Está en la página 1de 32

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

“FARMACOLOGÍA DE LA OSTEOARTROSIS, GOTA


Y ARTRITIS REUMATOIDE”
Autores:
● Guzmán Aponte, Robinson
● Jara Delgado, Tomas
● Mejía Dávila, Rodrigo
● Minchola Rosas, Gilmar
● Mosqueria Grosso, Kandhy
● Ortiz Abanto, Bruno
● Peña Timaná, Arianna
● Perleche Otiniano, Jorge
● Pilco Campos, Fatima
● Pretell Sanchez, Bryan
● Puño Alemán, Priscila
● Rivera Espinoza, Estrella

Docente:
● Soto Vasquez, Marilu

Curso:
● Farmacología Básica

Turno:
● Martes 7:00 am

2021-10
INDICE
CAPITULO I: OSTEOARTROSIS ........................................................................................................ 1
1.1 FISIOPATOLOGIA ...................................................................................................................... 2
1.2 MANIFESTACIONES ................................................................................................................. 4
1.3 FARMACOLOGÍA DE LA OSTEOARTROSIS ......................................................................... 4
1.3.1 PARACETAMOL ................................................................................................................. 4
a) Farmacocinética ..................................................................................................................... 4
b) Farmacodinámica .................................................................................................................. 5
c) RAM ...................................................................................................................................... 5
1.3.2 TRAMADOL ......................................................................................................................... 5
a) Farmacocinética ..................................................................................................................... 5
b) Farmacodinámica .................................................................................................................. 6
c) RAM ...................................................................................................................................... 6
1.3.3 IBUPROFENO ...................................................................................................................... 6
a) Farmacocinética ..................................................................................................................... 6
b) Farmacodinámica .................................................................................................................. 7
c) RAM ...................................................................................................................................... 7
1.3.4 SULFATO DE GLUCOSAMINA ......................................................................................... 7
a) Farmacocinética ..................................................................................................................... 7
b) Farmacodinámica .................................................................................................................. 8
c) RAM ...................................................................................................................................... 8
1.3.5 ACIDO HIALURONICO ...................................................................................................... 8
a) Farmacocinética ..................................................................................................................... 8
b) Farmacodinámica .................................................................................................................. 8
c) RAM ...................................................................................................................................... 8
CAPITULO II: GOTA ............................................................................................................................ 9
2.1 FISIOPATOLOGIA ...................................................................................................................... 9
2.2 MANIFESTACIONES ............................................................................................................... 11
2.3 FARMACOLOGÍA DE LA GOTA ............................................................................................ 11
2.3.1 PROBENECID ................................................................................................................... 11
a) Farmacocinética ................................................................................................................... 12
b) Farmacodinámica ................................................................................................................ 12
c) RAM .................................................................................................................................... 12
2.3.2 BENZBROMARONA ........................................................................................................ 12
a) Farmacocinética ................................................................................................................... 13
b) Farmacodinámica ................................................................................................................ 13
c) RAM .................................................................................................................................... 13
2.3.3 SULFINPIRAZONA .......................................................................................................... 13
a) Farmacocinética ................................................................................................................... 14
b) Farmacodinámica ................................................................................................................ 14
c) RAM .................................................................................................................................... 14
2.3.1 COLCHICINA .................................................................................................................... 14
a) Farmacocinética ................................................................................................................... 15
b) Farmacodinámica ................................................................................................................ 15
c) RAM .................................................................................................................................... 15
2.3.1 INDOMETACINA ............................................................................................................. 15
a) Farmacocinética ................................................................................................................... 15
b) Farmacodinámica ................................................................................................................ 16
c) RAM .................................................................................................................................... 16
CAPITULO III: ARTRITIS REUMATOIDE ..................................................................................... 17
3.1 MECANISMO DE LA ENFERMEDAD .................................................................................. 17
3.2 MANIFESTACIONES ............................................................................................................... 18
3.3 FARMACOLOGÍA DE LA ARTRITIS REUMATOIDE ......................................................... 18
GLUCOCORTICOIDES ............................................................................................................. 18
3.3.1 DEXAMETASONA ........................................................................................................... 19
a) Farmacocinética ................................................................................................................... 19
b) Farmacodinámica ................................................................................................................ 19
c) RAM .................................................................................................................................... 20
3.3.2 PREDNISONA ................................................................................................................... 20
a) Farmacocinética ................................................................................................................... 20
b) Farmacodinámica ................................................................................................................ 21
c) RAM .................................................................................................................................... 21
3.3.3 METOTREXATO .............................................................................................................. 21
a) Farmacocinética ................................................................................................................... 21
b) Farmacodinámica ................................................................................................................ 22
c) RAM .................................................................................................................................... 22
3.3.4 LEFLUMIDA ..................................................................................................................... 23
a) Farmacocinética ................................................................................................................... 23
b) Farmacodinámica ................................................................................................................ 23
c) RAM .................................................................................................................................... 23
3.3.5 HIDROXICLOROQUINA ................................................................................................. 24
a) Farmacocinética ................................................................................................................... 24
b) Farmacodinámica ................................................................................................................ 24
c) RAM .................................................................................................................................... 24
3.3.6 SULFASALAZINA ............................................................................................................ 25
a) Farmacocinética ................................................................................................................... 25
b) Farmacodinámica ................................................................................................................ 26
c) RAM .................................................................................................................................... 26
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................................. 27
CAPITULO I: OSTEOARTROSIS

La osteoartrosis es una de las enfermedades más antiguas y comunes entre los seres humanos,
además es la más frecuente de las enfermedades articulares. Cuando una persona llega a tener
esta enfermedad, el cartílago, el cual es una sustancia firme y elástica que recubre cada hueso
y que brinda una superficie lisa y resbaladiza que facilita el movimiento de las articulaciones,
lo cual nos asemeja a como si fuera un cojín, se desgasta, lo cual puede generar rigidez,
hinchazón y dolor en las articulaciones, trayendo dificultad para aquel que lo padece. Las
propiedades del mencionado cartilago se deben a que está compuesto básicamente por agua
(60% de su peso) y por una matriz extracelular formada por proteoglicanos (PG) y fibras de
colágeno (FC) tipo II,

Existen diversas afecciones que aumentan la prevalencia y son causa en la mayoría de veces
de la presencia de dicha enfermedad, tales comos: lesión en una articulación, exceso de peso,
debilidad muscular, envejecimiento, uso repetido de ciertas articulaciones daño nervioso en la
zona articular afectada, la enfermedad del sinovio e incluso factores hereditarios.

La osteoartritis afecta cualquier articulación, a menudo ocurre en las articulaciones pequeñas


ubicadas en las manos como también la presente en el dedo gordo del pie (llamado
coloquialmente como “la articulación del juanete”). Además de ello lo podemos encontrar en
las articulaciones tanto de la cadera, rodillas y columna vertebral. En casos raros afecta las
muñecas, codos y tobillos, dados en aquellas ocasiones en donde existe lesiones o esfuerzos
excesivos. La osteoartritis secundaria está asociada con condiciones que causan daño al
cartílago articular a través de diversos mecanismos, incluyendo procesos inflamatorios,
mecánicos y metabólicos (traumatismos, artritis inflamatoria, condiciones displásicas y
hereditarias, trastornos óseos, trastorno metabólico y endocrina). Se cree que el incremento de
la incidencia y prevalencia de osteoartritis con la edad probablemente se deba a un efecto
acumulativo por la exposición a varios factores y cambios biológicos que acontecen con el
envejecimiento, como el adelgazamiento del cartílago, la disminución de la fuerza muscular,
alteraciones en la propiocepción y el estrés oxidativo.

Los síntomas que identifican la presencia de la enfermedad es el dolor después de un uso


constante, exagerado, también se da cuando se usan después de largos periodos de inactividad.
No se vuelve completamente rígida pero dificulta su movimiento. En el caso que la articulación

1
no sea usada por un largo tiempo, los músculos que la acompañan va verse debilitados y en
algunas ocasiones hasta atrofiados, esto restringe el apoyo hacia la articulación lo que aumenta
aún más el dolor.

