Está en la página 1de 5
EDITORIAL SEDNA 1 EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ST ees oe We se EXAMEN DE CONOCIMIENTOS 2019-1 cri ell ylaerencan seco | Esteem ha estado ast NCIAS SOCIALES is ted el severe ce * aie el are 1 Ldn onto tan sare | 16 tn men der | 6 (ine en —pegee t fees ene seis cures | lesperiaasteronia | Sein a Daj En Unce respon ala lis Sosbnows seats] Senta ‘A. La divided de la veetacin y de ersraibs por revo agri D. Miguel -quien juaga en el Canto- ‘a fecundidad C. El'surgimiento de la casta riltar ao —toca la guitarra muy bien B. Considereda como la madre de (0 Lectin gene i: E, Sergio —investiga las causas de ‘todas las diosas 7 aa isiponaies 4 la desercién escolar C. La mujer mas importante protec- i Veeaetcs de tora de la muerte ‘geet Pinata ea 12. Sefiaie, Qué palabra lleva tide 0. Lacie tenia io sae erp por regenera? we 7, EnParcas elcutoalosmabtosiue | SeTEEFtredagen? con ura acvided muy spatantepoeue ldo €.Cartae_E, Camino © Gerace com he ‘A. Twieron la costumore de cons- B. Mrose D. Casuistica oor aoc 5. Pease ecw etencshl ance i tora dnd as es 2. a evant eg se cxedens fl toa deen psten ro cresenden (por realizar diversos avances en las (C. Creian que seguian viviendo des- ‘etlero de clasificacién de palabras Sena yaaa cove poten | | © Cauumeasa Ss Caservaro hoy en gia. Con respecio | |p Estaveron dedicados aa préct- | A nlensdad, desir, desinirés Sinroroma apts nda | De un de Vis set sine x nm deci: E. Practicaban la deshidratacin del ‘oieo Lars des Compo ce css 0 deren Biren de mdeacin FO tk etc © Blogente lunar 9. EAR de enfertomtijenre 25 |) © aren, desig, coninuo 0, Seer scr Gers once Elec ran A etestomunere Ep una ofadn: lucharon entre si, la B. ElCoiseo Roneno 42. Considerados fos resos/humenod |. Las Posades nie mas antiguas encont teri yampes de enzetenimionta bhava TDpetoo cece ap cE, ena Pcah E Atete ‘A. Toquepala D. Chiveteros ‘C. Prono B. Pecos E.Paién re veto fe i pelersonse ls 6 do vectors 15 | 45 indigue, chattos obetos drectos seas Sob [as chencas: tiene el siguiente texto “E! resultado 1A. Yatuar Huaca ya ae Seats 4. Los restos arqueclégicos de Pasaica- | BDWiacocha pater aa mee on ee say Pauimachay se encerton ene | ¢. Capa Yuan potigee eke pares ot departamento de: D. Tips us A Toca .utnuco ee A Once .Tres—E.Uho B. Cerro de Pasco E Apurimae B Dos .Cuato C. Ayacucho sual es el pals que se alzd como to ctenca despite Gea segura que, | 16 Seta le oratn cn vero terstno 5, Arquedlogo que definid a la cultura | fra mundial ‘A. Lanife estaba palda chavin come la“cuture Metiz del Pe- | A. tala DAwiaas B, Mi ecuipo perc el partido rite een Eingacre | © Les pereginaslegaron ade AA tuto C. Teo Feats D. Els regesan enoche B. Federico Kaufman Doig Elferastoro via eeroso . Culler Lumbreres . RefaelLaca Hoyle LENGUAJE {T-Las palabras subrayadas: Vino del E. Peter Koucke verbo venir vio oe bie elebere- ‘Seleccione la atematva donde se} 8a partr des va, Serefieren al t+ 6. Durante Arcsico Suserior aparece | use coectamete las reas piezibas la erqutecura merumenial, 1 f° crana ~Chimbol-piensa abi oméninas ineninas ae Cinco B. Anténimas E. Polisémicas Lun restaurane de comida cra C. Homégraias EXAMEN DE CONOCIMIENTOS 2 TOMADO EL 05/05/2019 48. Son las acontacimentos que compo- nen laistria que se nara A Laintroduccén B. Ellugar donde ocuren los hechos C. Los personajes DL Laaccién E Einudo 19,6 teno naratvo coresponde a A Laprosa — D.Lamétice B Elveso — E Laversifeasign ©. Lacomposicn| 20.Los noveisias que aicanzron rele once art labnoamercana por su predlecon en el atareto de los problemas aborigenes y su en- ‘entero a exer de acum eebn zen A Rear Pana y Casio B. Juan