Está en la página 1de 1

La educación

La educación no solo depende de asistir a la escuela y memorizarse todos los datos


proporcionados, no depende solo del gobierno, ni solo de los maestros o padres de familia. La
educación es un trabajo en conjunto de servidores públicos y sociedad, pero sobre todo es un acto
de conciencia y de responsabilidad que todos debemos adoptar para lograr nuestro desarrollo
como país y alcanzar una mejor

La educación es uno de los factores más influyentes para el avance y progreso de las personas,
sociedades y países, la cual ha adquirido mayor importancia debido a los cambios científicos y
tecnológicos acelerados.

La educación en tema de economía es considerada como uno de los factores más importantes de
la producción, en temas sociales como la base para erradicar las desigualdades, la pobreza y el
analfabetismo

En México, más de catorce millones de niños, niñas y adolescentes no asisten a la escuela,


mientras que aproximadamente seiscientos mil alumnos más están en riesgo de dejarla por
diversos factores como la falta de recursos, la lejanía de las escuelas y la violencia.

Los niños mexicanos entre doce y catorce años de edad no asisten a la escuela, esto en un
cuarenta y ocho punto tres porciento de los casos “por falta de interés”, aptitud o por no reunir
los requisitos básicos que se requieren para entrar a la institución de educación y en el catorce
punto dos porciento de los casos es por ” la falta de recursos económicos” señaló el Instituto
Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

Alrededor de dos de cada cien alumnos de entre seis y once años se queda sin estudios y también
el diez y seis punto dos porciento de jóvenes con edades de entre doce y diez y siete, esto se
refleja más en estados de la republica de bajos recursos como lo son: Chiapas, Michoacán,
Campeche y Colima.

También podría gustarte