Está en la página 1de 19

ACTIVIDAD

SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL

NRC: 15941

PRESENTADO A:

GABRIEL VENANCIO JAIMES PENA

PRESENTADO POR:

JENNIFER SILVA BEDOYA ID: 475743.

YURANIS ESTELA CUERO ORTEGA ID: 316399

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS.

VILLAVICENCIO – META.

2021-1.
SINA
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL

Ministerio del Departamento nacional Ministerio de Institutos de Ministerio de


medio Ambiente de planeación protección social investigación hacienda

FINDETER

Instituto hidrológico, meteorológico y


estudios Ambientales IDEAM

Comisión de regulación de agua


potable y saneamiento básico Superintendencia de servicios públicos Domiciliarios

34 corporaciones Seccionales de salud


autónomas regionales
Direcciones terrictoriales

Instituto de investigación de
Departamentos Unidades departamentos de agua recursos Biológicos Alexander Von
Humboldt
Instituto Amazónico de investigación científicas SINCHI
Municipios

Instituto de investigaciones Ambientales del pacifico IIAP

Instituto de investigación Marinas y costeras José Benito Vives de Andreis INVEMAR


ENTIDAD MISIÓN VISIÓN PLAN DE TRABAJO

Ser la entidad pública encargada de definir la A 2020 el Ministerio de Ambiente y • Evaluar el cumplimiento de los
política Nacional Ambiental y promover la Desarrollo Sostenible fomentará el compromisos establecidos en el Plan
ministerio del medio
recuperación, conservación, protección, desarrollo sostenible del país, a través Nacional de Desarrollo para el sector.
ambiente ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento de la consolidación de un marco de
política y gobernabilidad para el • Periódicamente se hace seguimiento a
de los recursos naturales renovables, a fin de
ordenamiento integral del territorio, la ejecución del Plan de Acción, lo que
asegurar el desarrollo sostenible y garantizar permite tomar decisiones oportunas
cambio climático, la conservación y uso
el derecho de todos los ciudadanos a gozar y para el cumplimiento de los objetivos y
sostenible del capital natural, marino y
heredar un ambiente sano. metas propuestas.
continental y el mejoramiento de la
calidad ambiental a partir del
• Conozca los informes de los avances
fortalecimiento del desempeño ambiental
del Plan de Acción del Ministerio de
de los sectores productivos, y será líder
Ambiente y Desarrollo Sostenible.
de la educación ambiental y articulador
entre el sector productivo y los diferentes
actores para la implementación y
seguimiento a las políticas y
lineamientos ambientales.

Liderar en el departamento del Huila En 2033 la CAM será reconocida a nivel Ejecutar y realizar seguimiento a los planes,
una relación sociedad-naturaleza que nacional, por su liderazgo en la programas y proyectos definido en el Plan de
Corporación Autónoma
garantice a las presentes y futuras consolidación de un departamento Acción 2009-2011,
Regional del Alto
generaciones la base de recursos sostenible y climáticamente inteligente,
Magdalena Formar administradores socialmente
naturales necesaria para sustentar el donde se protege la biodiversidad, se
responsables para trabajar en el manejo de los
desarrollo regional y contribuir a la desarrollan actividades económicas en
problemas del Medio Ambiente y de los
supervivencia del planeta. Con este armonía con el medio ambiente,
Recursos Naturales renovables.
propósito ejecutamos la política cuidando y protegiendo el patrimonio
ambiental bajo criterios de natural de presentes y futuras
sostenibilidad, equidad y participación generaciones.
ciudadana con el fin de administrar
eficientemente el medio ambiente y Realizar seguimiento a las características,
los recursos naturales renovables. especificaciones y necesidades de la
comunidad y partes interesadas.

Realizar seguimiento a los resultados de la


medición de la satisfacción de los clientes,
indicadores, acciones correctivas, acciones
preventivas y el control de los productos y/o
servicios no conformes.

Analizar y tomar acciones pertinentes que


contribuyan al mejoramiento de los procesos
certificados en el sistema de gestión de la
calidad.