Características de la osteoartritis:
● Generalmente comienza después de los 40 años.
● Suele desarrollarse a lo largo de varios años.
● Enrojecimiento, hinchazón y calor suelen ser mínimos. La llamada “rigidez matinal
es frecuente y puede ser severa pero breve (aprox. 30 min)”
● No causa sensación generalizada de la enfermedad.
● Afecta normalmente determinadas articulaciones ya sea, manos, cadera, rodillas y
columna vertebral. Dándose casos raros en muñecas, codos y tobillos.

Estas características son propias de la osteoartritis, la cual lo diferencia de una enfermedad


parecía que es la artritis reumatoide, la cual empieza a una edad entre 30-60 años, desarrollo
súbito en meses o semanas, afecta muchas articulaciones, causa enrojecimiento, calor,
hinchazón y rigidez matinal en las articulaciones además de causar una sensación general de
enfermedad y fatiga, así com pérdida de peso.

1.1 FISIOPATOLOGÍA

Se le considera un síndrome anatomopatológico identificado por un dolor mecánico


relacionado mayormente con rigidez y con la pérdida progresiva de la función articular. La
condición patológica de la enfermedad es la pérdida del cartílago articular hialino
acompañado del aumento de espesor y esclerosis de la placa subcondral, proliferación de
osteofitos en el borde articular, estiramiento de la cápsula articular y debilidad de los
músculos que unen la articulación.

La aplicación de fuerzas prolongadas a las articulaciones o fuerzas cíclicas constantes da


lugar a las alteraciones dentro de la matriz y el aumento del catabolismo, los cuales son
hallazgos característicos de la osteoartitis. Existe una reacomodación del cartílago en zonas
mayor afectadas con una hipertrofia y las de menor afección con una atrofia, cambiando la
estructura del cartílago frente a la agresión presente. En la primera fase, existe un depósito
de fibras de colágeno y proteoglucano desordenado. Los condrocitos ante esta alteración,

2
sintetizan matriz y aumentan el número de células, además de la liberación de factores de
crecimiento para compensar el daño. Esta respuesta compensadora es insuficiente además
de ser la causa de la generación de osteofitos y la invasión de zonas de cartílago calcificado
dentro del cartílago normal, no obstante llega a un punto límite donde prima el catabolismo
articular. El catabolismo se debe principalmente a la degradación del colágeno gracias a la
existencia de metaloproteinasas de matriz que se comentará más adelante.

Diversos factores de crecimiento se encuentran obstaculizados en su función propiamente


por acción de los condrocitos en activar factores cuando este está estresado.Los factores de
crecimiento involucrados son: IGF-1, TGF-B. Además el HGF, CTGF y FGF aumentan su
producción pero sus efectos son menos claros ya que el elevar su concentración empiezan
a dar efectos catabólicos debido a la activación de las metaloproteinasas.

El nivel de oxígeno en el cartílago puede aumentar y la transición de condiciones hipóxicas


a normales lleva a un aumento en la producción de radicales libres, dichos radicales activan
metaloproteinasas e inducen la liberación de TNF-α, IL-1β y TGF-α, que a su vez activan
también a las metaloproteinasas y otras sustancias proinflamatorias, ampliando el
problema. La activación de las metaloproteinasas por diversas sustancias inflamatorias
induce la degradación de fibras de colágeno como proteoglicanos teniendo efectos
potenciadores en el catabolismo de la matriz. La IL-1β es inductor de cascadas apoptóticas
en el condrocito y además entorpece la respuesta celular a los cambios dinámicos de la
articulación, lo que provoca un círculo vicioso que empeora el proceso fisiopatológico.

Diversas citocinas inflamatorias, entre ellas TNF-α, IL-1β, IL-6, IL-7 e IFN-γ,
características del estado de inflamación crónica de estas enfermedades, alcanzan niveles
elevados en el cartílago, tal vez por la permeabilidad alterada de la membrana sinovial y
una mayor facilidad para llegar a las células. Estas activan las metaloproteinasas, inducen
la liberación de radicales libres, aumentan la producción de prostaglandinas y disminuyen
la expresión de genes de colágeno.
Todos estos efectos dan como resultado un daño en el cartílago, el cual se va disminuyendo
poco a poco, generando dolor en las articulaciones debido al desgaste del cartílago dado
por el catabolismo mencionado.

3
1.2 MANIFESTACIONES

Los síntomas más frecuentes son el dolor articular, la limitación de los movimientos, los
crujidos y, en algunas ocasiones, el derrame articular, rigidez, hinchazón, deformidad
articular y la formación de nódulos en las manos presentes en la articulación interfalángica
proximal (nódulos de Bouchard) o en la articulación interfalángica distal (nódulos de
Heberden) . El síntoma que más preocupa a las personas con artrosis es el dolor. En un
primer estadio, éste se desencadena cuando se mueve o se realiza un esfuerzo con la
articulación. Este dolor suele cesar con el reposo. Posteriormente, el agravamiento de la
artrosis hará que el dolor aparezca tanto con el movimiento, como con el reposo. Uno de
los puntos buenos del dolor artrósico es que no siempre es constante, por lo que los
pacientes pueden estar durante largos periodos de tiempo sin padecer dolor, lo cual no
significa que la artrosis no siga su evolución.

1.3 FARMACOLOGÍA DE LA OSTEOARTROSIS:

1.3.1 PARACETAMOL: Uso terapéutico para el tratamiento de la osteoartrosis. Los


comprimidos deben tomarse sin masticar con una cantidad suficiente de líquido, las
presentaciones disponibles son en comprimidos de 500 mg, 600 mg. La dosis depende
del peso corporal y de la edad; el rango de dosis única va desde 10 a 15 mg/Kg de peso
corporal a un máximo de 60 mg/Kg de p.c, no excediendo de 3000 mg de la dosis total
diaria.

a) Farmacocinética: La concentración plasmática de paracetamol debe ser


medida 4 horas tras la ingestión o más tarde. La biodisponibilidad oral del
PARACETAMOL es de 60-70%., se une a las proteínas del plasma en 25 % y
un tiempo de vida media de eliminación del paracetamol es de 2 a 4 h en los
pacientes con función hepática normal y es prácticamente indetectable en el
plasma 8 h después de su administración. Se metaboliza principalmente en el
hígado, mediante dos rutas metabólicas principales: conjugados del ácido
glucurónico y ácido sulfúrico. Una ruta menor, catalizada por el citocromo P450
(principalmente CYP2E1), produce la formación de un reactivo intermedio N-
acetil-p-benzoquinoneimina que en condiciones normales de uso se detoxifica
rápidamente por el glutatión, después de la conjugación con cisteína y ácido

4
mercaptopúrico. La eliminación es básicamente a través de la orina. El 90% de
la dosis ingerida se elimina por los riñones en 24 horas, principalmente como
conjugados de glucurónido (60%-80%) y de sulfato (20%-30%). Menos del 5%
se elimina como fármaco inalterado. La semivida de eliminación es de
aproximadamente 2 horas.

b) Farmacodinámica: El mecanismo de acción analgésica no está totalmente


determinado. El paracetamol actúa predominantemente inhibiendo la síntesis de
prostaglandinas a nivel del sistema nervioso central y en menor grado
bloqueando la generación del impulso doloroso a nivel periférico. La acción
periférica puede deberse también a la inhibición de la síntesis de prostaglandinas
o de la acción de otras sustancias que sensibilizan los nociceptores ante
estímulos mecánicos o químicos. Probablemente, el paracetamol produce el
efecto antipirético actuando a nivel central sobre el centro hipotalámico
regulador de la temperatura, para producir una vasodilatación periférica que da
lugar a un aumento de sudoración y de flujo de sangre en la piel y pérdida de
calor. La acción a nivel central probablemente está relacionada con la inhibición
de la síntesis de prostaglandinas en el hipotálamo.

c) RAM: Ha sido asociado al desa-rrollo de neutro-penia, agranulo-citopenia,


panci-topenia y leucopenia. De manera ocasional, también se han reportado
náusea, vómito, dolor epigástrico, somnolencia, ictericia, anemia hemolítica,
daño renal y hepático, neumonitis, erupciones cutáneas y metahemoglobinemia.
El uso prolongado de dosis elevadas de paracetamol puede ocasionar daño renal
y se han reportado casos de daño hepático y renal en alcohólicos que estaban
tomando dosis terapéuticas de este fármaco. En casos de hipersensibilidad al
paracetamol, enfermedad hepática (con insuficiencia hepática o sin ella) o
hepatitis viral (aumenta el riesgo de hepatotoxicidad), no debe administrarse.

