Está en la página 1de 9

Comenzado el sábado, 30 de enero de 2021, 15:56

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 31 de enero de 2021, 11:04

Tiempo empleado 19 horas 7 minutos

Puntos 9,00/10,00

Calificación 4,50 de 5,00 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La Dirección de la empresa ha decidido cambiar el estándar de calidad de 3-


sigma a 6-sigma. ¿Cuál de los siguientes supuestos será muy
probablemente el resultado de tal acción?
Seleccione una:
a. Mayor duración de los proyectos.
b. Garantía de cumplimiento exitosa.
c. Mayor satisfacción del cliente. 
La Implementación de 6-sigma mejora significativamente la calidad de la satisfacción
del cliente mediante la reducción drástica de los defectos y la variabilidad.

d. Doble inversión en gestión de calidad.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mayor satisfacción del cliente.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El proceso de trabajo para conseguir una calidad Seis Sigma está basado en
6 fases que son (metodología DMAIC), bajo esta metodología decimos que
“Se identifican los procesos internos que influyen en las características
críticas para la calidad y se miden los defectos que se generan con relación
a dicha característica. Los defectos se definen como aquellas características
que se encuentran fuera de tolerancia”, estamos hablando de:
Seleccione una:
a. Análisis.
b. Medición. 
Se identifican los procesos internos que influyen en las características críticas para la
calidad y se miden los defectos que se generan con relación a dicha característica. Los
defectos se definen como aquellas características que se encuentran fuera de
tolerancia.

c. Control.
d. Definición.

e. Mejora.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Medición.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El proceso de trabajo para conseguir una calidad Seis Sigma está basado en
6 fases que son (metodología DMAIC), bajo esta metodología decimos que la
mejora es:
Seleccione una:
a. El objetivo de esta fase final consiste en asegurar que el proceso
modificado permite ahora que las variables fundamentales permanezcan
dentro de los rangos máximos aceptables, utilizando herramientas tales
como el control estadístico del proceso, o simples listas de verificación.
b. Se identifican los procesos internos que influyen en las características
críticas para la calidad y se miden los defectos que se generan con relación
a dicha característica. Los defectos se definen como aquellas características
que se encuentran fuera de tolerancia.
c. En esta fase se definirá el defecto que se quiere corregir, el proceso en
donde ocurre ese defecto, quiénes son los clientes de este proceso, el
equipo que estará enfocado en la solución del problema, la meta de mejora,
los ahorros que se lograrán, los métricos a utilizar y los tiempos de
implementación.
d. El objetivo de esta fase es empezar a comprender por qué se generan los
defectos. Las tormentas de ideas, las herramientas estadísticas, etc. se
emplean para identificar las variables estratégicas que provocan los
defectos.
e. En este caso, el objetivo es confirmar las variables fundamentales y luego
cuantificar su efecto en las características críticas para la calidad, identificar
los rangos máximos aceptables de dichas variaciones, asegurarse que los
sistemas de medición son capaces de medir la variación en las variables
fundamentales, y modificar el proceso para que permanezca dentro de los
rangos aceptables. 
Mejora.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: En este caso, el objetivo es confirmar las variables


fundamentales y luego cuantificar su efecto en las características críticas para la
calidad, identificar los rangos máximos aceptables de dichas variaciones,
asegurarse que los sistemas de medición son capaces de medir la variación en
las variables fundamentales, y modificar el proceso para que permanezca dentro
de los rangos aceptables.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El proceso de trabajo para conseguir una calidad Seis Sigma está basado en
6 fases que son (metodología DMAIC), bajo esta metodología decimos que el
análisis es:
Seleccione una:
a. El objetivo de esta fase final consiste en asegurar que el proceso
modificado permite ahora que las variables fundamentales permanezcan
dentro de los rangos máximos aceptables, utilizando herramientas tales
como el control estadístico del proceso, o simples listas de verificación.
b. En esta fase se definirá el defecto que se quiere corregir, el proceso en
donde ocurre ese defecto, quiénes son los clientes de este proceso, el
equipo que estará enfocado en la solución del problema, la meta de mejora,
los ahorros que se lograrán, los métricos a utilizar y los tiempos de
implementación.
c. En este caso, el objetivo es confirmar las variables fundamentales y luego
cuantificar su efecto en las características críticas para la calidad, identificar
los rangos máximos aceptables de dichas variaciones, asegurarse que los
sistemas de medición son capaces de medir la variación en las variables
fundamentales, y modificar el proceso para que permanezca dentro de los
rangos aceptables.
d. El objetivo de esta fase es empezar a comprender por qué se generan los
defectos. Las tormentas de ideas, las herramientas estadísticas, etc. se
emplean para identificar las variables estratégicas que provocan los
defectos. 
Análisis.