Ejercer como máxima autoridad en el 2023 habrá incidido en la Afectación de la calidad de agua.
ambiental en su jurisdicción, consolidación de un modelo regional
Corporación Autónoma Sedimentación del cuerpo de agua.
ejecutando políticas, planes, viable, prospero, incluyente, equitativo y
Regional de
programas y proyectos ambientales, a sostenible a través de una cultura Fragmentación del humedal.
Cundinamarca Área
través de la construcción de tejido ambiental responsable.
Metropolitana de Deficiencias en estructuras hidráulicas.
social, para contribuir al desarrollo
Bogotá
sostenible y armónico de la región Disminución de los aportes de agua a los
humedales.

Desconocimiento de la interrelación entre el


agua subterránea y el agua superficial.

Relleno y secado de los humedales.

Depósitos de escombros y basuras.


Presencia de predadores de la fauna.

Pastoreo de animales.

Invasión o apropiación privada de las áreas de


ronda y ZMPA.

La ausencia de una valoración ambiental y


económica de los servicios ecosistémicos

que proveen los humedales, y


desconocimiento de éstos por el grueso de la
sociedad

Falta de control y vigilancia en los humedales

Sociedad en Movimiento trabaja con Ser un proceso transformador que El Plan de Acción es y será la carta de
17 Instituciones de Educación Superior, intervenga en el desarrollo social y navegación de la CARDER, que posicionará a
134 entidades de todos los sectores económico de Risaralda a través de la Risaralda como región verde, reconocida por su
Corporación Autónoma sociales del Departamento de Risaralda participación activa en la agenda pública biodiversidad, llena de oportunidades de
Regional de Risaralda por una nueva agenda de desarrollo y la construcción de política públicas, crecimiento económico y social, bajo la
basada en el bienestar y la inclusión teniendo como base la educación, la premisa de que el desarrollo sostenible, es el
social, mediante la generación de ciencia, la tecnología, la innovación y el camino correcto que debemos recorrer.
nuevas demandas enfocadas en el emprendimiento para avanzar a la
conocimiento, como eje clave del construcción de una sociedad y
desarrollo colectivo. economía basada en el conocimiento
con la cooperación entre todos los
actores que forman parte de la región.

Corporación Autónoma Identificar y evaluar en forma


Regional del Dique. constante e inmediata las condiciones
de los recursos naturales en el área de
jurisdicción de la Corporación
Autónoma Regional del Canal del
Dique, CARDIQUE, mediante la
implementación de técnicas analíticas y
el uso de tecnología avanzada en
equipos; ocupando posición de
liderazgo y reconocimiento en clientes
satisfechos como laboratorio de
referencia del SINA en la Costa
Atlántica.

Corporación Autónoma Ejercer como máxima autoridad


Regional de Sucre ambiental en su jurisdicción,
promoviendo la recuperación,
conservación, protección,
ordenamiento, manejo, uso y
aprovechamiento de los recursos
naturales renovables y del medio
ambiente, ejecutando las políticas,
planes, programas y proyectos
ambientales con la participación de los
actores sociales, económicos e
institucionales, contribuyendo así al
desarrollo sostenible de la región y
mejorando la calidad de sus habitantes

Corporación Autónoma Administrar los recursos naturales En el año 2030, la CAS será líder en la Las acciones operativas del PAT corresponden
Regional de Santander. renovables y el ambiente con criterios administración de los recursos naturales a los programas y proyectos prioritarios para
de sostenibilidad, equidad y renovables, propendiendo por el dar respuesta a la problemática ambiental y
participación ciudadana, con un desarrollo sostenible en área de su desarrollar las potencialidades de la oferta
natural de la jurisdicción de la Corporación. Los
compromiso ético y responsable de sus jurisdicción y articulada a la Política programas están conformados por un conjunto
servidores. Nacional Ambiental. de proyectos y especifican las metas que se
esperan obtener para los tres años de gestión.
Las metas están especificadas en términos
cuantitativos y se miden por medio de
indicadores que reflejan el efecto económico y
social de la gestión de la Corporación