1.3.2 TRAMADOL: Uso terapéutico en el tratamiento de la osteoartrosis en el dolor


moderado a severo, tanto agudo como crónico, así como procedimientos diagnósticos
o terapéuticos dolorosos.

a) Farmacocinética: Su vía de administración es la oral, ya que a través de ella

5
consigue una buena absorción con una biodisponibilidad del 70%. Su tiempo de
vida media varía entre unas 7-9 horas. Su concentración máxima es alcanzada a
las 4-6 horas de haber sido administrado el fármaco. Tiene una unión a proteínas
plasmáticas de tan solo el 20%. Es metabolizado a nivel hepático por las vías de
N- y O- desmetilación, y conjugación de los productos de la O-desmetilación
con ácido glucurónico. Tiene una eliminación casi completamente a través de
la vía renal.

b) Farmacodinámica: Se sabe que es un agonista sobre los receptores opioides


centrales mu del sistema nervioso central, aunque su afinidad hacia estos
receptores es unas 10 veces menos que la de la codeína y que además inhibe la
recaptación de norepinefrina y serotonina; por ello se piensa que su efecto
analgésico depende de un mecanismo doble: opioide y no opioide.

c) RAM: Las reacciones adversas poco frecuentes son náuseas, somnolencia,


cefaleas, vértigo, hipersudoración, sequedad bucal y también constipación en
caso de toma prolongada.
Las reacciones adversas raras son dolor abdominal, rash, astenia, euforia y
problemas menores de la visión.
Está contraindicado en hipersensibilidad conocida a tramadol o a los opiáceos.
Intoxicación aguda o sobredosis con los productos depresores del sistema
nervioso central (alcohol, hipnóticos, otros analgésicos). Embarazo y lactancia.
Tratamiento simultáneo o reciente (retirar al menos 15 días previos) por los
IMAO. Insuficiencia respiratoria severa. Insuficiencia hepatocelular grave.
Niños menores de 15 años. Epilepsia no controlada por un tratamiento.

1.3.3 IBUPROFENO: Uso terapéutico en el tratamiento de osteoartrosis. Indicado en


enfermedades inflamatorias no reumáticas, alivio de dolor leve a moderado, fiebre,
dismenorrea, enfermedades reumáticas, cefalea de origen vascular, y la que nos
importa, tanto la artritis gotosa como la gota aguda.

a. Farmacocinética: Su vía de administración es la vía oral ya que posee una buena


y rápida absorción a nivel gastrointestinal. Tiene una concentración máxima en el
plasma a las 1-2 horas de haber sido administrado el fármaco. Su tiempo de vida

6
media es de entre 2-4 horas. Tiene una unión a proteínas plasmáticas muy alta, de
entre 90-99%. Su metabolismo es a nivel hepático vía oxidación a metabolitos
inactivos, y su excreción puede ser tanto a nivel renal como metabolitos inactivos
o también a nivel biliar.

b. Farmacodinámica: Inhibe la acción de las enzimas COX-1 y COX-2. Los efectos


anti-inflamatorios del ibuprofeno son el resultado de la inhibición periférica de la
síntesis de prostaglandinas subsiguiente a la inhibición de la ciclooxigenasa. El
ibuprofeno inhibe la migración leucocitaria a las áreas inflamadas, impidiendo la
liberación por los leucocitos de citoquinas y otras moléculas que actúan sobre los
receptores nociceptivos. El ibuprofeno, como otros AINEs, no altera el umbral del
dolor ni modifica los niveles de prostaglandinas cerebrales, concluyendo que sus
efectos son periféricos.

c. RAM: Las reacciones adversas frecuentes son el dolor abdominal, dolor y


sensación de quemazón epigástrica, náusea y rash cutáneo. Las reacciones adversas
poco frecuentes son vómito, diarrea, constipación, disminución o pérdida del
apetito, indigestión; cefalea leve o moderada, vértigo, zumbidos, nerviosismo o
irritabilidad, y retención de líquidos.
Contraindicado en Hipersensibilidad a ibuprofeno, reacción alérgica severa como
anafilaxia o angioedema, o broncoespasmo inducido por aspirina u otros AINE.

1.3.4 SULFATO DE GLUCOSAMINA: Uso terapéutico en el alivio de los síntomas de la


osteoartrosis de rodilla leve o moderada.

a) Farmacocinética: El sulfato de glucosamina se administra a través de vía oral,


aunque también puede tener una absorción adecuada por vía parenteral. Su
biodisponibilidad es baja, de tan solo un 26%. A pesar de tener una vida media
plasmática corta (2 horas), si el fármaco se distribuye adecuada y rápidamente en
los tejidos se puede mantener hasta por más de 28 horas. Después de su
administración oral, la glucosamina experimenta un metabolismo de primer paso
importante, y también puede ser metabolizada en los mismos tejidos del organismo
y ser excretado como CO2 en el aire expirado. A pesar de esto, su eliminación es
principalmente renal y se excreta en la orina durante las 48 horas siguientes a la

7
administración oral en una proporción de alrededor del 5% de la dosis administrada.
b) Farmacodinámica: Estimula la síntesis de glucosaminoglicanos y proteoglicanos
a través de los condrocitos y de ácido hialurónico mediante sinoviocitos. Puede
inhibir la síntesis de los radicales superóxidos, y la actividad de los enzimas
lisosomales, así como la de los enzimas destructores del cartílago articular tales
como la colagenasa y la fosfolipasa A2.

c) RAM: Las reacciones adversas más comunes son náuseas, dolor abdominal,
indigestión, constipación y diarrea. Además, se han notificado casos de cefalea,
cansancio, rash, picor, rubor y vómitos.

1.3.5 ÁCIDO HIALURÓNICO: Es un polisacárido del tipo glucosaminoglicanos usado


terapéuticamente en el tratamiento de la osteoartrosis.
a) Farmacocinética: Puede ser administrado por vía oral pero su absorción es
muy lenta y tarda alrededor de 7 días, también puede ser administrado
directamente por inyección en la articulación afectada. Se distribuye a través de
los tejidos articulares y persiste en esos lugares por un largo período de tiempo.
Su metabolismo es principalmente hepático y su excreción es a nivel renal.

b) Farmacodinámica: Se cree que el AH exógeno induce la síntesis de AH


endógeno; posiblemente estimulando el proceso de regeneración articular.
Estabilización de la matriz cartilaginosa, proliferación de condrocitos, aumento
de la producción de colágeno tipo II y la disminución de su degradación El ácido
hialurónico endógeno proporciona viscoelasticidad al líquido sinovial,
fundamental para sus propiedades de lubricante y amortiguador, y esencial para
la correcta estructura de los proteoglicanos en el cartílago articular. La
administración intraarticular de ácido hialurónico mejora la movilidad de las
articulaciones con superficie del cartílago degenerativa y alteraciones
patológicas en el líquido sinovial. Los efectos beneficiosos del ácido
hialurónico exógeno pueden derivarse de sus interacciones con algunos
componentes de la cavidad sinovial (sinoviocitos y condrocitos).

c) RAM: Son pocas las reacciones adversas que se dan, entre ellas el dolor,
hinchazón, sensación de calor y enrojecimiento en el lugar de la inyección.

8
CAPITULO II: GOTA

La gota es una enfermedad producida por el depósito de cristales de urato monosódico (UMS)
en zonas articulares, periarticulares y subcutáneas. Como cualquier enfermedad de depósito, es
un proceso crónico, aunque sus manifestaciones clínicas pueden no estar presentes o aparecer
únicamente de forma intermitente durante las fases iniciales. La manifestación clínica típica
son los episodios recurrentes de artritis aguda (episodio de inflamación aguda), que aparecen
separados por periodos inter-críticos de duración variable. Además de las articulaciones, los
episodios de inflamación aguda frecuentemente afectan también a bursas superficiales -como
la olecraniana o la pre-rotuliana- y de manera más ocasional a otras más profundas o a tendones.

