Está en la página 1de 11

Identificación de Creencias

Nombre del estudiante: Lilibeth Paternina Perez


Código: 40002_451 CEAD/CCAV/UDR: zona caribe
Programa académico: Administración en salud
Nombre del tutor(a): Bernardo Balseiro
Una (1) canción colombiana: La celosa de Carlos Vives
Y si acaso no regreso por la tarde
Volveré al siguiente día en la mañanita
Y si acaso no regreso por la tarde
Volveré al siguiente día en la mañanita
Si me encuentro alguna amiga
Que me brinde su cariño
Yo le digo que la quiero
Pero no es con toda el alma
Solamente yo le presto
El corazón por un ratico
Todos eso son amores pasajeros
Y a mi casa vuelvo siempre completico
Todos eso son amores pasajeros
Y a mi casa vuelvo siempre completico

Explicación: La canción nos está mostrando el Creencia identificada: En nuestro hogar nos
machismo que existe ya que el compositor nos enseñan que a las mujeres no se les debe
esta plasmado que el hombre puede tener maltratar ni psicológica, ni física, ni verbalmente
diferentes relaciones y que la mujer lo debiera y que se deben tratar con respecto
permitir
Efectos o consecuencias para la sociedad
En esta sociedad machista este tipo de canciones incitan a que los hombres quieran tener diferentes
mujeres y que ningunas de ellas puedan pedir respeto y seguridad, estas situaciones hacen que
muchos hombres descuiden su hogar y así mismo irrespetar a su pareja y que puede terminar con la
separación del hogar y con un daño irreversible a los hijos
Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar

Artículo 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y
trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna
discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión
política o filosófica.

Artículo 42. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos


naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la
voluntad responsable de conformarla. El Estado y la sociedad garantizan la protección integral de la
familia. La ley podrá determinar el patrimonio familiar inalienable e inembargable. La honra, la
dignidad y la intimidad de la familia son inviolables. Las relaciones familiares se basan en la
igualdad de derechos y deberes de la pareja y en el respeto recíproco entre todos sus integrantes.
Cualquier forma de violencia en la familia se considera destructiva de su armonía y unidad, y será
sancionada conforme a la ley. Los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él, adoptados o
procreados naturalmente o con asistencia científica, tienen iguales derechos y deberes. La ley
reglamentará la progenitura responsable. La pareja tiene derecho a decidir libre y responsablemente
el número de sus hijos, y deberá sostenerlos y educarlos mientras sean menores o impedidos. Las
formas del matrimonio, la edad y capacidad para contraerlo, los deberes y derechos de los cónyuges,
su separación y la disolución del vínculo, se rigen por la ley civil. Los matrimonios religiosos
tendrán efectos civiles en los términos que establezca la ley. Los efectos civiles de todo matrimonio
cesarán por divorcio con arreglo a la ley civil. También tendrán efectos civiles las sentencias de
nulidad de los matrimonios religiosos dictadas por las autoridades de la respectiva religión, en los
términos que establezca la ley. La ley determinará lo relativo al estado civil de las personas y los
consiguientes derechos y deberes.

Artículo 44. Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la
seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser
separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de
su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro,
venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos. Gozarán también de los
demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales
ratificados por Colombia. La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y
proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus
derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción
de los infractores. Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás.

Aportes y argumentos que presentan los autores de los documentos de la Unidad 2, que
fundamentan la necesidad de resignificar o replantear la expresión cultural antes expuesta.
(Citar las fuentes):

Red de Ética (08. 07. 2020). Éticamente [Audio podcast]. La Ética como fundamento de los
Derechos Humanos. Radio UNAD Virtual – RUV.
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/6936-la-etica-como-fundamentos-de-los-
derechos-humanos Este enlace nos habla todo lo relacionado con los derechos humanos los cuales
son jurídicamente protegidos, se encuentra relacionado con mis argumentos ya que como mujeres
tenemos derecho a ser respetadas y valoradas.
Un (1) dicho popular:
Hoy voy a trabajar como negro para vivir como blanco

Explicación: Este dicho nos expresa la máxima Creencia identificada: Desde el seno de
discriminación que existe contra la raza negra nuestro hogar nos han señado que todos somos
ya que consideramos por sus antepasados como iguales independientemente de nuestro color
esclavos, poniéndolos siempre por debajo de de piel, que todos tenemos los mismos
los demás derechos y oportunidades de salir adelante

Efectos o consecuencias para la sociedad:


Discriminar una persona por su raza, sexo, credo o condición social puede empezar a generar
conflicto dentro de una sociedad ya que esto generaría una gran problemática que causaría un
estallido de violencia por este tipo de situaciones.

Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar


Artículo 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección
y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin
ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión,
opinión política o filosófica

Artículo 17. Se prohíben la esclavitud, la servidumbre y la trata de seres humanos en todas sus
formas.
Aportes y argumentos que presentan los autores de los documentos de la Unidad 2, que
fundamentan la necesidad de resignificar o replantear la expresión cultural antes
expuesta. (Citar las fuentes)

Red de Ética (11. 02. 2020). Éticamente [Audio podcast]. Los Derechos Fundamentales en
Colombia. Radio UNAD Virtual – RUV.
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/7260-los-derechos-fundamentales-en-
colombia
Red de Ética (08. 07. 2020). Éticamente [Audio podcast]. La Ética como fundamento de los
Derechos Humanos. Radio UNAD Virtual – RUV.
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/6936-la-etica-como-fundamentos-de-
los-derechos-humanos
Una (1) costumbre o tradición de una región colombiana:
“Los niños no juegan con muñecas”