La Corporación CDA es una entidad La CDA en el 2030 como autoridad Estructurar e implementar políticas, planes,
pública que ejerce la autoridad ambiental, será la entidad líder en programas y proyectos que propendan por la
ambiental en los departamentos de gestión sostenible, inclusiva del conservación, protección y recuperación del
Corporación para el Guainía, Guaviare y Vaupés, bajo la territorio de la región del Norte y ambiente y recursos naturales renovables,
Desarrollo Sostenible normatividad vigente y el talento Oriente amazónico Colombiano, habrá concomitante con su función de autoridad
del Norte y Oriente humano, lidera la gestión y ejecución consolidado un modelo ambiental ambiental; así mismo, se encarga de promover
Amazónico. participativa de políticas, planes, regional viable, prospero, incluyente, el conocimiento y su utilización de la riqueza
programas y de proyectos estratégicos equitativo, adaptado, seguro y natural de su jurisdicción, promoviendo la
de desarrollo ambiental y económico, sostenible, aprovechando la diversidad investigación científica y transferencia de
que contribuyen al conocimiento, la cultural, geográfica, ecosistémica y tecnología con el fin de innovar y generar
conservación, recuperación, productiva, mediante la innovación y el nuevas oportunidades de desarrollo
restauración y protección de los conocimiento, convirtiendo la amazonia
recursos naturales y el medio ambiente como un territorio de oportunidades de
del Norte y Oriente Amazónico desarrollo sostenible para todos.
Colombiano, en pro de un desarrollo
sostenible para todos.

Corporación Autónoma de procurar el buen uso de los recursos


Regional de Defensa de y bienes públicos y contribuir a la
la meseta de modernización del Estado, mediante
Bucaramanga. acciones de mejoramiento continuo en
las distintas entidades públicas
Fomentar el uso de tecnología Fomentar el uso de tecnología apropiada es la responsable de poner en marcha las
apropiada y dictar disposiciones para el y dictar disposiciones para el manejo políticas nacionales en relación con el medio
Corporación para el
manejo adecuado del singular adecuado del singular ecosistema ambiente y los recursos naturales renovables,
desarrollo sostenible
ecosistema chocoano y el chocoano y el aprovechamiento observando los principios generales
del Chocó
aprovechamiento sostenible, racional sostenible, racional de sus recursos ambientales como fundamentos de la Política
de sus recursos naturales renovables y naturales renovables y no renovables. ambiental colombiana, definidos en el artículo
no renovables. 1º de la Ley 99 de 1993.

Corporación Autónoma Contribuir al logro del desarrollo En el año 2019 el territorio de la Fortalecer la cultura ambiental en la Sede
Regional del Centro de sostenible, mediante el conocimiento y jurisdicción de Corantioquia tendrá un Central, Oficinas Territoriales y entre las partes
Antioquia mejoramiento de la oferta ambiental y aprovechamiento sostenible y interesadas, mediante la promoción del uso
la administración del uso de los competitivo de la oferta de bienes y racional de los recursos naturales, relacionados
recursos para responder a su demanda, servicios ambientales, en los ámbitos con las actividades Corporativas.
a través de la construcción de una nacional e internacional. Esto se logrará
cultura ambiental del territorio mediante el ordenamiento ambiental y
el trabajo articulado de actores
conocedores de las restricciones y las
potencialidades ambientales. De esta
manera, la Corporación aportará al
desarrollo integral y equitativo, al
crecimiento económico y al
mejoramiento de la calidad de vida de
las comunidades”.

Corporación para el Conservar, proteger, recuperar y La Corporación Autónoma Regional del


desarrollo sostenible de administrar los recursos y ecosistemas Quindío – CRQ es una entidad
la Macarena naturales y su relación con los sistemas transparente, eficiente y responsable,
culturales, en el ámbito local, regional con credibilidad, confianza y
y global, con dedicación, conocimiento reconocimiento, con presencia
y transparencia a través de procesos de institucional clara y oportuna, que
formación, participación social, conserva y administra la oferta
ordenamiento y articulación del SINA, ambiental en el departamento del
en busca de un ambiente sano y un Quindío, siendo ejemplo en el sector
desarrollo sostenible, para aportar a público, a través del conocimiento, el
una mejor calidad de vida de la expertísimo y el manejo de los recursos,
generaciones presentes y futuras y al los ecosistemas y la biodiversidad, con la
disfrute que ellas hagan de su entorno. acción de funcionarios comprometidos,
capacitados y honestos, con capacidad
para generar consensos culturales y
sociales, trabajando por un
departamento amable y
ambientalmente sano y la construcción
de región, para posibilitar el desarrollo
humano sostenible y mejorar la calidad
de vida.