El depósito de cristales de UMS está condicionado por la existencia de hiperuricemia


mantenida. Sin tratamiento hipouricemiante adecuado, la frecuencia de los episodios de artritis
y el número de articulaciones afectadas es cada vez mayor. Los síntomas pueden mantenerse
incluso durante los periodos inter-críticos y la inflamación puede llegar a ser persistente (gota
con manifestaciones inflamatorias crónicas). Puede no existir correlación entre la magnitud del
depósito de cristales y la intensidad de los síntomas. Los pacientes con gota de larga duración
pueden desarrollar acúmulos de cristales de UMS denominados tofos. Estos acúmulos pueden
situarse en cualquier localización, pero predominan en zonas periarticulares y en tejido celular
subcutáneo; algunas zonas características son el olécranon, el tendón de Aquiles o el hélix
auricular. Su formación dentro de las articulaciones puede originar algún tipo de limitación
funcional aún en ausencia de inflamación aparente.

2.1 FISIOPATOLOGÍA

Cuando el grado y la duración de la hiperuricemia es mayor, la probabilidad de gota


incrementa. El ácido úrico en aumento tiene distintas causas que vienen a ser la disminución
de la excreción, incremento de la producción o bien el aumento de ingesta de purinas.

Cuando hablamos de disminución de excreción renal podríamos decir que es la causa


frecuente de la hiperuricemia, puede ser hereditaria, también en pacientes que reciben
diuréticos y en enfermedades que disminuyen el filtrado glomerular. El etanol aumenta el
catabolismo de las purinas en el hígado y la formación de ácido láctico, bloqueando la
secreción de urato en los túbulos renales y estimulando la síntesis hepática de uratos. La

9
intoxicación con plomo y la ciclosporina, en las dosis más altas utilizadas para pacientes
con trasplante, producen un daño en los túbulos renales, con retención de urato.
Cuando hay una elevación de producción de urato diríamos que se debe a un recambio
nucleoproteínas en enfermedades hematológicas como una leucemia o anemia hemolítica
y en aquellas con mayor tasa de proliferación y muerte celulares como radioterapia o el
mismo tratamiento citotóxico que se da contra el cáncer. El aumento de la producción de
urato también puede manifestarse como una anomalía hereditaria primaria o con obesidad,
pues la producción de urato se correlaciona con la superficie corporal. En la mayoría de los
casos, la causa de la sobreproducción de urato es desconocida, aunque algunos casos se
atribuyen a anormalidades enzimáticas; una posible causa es la deficiencia de hipoxantina-
guanina fosforribosiltransferasa o la sobreactividad de fosforribosilpirofosfato sintetasa.
Cuando hay un incremento de la ingesta de alimentos ricos en purina puede contribuir a la
hiperuricemia. La cerveza es particularmente rica en guanosina, un nucleósido de purina.
Sin embargo, una dieta estricta baja en purinas disminuye la concentración de urato en
suero en sólo 1 mg/dL.

El urato precipita como cristales de urato monosódico aciculares que forman depósitos
extracelulares en los tejidos avasculares o en tejidos relativamente avasculares que vienen
a ser los tendones, ligamentos, etc. y también en la piel alrededor de articulaciones y tejidos
distales más fríos. En casos de hiperuricemia grave prolongada, pueden depositarse
cristales de urato monosódico en grandes articulaciones centrales y en el parénquima de
órganos como el riñón. Al pH ácido de la orina, el urato precipita con facilidad como
pequeños cristales de ácido úrico en placas o en forma de diamante que pueden agregarse
formando arenilla o cálculos, que pueden obstruir el flujo de orina. Los tofos son agregados
de cristales de urato monosódico que se desarrollan en articulaciones y tejidos cutáneos.
Por lo general están encerradas en una matriz fibrosa, lo que les impide causar inflamación
aguda.

Una artritis gotosa aguda puede desencadenarse por un traumatismo, una neumonía u otra
infección, una cirugía, el uso de diuréticos tiazídicos o fármacos con efectos
hipouricémicos, o por el abuso de alimentos ricos en purinas o de alcohol. Los ataques
suelen precipitarse por un aumento brusco o, más frecuentemente, una disminución brusca
de los niveles de urato en suero. Se desconoce la causa por la que estas situaciones producen
ataques agudos. Los tofos en las articulaciones y alrededor de éstas pueden limitar el

10
movimiento y causar deformidades, llamadas artritis gotosa tofácea crónica. La gota
crónica aumenta el riesgo de desarrollar artrosis secundaria.

2.2 MANIFESTACIONES

Los signos y síntomas de la gota casi siempre ocurren de forma repentina y, a menudo, por
la noche. Estos son algunos de ellos:

➢ Dolor articular intenso: La gota afecta a la articulación grande del dedo gordo del
pie, pero puede ocurrir en cualquier articulación. Otras articulaciones que con
frecuencia se ven afectadas son los tobillos, las rodillas, los codos, las muñecas y los
dedos de las manos. Es probable que el dolor sea más grave dentro de las primeras 4
a 12 horas después de que inicia.
➢ Molestia persistente: Después de que el dolor más intenso desaparece, es posible
que un poco de molestia articular quede, la cual puede durar algunos días o semanas.
Es probable que los ataques posteriores duren más tiempo y afecten a más
articulaciones.
➢ Inflamación y enrojecimiento: Las articulaciones afectadas se hinchan, se vuelven
sensibles, se calientan y enrojecen.
➢ Amplitud de movimiento limitada: A medida que la gota avanza, es posible que no
puedas mover las articulaciones con normalidad.

2.3 FARMACOLOGÍA DE LA GOTA:

2.3.1 PROBENECID:

Pertenece al grupo de fármacos uricosúricos que son ácidos orgánicos débiles que
promueven la eliminación renal de ácido úrico al inhibir el intercambiador uratoanión
en el túbulo proximal, que reabsorbe los uratos.
El probenecid es un inhibidor general de la secreción tubular de ácidos orgánicos, y a
dosis terapéuticas bloquea la reabsorción tubular proximal del ácido úrico y a dosis
bajas bloquea la secreción tubular proximal del ácido úrico. El probenecid bloquea la

11
secreción tubular de penicilina y a veces aumenta las concentraciones de este. También
inhibe la excreción de naproxeno, ketoprofeno e indometacina.

Este fármaco es apropiado para los pacientes con depuración de creatinina inferior a 50
ml/min. y como tratamiento en la gota con una dosis inicial de 250 mg/12 horas y dosis
de 500-1000 mg/12 horas después de una o dos semanas.

a) Farmacocinética: La vía de administración es únicamente por vía oral, sin


embargo, posee solo una biodisponibilidad de 25-35%. Su máxima
concentración en sangre se alcanza a las 2-4 horas de administración del
fármaco. Tiene una vida media plasmática de entre 6-12 horas. Su unión a
proteínas plasmáticas es entre 85-95%. Su metabolismo es hepático y su
excreción a nivel renal mediante el filtrado glomerular y una secreción activa
en los túbulos proximales.

b) Farmacodinámica: Este fármaco tiene una excreción a nivel renal mediante el


filtrado glomerular y también es secretado en los túbulos proximales, siendo
reabsorbido finalmente en los túbulos contorneados distales. En el riñón existen
los transportadores URAT-1, los cuales van a reabsorber el ácido úrico de la
orina y así regresar al plasma. El mecanismo de acción de este fármaco es inhibir
estos transportadores de forma competitiva evitando la reabsorción del ácido
úrico, y, por lo tanto, permitir su excreción a través de la orina.

c) RAM: Las reacciones más comunes en los pacientes que han recibido este
medicamento son la alopecia, posibles reacciones anafilactoides, anorexia,
dolor costovertebral, mareos, fiebre, rubor, dolor de cabeza, hematuria, anemia
hemolítica, necrosis hepática, leucopenia, náuseas, nefrolitiasis, poliuria,
prurito, urticaria y vómitos.

2.3.2 BENZBROMARONA:

Es una droga uricosúrica, que reduce la concentración plasmática de ácido úrico,


bloqueando la reabsorción tubular del mismo. Asimismo, se sugiere que podría

12
incrementar la eliminación del ácido úrico. Se utiliza en el tratamiento de gota crónica,
pero debe evitarse en casos de ataque agudo de esta patología ya que puede exacerbar
los síntomas. La benzbromarona se absorbe bien en el tracto gastrointestinal, llegando
a la máxima concentración plasmática luego de 6 horas de la ingesta. El metabolismo
se realiza principalmente en el hígado, excretándose la mayor parte de la droga en las
heces y en menor cantidad en la orina. En dosis menores a las recomendadas como
monoterapia, es utilizado en el tratamiento combinado con alopurinol.