e. Se identifican los procesos internos que influyen en las características


críticas para la calidad y se miden los defectos que se generan con relación
a dicha característica. Los defectos se definen como aquellas características
que se encuentran fuera de tolerancia.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El objetivo de esta fase es empezar a comprender por


qué se generan los defectos. Las tormentas de ideas, las herramientas
estadísticas, etc. se emplean para identificar las variables estratégicas que
provocan los defectos.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La variación de un proceso se ha reducido a través de la mejora de diversas


actuaciones. Esto también se traduce en:
Seleccione una:
a. Ampliación de la tolerancia.
b. Desplazamiento de la media.
c. Reducción de los márgenes de tolerancia.
d. Reducción de los límites de control. 
Los límites de control y las especificaciones de tolerancias son independientes. La
mejora del proceso reduce la variación del mismo y los límites de control se mueven
hacia la media, mientras que las tolerancias permanecen sin cambios.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Reducción de los límites de control.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un gráfico de control se aprecian siete puntos por encima de la media.
Todas están dentro de los límites de control. ¿Qué debe hacerse?
Seleccione una:
a. Se debe calcular la nueva media que estará más cerca de los siete puntos.
b. Convocar una reunión con expertos con el fin de identificar la causa de la
desviación. 
Cuando las medidas de siete puntos en una fila están en el mismo lado de la media, se
tiene que estudiar una manera de encontrar la causa de tal desviación.

c. Ignorarlo.

d. Ya que se está dentro de los límites de control, es aceptable, por lo que no
se tiene que hacer nada.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Convocar una reunión con expertos con el fin de
identificar la causa de la desviación.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La metodología utilizada por six sigma es:


Seleccione una:
a. Análisis SWOT
b. Técnica AIDA
c. Metodología DMAIC 
Definición, Medición, Análisis, Mejora (en inglés, Improvement) y Control.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Metodología DMAIC

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según la noticia propuesta,

la metodología Six Sigma, fue introducida en los años 80 por:


Seleccione una:
a. Apple.
b. Toyota.
c. Motorola. 
La metodología Seis Sigma fue introducida en los años 80 por Motorola, cuando la
firma fue amenazada por competidores japoneses. Éstos habían adquirido una filial
que producía televisores de esa marca consiguiendo, en muy poco tiempo, producir
esos mismos aparatos con un número de defectos veinte veces menor que los de la
propia Motorola.

d. Microsoft.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Motorola.

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el vídeo propuesto,

La entrevistada afirma que las actividades dentro del aseguramiento de la


calidad.
Seleccione una:
a. Se encuentran en la gestión de calidad del producto final. 
Las actividades de aseguramiento de la calidad son transversales en toda la cadena de
valor.

b. Se encuentran durante toda la cadena de valor.

c. Se encuentran en la fase de diseño y fabricación del producto.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se encuentran durante toda la cadena de valor.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Durante la fase de implementación en la gestión de un proyecto se comienza


con el uso de gráficos de evolución. ¿Para que sirve un diagrama de
comportamiento?
Seleccione una:
a. Determinar si los supuestos del proyecto siguen siendo válidos.
b. Realizar el análisis del valor acumulado.
c. Previsión del desempeño futuro en base a resultados históricos. 
Los gráficos de evolución muestran las tendencias de un proceso a través del tiempo y
la variación en dicho tiempo. El análisis de tendencias se realiza mediante gráficos de
evolución.

d. Para comparar los resultados reales del proyecto con los resultados
previstos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Previsión del desempeño futuro en base a resultados


históricos.

También podría gustarte