Recuperar y mantener la navegabilidad La Corporación será reconocida como La Corporación tiene como objeto la
del Río Magdalena como aporte a la una entidad competitiva, que posiciona recuperación de la navegación y de la actividad
Corporación Autónoma
competitividad del país, garantizar su al Río Grande de la Magdalena como portuaria, la adecuación y conservación de
Regional del Río Grande
desarrollo sostenible y contribuir al uno de los ejes centrales del desarrollo tierras, la generación y distribución de energía,
de la Magdalena
mejoramiento de la calidad de vida de sostenible del país así como el aprovechamiento sostenible
las comunidades ribereñas.

Trabajar por el desarrollo humano Al 2030 CORNARE será una corporación Las Acciones Operativas del plan de acción
sostenible del Oriente Antioqueño, reconocida a nivel Regional, Nacional e institucional se agruparon en seis líneas
mediante actuaciones transparentes, Internacional por el liderazgo y su estratégicas: Línea 1: Cambio climático y
eficaces, eficientes y efectivas, a través gestión socio ambiental en pro de la Gestión del Riesgo. Línea 2: Crecimiento verde,
de la gestión de la información y el sostenibilidad con equidad e inclusión economía circular e innovación, Línea 3:
conocimiento, la administración social. Líder en la promoción del Autoridad Ambiental y Gestión Integral de los
integral de los bienes y servicios eco desarrollo compatible con el clima y el Recursos Naturales. Línea 4: Información,
Corporación Autónoma sistémicos, la educación ambiental, la mejoramiento de la calidad de vida de Planeación y Ordenamiento Ambiental del
Regional de las cuencas planificación, gestión de riesgo, los habitantes del Oriente Antioqueño Territorio. Línea 5: Educación, Participación y
de los ríos Negro y promoción de un desarrollo económico Comunicación. Línea 6: Fortalecimiento
Nare. bajo en carbono y la gestión por Institucional.
proyectos dirigidos a la comunidad, de
manera concertada, participativa y con
soporte en una gestión integral, para el
mejoramiento de la calidad de vida y el
equilibrio ecológico de la Región.

Conservar y administrar el ambiente y El Sur de la Amazonía Colombiana como Ejecutar las políticas, planes y programas
los recursos naturales renovables, una "Región" cohesionada social, nacionales en materia ambiental definidos por
promover el conocimiento de la oferta cultural, económica y políticamente, por la ley aprobatoria del Plan Nacional de
Corporación para el natural representada por su diversidad un sistema de valores fundamentado en Desarrollo y del Plan Nacional de Inversiones o
desarrollo sostenible biológica, física, cultural y paisajística. el arraigo, la equidad, la armonía, el por el MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, así
del sur de la Amazonía Orientar el aprovechamiento respeto, la tolerancia, la convivencia, la como los del orden regional que le hayan sido
sostenible de sus recursos facilitando la pervivencia y la responsabilidad; confiados conforme a la ley, dentro del ámbito
participación comunitaria en las Consciente y orgullosa del valor de su de su jurisdicción;
decisiones ambientales" diversidad étnica, biológica, cultural y
Ejercer la función de máxima autoridad
paisajística; Con conocimiento,
ambiental en el área de su jurisdicción, de
capacidad y autonomía para decidir
acuerdo con las normas de carácter superior y
responsablemente sobre el uso de sus
conforme a los criterios y directrices trazadas
recursos, para orientar las inversiones
por el MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE;
hacia el logro de un desarrollo integral
que responda a sus necesidades y Promover y desarrollar la participación
aspiraciones de mejor calidad de vida" comunitaria en actividades y programas de
protección ambiental, de desarrollo sostenible
y de manejo adecuado de los recursos
naturales renovables;
Lideramos el desarrollo sostenible a Para el 2032, Corpoboyacá́ es Corpoboyacá tendrá por objeto la ejecución de
través del ejercicio de autoridad reconocida en la región como la las políticas, planes, programas y proyectos
ambiental, la administración y institución líder en la planeación sobre medio ambiente y recursos naturales
protección de los recursos naturales ambiental, la salvaguarda de los renovables, así como dar cumplida y oportuna
renovables y el ambiente, y la ecosistemas y la solución de conflictos aplicación a las disposiciones legales vigentes
formación de cultura ambiental, de socioambientales; que lleva a cabo su sobre su disposición, administración, manejo y
Corporación Autónoma manera planificada y participativa. Los gestión con eficiencia, de manera aprovechamiento, conforme a las regulaciones,
Regional de Boyacá pilares de nuestro accionar son: el transparente, articulada con todos los pautas y directrices expedidas por el Ministerio
Respeto, la transparencia, el liderazgo, actores del territorio y promueve la de Medio Ambiente.
el trabajo en equipo y el mejoramiento construcción de relaciones armónicas
continuo. entre la sociedad y la naturaleza, para
garantizar la conservación de la
biodiversidad, la restauración de los
ecosistemas, la reducción de los
impactos antrópicos negativos en el
entorno natural y la protección de la
vida, en todas sus formas, como valor
fundamental; contribuyendo, de esta
manera, a la construcción un desarrollo
sostenible, justo y solidario”