Dosis: Uso terapéutico en ataque agudo de gota con una dosis inicial de 50 mg/día, la
dosis se puede aumentar hasta 200 mg/día, sobretodo en caso de gota tofácea.

a) Farmacocinética: Su vía de administración es preferentemente la oral ya que


confiere una alta biodisponibilidad por su absorción gastrointestinal. Tras la
administración de una única dosis oral de 100 mg, la concentración plasmática
aumenta durante unas 6 horas. La concentración plasmática máxima es en
promedio de 1,5 µg/ml. a las 4 horas después de la administración del fármaco.
Tiene un metabolismo hepático. Se excreta principalmente por el intestino: 94%
en las heces (sólo 6% en la orina).

b) Farmacodinámica: Al igual que el probenecid actúa en el transportador


URAT-1, siendo un inhibidor irreversible competitivo y selectivo sobre este,
evitando la reabsorción de ácido úrico y favoreciendo así su excreción renal.

c) RAM: Este fármaco posee reacciones adversas muy potentes y peligrosas, por
lo que debe administrarse con dosis exactas. A nivel hepático aumenta
peligrosamente en nivel de transaminasas. A nivel gastrointestinal produce
náuseas, vómitos y diarreas. Entre otras reacciones están la litiasis renal, la
conjuntivitis alérgica, incluso casos de neumonía eosinofílica.

2.3.3 SULFINPIRAZONA

Es una sulfamida uricosúrica derivada del pirazol, activa por vía oral, utilizada en el
tratamiento de la gota y de la artritis gotosa. Uso terapéutico en gota y artritis gotosa.

13
En adultos la dosis inicial es de 100-200 mg/12 horas, con un límite de 400 mg/12
horas. Y en niños solo 10 mg/kg/día en 3-4 dosis.

a) Farmacocinética: Su vía de administración es la vía oral ya que confiere una


gran absorción. Su unión a proteínas plasmáticas en la sangre es de 98-99%.
Posee una vida media de 4 horas. Su metabolismo se da a nivel hepático en un
35%, y su excreción es tanto renal (85-95%) como intestinal (5%).

b) Farmacodinamia: Los riñones juegan un papel importante en la eliminación


del ácido úrico. Después de haber sido filtrado en su mayor parte en el
glomérulo, el ácido úrico experimenta en los túbulos proximales una
reabsorción y una secreción, siendo eliminado en la orina menos del 10% de la
cantidad filtrada. El ácido úrico, el producto final del metabolismo de las
purinas está presente en el plasma a unas concentraciones de 5 mg/100 ml.
Cuando las concentraciones plasmáticas aumentan, se produce una
hiperuricemia pudiéndose depositar cristales de urato en los tejidos ocasionando
patologías como la artritis gotosa, la urolitiasis o una uropatía obstructiva. Actúa
a nivel del transportador URAT-1, mediante inhibición irreversible competitiva,
de esta forma evita la reabsorción de ácido úrico en los túbulos renales y facilita
su excreción en la orina.

c) RAM: Las reacciones adversas más frecuentes son la agranulocitosis, la


dispepsia, anemia, artralgia, edema, broncoespasmos, gastritis, sangrado
gastrointestinal, hematuria, nefritis intersticial, leucopenia, náuseas,
nefrolitiasis, insuficiencia renal, obstrucción tubular renal, tinnitus, vértigo,
vómitos y trombocitopenia.

2.3.4 COLCHICINA

La colchicina tiene un margen terapéutico estrecho y en caso de sobredosis es


extremadamente tóxica. No se debe sobrepasar la dosis indicadas, en ninguna ocasión,
ya que puede resultar mortal.

Uso terapéutico para tratar la gota aliviando el dolor y disminuyendo la hinchazón


durante un ataque agudo.

14
a) Farmacocinética: Su vía de administración es la oral donde tiene una absorción
rápida. Después de la administración de la dosis su concentración plasmática
máxima es a las 2 horas. Su unión a proteínas plasmáticas es de un 50%. Este
fármaco tiene una vida media de 9 horas. Su metabolismo es hepático y su
excreción es a nivel renal solo en un 10-20%.

b) Farmacodinámica: Su mecanismo de acción es inhibiendo la mitosis


principalmente; sin embargo, con respecto a la gota nos interesa su efecto en la
inflamación. Este fármaco actúa inhibiendo la motilidad y la función de los
neutrófilos, por lo que tiene una acción antiinflamatoria, evitando la inflamación
disminuirán los efectos de dolor e hinchazón en el paciente.

c) RAM: Las principales reacciones adversas se presentan como trastornos


gastrointestinales y neutropenia. A dosis altas también pueden aparecer daños
en la médula ósea que conducen a la anemia y a la caída de cabello. Estas
reacciones pueden derivar en una hiperinhibición de la mitosis, la cual se la
relaciona con una posible neuropatía periférica.

2.3.5 INDOMETACINA
La Indometacina es un antiinflamatorio no esteroide derivado del ácido indolacético.
Inhibe la actividad de la enzima ciclooxigenasa, disminuyendo la síntesis de
prostaglandinas y tromboxanos a partir del ácido araquidónico. Su uso terapéutico
esven enfermedades reumáticas, artritis gotosa, gota aguda y depósitos de cristales de
pirofosfato de calcio, tanto como analgésico como antiinflamatorio. En adultos la dosis
inicial es de 100 mg por vía oral, y luego 50 mg c/8 horas hasta aliviar el dolor. En
niños de 1,5 a 2,5 mg/kg/d vía oral dividida en 4 dosis, como máximo 4 mg/kg/d o 150
a 200 mg/d.

a) Farmacocinética: Se absorbe rápida y casi completamente a partir del tracto


gastrointestinal en adultos sanos, biodisponibilidad de 100%, el 90% de la dosis
dentro de las 4 horas posterior a su ingestión. Unión a proteínas plasmáticas en
99%, cruza la barrera hematoencefálica en pequeñas cantidades, cruza placenta
y aparece en leche materna. Se metaboliza en tejido hepático, posee circulación
enterohepática. Su tiempo de vida media es de 4.5 horas, siendo mayor en

15
neonatos. Su excreción a nivel renal (10-20%) principalmente como conjugado
glucurónico; y por la vía biliar (33%).

b) Farmacodinámica: La actividad de la indometacina se logra por su capacidad


para inhibir la enzima ciclooxigenasa (COX), responsable de la síntesis de
prostaglandinas, siendo el efecto más intenso sobre la COX-1 en relación a la
COX-2. La inhibición de la síntesis de prostaglandinas trae consigo la
disminución de la respuesta inflamatoria del organismo. Asimismo, dentro de
los otros efectos de este fármaco se encuentra la inhibición de la migración de
leucocitos, la inhibición de la liberación y/o de las acciones de las enzimas
lisosómicas, la inhibición de la fosfodiesterasa que da lugar a un aumento en la
concentración intracelular de AMPc y acciones sobre otros procesos celulares e
inmunológicos en tejidos mesenquimatosos y conectivos; explicándose de este
modo su efecto antiinflamatorio y analgésico.

c) RAM: Las reacciones más frecuentes son náuseas, dolor, calambres y molestias
gastrointestinales; cefalea severa en la mañana, vértigo y edema. Las reacciones
poco frecuentes son depresión mental, zumbido, somnolencia; constipación,
diarrea, vómito; incremento de sudoración y malestar general. Las reacciones
adversas más raras encontradas son la distención abdominal, colitis, esofagitis,
gastroenteritis, hemorragia, úlcera o perforación gastrointestinal, disminución
del apetito, irritación y sequedad bucal, estomatitis; confusión, nerviosismo,
irritabilidad, convulsiones, disartria, alucinaciones, reacción psicótica,
neuropatía periférica; anemia, anemia aplásica, depresión de médula ósea,
leucopenia, trombocitopenia, sangrado nasal o sangrado vaginal

16
CAPITULO III: ARTRITIS REUMATOIDE

La artritis reumatoide es una patología autoinmune sistémica, de origen inflamatorio y crónico,


propensa a dañar las articulaciones, en donde la membrana sinovial es la primera estructura en
ser dañada. Más adelante, conforme cambian los cartílagos, cápsulas, ligamentos y huesos, se
irradia a las estructuras circundantes. Asimismo, los diferentes cambios inflamatorios
sistémicos logran afectar a los demás órganos, como el corazón, los pulmones, los riñones, los
ojos, entre otros; incluso también al sistema hematopoyético. Si esta enfermedad no es tratada
de una forma correcta y temprana, logra evolucionar hasta generar la destrucción de las
articulaciones y provoca cambios funcionales, aumentando la probabilidad de que culmine con
la muerte.

