Está en la página 1de 16
10 9p PePWED UAB CAN woo Anu owner un 1 epand uquIe sofew seBajdsap souepnte apend spase QUEL] @ enb SEOUOLE SOLE, (220126 ses0U09 rs LEONE ond LOOUE O/K Cosy ZISOIOW ‘ap Seuiny seBeNP UaLaUNECke arb 4 'so|te Sou UeBeY enb “OOS ‘opaew9p Uewco 0 qjode rs veiuLIsE enb ‘coRUOP 0 gjeo BRU UEUINSLOO anb ‘4 us end zene & ive Kew coveted Je6u0d 26 nb ayqaqaud $8 URIqUIE] Oil “SFEULIOU SOPOHEG ‘nb vauay ent squ8s Uepend seuo8Led se} ‘oxduvelo 1od sey “ueqUeyLe es enb seqvebxe & sevoisexd UOo SePEUOKA eIVeWEIDaNP UEVEISa aNb A “ONSIENE {ano RO Un jerque6 ue @u@l enb SeuoKIOW A SBLOIDESUES BP PEPEVEA FUN E ‘2aYO)B! BIEd BARES CLM J6 EAEN 5 BuOWTENYAEH, "BUEIEYCO BOA eAsENE ua souiouatsos anb S8U0}08S:8ru09 SB} UB CLIO URIDEOUNWED EP SOIDEW 190, Lo o1Ue Sense FxqRIed P| U9D SOUreALOOUD s{UENO|Y SPUL 89 2A EPL NTS A SIMLSI soins] > Midas © MOAB PEL SBM) Ww Hoes "PTS ~y ow eGo >'S (e902) “eh. poxgh_ ((a¥@ '08s8y ap Se;ONELDD ‘soya "ep 6p BOISE) PES op LO|DOUION & SODEDEUEILE OP UHDUANOS + “SeFEUILLE SOUNOILE B SONREFED SOMEPD + (918 " ‘uopeWio} ‘oqueRUELOH) SONSENY BELOLURKO f SEIBNUD BAEC UAOPIECK + (Coxe sojo9 9p BaNPUCD ‘NYLBDD YOALOC) 140 ep OFBUEL A JOG + ‘oussiuyido ‘eoueisis0s ‘Pe (Cove ‘souotonquie ‘savogeqesexde)) pres - jpryes BA Bianpuon e| ap SeOEOIONSY SSPE ‘cu @1S6 Ua LURIEUILIEX® 26 SaJENd SO] BP SOUND IGOLOIS! aigunas de sus formas puede ser un precursor fsioldgco o psicolégico de la que revisaremos mas adelante, Esto enfermedad, mediante no debe sorpprender si se considera que las reacciones al estés involucran 1 todo el organismo, produciéndose cambios bioquimicos, fisioldgicos, temocionales, y conductuales, muchos de los cuales se relacionan directamente coon fa salud, En este capiuio haremos una revision @ integracién de los diversos aspectos el estrés que lo convirten en un tema central para la psicologia de la salud. Revisaremos las formas de defiislo, los principales enfoques y modelos que 9 han propuesto para su endiiss, sus principales componentes, ef como las personas intentan manejo o enfrentarlo, y cudles son las formas y was de rolacion entree estrés, la salud y la enfermedad. ‘CONCEPTUALIZACION ‘Aunque siempre es importante empezer el Clarficacién cle qué estamos entendiendo por ese tems, en tal clarficacion es especialmente necesaria por tratarse de un conogpto muy rruy poco claro para la mayoria de las personas. (Como express alguna vez Hans Selye, uno de los iniiadores de su estucio, a cconcepto de estiés “adolece de la ambigua bendicién de ser demasiado bien conocido y demasiado poco entendiio" Travers y Cooper, 1997). B hecho que Ja experiencia de estrés pueds tener componentes 0 acepciones muy dversos (ansiedad, cansanci, tansiin, molestias y hasta enfermedad), hace por una parte muy dificl concordar en una sola defnicién, y por otra parte hace que existan .dversos tos de detinciones dependiendo de las ciscipinas de los autores ‘ue intentan defini el concepto. Por esto pueden encontrerse defiriciones mas fsiologcas 0 endocrinaldgicas, junto con definciones mas pscoldgcas co mas sociales. BL rosa nt los cambios inespecif ‘estés lene su propia particule (Seve, 1960). Come