño de fusión y con el electrodo, que se
encuentran a alta temperatura.[CITATION Mat21 \l 12298 ]
4
Se usa básicamente para el estampado de las láminas metálicas, es decir, para dar la forma deseada, y también para
dar el corte a las láminas. Este proceso lo realiza el troquel por medio de sus dos elementos: el macho (o punzón) y la
matriz. El primero se usa para darle la forma y, el segundo, para cortar. [ CITATION Mat19 \l 12298 ]
Bibliografía
Centro Acero S. A. (2018). Troqueladora. Obtenido de
https://www.centroacero.com.ec/troqueladora/

Bonilla Avalos, José Padilla, Kristal Cardoza. (2020). Troquelado y Estirado. Obtenido de
https://sites.google.com/site/troquelacion123/home

Matricerias del Centro. (11 de Septiembre de 2019). Diferencias entre una prensa hidráulica y
excéntrica. Obtenido de https://www.matriceriasdelcentro.com/blog/que-diferencias-
hay-entre-una-prensa-hidraulica-y-una-prensa-excentrica/

Productos y Servicio Mexiquense, S. (2021). APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS. Obtenido de


https://www.psm-dupont.com.mx/es/axalta/servicios/aplicacion-de-
recubrimientos.html#s5_scrolltotop

Rodriguez, M. (2021). Proceso de Soldadura-TIG-GTAW. Obtenido de


https://www.esab.com.ar/ar/sp/education/blog/proceso_soldadura_tig.cfm

También podría gustarte