La causa específica de la artritis reumatoide no está del todo clara, sin embargo, se considera
que puede estar siendo causado a exposiciones ambientales. Si se conoce algún dato sobre los
agentes a los que el paciente ha estado expuesto, podría ser beneficioso para su aparición, estos
incluyen: tóxicos, sexuales, ambientales, infecciosos y de susceptibilidad genética. La
mayoría de los pacientes que se encuentran con esta enfermedad, pueden llegar a mejorar la
sintomatología que presentan a través de un tratamiento durante el primer año de desarrollo de
la enfermedad. No obstante, pese a los esfuerzos con el tratamiento, cerca del 10% de los
pacientes con artritis reumatoide tienen discapacidades graves.

Algunos avances se han realizado en los últimos años. Varios de ellos utilizan distintas
manifestaciones extraarticulares, como la enfermedad intersticial pulmonar y todo aquello
relacionado con respecto a la morbimortalidad de la enfermedad cardiovascular. Asimismo, los
AINEs o medicamentos antiinflamatorios no esteroides pueden brindar un alivio de gran
proporción de los síntomas y también pueden ser indicados como tratamientos simples para la
artritis reumatoide moderada, sin embargo no logran cambiar el curso de esta patología.

3.1 MECANISMO DE LA ENFERMEDAD

Ahora, con respecto a su fisiopatología, el proceso inflamatorio se encuentra mediado


principalmente por la producción de ciertos mediadores solubles, fundamentalmente las
citocinas, también por la producción de factores de crecimiento y quimiocinas, en donde

17
su efecto final lograría acabar con el cartílago y también con los huesos subyacentes,
además de cualquier manifestación extraarticular. Asimismo, se sabe que la inflamación de
la membrana sinovial de la articulación puede afectar diferentes áreas que se encuentren
subyacentes, como por ejemplo las vainas de los tendones y las bolsas.

Realmente, poco se sabe acerca de la etiología de la artritis reumatoide, sin embargo se ha


logrado avanzar mucho en el estudio de sus mecanismos fisiopatológicos. La presencia de
inflamación logra la liberación de enzimas proteolíticas, esto conlleva a una erosión,
destrucción y deformidad de las articulaciones. Por lo que, se entiende que eliminar esta
inflamación es fundamental ya que previene el daño articular, entonces llevar a cabo
medidas en el transcurso del período inflamatorio llamado período de "ventana de
oportunidad" lograría mejorar el pronóstico de la patología. Mientras menor sea el tiempo
de los síntomas en el organismo, mejor será la respuesta al tratamiento.

3.2 MANIFESTACIONES

Dentro de la manifestación clínica de la artritis reumatoide, a parte del daño articular, se


logra tener las características de mialgia, fatiga, malestar general, rigidez articular matutina,
fiebre, adelgazamiento y pérdida del apetito. La enfermedad de la artritis reumatoide ocurre
en cualquier articulación, sin embargo varios articulaciones vendrían a ser más comunes,
como por ejemplo lo son la articulación metacarpofalángica, interfalángicas proximal y
metadedo, con una frecuencia del 90%, después también encontramos a las articulaciones
de la rodilla y la muñeca con una frecuencia del 80%.

La artritis reumatoide puede ocurrir en cualquier articulación, aunque algunas


articulaciones son más comunes, como la articulación metacarpofalángica e interfalángicas
proximal con una frecuencia del 90%, seguidas de las articulaciones de muñeca, rodilla y
rodilla con un 80%.

3.3 FARMACOLOGÍA DE LA ARTRITIS REUMATOIDE

Glucocorticoides
Los glucocorticoides o corticosteroides son fármacos antiinflamatorios, antialérgicos e
inmunosupresores derivados del cortisol o hidrocortisona, hormona producida por la

18
corteza adrenal. Su uso terapéutico fuera de la endocrinología data de la observación hecha
por el reumatólogo Philip Hench quien, suponiendo que los pacientes con artritis
reumatoidea tenían un déficit adrenal, inyectó en algunos cortisona, molécula de reciente
producción industrial. El resultado obtenido fue tan contundente que se toma como ejemplo
de la medicina traslacional. En la actualidad, los glucocorticoides figuran entre las drogas
más usadas y, paralelamente, más temidas. Así, el objetivo de esta revisión es señalar los
aspectos destacados de su farmacología para su uso racional en la práctica clínica.

3.3.1 DEXAMETASONA

a) Farmacocinética: Es absorbido rápidamente después de una administración


oral e intravenosa apareciendo el pico plasmático de 1 - 2 horas; la suspensión
para inyectables tiene una absorción variable de 2 días a 3 semanas y depende
del agua de la inyección, del espacio intraarticular o de la irrigación muscular.
Distribución, es removido rápidamente de la sangre y distribuido a músculos,
hígado, piel, intestinos y riñones, está muy unido a proteínas plasmática
(transcortina y albúmina), sólo la parte unida es la activa. Los adrenocorticoides
se distribuyen a través de la leche y atraviesa la placenta. Es metabolizado en el
hígado a metabolitos glucurónido y sulfatos inactivos. Sus metabolitos inactivos
y una pequeña porción de la no metabolizada son excretados por riñón,
pequeñas cantidades de la droga son excretadas también en las heces. La vida
media biológica es de 36 - 54 horas.

b) Farmacodinámica: Los glucocorticoides son hormonas naturales que


previenen o suprimen las respuestas inmunes e inflamatorias cuando se
administran en dosis farmacológicas. Los glucocorticoides libres cruzan
fácilmente las membranas de las células y se unen a unos receptores
citoplasmáticos específicos, induciendo una serie de respuestas que modifican
la transcripción y, por tanto, la síntesis de proteínas. Estas respuestas son la
inhibición de la infiltración leucocitaria en el lugar de la inflamación, la
interferencia con los mediadores de la inflamación y la supresión de las
respuestas inmunológicas. La acción antiinflamatoria de los glucocorticoides
implica proteínas inhibidoras de la fosfolipasa A2, las llamadas lipocortinas. A

19
su vez, las lipocortinas controlan la biosíntesis de una serie de potentes
mediadores de la inflamación como son las prostaglandinas y los leucotrienos.

c) RAM: El riesgo que se produzcan reacciones adversas, tanto sistémica como


locales, aumenta con la duración del tratamiento o con la frecuencia de la
administración. Las perturbaciones psíquicas también pueden estar relacionadas
con las dosis. Con la inyección local pueden aparecer lesiones en tejidos
articulares o reacciones alérgicas locales.

Frecuentes: falsa sensación de bienestar, aumento del apetito indigestión,


nerviosismo o inquietud e insomnio; pancreatitis, gastritis, úlcera péptica, acné
u otros problemas cutáneos; síndrome de Cushing, retención de sodio y líquidos,
hipocalemia (arritmias calambres musculares); osteoporosis.

Poco frecuente: diabetes mellitus, visión borrosa, polidipsia, disminución del


crecimiento en niños y adolescentes.

Raras: escozor, adormecimiento, dolor y hormigueo en la zona de inyección rash


cutáneo, melena, hipertensión, calambres, mialgias, náuseas, vómitos, debilidad
muscular, miopatías por esteroides, hematomas no habituales, perturbaciones
psíquicas (obnubilación, paranoia, psicosis, ilusiones, delirio, episodios
maniaco compulsivos).