Rut y Ee UsePAbar ©. Emesio Sabato y Maro Vara Lose . Marane Azusla y Juio Remén Revo E. Jos aria Aves y Co Aeris 2 |A qué fi de cuento pertenecia la bra“ gato Negro de Alan Poe. Cuenta maravlloso B Cuenta fantastico (C. Cuento de teror DL Cuentorealsta Cusnte de cianca fei m 22. cPor qué la Hecatua es Bl feito {ela fen? |A. Porque se basa en falsedades B. Porque no informa y solamente nos etretene con mentias (. Porque sus referents 1p estin fen & extefor, sino dente de la cobra misma 1. Porque es obra de cuentas Porque muestra e! mundo de max neta obetva 23.Efrain y Enrique, después de un breve descanso, enpiezan su rabeio Cada uno escoge una aera dela ca- le, Los cubos de basura estin alr neados delante de las puertas. Hay (que vaciros integramente y luego comenza" la exploracién, Un cubo de basura es siempre una caja de sor esas. (..) un dia Eftain encoatrs unos trans con ls que fabreb una honda, Ora vez una pera casi buena (que devoro en el acto’. El fragmento Gel elatocoresponce al cuenta A Los galinazos sin pumas B. Alineacién C. ElCabalere Carmelo D. Paco Yunque E, Los cautvos 24, Macondo la familia Buendia cores- ponden ala obra A. Lamala ahore B. Ooo del patrianca C. Cen afos de scieded D. Elcoronet no ine quien ie escba E. Lahojerasca 25. Tres representantes del Romantis- ‘mo europea: A. Bécquerioe, Belzec B. Poe, Goethe Becques (©. VictorHigo, Goethe Bécquer . Flaubert. oi8, Moratin . Goethe, Vitor Hugo, Poe CIENCIA, TECNOLO- GIA Y AMBIENTE 26.Un movil parte del reposp, gon una aceleracon constante,»recore 30m leheltercer segundo de sumgvimien- to, Calelaja aceeracion A 16ms?—D.10ms? Botems: E i2ms ©. 15mise 2dlin arco navega rumba alyNore Fecortiendo 540 m. luego va hala el Este recoriendo 720 m. Ostenminer espacio y distancialgu® recor e! bareo(enm) 260m y 200m +360;my 600m) ee0my700m 1560 my 600m +1680 m y 800m pPoop> 26, Calla la inion de Siguiente formula Tce: S=Fd/mee Dende © Fituera +d: dstencia © masa ¢ velocidad AS B4 C3 D2 EI 28. gEn qué lugar del Perd ocure e} Ute atadecer? ‘A. Huancaye D. Taco B Arequipa E Puerto Maldonado ©. Pure 30.Le discontnuided de Gutenber separa, las siguientes capas geoste- vias: A B ce D. E 31. ‘Astnosterayprostera Cortezay mento Nico y mento Endosfray Hostera Say Sima que forma exst el carbono en la atmésfera terest: 8 ©. 0 E Digido de carbono y metano Monéxido de carbono y propano Digido de carbone y propane Monéxido de carbono y metano Dignido de carbono yetano 32, Son considerados biocalal- adores A 8 cs 33.8 GlicidosD. Enaimas Upides _E.Acidos nuclecos Protenas cide ribenucieico (ARN), las bases complementars son A B «. 0. E Gusrina~ nina, adenine uraclo unin -edania, casina ureolo \Guerina — cosa, adenra— rine Guzrina waco, alenna - cts ‘Gna ciosna, senna solo 24.8 cicle de Krebs es una etapa impor- ‘ante de la respracién cellar, que se ineia canlareaccin entre A B c D E Ctra y oxalacetato lucesaly iravato alagatatoy succonato Acti Goh y oxalacetato Oxalagatatoy urarato 435.A\ les plenlas que viven con escesa humedac comp e! algaobo, al cac- ‘us, seles denomina A B 38.85 Xeroftas C.Hidtoftas ELTA Xantoflas D. Meséftas un animal que presenta segmen- fades con ails A B 31. Tenia ¢.Héra _E.Lombrz PlanadaD, Medusa |p netueleze | probleme de desechos se seiciona prla accion de: Organisms auétofos Organisms heteriofes Condiciones cimaticas Descomiponedores NA 38. Una de las formas de aprovechar la basura orgénica seria‘ raves de: A 5 ‘Aoj indiscriminado Elaboracion de compost, humus y ‘0s abonos EDITORIAL SEDNA 3 EXAMEN DE CONOCIMIENTOS (C. Elminacia en vertederos D. Purifcacsn E Alimento 39, 0En qué zonas del Per ocurre ef fhaje? A. Zonaato anda D.Yunga B. Desietocostero