Está en la página 1de 12

UNIDAD EDUCATIVA “ALBERTO ENRIQUEZ”

ATUNTAQUI-ECUADOR
PLANIFICACION POR BLOQUES CURRICULARES
AÑO LECTIVO 2013 - 2014
DATOS INFORMATIVOS
AREA: Matemática y física
AÑO: 3º de Bachillerato PARALELOS: A,B,C CIENCIAS
PROFESOR: Aníbal cadena E ASIGNATURA: Física

EJE CURRICULAR INTEGRADOR.- Comprender los fenómenos físicos y químicos como procesos complementarios e integrados
al mundo natural y tecnológico.
EJES DEL APRENDIZAJE.-

 Reconocimiento de situaciones o cuestiones científicamente investigables


 Identificación de la evidencia en una investigación científica
 Formulación o evaluación de conclusiones
 Comunicación de conclusiones válidas
 Demostración de comprensión de conceptos científicos

BLOQUE CURRICULAR No 1: CUERPOS EN EQUILIBRIO

OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE.- Reconocer las características y condiciones del equilibrio del cuerpo sólido rígido como
base del estudio de la estática.

PERIODOS DE CLASES: 5 SEMANAS

EJE TRANSVERSAL: La protección del medio ambiente


INDICADORES
DESTREZAS CON CRITERIO PRECISIONES PARA LA ENSENANZA Y
ESENCIALES DE
DE DESEMPENO EL APRENDIZAJE RECURSOS
EVALUACION
 Comprender las condiciones  Activar los conocimientos previos mediante  Comprende las
de equilibrio de la partícula preguntas  Internet condiciones de equilibrio
y del cuerpo sólido rígido, a  Realizar indagaciones bibliográficas y a  Texto de de la partícula y del
través de Internet sobre equilibrio de Física para
partir de la solución de partículas. Los estudiantes deben escribir 3° de
cuerpo sólido rígido, a
sistemas en equilibrio tanto un resumen en su cuaderno o en su bachillerato partir de la solución de
de partículas como de portafolio  PLataformas sistemas en equilibrio
cuerpos sólidos. (C) (A) (F) virtuales tanto de partículas como
(E)  Desarrollar un mapa conceptual sobre los  Videos de cuerpos sólidos.
conceptos tde estabilidad de equilibrio. sobre las
 Observar un video sobre equilibrio. leyes de
 Investigar en el Internet sobre como newton y
 Aplicar las condiciones encontrar el punto de equilibrio de equilibrio  Aplica las condiciones
de equilibrio de los diferentes cuerpos con puntos de apoyo de equilibrio de los
cuerpos para determinar diferente  Calculadora cuerpos para determinar
valores de fuerzas, valores de fuerzas,
distancias, radios de giro, distancias, radios de giro,
ángulos, entre otros, a partir ángulos, entre otros, a
de la solución de ejercicios y partir de la solución de
problemas. (C) (A) (F) (E) ejercicios y problemas.

 Diferenciar en los sistemas la Diferencia en los sistemas


estabilidad del equilibrio, con la estabilidad del
base en al análisis de los equilibrio, con base en al
diferentes tipos de apoyo. (C) análisis de los diferentes
(A) tipos de apoyo.
UNIDAD EDUCATIVA “ALBERTO ENRIQUEZ”
ATUNTAQUI-ECUADOR
PLANIFICACION POR BLOQUES CURRICULARES
AÑO LECTIVO 2013 - 2014
DATOS INFORMATIVOS
AREA: Matemática y física
AÑO: 3º de Bachillerato PARALELOS: A,B,C CIENCIAS
PROFESOR: Aníbal cadena E ASIGNATURA: Física

EJE CURRICULAR INTEGRADOR.- Comprender los fenómenos físicos y químicos como procesos complementarios e integrados
al mundo natural y tecnológico.
EJES DEL APRENDIZAJE.-

 Reconocimiento de situaciones o cuestiones científicamente investigables


 Identificación de la evidencia en una investigación científica
 Formulación o evaluación de conclusiones
 Comunicación de conclusiones válidas
 Demostración de comprensión de conceptos científicos

