Está en la página 1de 13

TERCERA PARTE DEL ESTUDIO DE QUE ES LA CELULA

Identificación de saberes previos


Tema 1
¿Cómo se lleva cabo la reproducción indirecta?
Es un procedimiento más corriente de una división celular y
durante mismo, a diferencia de lo que ocurre con amitosis
en el núcleo tiene lugar de profundos y complicados
cambios estructurales.
¿Qué es mitosis?
Proceso de reproducción de una célula que consiste,
fundamentalmente en la división del núcleo y el citoplasma.
TEMA 2 lectura
Subraya las palabras desconocidas y busca su significado.
Realiza una sopa de letras con 10 palabras en el esquema de
una célula animal.
En el reino monera encontramos Organismos.
Las bacterias son seres Unicelulares por tener una sola
célula.
Las bacterias son seres Fotosíntesis porque deben buscar su
propio alimento.
Las bacterias presentan formas de Cocos y Bacilos.
Las bacterias nos brindan beneficios porque Nos ayuda a
digerir adecuadamente nuestros alimentos.
Las bacterias nos pueden perjudicar porque Estos
organismos son responsables de enfermedades.
Investiga el nombre de otras bacterias beneficiosas y
perjudiciales para la naturaleza
Beneficiosas: Lactodacilos-bifidobacterion
Perjudiciales: salmonella-eschericha coli
ACTIVIDAES DE AFINAMIENTO
Tema 1
Relaciona los sucesos con la frase de mitosis en la que
sucede: METAFASE-PROFASE-ANAFASE TELOFASE-
CITOCINESIS.
Formación del fragmoplasto en células vegetales.
Citocinesis
Desaparece la membrana nuclear.
Anfanse
Formación del surco de segmentación por contracción de la
actina y miosina.
Telofase
Condensación de la cromatina.
Metafase
Máxima condensación de los cromosomas
Metafase
Se forman los cinetocoros en los centrómeros de los
cromosomas.
Cinotesis
Se separan las cromáticas.
Mitosis
Se forman nuevas membranas nucleares a partir del retículo
endoplásmico.
Telofase.
Reaparecen los nucléolos.
Telofase
Comienzan a separarse los centriolos.
Profase
Formación de la placa ecuatorial.
Metafase
Desaparece el nucléolo
Profase
Tema 2.
Explica que sabes del tema y de que te afectado ti.
Sé que que es un virus que puede afectar a mucha gente y
matar según como te contagies y pues me afectado por el
coronavirus por no poder salir lo de la cuarentena y eso.
Tema 1
1.Indica si las siguientes frases relacionadas con la mitosis y
la meiosis es verdadero o falso.
En la mitosis del sobrecruzamiento es entre cromáticas
hermanas y en la meiosis cromada no hermanas de
cromosomas homólogos. (F)
En la meiosis se produce el sobrecruzamiento que asegura
la variabilidad de los gametos. (V)
El número de células hijas es mayor en la meiosis. (V)
En la metafase de las mitosis se separan y en la metafase de
la meiosis cromosomas homólogos. (F)
En la mitosis es una división reduccional. (F)
Los descendientes obtenidos por meiosis son
genéticamente diferentes, por lo que tienen mayor
capacidad de adaptación al mayor. (V)
En la metafase de la mitosis se separan cromáticas y en la
metafase ll de meiosis también. (F)
En la mitosis las células hijas tienen 2n cromosomas. (V)
De los 4 gametos se forman en la meiosis dos son
masculinos y dos femeninos. (F)
Los descendientes obtenidos por mitosis son genéticamente
idénticos por lo que tienen mayor capacidad de adaptación
al medio. (V)
Los cromosomas de las células obtenidos por meiosis tienen
información ambos progenitores. (V)
En la meiosis se producen 4 células. (V)
La primera división meiótica es muy similar a la mitosis, las
diferencias se dan en la segunda división meiótica. (F)
2.Responde
1.Que son células somáticas?
Las células somáticas son las que conforman el crecimiento
de los tejidos y órganos de un ser vivo pluricelular, las
cuales proceden de células madre originadas durante el
desarrollo embrionario y que sufren un proceso de
proliferación celular y apoptosis.
2. ¿Que son células germinales reproductora?
Las células germinativas son los óvulos en las mujeres y los
espermatozoides en los varones. También se llama célula
germinal.
3. ¿Qué es mitosis?
En biología, la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo
de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la
división celular.
4.Nombres de las fases de la mitosis
Profase, Metafase, Anafase y Telofase.
5.Describa que ocurre en proceso de interface
está compuesta por la fase G1 (crecimiento celular), seguida
de la fase S (síntesis de ADN), seguida de la fase G2
(crecimiento celular). Al final de la interface viene la fase
mitótica, que se compone de mitosis y citocinesis, y
conduce a la formación de dos células hijas.
6.Describa que ocurre en proceso de profase
produce la condensación de todo el material genético
(ADN), que normalmente existe en forma de cromatina
condensada dentro de una es la primera fase de la mitosis y
de la meiosis. En ella se estructura altamente ordenada
llamada cromosoma y el desarrollo bipolar del uso
acromático.
7.Describa que pasa en el proceso de metafase
es una etapa en el ciclo celular en la que todo el material
genético se condensa en los cromosomas. Estos
cromosomas se vuelven así visibles. Durante esta etapa, el
núcleo desaparece y los cromosomas aparecen en el
citoplasma de la célula.
8.Describa que ocurre en proceso de anafase
mitades idénticas de los cromosomas son jalados a lados
opuestos de la célula para producir dos nuevas células que