E. Paramo . Tundra 40.E1 mureitlage are determinada especie de insectos de los que se aimenta, A esta forma de almente- cién se le denomina A. Comensaisme D. Simbios, B. Deoredacin Parastismo ©. Mutuals PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HU- MANAS: 41. estado peruano cuenta con tes poderes que actian de forma auté- noma independiente por lo que se ce que se oganza bool prnogie de: |A. Fusién de poderes B. Democraca representative . Centrazacion de poderes D. Laseparacién de poderes . Independencia soberene 42. EL aflo 2010 se lev6 a cabglelrete- rum sobre el FONAVI con nce, suitado mayertaro por el si, esta permis ‘A. Nedifcar un atculo 6 la Const tucion 1B. Decogar una reslucon del Jura. ‘do Nacional de Eecciones. (C. Aprobar un proyecto delay 1D. Desconover une savant const- ‘ucional . Soliitar una endicion de cuentas 43. La elaboracén y puesta en préctea de tales de estategias de aprend~ ze para mejorar el rendiminto eca- démico de los aumnos esta cargo el psctago A Socal D. Educative B. Organizacional Juridico ©. Glineo 4. Un anno nos indica que los nes de mes acostumbra ise de campamento con sus padres y hermanos, La cos- tumbre de esta familia permite iustrer mejor la funcion AL Educativa —D. Socialzadera B. Reoroduciva E Afecva ©. Recreate 45, Enidad responsable dl cumplimiento de as eyes y de funcionamiento de los senicios pubicos necesaros para ¢!bienestar dela comunided: A B c D. E Poder legis.abvo Poder judicial Poder ejecutve «dra Nacional de Execciones Corte Suprema dea Justicia 46, Etapa de maduracin de elaciones de pareja en la cual el amor no se concretiza de inmediato, siendo sust= tuid a nivel fantasia pae> Novia Enamorariento| ie zactn Heterosewaldad E, Pasion 41. En €l condcionamienio. clasico, € _2orendagje se produce Dor A Ascclacibn de respuesta ‘Ascciacion de estmulos . Obseniacén D. Ejecucion| E Consecuencias 48/18 tebrice flostfica de Pliatrme ‘ue exisien dos mundes El mundossaiiynel mundo 62 las (A. rateril ~ ensoiaciones B. sensible — ideas . neat D._conbiante =scbras! espiual= sstencias 48, Eso! xiadondlaliafiada psielosie aenttica A ALuia D. Fromm B.JPaget Beri Chp\ierteimer 50. Es equela emmesia que nace refe- enc @ una pérdca perc de ia ‘memoria que abarca,perodo de: A B © Inigrogeda-—D. Lacunar Defacion —_E,Emocienal Retrograde 51. Las reds seals vituales ce const- tuyenen agentes de sociazacin A B c Primera. Formales Infomales E. Tercera ‘Secundaria 52 Es un proceso oscolvico que se Felaccna con i auoestna A 8 © ‘Autoesima —D, Sociedad Moral E.Autoconcepto Valores 53. una fesa infant de “cartas pin- tad’, lho de Sabina pide que pin- fen el restro de color verde como el de su personae de pelicula favorta Hulk y hace ia postures y gestos de este personae; mientras que su hija pide que lepinten una marioosa en el rosto al igual que las otras nies. En este canoe vider el concent de A. Fantasia sexual Bi Atraccion sexual ©. Orientacion sexuat DL Encaprichamiento E. Identidad de género S54. La preocupacion por la emancipacién culture y el destino de America ca- ‘ecteiza a period de a fosfia a+ neamercana eenccide come’ ADEscotstco D. Espituasta B Tustado Romantica ©. Postiista Sle persona que malintepreta le Conducta de os demas, mosvandose ‘emanentementesuspicaz y descon- ado) sacra estar presentando un ‘rastome de personaldac ‘A. Depenciente D.Narcissta BL Anangéstco E.Histrénico C. Paraeide MATEMATICAS 58, gOuintos dvisores tne el numero 307 A 88 09 D1 E15 57.En una belsa hay 30 galletas de sod, 36 d8 aiila y 42 de chocola- fe Silas reparo ente mis amigos de {al manera que a ced uno je toque la misma centded de galas de cada Clase, 22 cuBnios amigos como mé- imo les podré repartr las galletas, ‘sin que sobrennifalten galletas? A4 BS C8 D7 ES A9B-9C.