se define actuaiments of ests? Baum, Gatchel y Krantz ‘expresan que al ostrés 03 “el proceso por ‘amenazan 0 desafian el bienestar de un organismo y por el cual ese organismo responds a esta emenaza". Cruz y Vargas (1996) deinen el esteés como “el ‘comportamiento heredado, defensive yo adaptativo, con activacion especiioa ‘neurcendocrinoemacional ante un estimuilo percibido como amenazante (estresoe) para nuestra integrdad o bienestar”. ¥ on una linea sitar de intogracisn, Alvarez 11986, ctado en Morales, 1999) caracteriza al conoepto de estrés de la siguiente manera: 0s del organismo ante estimulos fsicos, bioldgicos 0 psicosociale inespectica y endocrinos; et ividuo, en base a su experiencia previa ya sus proceso cognitives Ya respuesta de ests es actva @ infuye tanto sobre el estimulo como sobre su significado atribuido, Pademos concur entonces que el estrés involucra eventos ambientales y psicoligicos,interpretaciones de ellos, y respuest Esto leva a Baum, Gatchel y Krantz (1997) a ampliar la definicién mencionada anteriommente y a expresar que esrés 85 91 proceso por ol cual los eventos ~ambientales nos desafian o amenazan, cma os interpretames, cdmo noshacen ‘sentir, y como respondemes y nos gjustamos a ellos, cual los eventos ambientales Peapasenss BE 1 9p upSe108s eanpold eUEIMIG aNpURE | ep LOKDENWYSA BI A “EPINY 21 0 e\oN & BRU OWSLEE.O |e eredaxd anb [esnaIe) UNSENIOE ep OpeIse | UenByuc0 [218.06 Le ab soqueD sono Soyo A "eyOKEKSa! A eoR;PIeO ‘quaugjo6e A PoUASse: san Jod opmyssuco (ys) UoDeidepe sp jeieue® ewosoUs IgLD8ep | ‘OUND Od} Bp soYgNbe aeuueNOW.ed ‘sal0s—4se 50) 8 eit OWSYEGIO Jep SEOBOKCSY S8UOIICEA! Se] ULES UB CIOL 1 ‘any 'Sas9 JSP OIPNISe Jo Ue O1BLOHT j6 OPEIapIsUOD “(9961) APS SUEH S3HLS3 130 OOIN9IOIGODISd O13GOW ‘OMIEHEIU © [RUODIESUEA O}OPOW Ye A SORIUBGUIE SexOSELBE 8p cjopoul ‘calBeI9O8d OSPOUjs :sajvaNBS senbowe aN so] Le LESAICXS 85 sese |e SopUEyes soroedse 50] ‘s090) aénjau SANSS @p OSEGRIC fe ON BIEPISUOD OS ILALWENIOE BOUT ‘Saye B @EIEIOEDE EP ONpINEUE rs SoWPyacha en EpPEL F EOUNSEP Os A JSELTE UN UOO G’IVEOUE FP UoivedioRUe ©] UCD EZUELIOO SALISE JAP O}ACLICO CSBOUIG JE “ON OF Xd ‘sefeuorcouss 'Se269} ‘and 4 ‘SowaUl 0u:00 SO. ezeuaWs Op Seiuany S2| JEP $9 "SBOSEIISE 80} anb JEIEISP AND PUE 1 “UISUEEHO fo Ese OEE © ce los dos tpos de hormones mencionadas, catecolaminas y cortisol, es lo que mis se dostaca habitualmenta dentro ce los cambios que ccuren en et orgarismo en respuesia al estés. Sin embargo, existian algunas diferencias importantes entre ambos elactos. En primer lugar, miantras la secrecion de ccatecolaminas @s brusca y constituye una respuesta inmediata al estés, a secrecion de cortisol es prolongada y por tanto constituye una raspussta mas Jenta y contrua, En segundo lugar, se ha encontrado que mientras la adrenaline ‘aumenta tanto en situaciones agradabies como desagradsbies de dferentas elorgarismo anta en la fase Oe resistencia, donde se intenta enttentar al estesor o adaptarse a &. En esta fase aumentala resistencia al estreser, pera puede dsmiruir la resistencia a olros estimulos, Sila amenaza fs breve, usuaknente existén los recursos suficientes para la