son iguales a la célula madre.
9.Describa que pasa en proceso de telofase
la telofase, los cromosomas ya se hallan divididos en dos
conjuntos de cromáticas, ubicados en los extremos de la
célula. ... Otros cambios que se producen durante la
telofase son que desaparece el huso mitótico y que se
forma una membrana nuclear
10.Que es una célula diploide
Las células diploides son las células que tienen un número
doble de cromosomas, es decir, poseen dos series de
cromosomas.
11.En que consiste el proceso de citocinesis
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma
en dos células hijas durante la división celular. Tanto en la
mitosis como en la meiosis se produce al final de la telofase,
a continuación de la cariocinesis.
TEMA 2 REINO DE LA NATURALEZA
1.responde.
A. ¿A cantos reinos se clasifican los seres vivos?
6 reinos.
B. ¿Cómo se llama a parte de la biología que se encarga de
la clasificación de los seres vivos?
Biología sistemática
C. ¿Cómo son los organismos que forman el reino monera?
las eubacterias, las arqueobacterias y las cianobacterias,
también conocidas como algas verde azules Eubacterias.
D. ¿Qué son bacterias? ¿Qué enfermedades producen
algunas de ellas?
Las bacterias patógenas contribuyen a otras enfermedades
globales importantes, tales como la neumonía, la cual
puede ser causada por bacterias como Streptococcus y
Pseudomonas, y enfermedades asociadas con alimentos,
que pueden ser causadas por bacterias.
E. ¿Que son algas verdes azules?
Las cianobacterias, antiguamente llamadas algas
verdeazuladas, son un filo del dominio Bacteria que
comprende las bacterias capaces de realizar fotosíntesis
oxigénica.
F. ¿Cómo son los organismos pertenecientes al reino
protista?
Los protistas son organismos eucariotas, en su mayoría
microscópicos, que no son ni bacterias, ni hogos, ni plantas,
ni animales. ... Hay organismos unicelulares y pluricelulares;
autótrofos (algas) y heterótrofos (protozoos).
G. ¿Qué organismos encontrados en el reino fungí?
En biología, el término fungí (latín, literalmente "hongos")
designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que
se encuentran los mohos, las levaduras y los organismos
productores de setas. Se clasifican en un reino.
H. ¿Qué son hongos? De ejemplos de hongos comestibles, e
los que producen enfermedades y de mohos
En biología, el término Fungí designa a un taxón o grupo de
organismos eucariotas entre los que se encuentran los
mohos, las levaduras y los organismos productores de setas.
Ejemplos de los que producen enfermedades cándida y
trhychopiton. Y los comestibles es uno champiñón.
L. ¿Qué son plantas que procesan realizan, como son sus
células?
Es un ser vivo que realizan el proceso de fotosíntesis y su
célula es vegetal.
J. ¿Qué son plantas briofratas?
Las briofitas o briófitas en sentido amplio, son las plantas
terrestres no vasculares.
k. ¿Qué son plantas traqueofiotas?
Tracheophyta o Tracheobionta es un taxón que abarca a las
plantas vasculares o traqueofitas.
ll.lee la siguiente información
a. ¿Qué papel lleva las diatomeas en la naturaleza?
La principal función que cumple las diatomeas en la
naturaleza es la alimentación de otros animales.
b. podríamos vivir lo seres humanos sin la presencia de
las diatomeas, de las plantas y los demás organismos
fotosintetizadores?
No pudiéramos vivir sin eso.
Explica ampliamente.
a. ¿Qué sucedería si desaparecieran las diatomeas y los
demás organismos fotosintetizadores presentes en los
ecosistemas acuáticos?
Los demás animales no podrían sobrevivir en el ecosistema
sin la ayuda se estos fotosintetizadores y habrá extinción de
los animales.
LV.Completa los enunciados.
1.El reino se divide en animales Reino vegetal, Reino animal,
Reino protoctista, Reinó monera y Reino hongos.
2.Los protozoos son seres Unicelulares porque forman una
sola célula.
3.los protozoos son Heterótrofo porque deben buscar su
propio alimento.
4.Los protozoos viven en Ambientes húmedos.
5.Algunos protozoos son Organismos microscópicos
y Unicelulares.
6.Las algas son seres Unicelulares porque lo forman varias
células.
7.Las algas son Fotosintéticas porque fabrican su propio
alimento.
8.Las algas pueden ser microscopicas, unicelulares o
pluricelulares y no embriofitas.
9.las algas viven en todos los ambientes acuáticos donde
existe luz.
10.El reino hongo se divide en los hongos ameboides y los
hongos con zoosporas y al reino Fungí el resto.
11.Los hongos son seres Vivos y Son heterótrofos.
12.Los hongos son saprofitos porque Un saprófito es un
organismo que obtiene sus nutrientes de la materia
orgánica no viva, usualmente una materia animal o vegetal
muerta y en descomposición, Los hongos parásitos utilizan
enzimas para descomponer el tejido vivo, lo que puede
causar enfermedad al anfitrión.
13.Los hongos comestibles son hongos comestibles incluyen
muchos tipos de hongos o setas que son recolectados,
cultivados y otros que no son cultivados fácilmente.
14.los hongos tóxicos son Amanita phaloides, agaricus y
Amanita muscuaria.
15.El reino plantae se divide en Biofritas y gimnospermas.
16.Las plantas son seres Fotosíntesis porque elaboran su
propio alimento.
17.Las plantas vasculares son cormofitas, presentan una
diferenciación real de tejidos y forman parte de la flora.

También podría gustarte