Está en la página 1de 1

04 NACIONAL MARTES 13 DE JULIO DE 2010 juventud rebelde

por MARIO ALBERTO ARRASTÍA ÁVILA*


digital@juventudrebelde.cu

EXISTE bastante información disponible


Pequeñas acciones peratura sea superior a la ambiente, colo-
carlo a unos diez cm de la pared y alejarlo
de fuentes térmicas como la cocina.
Se debe abrir la puerta del refrigerador
sobre las causas y consecuencias del cam-
bio climático, así como de la manera de
enfrentarlo. Sabemos que la generación de
electricidad, las industrias y los medios de
hacen grandes la menor cantidad de veces posible y si se
va a preparar la comida y hay que extraer
varios productos, se recomienda extraerlos
todos de una vez. No se deben colocar
transporte que emplean combustibles fósi-
les, provocan emisiones de dióxido de car-
bono y que este es un gas de efecto inver-
nadero.
Se conoce que la temperatura media glo-
diferencias objetos húmedos en la rejilla de la parte
posterior.
Las computadoras se deben configurar
correctamente con el fin de que ahorren
energía. Para que entren en suspensión el
bal aumenta debido al reforzamiento del Algunos piensan que individualmente monitor y el disco duro se recomiendan
efecto invernadero, se expanden los océa- tiempos de entre cinco y diez minutos, y de
nos y son más frecuentes los eventos me-
no puede hacerse mucho para mitigar el cambio entre 15 y 30 minutos para la inactividad
teorológicos extremos. También conocemos climático. Nada más lejos de la verdad. Junto total de la computadora. Debe habilitarse
que la eficiencia energética, las fuentes también la hibernación, recomendándose
renovables de energía, la energía nuclear y a las acciones del Gobierno y la sociedad civil, un tiempo de dos horas para su activación.
la captura y secuestro de carbono, ayudan nuestro aporte puede tener un notable impacto Usar las computadoras y sus periféricos efi-
a frenar el cambio climático. cientemente, alarga su vida útil y evita emi-
Según la Agencia Internacional de Ener- siones.
gía (AIE), las emisiones globales de Gases El respaldo eléctrico o backup debe apa-
de Efecto Invernadero (GEI) crecieron 38 por garse y desconectarse, pues de lo contrario
ciento entre 1990 y 2007. Cuando pensa- sigue consumiendo electricidad. Un backup
mos en la reducción de esas emisiones, pequeño apagado, pero conectado, puede
nos parece que es poca o ninguna la in- consumir en un año unos 35 kWh. Desco-
fluencia que podemos ejercer individual- nectar los bakcup puede significar dejar de
mente. Al pensar así no se reconoce que emitir unas 30 000 toneladas de gases
con nuestro estilo de vida y hábitos de con- invernadero.
sumo de energía, somos responsables de Otras recomendaciones que pueden ayu-
las emisiones de estos gases, aunque el dar a disminuir emisiones son desconectar
aporte individual y nacional sea pequeño. el cargador del celular cuando termine la car-
Según el último reporte de emisiones y ga del equipo, usar racionalmente el agua,
remociones de GEI en Cuba, que divulga la apagar el motor del auto en paradas de
Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), las más de un minuto y cooperar en el recicla-
emisiones brutas de nuestro país en el año je de papel, cartón, vidrio, envases plásticos
2004 ascendieron a 24 242,76 Gg (giga- y latas de aluminio. Seleccionar una tem-
gramos), o sea unos 24,2 millones de tone- peratura de 24ºC para el aire acondiciona-
ladas de esos gases. do y no dejar luces y ventiladores encendi-
Alguien que esté preocupado con este dos innecesariamente, son pequeñas ac-
tema y quiera además ocuparse en su solu- ciones que pueden hacer grandes diferen-
ción preguntaría: ¿Y a mí cuánto me toca de cias sin renunciar al disfrute de los servi-
eso? La respuesta es simple. Se dividen cios energéticos.
esas emisiones entre la población del país,
unos 11,2 millones de habitantes y el resul- RESPONSABILIDAD DE TODOS
tado es que cada cubano emite como pro- De acuerdo con la ONE, el 95 por ciento
medio 2,1 toneladas de GEI al año. ¿Esto de nuestras emisiones de GEI correspon-
es mucho o poco? Depende de con quién den al sector energético. No debe olvidarse
nos comparemos. La media mundial es que en Cuba solo el 3,8 por ciento de la
4,38 toneladas de CO2 por persona al año. electricidad se genera con fuentes renova-
¿Entonces qué puede hacer cada uno de bles. Cada kilowatt-hora generado provoca
nosotros para ayudar a disminuir las emsio- la emisión de 0,75 kilogramo de GEI. Para
nes de estos gases? conocer el «componente eléctrico» del im-
Las computadoras se deben configurar correctamente para que ahorren energía. Foto: Juan Moreno pacto ambiental familiar, solo hay que leer
ACCIONES INDIVIDUALES la factura eléctrica mensual y extraer el con-
Si minimizamos el consumo de los equi- bemos recordar que el papel que se fabrica de forma brusca ni cambiar constantemen- sumo de electricidad expresado en kilowatt-