3.3.2 PREDNISONA

a) Farmacocinética: Después de su administración oral, la prednisona se absorbe


rápidamente alcanzándose los máximos niveles en sangre en 1-2 horas. El
fármaco se une extensamente a las proteínas del plasma, en particular a la
albúmina. Una vez en la circulación sistémica la prednisona se distribuye
rápidamente en los riñones, intestinos, piel, hígado y músculos. En el hígado, la
prednisona es metabolizada a prednisolona, el metabolito activo, la cual es a su
vez metabolizada originando otros compuestos inactivos. Estos metabolitos
inactivos, así como una pequeña cantidad del fármaco sin alterar son excretados

20
en la orina. La semi-vida de eliminación es de 1 hora, mientras que los efectos
se prolongan entre 18 y 36 horas.

b) Farmacodinámica: Los glucocorticoides atraviesan con facilidad la membrana


celular y se unen con alta afinidad a receptores citoplasmáticos. La activación
de estos receptores induce la transcripción y la síntesis de proteínas específicas.
Algunas de las acciones mediadas por los glucocorticoides son la inhibición de
la infiltración de leucocitos en los lugares inflamados, la interferencia con los
mediadores de la inflamación, y la supresión de las respuestas humorales. Las
respuestas antiinflamatorias se deben a la producción de lipocortinas, unas
proteínas inhibidoras de la fosfolipasa A2

c) RAM: Las reacciones adversas más comunes en la administración de este


fármaco son catarata subcapsular, hipoplasia suprarrenal, depresión del eje
hipófisis suprarrenal, síndrome de Cushing, obesidad, osteoporosis, gastritis,
aumento de la presión intraocular, hiperglucemia, catabolismo muscular rápido,
cicatrización retardada y retraso del crecimiento.
Fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME)
Los FAME pueden atenuar los síntomas y retrasar o detener la destrucción
articular. Los fármacos antirreumáticos actúan haciendo más lento o quizás
hasta deteniendo la evolución de la enfermedad. Aparentemente, los FARME
modifican el sistema inmunológico. A veces, también se los denomina
medicamentos de acción lenta; y es probable que se requieran muchos meses
antes de que se manifiesten los efectos.
Estos fármacos de síntesis activos por vía oral, utilizados en la artritis
reumatoide desde hace muchos años. Tienen efectos inmunomoduladores,
aunque su mecanismo de acción especifico en la artritis reumatoide no está bien
establecido en muchos casos.

3.3.3 METOTREXATO

a) Farmacocinética: Parece depender de la dosis. Los niveles séricos máximos se


alcanzan de una a cinco horas. En dosis de 30 mg/m2 con una biodisponibilidad
media aproximada del 60%. Se distribuye extensamente en los tejidos

21
corporales y alcanza concentraciones máximas en riñón, vesícula biliar, bazo,
hígado y piel. Metotrexato no atraviesa la barrera hematoencefálica en
cantidades terapéuticas cuando se administra por vía oral o parenteral. Con dosis
bajas, metotrexato no parece metabolizarse de forma significativa; después de
un tratamiento con dosis elevadas, metotrexato sufre metabolismo hepático e
intracelular hasta formas poliglutamadas, que pueden volver a convertirse en
metotrexato por la acción de hidrolasas. La vida media final del metotrexato es
aproximadamente de 3 a 10 horas para pacientes en tratamiento antineoplásico
con bajas dosis. Para pacientes sometidos a altas dosis de metotrexato, la vida
media final es de 8 a 15 horas. La excreción renal es la principal ruta de
eliminación, y depende de la dosis y de la vía de administración. Con la
administración IV, se excreta en orina de forma inalterada en las 24 horas
siguientes un 80-90% de la dosis administrada y, a continuación, se excreta el
1-2% de la dosis retenida diariamente. La excreción biliar es limitada (un 10%o
menos de la dosis administrada).

b) Farmacodinámica: Es una antimetabolito y un análogo del ácido fólico. El


medicamento penetra en las células por medio de un sistema de transporte activo
para los folatos reducidos y debido a una unión relativamente irreversible.
Metotrexato inhibe la dihidrofolato-reductasa. Los dihidrofolatos deben ser
reducidos a tetrahidrofolatos por esta enzima para poder ser utilizados como
transportadores de grupos de un carbono en la síntesis de nucleótidos de purina
y timidilato.

c) RAM: Las reacciones adversas que se observan con mayor frecuencia son la
estomatitis ulcerativa, náuseas/vómitos y molestias abdominales. Las náuseas y
vómitos empeoran con las dosis altas y requieren una premedicación con
antagonistas de la serotonina y corticosteroides. Aproximadamente el 10% de
los pacientes con psoriasis o artritis reumatoide tratados con metotrexato
experimentan este tipo de reacciones adversas.

Debido a la frecuencia e intensidad de las reacciones adversas, el metotrexato


será administrado únicamente por profesionales con experiencia en el manejo
de los fármacos antineoplásicos. Los pacientes deben ser informados acerca de

22
las reacciones adversas que pueden experimentar. Los pacientes mayores y los
pacientes con insuficiencia renal están más expuestos a las reacciones adversas
del metotrexato.

3.3.4 LEFLUMIDA

a) Farmacocinética: Se absorbe de un 82 a un 95 % de la dosis. El tiempo


necesario para alcanzar las concentraciones plasmáticas máximas es muy
variable; los niveles plasmáticos máximos pueden aparecer entre 1 hora y 24
horas tras la administración única. Se metaboliza a un metabolito primario (M1)
y a muchos otros metabolitos menores. De estos metabolitos menores, sólo la
4-trifluorometilanilina es cuantificable, ocasionando niveles bajos en el plasma
de algunos pacientes. Los estudios in vivo e in vitro sugieren un papel tanto para
la pared gastrointestinal y como el hígado en el metabolismo de este fármaco.
La eliminación es lenta y se caracteriza por un aclaramiento aparente de
aproximadamente 31 ml/h. La semivida de eliminación en pacientes es de
aproximadamente 2 semanas

b) Farmacodinámica: Bloquea la formación de ácido desoxirribonucleico (ADN)


al impedir la síntesis de novo de la pirimidina. El ADN es importante para las
células en crecimiento, como las del sistema inmunológico, de modo que la
leflunomioda es antiproliferativa.

c) RAM: Las reacciones adversas notificadas frecuentemente durante el


tratamiento con Leflunomida son aumento de la presión arterial, leucopenia,
parestesia, cefalea, mareos, diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal o caída
del pelo. Contraindicados en lesiones hepáticas, incluyendo insuficiencia
hepática fatal en algunos pacientes tratados con Leflunomida. También está
contraindicada en pacientes que hayan mostrado hipersensibilidad al principio
activo o a alguno de los componentes de su formulación.

23
3.3.5 HIDROXICLOROQUINA

a) Farmacocinética: En una dosis oral única de 200 mg de hidroxicloroquina a


voluntarios sanos, la concentración máxima en sangre de hidroxicloroquina fue
de 129,6 ng/ml, alcanzada en 3,26 horas con una semi-vida media 537 horas
(22,4 días). En el mismo estudio, la concentración máxima plasmática fue de
50,3 ng/ml alcanzada en 3,74 horas con una semi-vida de 2963 horas (123,5
días). El fármaco original se excreta 26% al 21% por vía renal. Vida media de
eliminación de HCQ es de 30 a 50 días). Su metabolismo ese en el hígado.

b) Farmacodinámica: Tiene una función de antipalúdico ya que interfiere con la


función de las vacuolas digestivas de los parásitos sensibles al incrementar el
pH e interferir con la degradación lisosomal de la hemoglobina. También es
inmunosupresor inhibiendo la quimiotaxis de eosinófilos, la migración de
neutrófilos y disminuye las reacciones antígeno-anticuerpo dependientes del
complemento. Se desconoce el mecanismo preciso por el cual la
hidroxicloroquina muestra actividad contra Plasmodium. La hidroxicloroquina,
al igual que la cloroquina, es una base débil y puede ejercer su efecto
concentrándose en las vesículas ácidas del parásito e inhibiendo la
polimerización del hemo. También puede inhibir ciertas enzimas por su
interacción con el ADN. Actividad in vitro y en infecciones clínicas: La
hidroxicloroquina es activa contra las formas eritrocíticas de cepas sensibles a
la cloroquina de Plasmodium falciparum, Plasmodium malariae, Plasmodium
ovale y Plasmodium vivax. La hidroxicloroquina no es activa contra los
gametocitos y las formas exoerythrocíticas, incluida la etapa hipnozoita (P.
vivax y P. ovale) de los parásitos Plasmodium.

c) RAM: En el tratamiento del paludismo: cefaleas, mareos, desórdenes


gastrointestinales. En artritis reumatoidea y lupus eritematoso (tratamiento
prolongado): visión borrosa, edema de córnea transitorio, defectos visuales,
alteraciones retinianas, blanqueo del cabello, prurito, alopecia, pigmentación de
piel y mucosas, erupciones, dermatitis, anemia aplásica, agranulocitosis,
leucopenia, hemólisis (en pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato

24
deshidrogenasa), anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, calambres abdominales,
pérdida de peso, exacerbación de la psoriasis y de la porfiria.

