Está en la página 1de 1

EJERCICIOS EXAMEN GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE EFLUENTES Y RESIDUOS

29/06/2018

1) Un precipitador electrostático consigue un 97 % de eficiencia permitiendo un


flujo de 200 m3/s de gas de combustión procedente de una central térmica de
200 MW. Se plantean las siguientes cuestiones:

a) Dado que se quiere incrementar su eficiencia en un 98 %, siendo constantes el


resto de las variables, ¿cuál sería la relación entre las áreas del precipitador en
los dos casos, A97%/A98%?
b) ¿Y la relación A97%/A99%?
c) Si el diámetro medio de partícula se duplicase, ¿cuál será ahora A97%/A97%
(diámetro de partícula doble) , suponiendo una eficiencia de eliminación del 97 %?

2) Se ha analizado una muestra de efluente tomada a la salida de un colector que


vierte a un río no contaminado. La DBO0 y k25 del efluente han sido estimados
en 30 g/m3 y 0.29 d-1, respectivamente.
El flujo del efluente en verano es de 0.5 m3/s y la corriente a la que se vierte
tiene un caudal de 6 m3/s. Determinar la DBO5 en la corriente si en verano su
temperatura estimada es de 25 ᵒC.

También podría gustarte