-18 D+l8 £0 59, Laraizcibica de— Bes A2 C4 Enoerise B-2 0-4 60. Calue: 2°22. 22.2 A108 .128 E100 Bs 6.258 61. Determina la diferencia de med y mem de 38 y 144, EXAMEN DE CONOCIMIENTOS 4 TOMADO EL 05/05/2019 AM C108 E1%6 B38 D180 62. Un auto de carrera recore 570 km en tres horas, zque distancia recorera fen cinco horas st viaja ala misma ve- locided? AL 900km C.850km E.1150km B. 850km D. 1050 km 63. Reducr: E=(x+3)ir-3)+9 A2 BX Cx De Et 64, Factoia el polinemio: 2 2-15 y dar comp respusa uno desu factres A (+8) Cet) EX-1) B (+7) D5) 65, Sumarlos valores dei dal stoma (0% A181 C-2 D2 ENA 5, La grafica de una funcion raz cue rede que forma tene? Linea recta Ura curva sinuosa Ura cuna alagada Una circunferencia NA mopae 67. Sabiendo que la ley de formacion de una sucesion numérica eS igual a azn<5, (n= 1) (conden es al numer de trminos), Calle! quit to tdrmino de dicha sucesén A 12 Bis C18 0.18) E10) 68. la Glerencia de raiz quite de tevaco ala qua con riz oct de 3elevada a eponente 8 resut: A2 B4 C6 DB E10 69, La base do un trngulo excede en 3 metros a la altura, i el area de su reghin es 20 me cule la ature Asm Cem E3m Bem D4m 79, Calcul x’ sabiendo que CN = 2x1 fenun trangule ABC y BN es meclana yAN = 9 cm: A 10cm .8em E.4on Bem 0. 9em SOLUCIONARIO 4B [20 [se [ac [aA 68 [70 jas jae |e 41.0 12.0 [13.0 | 4.0 [156 16.8 | 17.0 |18.0| 19.4 | me 2.6 | 22. |23.A | 20. [25.0 26, Solucion: Ved Deine recorda enn. ams segundo e402 VeBaion- nage! 30=0+ Faas) — a=? sth = antamst Otro metodo b= $0(Fo4) 21. Solucion: racaidl ef recorig tek taro: 28. Solucib Halando a ecuacion dimensional 28, Solucion: En Plura ocure tit atadecer. 30. Soluclon: La dscontnuidad de Gutenberg se- ata, [as siquientes capas geoster- cas: Nucleo y manto, 31. Solucton: qué forma exist el carbono en la atmésfera tereste: Dioxide de car- ‘bono y metana 32, Solucton: Son las enaimas, considerades bio- catalzadores, 38, Sdlucton: hn el acido rbonucieico (ARN), las bases complementarias son (Guanina~otosna, ade 34. Socio: 5 tila de Krebs es una tana impor- ‘ante, i respiracién coluar, que se Inca eo a reaccién entre ‘Acafil CoA y oxalacetato Teal a@hootcon Ales pitas que viven con escase hiuredad como e! slgarobo, el cac- fu, se les denomina:Xeroitas 38. Solucton: La Tenia, € th animal que presenta segmentados Con anil 7. Solucton: En la naturdeza el problema de desechos se solution prla accion de Descomponedores. 38. Solucton: Una de las formas de aprovechar la Dasura orgénica seria a través de Elaboracion de compost, humus y ‘otros abonos 38, Solucton nla zona altoandlna del Per cour meation Teeny EDITORIAL SEDNA 5 EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Ocsonom 7 i murciago atrae determinada es- fo)eve mee hs eae | Corie bdo Sate torent ie : 62 snc «ta deta db cna ALD | 42.6 [48D | 46.0 | 45.6 |) Fs auto racore con MRY: tiene la forma de una curva So. 46.4 | 47.8 | 48.6 | 49.8 | 50.0 $48 | 2e [sne | 58 | 55.0 [Reni a. Slutn 58, Solucton: Halland el quintstérmino: n= 5 Expresando en sus factores pros: 0221x3115! Hallando la candad de divisores Ode (11) (te ho} Cd=2x2x2 =. ST. Soluolon: Halland el MCD: 30-36-42 48-18-21 5-8-7 Entonces: McD=2x3 = Mol 2 3 Solucion: Factoizando ° or datos: = bxh = 143100) az bgn BB 20-2450) 58, Soluion : Hellando la raiz cibica: Maem => oes 5 Rea > ReMi) 2 ween Rea 60, Soluion 10, Soluion: Catan: Ke3/=7 ates tng ReDim Dtais NED Sey N=e28 > We ae a 61, Solucion: Halando med y mam Sumandolos vores se-1m4 2 S=2+(-4) > Set A 16-72 | 2 | med ca oN ost 9-36 : mem 3-12 ; 68. Solucon t-4 fea nen a2 usa ac 1-1

También podría gustarte