Está en la página 1de 2

Contenidos:

El eje temático que ha nucleado todos esos contenidos fue la influencia afrodescendiente en la
música latinoamericana y en base a eso abordamos con un género musical denominado
candombe. En base al candombe trabajamos diferentes contenidos musicales (duración,
timbre)

eje temático: la influencia afrodescendiente en la música latinoamericana: el candombe:


cualidades del sonido: duración: dimensión rítmica: compas simple, celula rítmica del
candombe, estabilidad métrica; timbre: cuerda de tambores del candombe: piano, chico,
repique

metodología: manera de abordar un contenido

método: repertorio técnico que se utiliza en la enseñanza de

la siguiente propuesta se va a desarrollar basándonos en el método tanto

selección de contenidos:

conceptuales

procedimentales

actitudinales

objetivo relacionado con situación de aprendizaje

propósito relacionado con situación de enseñanza

¿??selección de repertorio con el fin de desarrollar la discriminación auditiva de los alumnos


con la relación de ese contenido?

Como expresar la metodología? El abordaje de los contenidos de la presente propuesta será el


siguiente:

Explico de que manera y con que recursos voy a abordar ese contenido

Ejemplo:

*audición guiada del repertorio seleccionado por la catedra

Contenido:

Si trabajamos con nap tiene que ir el nap y va a ir antes del contenido (el nap es el que va a
guiarme sobre que contenidos voy a seleccionar)

Fundamentación: que? Por que? Para que?

Objetivo: relacionado con la situación de aprendizaje

Propósito: relacionado con la situación de enseñanza

Metodología: no es lo mismo la metodología que la estrategia metodológica. Nombrar los


recursos metodológicos
Actividad de inicio: presentación del practicante

A través de preguntas tales como:

Seguidamente de las respuestas dadas por el alumnado continuar con la presentación


expositiva del tema a desarrollar en el dia de la fecha.

Actividad de desarrollo: desarrollar la destreza que se establecio en el objetivo

Ejemplo: invitar a los alumnos a escuchar el repertorio seleccionado para esta ocasión que
consta de diferentes obras en las cuales se hallan presentes diversas texturas musicales. Una
vez que se han escuchado y de acuerdo a lo desarrollado teóricamente sobre cada una de
estas texturas estimular al alumno a participar en el armado de un cuadro en el que deberán
hacer referencia a que textura pertenece cada una de las obras escuchadas.

Actividad de cierre: cantar una canción aplicando un tipo de textura trabajado durante la
clase.

Poner en practica una canción algún tipo de textura

Aplicar en la canción baile de los morenos

Criterios de evaluación

Bibliografía consultada:

También podría gustarte