pos eléctricos en el modo de espera o a partir de fibra virgen, se obtiene de árbo- te de velocidad, permite ahorrar hasta 15 hora.
standby, podemos disminuir nuestras emi- les que son cortados y procesados para por ciento de combustible, lo que implica Al multiplicar ese valor por 0,75 se obtie-
siones de GEI. Para ello debemos saber este fin y los árboles son sumideros natu- menos emisiones y más economía. Se ne la responsabilidad familiar con el cambio
que el televisor, el DVD, la videocasetera, el rales de carbono. recomienda que los neumáticos tengan una climático expresada en kilogramos de GEI,
horno de microondas y otros electrodomés- La industria papelera es responsable del presión adecuada, porque así el rozamiento debido al consumo de electricidad. Aunque
ticos, poseen modo de espera. Cuando no tres por ciento del consumo global de elec- con el pavimento es mínimo. Moderar el el aporte de Cuba a las emisiones globales
vayamos a usarlos, debemos desconectar- tricidad. Por eso al ahorrar y reciclar papel uso del aire acondicionado de los autos de GEI sea insignificante, nuestra influencia
los. Un televisor ATEC-PANDA tiene una disminuimos nuestro impacto ambiental y ayuda a disminuir notablemente el consu- educativa en el ámbito global puede ser
potencia de tres W en modo de espera. Si mitigamos el cambio climático. Compartir mo de combustible. Por otro lado, el impac- apreciable. El ser reconocido como primer
lo utilizamos durante nueve horas al día y el periódicos, revistas y libros es una manera to ambiental de un chofer que conduzca en país en haber eliminado la iluminación inefi-
resto está «en espera», entonces gastará de aprovechar mejor el papel. solitario, es mayor que el de aquel que per- ciente es muestra de ello.
diariamente la ínfima cifra de 45 Wh (watt- Las bolsas plásticas se fabrican a partir mite que otros que van en su misma direc- La acción directa de cada uno de noso-
hora) por ese concepto. Pero si un millón de de combustible fósil, y se han convertido en ción le acompañen. Es una muestra doble tros puede tener un notable impacto positivo
usuarios hace lo mismo, se gastarían al parte inseparable de nuestra realidad diaria. de solidaridad, pues los pasajeros llegan a en el entorno y la economía nacional, cuando
año unos 16 GWh y se enviarían a la atmós- Sin embargo, usar menos bolsas plásticas su destino y el chofer disminuye su impac- se suma a la de millones de cubanos.
fera alrededor de 14 000 toneladas de GEI. ayuda a reducir emisiones y es una acción to ambiental. En ese sentido los trabajado- Además podemos influir indirectamente
El 1,7 por ciento de la electricidad que se que podemos emprender sin gran esfuerzo. res del Grupo Estatal de Transportación en evitar emisiones de GEI a la atmósfera
produce en Cuba, se gasta en la función de En el mundo se usan al año 500 000 millo- Alternativa son verdaderos activistas en el cuando con nuestro ejemplo persuadimos a
espera de millones de electrodomésticos. nes de bolsas plásticas, un millón por minuto. enfrentamiento al calentamiento global. otras personas o grupos de personas, para
Emplear mejor el papel es otra opción Algunos países están aplicando medidas con El refrigerador es uno de los electrodo- que imitan las mejores prácticas de consu-
para reducir nuestro impacto ambiental. La el fin de desestimular su empleo. Se estima mésticos que más energía eléctrica gasta mo de energía.
impresión de una hoja de papel por una que en Cuba se utilizan más de cien millones en el hogar. Usarlo eficientemente puede Lo logramos también cuando influimos
sola cara, consume 17 Wh. Imprimir una al año. Para minimizar su uso, podemos reuti- contribuir a la disminición de la factura eléc- en la toma de decisiones para una mejor
resma (500 hojas) requiere de 8,5 kWh. Por lizar las que ya tenemos o usar otras que se trica y las emisiones de GEI a escala fami- gestión energética, tanto en el contexto fa-
eso debemos imprimir o fotocopiar solo puedan emplear muchas veces. liar. Un refrigerador Haier 250 gasta en un miliar como laboral. Pensar globalmente y
cuando sea necesario, y siempre que la Conducir los vehículos de manera «eco- día alrededor de un kilowatt-hora y en un actuar localmente es el modelo que se de-
impresora o fotocopiadora lo permita, ha- lógica» constituye una importantísima vía mes la quinta parte del consumo eléctrico be seguir.
cerlo por ambas caras. Es preferible guar- para disminuir apreciablemente las emisio- familiar. Para usarlo eficientemente se reco- * El autor es especialista de CUBAENER -
dar los documentos en formato digital. De- nes de GEI. Conducir sin frenar y acelerar mienda no introducir alimentos cuya tem- GÍA y miembro de CUBASOLAR.

También podría gustarte