Está en la página 1de 6

EVA N° 2

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA


REALIZAR UN TRABAJO DE BÚ SQUEDA DE INFORMACIÓ N, QUE PERMITA
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- Definan el concepto de expresió n oral y la importancia de ésta para la vida en
sociedad.
La expresió n oral es la forma en que nosotros nos comunicamos de manera
efectiva con otros individuos, el tener una buena forma de expresarse es de
fundamental ayuda para la vida en sociedad, ya qué, nos facilita el poder llegar a
acuerdos, entablar conversaciones o discutir sobre diversos temas dando a
conocer nuestra opinió n al respecto.
Un factor importante en la expresió n oral , ya sea formal o informal , es el tono de
voz que uno utiliza para comunicarse con los demá s a tu alrededor ya que de esa
forma se podrá expresar las opiniones de manera má s eficiente y sin problemas .
Nombre integrantes: Juan Leyton
2.- ¿Por qué el lenguaje no verbal es importante? Fundamente su respuesta
Camilay Gutiérrez
entreguen un ejemplo.
Paulina Gajardo
El lenguaje no verbal es importante puesto que sirve para que las demá s personas
puedan comprender exactamente lo que queremos decir sin
Nombre dar lugar
docente: Erlina Leal Valenzuela
interpretaciones erró neas, gracias al buen manejo del lenguaje no verbal nuestro
Asignatura:
mensaje o exposició n será comprendido de una manera claraExpresió n ypor
y sencilla escrita
los
interlocutores, de esta manera tendrá a toda su audiencia con la atenció n en el
Carrera: Trabajo Social
hablante.
Ejemplo: el lenguaje no verbal con un solo gesto,Semestre: I
puede comunicar sin palabras,
nuestro estado de á nimo, emociones o sensaciones que a veces nos gustaría
Fecha de entrega: 17 de Mayo de 2021
transmitir. Todas las personas cuando nos comunicamos de forma oral, utilizamos
diferentes elementos para expresarnos, como la mirada, las posturas, los gestos, la
expresió n facial o la apariencia personal, con las dejan en evidencia ante el
interlocutor, actitudes de rechazo, la simpatía, afirmació n, duda o entre otras.

La importancia que tiene para la comunicació n verbal es que nos ayuda de gran
manera y ademá s es vital para poder darnos a conocer de una forma concreta o
entablar una sana, correcta y estable relació n tanto en la vida de pareja ,o también
frente la sociedad, a medida que nuestro vocabulario y nuestra forma de actuar y
vivir mientras má s sana y má s mejor es nuestra convivencia y comunicació n con el
mundo exterior.

3.- ¿Qué es la coherencia y la cohesió n en una exposició n, idea o texto y cuá l es la


importancia de estos elementos para la comunicació n ya sea verbal o escrita?
Profundice y argumente.
La coherencia como tal, que puede ser de forma oral o escrita, es la que hace
posible que el texto o el comunicado tenga una estructura semá ntica y así también
tenga un significado para que pueda ser comprendido de manera fá cil y no resulte
só lo un conjunto de palabras o frases sin conexió n o sentido al momento de ser
entregado para el lector u oyente. por ejemplo en una conversació n el receptor
debe analizar, reflexionar cada palabra que va a decir o expresar frente a los
demá s.
La cohesió n se puede explicar como el complemento amplio y fundamental para
comenzar o tener cualquier tipo de comunicació n, es en pocas palabras simples el
sentido del contenido, deben comenzar teniendo un orden estructurado y de una
sola línea , por ejemplo: mi amigo Pepe y yo nos reencontramos luego de 15 añ os
sin vernos, para que haya cohesió n en esa conversació n también debe haber
normalidad y coherencia en cada frase o palabra tanto del emisor y receptor , por
ejemplo: Hola, ¿có mo está s amigo? tanto tiempo sin vernos, muy bien, gracias y
¿tu? Por supuesto, ya bastante tiempo, ¿qué has hecho de tu vida todo estos añ os? -
yo ahora soy ingeniero y estoy felizmente casado - me alegro por ti amigo.
RUBRICA EVA 2 EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA: ENTREGA 17/05/2021
Muy bueno Bueno Suficiente Necesita mejorar Pts
Criterios de
(4 pts.) (3 pts.) (2 pts.) (1 pt.)
corrección

Ortografía Las ideas no contienen Las ideas contienen Las ideas contienen Las ideas contienen  
literal, errores de ortografía. entre 1-2 errores de entre 3-4 errores de má s de 4 errores de
acentual y ortografía. ortografía. ortografía.
puntual.