BLOQUE CURRICULAR No 2: MOVIMIENTOS Y CHOQUE

OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE.-


 Analizar el movimiento de un sistema de dos o más móviles y sus colisiones, mediante la aplicación de la
conservación de la cantidad de movimiento lineal.
 Caracterizar los diferentes tipos de colisiones entre dos móviles, con la aplicación de los principios de conservación de la
energía y cantidad de movimiento, para comprender la magnitud de sus consecuencias.
PERIODOS DE CLASES: 6 SEMANAS
INDICADORES
DESTREZAS CON CRITERIO PRECISIONES PARA LA ENSENANZA Y
ESENCIALES DE
DE DESEMPENO EL APRENDIZAJE RECURSOS
EVALUACION
 Conceptualizar el impulso y la  Activar los conocimientos previos mediante  Conceptualiza el impulso
cantidad de movimiento lineal preguntas  Internet y la cantidad de
a partir del análisis del  Texto de movimiento lineal a partir
segundo principio de Newton.  Realizar indagaciones en videos a través de Física para
del análisis del segundo
Internet sobre impulso y cantidad de 3° de
(C) (A) (F) movimiento bachillerat principio de Newton.
 Realizar mapas mentales considerando o
 Comprender los diferentes indicadores de evaluación  PLataform  Comprende los
tipos de choques desde el  Realizar investigaciones en internet para as virtuales diferentes tipos de
análisis del principio de luego publicar en su blog.  Videos choques desde el
conservación de la cantidad  Analizar simulaciones de choques sobre las análisis del principio de
de movimiento lineal por relacionando con PCEM leyes de conservación de la
 Aplicar los conocimientos a situaciones reales newton y
medio de la solución de cantidad de movimiento
de la vida diaria. equilibrio
ejercicios. (C) (A) (F) lineal por medio de la
 Resolver ejercicios
 Calculador solución de ejercicios.
a
 Resolver situaciones
problémicas, a partir de la Resuelve situaciones
aplicación de los principios de problémicas, a partir de
conservación de la energía y la aplicación de los
cantidad de movimiento lineal principios de conservación
y de un correcto manejo de de la energía y cantidad
las ecuaciones de la de movimiento lineal y de
cinemática. (C) (A) (F) un correcto manejo de
las ecuaciones de la
cinemática.
UNIDAD EDUCATIVA “ALBERTO ENRIQUEZ”
ATUNTAQUI-ECUADOR
PLANIFICACION POR BLOQUES CURRICULARES
AÑO LECTIVO 2013 - 2014
DATOS INFORMATIVOS
AREA: Matemática y física
AÑO: 3º de Bachillerato PARALELOS: A,B,C.D CIENCIAS
PROFESOR: Aníbal cadena E ASIGNATURA: Física

EJE CURRICULAR INTEGRADOR.- Comprender los fenómenos físicos y químicos como procesos complementarios e integrados
al mundo natural y tecnológico.
EJES DEL APRENDIZAJE.-

 Reconocimiento de situaciones o cuestiones científicamente investigables


 Identificación de la evidencia en una investigación científica
 Formulación o evaluación de conclusiones
 Comunicación de conclusiones válidas
 Demostración de comprensión de conceptos científicos

BLOQUE CURRICULAR No 3: MOVIMIENTO CIRCULAR Y GRAVEDAD

OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE.-


 Describir el movimiento circular como una traslación de un móvil en una circunferencia, para comprender la
importancia de los factores que lo describen.
 Establecer las características y factores que influyen en el movimiento planetario mediante el análisis del fenómeno de
traslación para comprender la incidencia del campo gravitacional
.PERIODOS DE CLASES: 4 SEMANAS
INDICADORES
DESTREZAS CON CRITERIO PRECISIONES PARA LA ENSENANZA Y
ESENCIALES DE
DE DESEMPENO EL APRENDIZAJE RECURSOS
EVALUACION
 Analizar el movimiento  Activar los conocimientos previos mediante  Analiza el movimiento
circular a partir de la preguntas.  Internet circular a partir de la
interpretación del  Texto de interpretación del
 Consultar textos e internet Física para
comportamiento del cambio comportamiento del
3° de
de dirección de la  Mirar videos que nos permitan entender los bachillerat cambio de dirección de
velocidad que experimenta cambios de dirección de la velocidad en el o la velocidad que
un móvil que se traslada por movimiento circular.  PLataform experimenta un móvil
una trayectoria de esta as virtuales que se traslada por una
naturaleza. (C) (A) (F)  Resolver ejercicios de aplicación del  Videos trayectoria de esta
movimiento circular sobre las naturaleza.
leyes de
 Realizar organizadores gráficos newton y
 Identificar las equilibrio
características, elementos  Investigar sobre el campo gravitacional y su  Identifica las
y factores del movimiento influencia en el movimiento de los planetas.  Calculador características,
a
circular a partir de la elementos y factores
solución de ejercicios y del movimiento circular
problemas. (C) (A) (F) a partir de la solución de
ejercicios y problemas.