Corporación Autónoma Administrar los recursos naturales y el será una entidad ambiental reconocida Implementar y mantener en la Corporación un
Regional de Caldas medio ambiente en el departamento por la calidad en la prestación de sus Sistema de Gestión Integrado
de caldas, con calidad, oportunidad y servicios y en la administración de los
eficaz, eficiente y efectivo.
efectividad; para contribuir al recursos naturales y el medio ambiente"
desarrollo sostenible y al goce de un Instituir los principios de transparencia y
ambiente sano, mediante la aplicación moralidad en las actuaciones de laCorporación.
adecuada de las
Impulsar el ejercicio del control social sobre las
actuaciones de la Corporación que
políticas ambientales y el contribuya al mejoramiento del desempeño
fortalecimiento de la cultura ambienta Institucional.

Fortalecer la capacidad de participación de los


actores y sectores sociales en los

procesos de gestión ambiental

Liderar dentro del marco del desarrollo Lograr que en el 2020 el desarrollo El desarrollo sostenible es la opción geopolítica
sostenible la gestión ambiental en su integral de la comunidad se dé en que pretende, desde un enfoque integral, y
Corporación Autónoma
jurisdicción". armonía con la naturaleza, reconociendo bajo la estrategia de asocio entre todas las
Regional del Cesar
y fortaleciendo la identidad cultural y la dimensiones del desarrollo, garantizar sustento
vocación productiva del territorio apropiado de la naturaleza, hoy, mañana y
siempre; de tal manera, que no se se ponga en
riesgo el crecimiento económico de los
territorios, con el fin de sustentar la calidad de
vida de la población.

Corporación Autónoma como administrador de los recursos en el 2031 nuestro territorio será
Regional de Chivor. naturales generamos una cultura en el modelo de desarrollo sostenible y
territorio articulando e implementando cultural ambiental mediante la gestión
políticas ambientales hacia una región de conocimientos sobre la dinámica de
sostenible para las actuales y futuras las interacciones entre los recursos
generaciones naturales y comunidades

Corporación Autónoma CORPOGUAJIRA es la máxima CORPOGUAJIRA será destacada en el Programa 1. Ordenamiento Ambiental y
Regional de La Guajira autoridad ambiental en el año 2032 nacional y regionalmente por Territorial. Proyecto 1.1. Planificación,
departamento de La Guajira encargada el fomento de la participación ciudadana ordenamiento e Información ambiental
de administrar los recursos naturales y sus aportes al desarrollo sostenible en Territorial. Proyecto 1.2. Gestión del Riesgo y
renovables y el ambiente, generando el departamento de La Guajira, adaptación al Cambio Climático. Proyecto 1.3.
desarrollo sostenible, medidas de caracterizada por su gestión ética, Gestión del conocimiento y Cooperación […]
adaptación y mitigación al cambio transparente e incluyente, generando
climático e información para la gestión crecimiento económico, mejoramiento
del riesgo de desastres en el área de su de la calidad de vida de las comunidades
jurisdicción, propende por la y credibilidad pública.
satisfacción y participación activa de
sus grupos de interés, conservando la
riqueza natural, étnica y cultural de su
territorio y su privilegiada ubicación
geográfica, a través de la generación de
valor público.

