Está en la página 1de 5

IGLESIA EVANGELICA EBENEZER

PREPARANDONOS PARA
SEMBRAR Y COSECHAR
PASOS 1 Y 2
APOPEE

Generalmente hablamos de la conversión de las almas como un proceso de cosecha, esto es


así, pero la iglesia debe tener presente que para poder disfrutar de la cosecha debe primero
sembrar…….
PRIMERA IGLESIA EVANGELICA EBENEZER DE TUCUPITA
GUIA PARA LA PREPARACION DEL MATERIAL DE CAPTACIÓN DE LOS GRUPOS DE CRECIMIENTO

¿Qué queremos lograr?

Formar personas que se ajusten a la nueva ley según Cristo, y equipados


espiritualmente, sirvan en la edificación del cuerpo del Señor. Jeremías 1:10 Efesios 4:12
Nota: (Edificar  Construir)

¿Cómo lo vamos a hacer?

Con la ejecución de planes destinados a la evangelización, desarrollo y desenvolvimiento


de los creyentes, según los parámetros establecidos en la palabra de Dios (Biblia).
Deuteronomio 5:32-33; 6:24; Romanos 8:29-30

¿Cuál es nuestro plan de acción?

Coordinar las actividades de captación, discipulado y desarrollo ministerial mediante los


siguientes pasos: Mateo 28:19-20; 1ra a Corintios 14:40

1. Comisionar.
2. Evangelizar.
3. Conformar
4. Incorporar
5. Entrenar.

Estos cinco pasos es una forma sistematizada de enseñanza que funcionan de manera
cíclica. Proceso de siembra y cosecha; es decir:

1. Preparar la tierra
2. Sembrar
3. Cultivar
4. Cosechar
5. Mercadeo

 preparar la tierra (quitar toda maleza y dureza que impida sembrar la semilla)
 sembrar: una vez que el terreno reúna las condiciones se coloca la semilla.
 Cultivar: es proceso donde se debe aplicar los cuidados necesarios para que la
planta pueda crecer y dar fruto.
 Cosechar: es el proceso de tomar el fruto generado por las plantas.
 Mercadeo: es el proceso de comercialización del fruto obtenido en la siembra.

Los pasos 1 y 2 están destinados a la captación de personas los pasos 3 y 4 a la


preparación e incorporación del creyente dentro de la iglesia y el paso 5 a la preparación
ministerial del creyente.

Esta pequeña guía de estudio se centra específicamente en los pasos 1 y 2 los cuales
forman el proceso de captar personas con el objetivo de evangelizarlas.

Página: 2
PRIMERA IGLESIA EVANGELICA EBENEZER DE TUCUPITA
GUIA PARA LA PREPARACION DEL MATERIAL DE CAPTACIÓN DE LOS GRUPOS DE CRECIMIENTO

El propósito del paso 1 (Comisionar) es obtener una lista de personas interesadas en


recibir enseñanzas del evangelio de salvación este método se le denomina preparación
de la tierra, pues en esto consiste; en el contexto en el cual nos desenvolvemos se puede
entender como la aplicación de un evangelismo personal utilizando un cotejo de
observaciones, esta es la lista de intercesión que puede estar clasificada en dos
maneras:

1. El número de personas interesadas en recibir el estudio de la palabra del Señor.

2. Aquellas que desean ser visitadas sin compromiso alguno, es necesario hacer
énfasis que el propósito del visitador es la conversión de la persona al evangelio
de Jesucristo.

¿Cómo está estructurado el cotejo de observación?

En el cotejo de observación: anexado a esta guía, es importante resaltar que no se debe


tomar como una encuesta y consta de los siguientes campos.

 Titulo: planilla para el control de visitas.


 Hermano: en este se coloca el nombre del visitador o visitadores.

Cada planilla consta de diez (10) cuadros destinados a capturar la información máxima de
10 personas; los campos contenidos en cada cuadro son los siguientes:

 Nombre: en este campo se coloca el nombre de la persona visitada


 Sexo: se coloca el género de la persona visitada.
 Categoría de edad: en él se coloca la edad estimada de la persona: niños,
adolescentes, joven y adulto.
 Decisión/día: se coloca el día en que toma la decisión de aceptar a Señor Jesús
en su corazón.
 Desea estudio: se coloca la decisión de la persona.
 Desea ser visitada: se coloca la decisión de la persona.
 Dirección: ubicación de la residencia de la persona
 Teléfono: en caso de ser necesario
 Referencia: puntos claves para dar con la dirección exacta
 Visitados/día: para llevar un control de las visitas realizadas.