 Analizar la influencia del


campo gravitacional en el Analiza la influencia del
movimiento planetario a campo gravitacional en
partir de la aplicación de la el movimiento planetario
cinemática y la dinámica del a partir de la aplicación de
movimiento circular. (C) (A) (F) la cinemática y la
dinámica del movimiento
circular.
UNIDAD EDUCATIVA “ALBERTO ENRIQUEZ”
ATUNTAQUI-ECUADOR
PLANIFICACION POR BLOQUES CURRICULARES
AÑO LECTIVO 2013 - 2014
DATOS INFORMATIVOS
AREA: Matemática y física
AÑO: 3º de Bachillerato PARALELOS: A,B,C.D CIENCIAS
PROFESOR: Aníbal cadena E ASIGNATURA: Física

EJE CURRICULAR INTEGRADOR.- Comprender los fenómenos físicos y químicos como procesos complementarios e integrados
al mundo natural y tecnológico.
EJES DEL APRENDIZAJE.-Reconocimiento de situaciones o cuestiones científicamente investigables

 Identificación de la evidencia en una investigación científica


 Formulación o evaluación de conclusiones
 Comunicación de conclusiones válidas
 Demostración de comprensión de conceptos científicos

BLOQUE CURRICULAR No 4: ONDAS Y SONIDO

OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE.-

 Describir el movimiento ondulatorio a través del análisis de sus elementos y características esenciales para comprender los
fenómenos del sonido y la luz.
Conceptualizar la naturaleza y elementos del sonido como una onda mecánica , a fin de comprender las características de
las fuentes y receptores de sonido
PERIODOS DE CLASES: 4 SEMANAS

DESTREZAS CON CRITERIO PRECISIONES PARA LA ENSENANZA Y EL INDICADORES ESENCIALES


RECURSO
DE DESEMPENO APRENDIZAJE DE EVALUACION
S
 Conceptualizar el  Motivar a los alumnos a estudiar el contenido  Conceptualiza el
movimiento ondulatorio a temático de las ondas.  Internet movimiento ondulatorio a
partir del análisis de la  Comprender las propiedades de la propagación de  Texto partir del análisis de la
de
transferencia de energía las ondas mecánicas. transferencia de energía
Física
cinética y elástica en un  Contextualizar el conocimiento de las propiedades para 3° cinética y elástica en un
medio material. (C) (A) (F) de las ondas mecánicas a la óptica y las de medio material.
(E) telecomunicaciones. bachiller
 Acreditar la utilidad de la cubeta de ondas como un ato
apoyo metodológico valioso al proceso de  PLatafor  Analiza las características y
 Analizar las características enseñanza - aprendizaje de las ondas. mas elementos de una onda
y elementos de una onda virtuales mecánica a partir de la
 Sintetizar el estudio de las ondas mecánicas y sus  Videos
mecánica a partir de la analogías con la óptica, al término de la unidad. interpretación de la
sobre
interpretación de la  Orientar a que los alumnos encuentren en las ondas oscilación de cuerdas y
las
oscilación de cuerdas y un esquema conceptual que les permita modelar el leyes de resortes.
resortes. (C) (A) (F) (E) sonido, describir técnicamente sus principales newton
propiedades y comprender otros fenómenos y
equilibri Identifica los elementos del
 acústicos (por ejemplo, el efecto Doppler). El
Identificar los elementos del o sonido y algunos fenómenos
sonido y algunos fenómenos énfasis debe ponerse en conceptos como los de sonoros desde el análisis de la
sonoros desde el análisis de frecuencia, longitud de onda, velocidad de onda, y  Calcula interacción entrte las fuentes
la interacción entrte las la relación entre ellos. Es necesario que los tipos de dora y receptores.
fuentes y receptores. (C) (A) ondas y sus características se examinen desde el
(F) (E) punto de vista fenomenológico. No es conveniente
profundizar más de lo necesario en el tema de las
ondas; el contenido es fundamentalmente el sonido
UNIDAD EDUCATIVA “ALBERTO ENRIQUEZ”
ATUNTAQUI-ECUADOR
PLANIFICACION POR BLOQUES CURRICULARES
AÑO LECTIVO 2013 - 2014
DATOS INFORMATIVOS
AREA: Matemática y física
AÑO: 3º de Bachillerato PARALELOS: A,B,C.D CIENCIAS
PROFESOR: Aníbal cadena E ASIGNATURA: Física

EJE CURRICULAR INTEGRADOR.- Comprender los fenómenos físicos y químicos como procesos complementarios e integrados
al mundo natural y tecnológico.
EJES DEL APRENDIZAJE.-

 Reconocimiento de situaciones o cuestiones científicamente investigables


 Identificación de la evidencia en una investigación científica
 Formulación o evaluación de conclusiones
 Comunicación de conclusiones válidas
 Demostración de comprensión de conceptos científicos

BLOQUE CURRICULAR No 5: NATURALEZA ONDULATORIA DE LA LUZ

OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE.-



Reconocer las diferentes teorías de la naturaleza de la luz como un proceso de desarrollo científico, a fin de comprender
algunas de las propiedades de este fenómeno ondulatorio y corpuscular.
 Describir y analizar algunos fenómenos luminosos como procesos de propagación de la luz en medios transparentes para
entender su incidencia en la vida.
PERIODOS DE CLASES: 9 SEMANAS

