Está en la página 1de 23

LOS MALENTENDIDOS

Como NO tenerlos
P. Michael Ryan – Roma
21/6/2012 3ª Sesión
Parte 1
Conexión y Complicidad de la Pareja

LA GOTA QUE DERRAMÓ EL VASO


Estamos convencidos de que una gran parte de los
disgustos y pleitos de pareja se deben a malentendidos.

Las personas
involucradas no son
“malas”

Y no quieren hacer
sufrir al otro.

Sin embargo, sucede


Hemos dedicado dos sesiones al
tema

1)Origen de los malentendidos


2) Cómo manejarlos constructivamente
Ahora nos atrevemos a preguntar:
¿es posible no tenerlos?

La respuesta la
vamos a buscar
entre aquellos que
parecen no tenerlos:
!los novios!
Es el enamoramiento;
pero esto se acaba”.
Claro, es fácil decir
Pero, ¿habrá algo aquí que se debe tomar en
cuenta?

Es verdad que el enamoramiento se


acaba …. Pero, sin embargo, cabe
preguntarnos por qué durante esa
fase del enamoramiento los novios
no tienen que hablar de su
comunicacion, resuelven con cierta
facilidad sus desacuerdos y “me
enamoran precisamente porque
“siento que el otro me entiende”.
La teoría de un libro

P. Love – S. Stosny, Como mejorar su


matrimonio sin hablar al respecto. Encuentre el
amor más allá de las palabras, Granica, 2007.

HOW TO IMPROVE YOUR MARRIAGE WITHOUT


TALKING ABOUT IT (P. Love, S. Stosny,
Broadway Books, New York 2007)
Conexión y comunicación

El amor no es cuestión de comunicación sino de


CONEXIÓN.

No están desconectados porque tienen una


comunicación pobre, sino tienen una
comunicación pobre porque están
desconectados.
Estos autores nos dan dos pistas

1) Tanto hombres como mujeres tienen, entre


otras, dos necesidades emocionales que afectan
en forma importante la satisfacción de pareja: el
manejo del temor y la autoestima (verguenza)

2) El hombre y la mujer busca manejar estas


emociones en forma diversa. La mujer necesita
hablar; el hombre tiende a esconderse. Aquí
nacen los conflictos.
¿Cómo menejar esta situación?
1) Empatía en forma consciente

Al inicio somos muy atentos a las


necesidades emocionales del otro.

Pero esta espontaneidad se acaba

Después, hay que hacer lo mismo pero en


forma más consciente
2) Entender la vulnerabilidad mutua
• Hay que entender y aceptar la vulnerabilidad
distinta del hombre y de la mujer y la
modalidad con la cual cada quien la maneja.
• La vulnerabilidad del hombre está en su temor
de fracaso, de incapacidad. Esto le provoca
temor, baja autoestima, vergüenza.
• La vulnerabilidad de la mujer: el abandono, la
soledad. Esto le provoca temor, pánico, defensa
Error de la mujer
• Pegarle en su temor y en su autoestima,
descargando sobre él sus propias frustraciones y
sentimientos negativos.
• Esto le hará sentir inútil, incapaz y se comportará
con impaciencia, huída, defensa, resentimiento, ira,
critica.
– La mujer, no se dan cuenta de la fuerza que tienen sus
palabras.
– Preguntar: ¿Cuáles son las diversas maneras en las que
lo critico o pongo en evidencia sus deficiencias?
Error del hombre
Dejarla sola, pero casada

- Sola en casa/ - Sola con sus sueños

- Sola cuando está deprimida

- Sola en la intimidad

- Sola cuando topa sus límites


Tareas para el hombre
• Incorporar gesto de conexión en tu rutina
diaria
• El lenguaje del contacto físico
• El lenguaje del aprecio. Expresarle cuánto
significa para tí
Tareas para la mujer
• Hacer que se sienta relajado a casa
• Ser gradual si necesitas que entre en el
terreno emocional
• Hacer la “conexión” parte de la rutina de la
vida (no funciona la terapia shock)
• Respetar sus rutinas
Para cultivar e inspirare los valores
fundamentales de la pareja

Mejorar
Apreciar
Conectar
Proteger
Parte 2
La fuerza del amor enriquecido por el
Sacramento del Matrimonio
El amor generoso
• El amor a primera vista no tiene nada de
especial. El verdadero milagro es el amor que
dura toda la vida
El matrimonio tiene necesidad de un amor generoso
para “aguantar” los “golpes” y las heridad

• Sería imposible la convivencia sin esta


generosidads, paciencia, respeto y mutua
tolerancia
Hay que cultivar el amor de benevolencia

– Simpatía no basta
– El amor total es también de la voluntad
– Es el amor que se promete en el matrimonio
– Te quiero bien y quiero el bien para tí
Para amar así hay que estar unidos al Amor

• El sacramento te hace participar en el amor


que Dios tiene por el otro
• Te amo con mi amor unido y enriquecido por
el amor que Dios te tiene
Misma dirección

• El amor no
consiste en
mirarse en los
ojos sino mirar
juntos en la
misma dirección.

También podría gustarte