Una vez obtenida la lista de intercesión cada pastor de grupo deberá revisar el número
de personas interesadas en los estudios bíblicos y el número de personas interesadas en
las visitas lo que conllevara a una división en la labores del grupo de crecimiento, es decir,
habrá dentro del grupo quienes se dedicaran a dar los estudios evangelisticos y otros a
realizar las visitas teniendo en cuenta que no recibirán explícitamente la lección a
manera de estudio pero si implícitamente en la palabra que se le ministra durante el
desarrollo de la visita.

Página: 3
PRIMERA IGLESIA EVANGELICA EBENEZER DE TUCUPITA
GUIA PARA LA PREPARACION DEL MATERIAL DE CAPTACIÓN DE LOS GRUPOS DE CRECIMIENTO

Es importante presentar en oración al señor las personas contenidas en la lista tanto de


estudio como de visitas. Esto se realizara a través de ayunos, vigilias, matutinos, cadenas
de oración entre otras actividades de batalla espiritual.

¿Qué vamos a ensenar a través de los estudios evangelisticos?

Cuando entramos a la fase de enseñanzas ya sea explícitamente a través de grupos de


estudios evangelisticos o grupos de visitas estamos en el pasó 2 (Evangelizar) del
programa el cual consta de 4 enseñanzas denominadas de la siguiente manera:

 La condición del ser humano.


 El único salvador
 La salvación
 La vida eterna.

A través de la primera enseñanza se le quiere dar a conocer a la persona bíblicamente las


condiciones que puede manifestar el ser humano, una condición de luz y otra de
oscuridad, es decir, revelar a través de la Palabra la condición del hombre que se
encuentra alejado de Jesús y aquellos quienes se han acercado a Jesús.

Estas condiciones pueden clasificarse desde el punto de vista del facilitador en:

 Condición de pecado que conlleva a la perdición.


 Condición de Santidad que conlleva a la salvación.

Hablamos de Pecado y de Santidad desde este punto de vista aunque no se manifieste


explícitamente dentro del material. Se espera que de una forma sutil y sagaz se pueda
orientar la enseñanza de manera que la persona se haga una auto-evaluación de su
situación actual según sea su necesidad y si quiere un cambio de la misma.

El material consta de 9 preguntas acompañado de una cita bíblica, el estudiante luego de


haber analizado la cita bíblica con detenimiento deberá contestar las preguntas por sí
mismo. Es deber del facilitador evaluar el aprendizaje del estudiante.

¿Cómo es el ciclo de enseñanza?

El ciclo de enseñanza se debe adecuar a las condiciones que se manejen dentro del
grupo de estudio aunado a la evolución de aprendizaje del estudiante de esto se visualiza
los siguientes escenarios:

1. Que las enseñanzas se realicen una vez por semana.


2. Que las enseñanzas se realicen por día de visita.

Condiciones generales de ambiente dentro de los grupos de estudio:

Página: 4
PRIMERA IGLESIA EVANGELICA EBENEZER DE TUCUPITA
GUIA PARA LA PREPARACION DEL MATERIAL DE CAPTACIÓN DE LOS GRUPOS DE CRECIMIENTO

 Se debe tener presente que es un estudio bíblico con personas que no tienen
conocimiento de oraciones y canticos por ello se recomienda que las oraciones
sean con un vocabulario sencillo y entendible por las personas en la cual se debe
mencionar a cada integrante del grupo pidiendo dirección y gracia del espíritu
santo sobre cada uno.
 Se debe procurar un ambiente cómodo y libre de interferencias.
 Se puede realizar un refrigerio al momento de culminar el estudio.
 Los demás integrantes del grupo de crecimiento pueden trabajar enseñando
canticos referente a lo que se está hablando.
 Pueden tener pequeñas intervenciones sobres experiencias vividas en cuanto lo
que se está hablando. (le hago mención de la palabra pequeña porque cuando se
extiende se pierde la noción de lo que está enseñando) 1ra a Corintios 14:40

Página: 5

También podría gustarte