Está en la página 1de 3

Windows 1 (1985)

Bill Gates anuncia en 1983 Windows, aunque fue lanzado dos años
después con una interfaz gráfica que marcó la diferencia en la época.
Contaba con aplicaciones simples como calculadora, bloc de notas, reloj,
calendario y el manejo de archivos MS-DOS.

Windows 2 (1987)
Pasaron dos años y se lanzó Windows 2 con una mejora en cuanto a
memoria, gráficos y la posibilidad de controlar mejor las ventanas y el
diseño. Incluso se agregaron atajos con el teclado.

Windows 3 (1990)
Durante al año 1990 aparece Windows 3 en el mercado y las ventas se
disparan volviéndose considerablemente popular alrededor del mundo.
Con cambios en su interfaz gráfica que hicieron que muchas personas se
animaran a probarlo.

Windows NT (1993)
Las siglas NT significan para Microsoft, New Technology. En 1993 sale
al mercado Windows NT el cual es un SO de 32 bits multitarea,
multiprocesamiento, multiusuario y multihilo.

Windows 95 (1994)
Está versión fue un éxito considerable vendiendo en poco más de un
mes 7 millones de copias. Es una versión enfocada al usuario promedio
con una interfaz gráfica nueva, amigable y accesible que facilitaba mucho
las cosas en aquel entonces. El botón de inicio, la barra de tareas y las
notificaciones, fue revolucionario en su época.

Windows 98 (1998)
En el año 1998 aparece Windows 98 con mejoras considerables en
cuanto a lo gráfico, una interfaz pensada para el usuario que no conocía
nada sobre ordenadores. Con muchas opciones nuevas que mejoran
bastante la usabilidad.

Windows Me (2000)
La última versión de Windows basada en DOS. Es una de las peores
versiones del SO.

Versiones del SO Windows de


Microsoft
Windows XP (2001)
¿Quién no conoce Windows XP? Llegando a 500 millones de usuarios
después de 12 años. Fue la primera versión en tener semejante
cantidad de usuarios y fue uno de los mejores. Lástima que en 2014 dejó
de darle soporte.
Windows Vista (2007)
Posiblemente una de las peores versiones del SO con problemas de
seguridad, administración de derechos digitales, los requisitos de
hardware eran demasiado altos y el rendimiento para nada bueno.

Windows 7 (2009)
Luego de Vista aparece Windows 7 que vendría a ser, hasta ese
entonces, la mejor versión de Microsoft. Con una interfaz rediseñada, un
buen lavado de cara, rendimiento óptimo para la mayoría de equipos y
muchas características interesantes, fue un punto positivo en la historia
de Microsoft.

Windows 8 (2012)
Aquel 25 de octubre de 2012 recibimos a Windows 8 y una de las
peores cosas que hizo la empresa fue quitar el botón de inicio, algo que
genero mucha controversia.
Por suerte, el botón se podía agregar con una app muy interesante,
luego se lanzó una versión que incluía dicho botón. Pero el daño estaba
hecho.

Windows 10 (2015)
Pasaron tres años y Microsoft lanzó la mejor versión del sistema
operativo: Windows 10. No podemos quejarnos ya que se encuentra
perfectamente optimizado en todo sentido, ideal para trabajo y para
juegos.
Algo muy curioso en el historial de Microsoft es que siempre se lanzó
una versión bastante buena y luego una que es todo lo
contrario ¿Qué podemos esperar de la próxima versión del SO de
Microsoft? Esperemos no tener que lidiar con un Windows Vista
moderno.

También podría gustarte