Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL JORGE ELIÉCER GAITÁN - EL CARMEN DE VIBORAL

GUÍA DE APRENDIZAJE 4 PARA TRABAJO EN CASA – 2021

Área(s)/Asignatura(s) Especialidad de Dibujo Técnico


Grado Once
Propósitos de
Conceptos básicos de Estructuras.
Aprendizaje
Tiempo Estimado 4 semanas
Criterios de Evaluación – Desde el SER Criterios de Evaluación – Desde el SABER HACER
Responsabilidad, puntualidad en la entrega de las Calidad del trabajo de acuerdo con las orientaciones del
actividades, desarrollo completo de la guía. docente, capacidad argumentativa, buena presentación.
Número de
Docente(s) Correo Electrónico
WhatsApp
Alejandra Carvajal Idárraga docentealejandraiti@gmail.com 301 509 6522

ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO Y ENTREGA DE LAS ACTIVIDADES

La malla curricular de la especialidad de Dibujo Técnico es demasiado completa como para aplicarla a las
condiciones que estamos viviendo actualmente (virtualidad y presencialidad) en ninguna de las dos
metodologías hay una carga horaria que nos permita comprenderla a cabalidad. Por tal motivo voy a tratar
de resaltar los temas más importantes, y/o a medida que esta eventualidad no lo permita.
También es importante que ustedes se motiven y se responsabilicen de ser autodidactas, en internet lo
encuentran todo o me consultan, saben que estoy a su disposición.

Ya vimos conceptos básicos de Topografía y porque son importantes en la Arquitectura y/o Ingeniería.

Es importante que ustedes dimensionen primero donde se va a implantar un proyecto (ósea donde se va a
ubicar):
o Si el terreno es plano o es inclinado.
o Si hay mucha zona arbórea.
o Área o medidas del terreno.
o Condiciones climáticas del lote.
o Si pasa un rio, etc.

Todo esto es de vital importancia: conocer el terreno antes de empezar a pensar en el proyecto que
desean dibujar o diseñar.

Aprendieron a reconocer los Elementos Arquitectónicos y cómo se representan en Planta, Corte y


Fachada:
o Muros.
o Puertas y Ventanas.
o Mobiliario (muebles, camas, wc, cocina, etc.).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL JORGE ELIÉCER GAITÁN - EL CARMEN DE VIBORAL

Ahora vamos a aprender un poco sobre Estructuras, después de que investiguen y comprendan este tema,
vamos a hacer un ejercicio grafico con todos estos conceptos y aplicarlo al trabajo presentado en la Guía
anterior.

Por el momento vamos a consultar y todo lo van a graficar.


El trabajo lo van a entregar en hojas de block y con la mejor representación gráfica posible… ustedes ya son
dibujantes.

Empecemos…

Vamos a consultar lo siguiente:


1. Definición de Estructuras.
2. Funciones de las Estructuras.
3. Todos los Elementos de una Estructura (Definir cada uno).
4. ¿Qué son Cimentaciones?
5. Tipos de Cimentación (Definir cada uno).

Este es un trabajo relativamente largo, además porque son demasiados conceptos que se despliegan de
cada punto que les acabe de enunciar.

Pd. Todo diseño Arquitectónico es proyectado por un Arquitecto ó un dibujante, este a su vez debe ser
trasladado a un Ingeniero Calculista (Ingeniero Civil) para calcular la estructura que va a tener ese diseño;
en palabras muy coloquiales: El ingeniero evita que lo que diseñó el Arquitecto no se caiga, ambos
trabajos deben ir de la mano. (Disculpen la definición, pero no encontré otra más fácil para que ustedes
comprendieran).

¡Éxitos!

También podría gustarte