Corporación Autónoma CORTOLIMA, como máxima autoridad La Corporación Autónoma Regional del Plan de Acción Cuatrienal
Regional del Tolima. ambiental del departamento del Tolima, CORTOLIMA, en al año 2023,
Acuerdo No. 008 de 2020
Tolima, fundamenta su actuar en los será líder como autoridad ambiental a
valores éticos de su talento humano y nivel regional y nacional en Enviado por desarrollo en Mar, 05/26/2020 -
trabaja en armonía con todos los administración y manejo de los recursos 19:34
actores sociales, dando cumplida y naturales propendiendo por un
oportuna aplicación a la normatividad Desarrollo Sostenible, con la "Por medio del cual se aprueba y adopta el
legal sobre disposición, administración, participación de su talento humano y de Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023 "Siembra
manejo y aprovechamiento de los la comunidad, en cumplimiento de las Tú Futuro", para el área de Jurisdicción de la
recursos naturales y del medio políticas ambientales establecidas para Corporación Autónoma Regional del Tolima"
ambiente. garantizar un ambiente sano a las
futuras generaciones.

Corporación Autónoma Conservar, recuperar y proteger los tiene como objeto la ejecución da las políticas,
Regional del Atlántico. recursos naturales y el ambiente, en el planes, programas y proyectos sobre medio
Departamento del Atlántico, mediante ambiente y recursos naturales renovables, así
la ejecución de políticas, estrategias u como dar cumplida y oportuna aplicación a las
acciones de desarrollo sostenible disposiciones legales vigentes sobre su
disposición, administración, manejo y
aprovechamiento conforme a las regulaciones,
pautas y directrices expedidas por el ministerio
del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial, dentro del área de su jurisdicción.

promover y propiciar el desarrollo al año 2023 la corporación regional es Establecer los lineamientos y directrices de
sostenible a través de la administración una institución líder en la gestión y el gestión ambiental en el territorio de su
de los recursos naturales renovables y ejercicio de la autoridad ambiental que jurisdicción, de tal forma que permita la
el ambiente comprometido en este contribuye con calidad a la conservación estructuración de las acciones programáticas
proceso a los actores sociales del y protección del patrimonio natural y al articuladas en el contexto de las políticas
Corporación Autónoma departamento del cauca desarrollo de una nueva cultura ambientales de orden nacional.
Regional del Cauca.
Coordinar el proceso de preparación de los
planes, programas y proyectos de desarrollo
medio ambiental que deben formular los
diferentes organismos y entidades integrantes
del Sistema Nacional Ambiental (SINA) en el
área de su jurisdicción y en especial, asesorar a
los Departamentos, Distritos y Municipios de
su comprensión territorial en la definición de
los planes de actuación ambiental y de manejo
sostenible de los recursos naturales, de
manera que se asegure la armonía y
coherencia de las políticas y acciones
adoptadas por las distintas entidades
territoriales.

Participar con los demás organismos y entes


competentes en el ámbito de su jurisdicción,
en los procesos de planificación y
ordenamiento territorial a fin de que el factor
ambiental sea tenido en cuenta en las
decisiones que se adopten.

Conservar, proteger, recuperar y es una entidad transparente, eficiente y


administrar los recursos y ecosistemas responsable, con credibilidad, confianza
naturales y su relación con los sistemas y reconocimiento, con presencia
culturales, en el ámbito local, regional institucional clara y oportuna, que
y global, con dedicación, conocimiento conserva y administra la oferta
Corporación Autónoma y transparencia a través de procesos de ambiental en el departamento del
Regional del Quindío formación, participación social, Quindío, siendo ejemplo en el sector
ordenamiento y articulación del SINA, público, a través del conocimiento, el
en busca de un ambiente sano y un expertísimo y el manejo de los recursos,
desarrollo sostenible, para aportar a los ecosistemas y la biodiversidad, con la
una mejor calidad de vida de la acción de funcionarios comprometidos,
generaciones presentes y futuras y al capacitados y honestos, con capacidad
disfrute que ellas hagan de su entorno. para generar consensos culturales y
sociales, trabajando por un
departamento amable y
ambientalmente sano y la construcción
de región, para posibilitar el desarrollo
humano sostenible y mejorar la calidad
de vida.