Explicación: Esta costumbre nos habla sobre el Creencia identificada: Siempre nos han
machismo que se presenta en la crianza de los enseñado que los niños deben crecer
niños barones, les enseñan desde pequeños que libremente y disfrutar de su niñez con buenos
los hombres no deben utilizar nada que sea valores, respeto y aprender sobre las
femenino diferencias que existen en los sexos

Efectos o consecuencias para la sociedad: El efecto que tiene en la sociedad es que los niños
crecerán siendo hombres machistas, irrespetuosos y sin ningún tipo de valores, así afectando a
las personas de su alrededor, tanto así que se vuelven personas posesivas sin respeto alguno
hacia los demás

Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar


Artículo 44. Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la
seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no
ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre
expresión de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o
moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos.
Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los
tratados internacionales ratificados por Colombia. La familia, la sociedad y el Estado tienen la
obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el
ejercicio pleno de sus derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su
cumplimiento y la sanción de los infractores. Los derechos de los niños prevalecen sobre los
derechos de los demás.
Artículo 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección
y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin
ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión,
opinión política o filosófica.
Aportes y argumentos que presentan los autores de los documentos de la Unidad 2, que
fundamentan la necesidad de resignificar o replantear la expresión cultural antes
expuesta. (Citar las fuentes)

Red de Ética (11. 02. 2020). Éticamente [Audio podcast]. Los Derechos Fundamentales en
Colombia. Radio UNAD Virtual – RUV.
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/7260-los-derechos-fundamentales-en-
colombia

Red de Ética (08. 07. 2020). Éticamente [Audio podcast]. La Ética como fundamento de los
Derechos Humanos. Radio UNAD Virtual – RUV.
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/6936-la-etica-como-fundamentos-de-
los-derechos-humanos
Un (1) programa de televisión (nacional)
Guerreros (canal uno)

Explicación del capítulo o personaje del Creencia identificada: Siempre nos han
programa: En este programa podemos apreciar enseñado que debemos defendernos y
la falta de respeto que ahí contra la mujer demostrar que somos demasiados fuertes e
tratándolas de manera inapropiada e inteligente para sacar nuestros proyectos
insultándolas adelante
Efectos o consecuencias para la sociedad
Nosotras las mujeres siempre nos han considerados el sexo débil y por eso creen que tienen
derecho a tratarnos como quieran, pero se ha demostrado con pasar de años que somos mas
fuertes de lo que muchos piensan y seguimos trabajando para nuestros derechos sean igual a los
del sexo opuesto

Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar

Artículo 43. La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La mujer no podrá
ser sometida a ninguna clase de discriminación. Durante el embarazo y después del parto gozará
de especial asistencia y protección del Estado, y recibirá de este subsidio alimentario si entonces
estuviere desempleada o desamparada. El Estado apoyará de manera especial a la mujer cabeza
de familia.

Artículo 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección
y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin
ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión,
opinión política o filosófica
Aportes y argumentos que presentan los autores de los documentos de la Unidad 2, que
fundamentan la necesidad de resignificar o replantear la expresión cultural antes
expuesta. (Citar las fuentes)

Red de Ética (11. 02. 2020). Éticamente [Audio podcast]. Los Derechos Fundamentales en
Colombia. Radio UNAD Virtual – RUV.
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/7260-los-derechos-fundamentales-en-
colombia

Red de Ética (08. 07. 2020). Éticamente [Audio podcast]. La Ética como fundamento de los
Derechos Humanos. Radio UNAD Virtual – RUV.
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/6936-la-etica-como-fundamentos-de-
los-derechos-humanos
Reflexiones
¿Qué reflexiones para su vida personal le generan esta actividad?

Darnos cuentas que somos personas únicas con diferentes creencias, costumbres y valores que
aportan a mi vida personal y mi vida cotidiana, también pude reflexionar sobre el machismo
que existes en nuestro entorno solo por ser mujer pero hemos demostrado con el pasar de los
tiempo que somos mas fuertes y somos capaces de asumir los mismo roles que los hombre.

¿Qué aportes brinda esta actividad a su formación ética y ciudadana?

Nos brinda un aporte importante que podemos identificar los diferentes valores, costumbres
que cada uno tenemos, también nos enseña identificar los derechos que tenemos como
ciudadanos

¿Qué aporta esta actividad a su formación profesional?

Referente a mi formación me aporta muchos valores en mi entorno profesional ya que


aprendemos sobre los deberes de la ciudadanía, el cómo saber expresarme antes las personas
que me rodean y hablar con respeto
Referencias Bibliográficas

Referencias
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/6936-la-etica-como-fundamentos-de-los-
derechos-humanos, R. d.–R. (s.f.). Red de Ética (08. 07. 2020). Éticamente [Audio podcast]. La
Ética como fundamento de los Derechos Humanos. Radio UNAD Virtual – RUV.
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/6936-la-etica-como-fundamentos-
de-los-derechos-humanos . Obtenido de Red de Ética (08. 07. 2020). Éticamente [Audio
podcast]. La Ética como fundamento de los Derechos Humanos. Radio UNAD Virtual – RUV.
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/6936-la-etica-como-fundamentos-
de-los-derechos-humanos

http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/7260-los-derechos-fundamentales-en-
colombia, R. d.–R. (s.f.). Red de Ética (11. 02. 2020). Éticamente [Audio podcast]. Los
Derechos Fundamentales en Colombia. Radio UNAD Virtual – RUV.
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/7260-los-derechos-fundamentales-
en-colombia. Obtenido de Red de Ética (11. 02. 2020). Éticamente [Audio podcast]. Los
Derechos Fundamentales en Colombia. Radio UNAD Virtual – RUV.
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/7260-los-derechos-
fundamentales-en-colombia

https://www.youtube.com/watch?v=pZtb0OQ1HiA. (s.f.).
https://www.youtube.com/watch?v=pZtb0OQ1HiA. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=pZtb0OQ1HiA

También podría gustarte