DESTREZAS CON CRITERIO PRECISIONES PARA LA ENSENANZA Y EL INDICADORES ESENCIALES


RECURSO
DE DESEMPENO APRENDIZAJE DE EVALUACION
S
 Analizar las diferentes teorías  Motivar al estudio mediante preguntas  Analiza las diferentes teorías
sobre la naturaleza de la luz utilizando la lluvia de ideas  Internet sobre la naturaleza de la luz
partiendo de una indagación en  Se lanzan preguntas que despierten su  Texto de partiendo de una indagación
capacidad de prever y resolver los problemas Física
libros, revitas e internet. (C) (A) en libros, revitas e internet.
que se les presentará. para 3°
(F) (E)  Cuando sea necesario, los contenidos de  Entiende el fenómeno
 Entender el fenómeno conceptuales se desarrollarán de forma previa bachillera luminoso de la reflexión de
luminoso de la reflexión de la a cada actividad, por lo tanto se hará de modo to la luz a partir de la
luz a partir de la graficación secuenciado  PLatafor graficación de todos los
de todos los elementos de la  Consultar en internet sobre las teorías de la luz mas elementos de la reflexión
reflexión en espejos planos y y sus aplicaciones. virtuales en espejos planos y
 Construir organizadores gráficos en  Videos esféricos.
esféricos. (C) (A) (F) (E)
herramientas existentes en internet, luego sobre las  Comprende el fenómeno
realizar exposiciones orales leyes de de la refracción de la luz
 newton y
equilibrio desde el análisis de su
 Comprender el fenómeno de  Realizar proyectos de investigación como la
propagación en diferentes
la refracción de la luz desde construcción de una cámara obscura, circulo
cromático, prisma de agua etc..  Calculad medios transparentes
el análisis de su propagación ora
 Durante la realización de los proyectos se
en diferentes medios estará poniendo en práctica los conocimientos
transparentes. (C) (A) (F) (E) que adquirieron. Fomentar en éstos periodos la Aplica las características de
investigación personal y la creatividad. la refracción de la luz en el
estudio de las lentes a partir
 Aplicar las características de la  Presentación del resultado final y la de la graficación y solución
refracción de la luz en el preparación para la exposición de los
de ejercicios.
estudio de las lentes a partir de proyectos.
la graficación y solución de
ejercicios. (C) (A) (F) (E)
UNIDAD EDUCATIVA “ALBERTO ENRIQUEZ”
ATUNTAQUI-ECUADOR
PLANIFICACION POR BLOQUES CURRICULARES
AÑO LECTIVO 2013 - 2014
DATOS INFORMATIVOS
AREA: Matemática y física
AÑO: 3º de Bachillerato PARALELOS: A,B,C.D,D CIENCIAS
PROFESOR: Aníbal cadena E ASIGNATURA: Física

EJE CURRICULAR INTEGRADOR.- Comprender los fenómenos físicos y químicos como procesos complementarios e integrados
al mundo natural y tecnológico.
EJES DEL APRENDIZAJE.-

 Reconocimiento de situaciones o cuestiones científicamente investigables


 Identificación de la evidencia en una investigación científica
 Formulación o evaluación de conclusiones
 Comunicación de conclusiones válidas
 Demostración de comprensión de conceptos científicos

BLOQUE CURRICULAR No 6: LA FÍSICA Y EL MEDIO AMBIENTE

OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE.-


Diferenciar los elementos que componen el medio ambiente y la influencia de los fenómenos físicos naturales para valorar la
importancia de su preservación y cuidado
 Comprender la necesidad de usar formas de energía alternativa para disminuir la contaminación provocada por el ser
humano en el medio ambiente.
PERIODOS DE CLASES: 3 SEMANAS

EJE TRANSVERSAL: La protección del medio ambiente

INDICADORES
DESTREZAS CON CRITERIO PRECISIONES PARA LA ENSENANZA Y
ESENCIALES DE
DE DESEMPENO EL APRENDIZAJE RECURSOS
EVALUACION
 Identificar los elementos  Al ser un tema nuevo, en el transcurso del Identificar los
más vulnerables del medio año lectivo se investigara la metodología a  Internet elementos más
ambiente, con base en las seguir  Texto de vulnerables del medio
Física para
observaciones de los ambiente, con base en
3° de
cambios detectados. (C) (A) bachillerat las observaciones de los
(F) (E) o cambios detectados. (C)
 PLataform (A) (F) (E)
as virtuales
 Videos
 Elaborar un plan de sobre las
preservación del medio, a leyes de Elabora un plan de
partir de newton y preservación del medio, a
actividadesconsensuadasen el equilibrio partir de actividades
sector en el que vive el consensuadas en el
estudiante. (C) (A) (F) (E)  Calculador sector en el que vive el
a estudiante.

También podría gustarte