Corporación Autónoma Ejecutar las políticas establecidas por el En el 2018 seremos reconocidos como la La función primordial de todo el personal es
Regional del Sur de gobierno Nacional en materia Corporación que logró mejorar la calidad servir a la comunidad.
Bolívar. ambiental, administrando, protegiendo de vida de las comunidades a través de
El interés general prevalecerá sobre el interés
y conservando el medio ambiente y los la implementación de procesos
particular.
recursos naturales del centro y Sur de pedagógicos que promueven la
Bolívar propendiendo por su desarrollo construcción de un ser humano más
sostenible de conformidad con las solidario, participativo y comprometido Es imperativo el cuidado de la vida en todas sus
disposiciones legales vigentes. con el medio ambiente. formas, contribuyendo al mejoramiento de las
condiciones de vida de toda la población.

Los bienes públicos que administramos son


para el servicio de la comunidad, a quien
debemos rendir cuenta de su utilización y los
resultados de gestión.

La comunidad tiene derecho a participar en las


decisiones públicas.

La gestión ambiental se desarrollará de manera


articulada con otros actores.

Corporación Autónoma garantizar a través del mérito, que las En el año 2036 la CVC será reconocida tiene por objeto la ejecución de las políticas,
Regional del Valle del entidades públicas cuenten con por su gestión efectiva sobre las planes y programas nacionales sobre medio
Cauca. servidores de carrera competentes y situaciones ambientales en el área de su ambiente y recursos naturales renovables
comprometidos con los objetivos jurisdicción contribuyendo a la definidos desde el Gobierno Nacional y el
institucionales y el logro de los fines del construcción de una cultura ambiental MADS. En esta dirección, orienta su quehacer
Estado. regional y al desarrollo sostenible del misional hacia los siguientes objetivos:
Valle del Cauca.

Corporación Autónoma La Corporación Autónoma regional de La Corporación Autónoma Regional de Tiene por objeto la ejecución de las políticas,
Regional de los valles los Valles del Sinú y del San Jorge los Valles del Sinú y del San Jorge “CVS”, planes, programas y proyectos sobre medio
del Sinú y San Jorge. “CVS”, trabaja de manera oportuna y mantendrá su liderazgo a nivel nacional ambiente y recursos naturales renovables, así
adecuada por la conservación, en la gestión ambiental, contribuyendo como dar cumplida y oportuna aplicación a las
protección y administración de los al desarrollo sostenible del disposiciones legales vigentes sobre su
recursos naturales y el ambiente, para departamento de Córdoba, mejorando protección, administración, ...
el desarrollo sostenible del la calidad de vida de sus habitantes y la
departamento de Córdoba, mediante la oferta ambiental de la región Caribe
gestión ambiental y la participación de
la comunidad.

Esta organización pretende


administrar, proteger y recuperar el
Corporación para el
medio ambiente del Departamento
Desarrollo Sostenible
mediante la aplicación de tecnologías
del Archipiélago de San
apropiadas dirigidas al conocimiento
Andrés, Providencia y
de la oferta y la demanda de los
Santa Catalina
recursos naturales renovables,
propendiendo por el desarrollo
humano sostenible e involucrando a la
comunidad para que, de manera
concertada y participativa, se mejore la
calidad de vida de la región

es una institución pública de apoyo En el año 2026 el IDEAM será el Instituto Se encarga del manejo de la información
técnico y científico al Sistema Nacional modelo por excelencia, reconocido científica, hidrológica, meteorológica y todo lo
Ambiental, que genera conocimiento, nacional e internacionalmente como la relacionado con el medio ambiente en
IDEAM produce información confiable, Entidad que genera y suministra Colombia
consistente y oportuna, sobre el estado información hidrológica, meteorológica
y las dinámicas de los recursos y ambiental para la definición de
naturales y del medio ambiente, que políticas públicas y toma de decisiones
facilite la definición y ajustes de las relacionadas con el desarrollo sostenible
políticas ambientales y la toma de y la prevención de los efectos de cambio
decisiones por parte de los sectores climático.”
público, privado y la ciudadanía en
general.”