3.3.6 SULFASALAZINA

a) Farmacocinética: Entre el 10-15% de una dosis de sulfasalazina se absorbe en


el intestino delgado como fármaco inalterado. Parte de la sulfasalazina
absorbida se excreta aparentemente por vía biliar en el intestino. El resto de una
dosis oral de sulfasalazina alcanza el colon sin experimentar transformación,
donde el enlace azo es desdoblado por acción de la flora intestinal formando
sulfapiridina y ácido 5-aminosalicílico (mesalamina). Tras administración oral
de una dosis única de 2 g de sulfasalazina a adultos sanos, el pico de
concentración plasmática promedio de 14 µg/ml de sulfasalazina se alcanzó al
cabo de 1,5-6 horas. : La sulfasalazina, sulfapiridina y acetilsulfapiridina
(principal metabolito de la sulfapiridina) se unen a proteínas plasmáticas,
fundamentalmente a la albúmina en un 99, 70 y 90% respectivamente. Sólo
pequeñas cantidades de sulfasalazina inalterada se excretan en la leche, pero las
concentraciones de sulfapiridina en la leche son aproximadamente el 30-60%
de las concentraciones plasmáticas. La mayor parte de la dosis de sulfasalazina
alcanza el colon donde el enlace azo es desdoblado por acción de la flora
intestinal, formando sulfapiridina y ácido 5-aminosalicílico (mesalamina). En
pacientes sometidos a colectomía, los resultados sugieren que entre el 60-90%
de la dosis total se metaboliza de esta manera, pero el grado de metabolismo
depende tanto de la actividad de la flora intestinal como de la velocidad del
tránsito intestinal. El metabolismo colónico se disminuye en pacientes con
diarrea (por ejemplo, en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
activa). La sulfapiridina absorbida sufre un extenso metabolismo por
acetilación, hidroxilación, y glucuronización. En un estudio en individuos sanos
que recibieron 4 g de sulfasalazina, la vida media observada fue de 5,7 horas
tras dosis única y de 7,6 horas tras múltiples dosis. La vida media de
sulfapiridina observada fue de 8,4 horas tras dosis única y de 10,4 horas tras
múltiples dosis de sulfasalazina. La mayor parte de una dosis de sulfasalazina
se excreta en la orina. Generalmente, la sulfasalazina inalterada representa hasta
el 15%, la sulfapiridina y sus metabolitos cerca del 60%, y el ácido 5-

25
aminosalicílico y sus metabolitos el 20-33% de la dosis. Aunque la excreción
fecal total de sulfasalazina y sus metabolitos depende del tiempo del tránsito
gastrointestinal y de la actividad de las bacterias intestinales, un estudio ha
mostrado que la excreción fecal representa cerca del 5% de una dosis diaria
(fundamentalmente como metabolitos de la sulfapiridina).

b) Farmacodinámica: No se conoce exactamente el mecanismo de acción de la


sulfasalazina. Tras su administración oral, la mayor parte alcanza el colon
inalterado, desdoblándose en sulfapiridina y ácido 5-aminosalicílico. Un posible
mecanismo es que la sulfasalazina sirva como vehículo para hacer llegar
sulfapiridina y ácido 5- aminosalicílico al colon en concentraciones superiores
a las que se pueden alcanzar por administración oral de estos metabolitos solos.
Cuando estos productos alcanzan el colon, el efecto terapéutico parece ser
debido a la acción antibacteriana de la sulfapiridina y/o la acción anti-
inflamatoria tópica del ácido 5- aminosalicílico. Otros mecanismos que pueden
explicar la actividad de la sulfasalazina están relacionados con cambios en la
flora intestinal, reducción de Clostridium y Escherichia coli en las heces,
inhibición de la síntesis de prostaglandinas, alteración en la secreción y
absorción de fluidos y electrolitos por el colon, y/o inmunosupresión.

c) RAM: Las reacciones adversas más frecuentes son náuseas, pérdida de apetito,
alteraciones gástricas, fiebre, mareo, cefalea, tinnitus, tos, prurito, artralgia,
leucopenia.
Contraindicado en hipersensibilidad a sulfasalazina, a sus metabolitos,
sulfonamidas y salicilatos. Niños < 2 años por riesgo de Kernirectus. Porfiria
aguda intermitente. Obstrucción intestinal o urinaria.

26
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Artrosis [Internet]. + Cuidate Plus. 2020 [citado 8 noviembre 2020]. Disponible en:
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/musculos-y-huesos/artrosis.html
• [Internet]. VADEMECUM. 2015 [citado 8 noviembre 2020]. Disponible en:
https://www.vademecum.es/principios-activos-hialuronico+acido-m09ax01.
• Oliva E y colaboradores. Artritis Reumatoide: Prevalencia, inmunopatogenia y
antígenos relevantes para su diagnóstico. Archivos de Medicina;2012. Disponible en:
https://www.archivosdemedicina.com/medicina-de-familia/artritis-reumatoide-
prevalencia-inmunopatogenia-y-antgenos-relevantes-para-su-diagnstico.pdf
• Horvai, A. Huesos, articulaciones y tumores de plantas bajas. Kumay V y
colaboradores. Robbins y Cotran Patología estructural y funcional. 9° Edición.
España: Elsevierl; 2015. pp. 1209 – 1211.
• Serrano HA. Células colaboradoras (TH1, TH2, TH17) y reguladoras (Treg, TH3,
NKT) en la artritis reumatoide. Reumatol Clin. 2009; 5:1-5.
• García-Lechuz JMM. Los agentes infecciosos en la etiopatogenia de las
enfermedades reumáticas. Reumatol Clin. 2008;4supl3:29-34.
• Hochberg MC, Silman AJ, Smolen JS, Weinblatt ME, Weisman MH.Rheumatoid
arthritis. Philadelphia. 2009.
• Rego-Pérez I, Fernandez-Moreno M, Carreira-García V, Blanco FJ.Polimorfismos
genéticos y farmacogenética en la artritis reumatoide.Reumatol Clin. 2009; 5:268-
279.
• Díaz-González JF, Ferraz AI. La célula B en la patogenia de la artritis reumatoide.
Reumatol Clin. 2007; 3:176-182.
• Choi HK, Mount DB, Reginato AM. Pathogenesis of gout. Ann Intern Med.
2005;143(7):499-516.
• Cabana MD, Rand CS, Powe NR, Wu AW, Wilson MH, Abboud PA, et al. Why don't
physicians follow clinical practice guidelines? A framework for improvement.
JAMA. 1999;282(15):1458-65.
• Shaw B, Cheater F, Baker R, Gillies C, Hearnshaw H, Flottorp S, et al. Tailored
interventions to overcome identified barriers to change: effects on professional
practice and health care outcomes. Cochrane Database Syst Rev. 2005(3):CD005470.
• Evaluación de guías de práctica clínica: Instrumento AGREE [documento internet].

27
Osteba: Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco; 2001 [acceso 20 de
septiembre de 2011]. Disponible en:Available f:
http://www.agreecollaboration.org/pdf/es.pdf.
• CEBM Centre for Evidence Based Medicine [homepage]. Levels of Evidence 2001.
Oxford: University of Oxford; 2011 [actualizada el 16 de septiembre de 2011 16
september 2011; acceso 14 de noviembre de 2011]; Disponible en:Available from:
http://www.cebm.net/index.aspx?o=1025.
• Zhu Y, Pandya BJ and Choi HK. Prevalence of gout and hyperuricemia in the US
general population: the National Health and Nutrition Examination Survey 2007–
2008. Arthritis Rheum 2011; 63: 3136–3141.
• Edwards NL, Sundy JS, Forsythe A, et al. Work productivity loss due to flares in
patients with chronic gout refractory to conventional therapy. J Med Econ 2011; 14:
10–15.
• Abeles AM, Park JY, Pillinger MH, et al. Update on gout: Pathophysiology and
potential treatments. Curr Pain Headache Rep 2007; 11: 440–446.

28

También podría gustarte