Está en la página 1de 4

EVIDENCIA 6:

PRESENTACIÓN “LOGÍSTICA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE UN PRODUCTO”

INTEGRANTES:
CINDY CAROLINA BACCA ROMERO

NEIDA MENDOZA ZABALA

CRISTIAN CAMILO BERBEO CONDE

EDILBERTO RINCÓN MORENO

INSTRUCTOR:
ZANDRA PATRICIA GOMEZ MONTENEGRO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


(SENA)

2021

TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA (2281738)


EVIDENCIA 6:

PRESENTACIÓN “LOGÍSTICA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE UN PRODUCTO”


• Definir el lugar de origen, dónde ubicó el centro de distribución; y el lugar de destino
de su producto, otro país.
El CEDI está ubicado en el centro empresarial de Siberia km 1.5 vía Siberia -cota ubicado
estratégicamente a 41 minutos del aeropuerto internacional de el Dorado y sobre la
denominada Ruta del sol vía a los principales puertos marítimos. Facilitando el transporte
de las mercancías y la recepción de las materias primas utilizadas en la elaboración de los
productos y nuestro destino es el mercado de nuestro país vecino ECUADOR donde posee
gran aceptación la marca PROCAPS

• Establecer la cantidad de producto que desea transportar.


VITAMINA C para niños gumivit en sachet de 42 gramos 500 mil unidades empacadas en
cajas de cartón de 100 unidades con un peso total de 29 toneladas y VITAMINA C para
adultos frasco de 60 capsulas blandas de 500 mg 100 mil unidades empacadas en cajas de
cartón con un peso total de 20 toneladas debidamente embalado en estibas de 1.20
metros de altura
• Definir los modos y los medios de transporte que se requieren.
Para transportar nuestros productos desde nuestro centro de distribución en Bogotá
Colombia hasta quito ecuador debemos utilizar el modo unimodal ya que poseemos un
corredor vial denominado LA VIA PANAMERICANA y el medio de transporte es una
tractomula que tiene una capacidad de hasta 50 toneladas
• Identificar cómo operan los agentes de carga internacional, los agentes de aduanas a
nivel mundial, los transportadores locales y mundiales, los operadores de transporte
multimodal, los centros de consolidación de carga, las plataformas, y cómo
interactúan los embalajes de exportación en cada uno de ellos.
 los agentes de carga internacional coordinan las labores de transporte de mercancía,
asesoran en relación con rutas, proveen información sobre importaciones y
exportaciones, además de ello cuentan con la certificación ISO y la certificación
IATA que respaldan el servicio, la experiencia y la credibilidad de los clientes. Su
objetivo es servir como intermediario entre todos los entes involucrados en el
proceso logístico para la importación o exportación.
 Los agentes de la aduana a nivel mundial son personas jurídicas, autorizadas por las
autoridades aduaneras para que actúen ante los organismos competentes (aduanas,
ministerios y demás entes privados y públicos
 Los transportadores locales y mundiales tienen la importancia de la logística y el
transporte en el comercio internacional, los canales de distribución y la promoción
más adecuada para conseguir los objetivos propuestas en cada uno de los mercados.
 Los operadores de transporte multimodal usan el envío de mercancías por dos más
medios diferentes de transporte por lo menos, como marítimo y terrestre o terrestre
y aéreo, con un único contrato de transporte multimodal, desde un lugar en que el
operador toma las mercancías bajo su custodia hasta otro lugar destinado para su
entrega.
 El centro de consolidación de carga consiste en integrar dos o más embarques con el
propósito de reducir los costos de transporte. Se trata de un proceso que es aparte de
la cadena de suministro y se enfoca en optimizar y agilizar la distribución de la
mercancía. Su importancia radica en que reúnen en un solo medio de transporte las
cargas de diferentes proveedores, que tienen un mismo destino, se abaratan los
costos y se facilita el mejor uso de los recursos logísticos
 Las plataformas deben ser diseñadas en función a las necesidades de los clientes, su
operación responde a diferentes propuestas acordes con los objetivos de cada una de
ellas. Actualmente, en la modernización de las empresas toman importancia los
operadores logísticos que pueden ser, propietarios o arrendatarios, de los equipos y
de las instalaciones.
 Los embalajes de importación tienen como tarea facilitar el recibo, empacado y
bodegaje clasificación de mercancías para su envió, protegiéndolas de riesgos
físicos y ambientales dentro de su almacenamiento y transporte. Su principal
función es que el consumidor lo adquiera garantizándole que este se encuentra en
las mismas condiciones de calidad que tenía en el momento de su fabricación
• Mencionar qué tipo de agente piensa utilizar para mover el producto: agentes de
carga, agente de aduana, operadores de carga u otros. Una vez haya definido esto,
indique cuáles son los documentos que debe diligenciar para poder realizar el traslado
del producto.
Registro y permiso sanitario, formato de solicitud que establece el Invima, ficha técnica,
certificado de inspección sanitaria en el caso de importaciones o exportaciones, certificado
de calidad, el manifiesto de carga, y factura comercial definitiva. Los vehículos deben
contar con póliza de seguros INS, planilla al día de la CCSS ,revisión tecno mecánica, el
conductor licencia de conducción al día, y permiso para transporte
• Graficar la malla de red de transporte que considera adecuada para posicionar el
producto escogido, en el mercado nacional e internacional.

• Establecer un método de evaluación para la red de transporte que va a implementar.


Para establecer la mejor opción para establecer el método de transporte de nuestros
productos entre nuestro lugar de origen hasta el destino de nuestros clientes en el ecuador.
Se determinó la mejor opción por rentabilidad y eficiencia aprovechando la vía
panamericana que compartimos como países vecinos y el magnifico estado de la malla vial
de los 2 países ya que ecuador cuenta con vías de 4G Y los convenios de ayuda y
colaboración existentes .

También podría gustarte