Instituto alexander Von es promover, coordinar y realizar el Instituto se encarga de realizar, en el


investigación que contribuya al territorio continental de la Nación, la
conocimiento, la conservación y el uso investigación científica sobre biodiversidad,
sostenible de la biodiversidad como un incluyendo los recursos hidrobiológicos y
factor de desarrollo y bienestar de la genéticos. Así mismo, coordina el Sistema
población colombiana. Trabaja en red Nacional de Información sobre Biodiversidad
con múltiples organizaciones, con (SIB Colombia) y la conformación del inventario
capacidad para incidir en la toma de nacional de la biodiversidad.
decisiones y en las políticas públicas.

IIAP tiene como misión desarrollar Convertirse a 2024 en una institución de Promover el mejoramiento continuo de los
investigación dirigida a la producción investigación referente para el país y el procesos administrativos institucionales a
de información y conocimiento del mundo en materia de conocimiento, través de diferentes estrategias que garanticen
Chocó Biogeográfico que al tiempo que restauración, manejo y objetividad y protección de los bienes y
fundamente la toma de decisiones y las aprovechamiento sostenible del procesos institucionales y, consolidar la
políticas públicas nacionales, patrimonio natural y cultural del Chocó capacidad institucional en el nivel regional, a
regionales y locales en materia Biogeográfico, y consecuentemente, en través de procesos participativos, para la
ambiental y de desarrollo sostenible, soporte para las decisiones ambientales generación, utilización, transmisión y
promueva el progreso colectivo de los de los grupos étnicos, autoridades socialización de conocimientos dirigidos a la
habitantes de la región y consolide la ambientales, gobiernos municipales y conservación y al fortalecimiento de los
identidad cultural de sus pueblos departamentales para la planeación del sistemas naturales y culturales de la región.
negros e indígenas, como condiciones desarrollo territorial y la paz.
necesarias para lograr una paz
territorial duradera.

INVEMAR Preservar y mantener las colecciones Ser una institución científica de La tarea principal de INVEMAR consiste en
biológicas de la diversidad biológica excelencia, reconocida en el ámbito realizar investigación básica y aplicada de los
marina y costera del país, dándolas a nacional e internacional por su altísima recursos naturales renovables y del medio
conocer y educando a la comunidad calidad y liderazgo en sus actividades de ambiente en los litorales y ecosistemas
científica y a la sociedad, con el fin de investigación básica y aplicada y su marinos y oceánicos de interés nacional.
apoyar el avance del conocimiento y compromiso con el aprovechamiento
contribuir a la preservación del sostenible de los recursos marinos y
patrimonio biológico del país. costeros.

BIBLIOGRAFIAS

http://www.invemar.org.co/inicio?p_p_id=101&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximized&p_p_mode=view&_101_struts_action=%2Fasset_publis
her%2Fview_content&_101_returnToFullPageURL=%2F&_101_assetEntryId=35627&_101_type=content&_101_urlTitle=funcion-
1&inheritRedirect=false

https://iiap.org.co/

http://www.humboldt.org.co/es/boletines-y-comunicados/item/33-que-
hacemos#:~:text=La%20misi%C3%B3n%20del%20Instituto%20Humboldt,bienestar%20de%20la%20poblaci%C3%B3n%20colombiana.

http://www.carcsb.gov.co/index.php/es-ES/quienes-somos/objetivos-funciones-y-deberes

https://www.google.com/search?q=Corporaci%C3%B3n+Aut%C3%B3noma+Regional+del+Atl%C3%A1ntico.+vision&hl=es_419&biw=1821&bih=
920&sxsrf=ALeKk00fYGB_BsFzkBvI_iMCvY5WUIFWgA%3A1620231843665&ei=o8aSYMSJKJGFwbkPo9WvmA8&oq=Corporaci%C3%B3n+Aut%C3
%B3noma+Regional+del+Atl%C3%A1ntico.+vision&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMyBQgAEM0CMgUIABDNAjoHCCMQsAMQJzoHCAAQRxCwAzoGCAA
QFhAeOgQIIxAnOgUIIRCgAVCSCljAM2D2NWgBcAJ4AIABjwKIAeMTkgEGMC4xNC4xmAEAoAEBqgEHZ3dzLXdpesgBCcABAQ&sclient=gws-
wiz&ved=0ahUKEwiE5_r7-bLwAhWRQjABHaPqC_MQ4dUDCBE&uact=5

https://cortolima.gov.co/cortolima/plan-acci-n-cuatrienall

También podría gustarte