adantacién y el organismo retomard a su nivel normal de funcionarriento. En cambio, sila stuacién estresante se proionga, el orgarismo retoma a una fase d2 arma, estado de tension y actwacién, y aumentando jtiano, ya que Jos recursos ‘adaptatives son litados. ‘Stelestado anterior persis ylaragstenca ya no es posible, se lega ala fase cde agotamiento donde se acaban las reservas de energia dal organise y puede sobreverir un quiebre, El organismo no retoma a su nivel nama de homeostass, ‘So que oueden reepsrecer algunos siniomas de la reacciin de alara, 0 bien EL pesos '52 pueds producr un nivel anormeimente bajo de activacién. El esutado de este ‘agotamiento de los recursos adactatwos cel orgarismo puede ser la deprésion, inoeridumbre, rabia y tenor Este de los factores psicosociales, planteando que la tension psicologica precede la respuesta de las aldndulas acrenaies y las reaccicres fsbigicas. Aunque pueden exsir crcunstancias en que ocuTe una respuesta no especiica de (Ogicos, en general serian fesirés sin mucha intervencién de procesos p: do iciar con ota, Elimportante papel de as variables psicoldgicas en las reacciones de estrés también se evidencia en otros estudios focalizados en la secrecisn de acrenaina Yy poracrenalina en diversas condiciones. Asi por ejemplo, se ha encontrado tun uaanbes anb essen A ‘scquene ‘sepeI9e7e SeuOEIEd ep Cuan fe A CRAP fe UB o1sedLA e ‘sa1osense ep sopieue6 seyoBa}e0 Sex, UeNEUAISIp (661 TUEDI weg Le SORE) UEYEO A srUezE”|‘OIDLHOIS JOM ISy “O18 "BOUENARA ‘PEPISUAL ‘UDRP NS B OpIENI Bp @SIeOYSeD UEpand salOsaiIse So] UEAWE] ‘waigoi9 ‘opr ‘UaRLEUIY"UupSEOU09 ‘URIOBUILIERLOO "eAYE-SCLuA BP SEWEMNG SAUOCIPUO JEIS2 SEIEIUBIQUUE Se,0S0.)S@ SO] Op OALED A “OVEdWESEP [ep ‘Sootewosoarsd sewsjoa.d 6p pepqeqaid sokew uepose 9s seyend so} “sejUE Od SaeUOSIEd ‘ScjoyLCD Soyenbe UeUEIse FeLOSIE BIE OP ANE {rA64 IEdNY # PIELER) FPRUAqLE A eIOgE| YeMUEYFeCOS "fRUOSIED “SPEIR OMEN UB SOPROYISED 136 Lepend seunwoo serose5e $0} ap @Lsd oA B|‘0}x6}U00 0 EVEN NS E Copsance aq “SOLAIUO SOSIaNP UNBSE saIOSANISE So] JeoYSEID aRIsod 63 'SOIS@IOU! 0 SOPEESEP OU FP uauay ant soypnbe & euosad B] ep sapepHoR ep o BPA ep ye onb soyenbe jecedse Ue ‘euesanse elueWPOUEIOD CWSU ‘iquies sanders anb auinse as enjoadsied BIS ap oMVEG ~eIe e 0 snes! UN 668 SEWPE A BUoSIed BUN ep FerYCeY BUKTU-e Ud 1 @UESAASS OWUANB UN EPEIOPEUOD JOS Gpand PEAKE 10d © CILEWeUDEY ‘OKtele 40d) J6p.20 "ORSLUALS 400) SRA SOIQUIED “(oF ma 0d) sooaewneA SoELUIDAWLOIE sTIDU UEPEND SAIVETEVAUIE SOWLEKE 8053 ‘salosanse 8p @qUU0U f@ Uaqoa! enb 4 ‘oNpApUI ep oUqHNDS |e KEZBJOUE O s@peR 8p pepoedea 2 uaual anb SaeUAQUIE SaILaKe So| Od opevEsEICe! ‘sage Jap owerxe eIveuddwoo |e U2 SISeIUG [@ euO 8S Enbo}Ve 6169 UD SSTVLNSIGWY SSHOSSHDY S07 30 O130W ‘BEd scarBong sojsecse ‘501 uD ueyesBaqu 28 Sayen9 8 A seo1BQ0IS4 SeICUEN SeIUELOGU Se Ccpuaényour’sexmi08) SoSAND 20d SepeIPEW 48s Yepand S911S9 ep SeCPHILEH square 50| 8 Se1oURIS0d SALONS! Se] CUED Lg “erAFEIMIEU BSIANP ATW BP ‘sa saqse jap eoyioadse Ou ezeyeimeu e| en pouioedse ou Eysendse: ep votoou e| 8p ‘rUEMELOIOUNY je JIBFE VEpeNd SeRErO sey ‘seuOULDY SEISe OP EAU Ye Mb

También podría gustarte