Redacción Las ideas fueron Las ideas fueron Las ideas tenían cierta Fue muy difícil o  
expresadas en una expresadas en una organizació n, pero no imposible
manera clara y manera muy clara, fueron muy claras. comprender de qué
organizada. Fue fá cil de pero la organizació n Tomó má s de una trataba la redacció n.
comprender. pudo haber sido lectura para
mejor. comprender.

Vocabulario Incorpora el uso de un Incorpora dos Incorpora tres Incorpora cuatro o  


vocabulario preciso, sin problemas de problemas de má s problemas de
marcas de informalidad imprecisió n o imprecisió n y imprecisió n,
(abreviatura de palabras, repetició n léxica, ya repetició n léxica, ya sea amplitud,
lenguaje coloquial), sin sea conceptos conceptos informales, repeticiones léxicas
repeticiones léxicas. informales, abreviaturas. o informalidad.
abreviaturas.
 
 
 

Aspectos Presenta de manera Presenta 1-2 errores Presenta 3-4 errores en Presenta 5-6 errores  
formales completa el orden y en los aspectos los aspectos formales en los aspectos
estructura solicitada: formales solicitados solicitados formales solicitados

Portada con logo, título,  


datos identificatorios,
tipo de letra, nro. de
letra, interlineado, tipo
de hoja, má rgenes,
pá rrafos, incorpora
rú brica, incorpora
fuentes formales de
informació n, entrega
archivo en formato
Word.

PREGUNTA 1 Define correcta y Define con un error Define con dos errores Define con dificultad
completamente la idea de conceptual la idea de conceptuales la idea de y tres errores
expresió n oral segú n expresió n oral segú n expresió n oral segú n conceptuales la idea
contenidos de clases y contenidos de clases y contenidos de clases, de expresió n oral
fuentes formales de fuentes formales, sin embargo las fuentes segú n contenidos de
informació n, argumentando consultadas no son clases, sin embargo
argumentando ademá s la ademá s la formales y señ ala la las fuentes
importancia de ésta. importancia. importancia de ésta sin consultadas no son
argumentar. formales y señ ala la
importancia de ésta
sin argumentar.

PREGUNTA 2 Logran definir Logran definir con un Definen con dos errores Define con dificultad
correctamente la error conceptual la conceptuales la y tres errores
DEFINICIÓN
importancia del lenguaje importancia del importancia del conceptuales
no verbal, lenguaje no verbal, lenguaje no verbal, importancia del
fundamentando y fundamentando y fundamentando y lenguaje no verbal,
argumentando segú n argumentando segú n argumentando segú n fundamentando y
contenidos de la contenidos de la contenidos de la argumentando segú n
asignatura y fuentes asignatura y fuentes asignatura, sin contenidos de la
formales de informació n. formales de embargo, las fuentes de asignatura, sin
informació n informació n no son embargo, las fuentes
formales. de informació n no
son formales.

PREGUNTA 2 Entregan un ejemplo Entregan ejemplo que Entregan ejemplo que No logran entregar
correcto y coherente contiene un error contiene dos errores ejemplo
EJEMPLO
segú n la definició n del conceptual conceptuales
lenguaje no verbal

 
PREGUNTA 3 Logran definir Logran definir con un Definen con dos errores Define con dificultad
correctamente la idea de error conceptual la conceptuales la idea de y tres errores
coherencia y cohesió n, idea de coherencia y coherencia y cohesió n, conceptuales la idea
argumentando sus ideas cohesió n, argumentando sus de coherencia y
en contenidos tratados argumentando sus ideas en contenidos cohesió n,
en clases y en fuentes ideas en contenidos tratados en clases y en argumentando sus
formales de informació n. tratados en clases y en fuentes formales de ideas en contenidos
fuentes formales de informació n. tratados en clases y
informació n. en fuentes formales
de informació n.

También podría gustarte