Está en la página 1de 21

martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

Nota: profesor algunas anotaciones las hice en una herramienta digital porque consideraba
mejor para mi aprendizaje y el orden en mis tareas es por eso que adjunto capturas y la
continuación en digital

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

Ejemplo (producto de matriz)

C11= 5-15-0-10=-20$ $c12= 20+9+36-2=63

C21= 8+5+0+15=28

C22= 32-3+0+3=32

C31= 0+21-20-8= -7

C32= 0-7+0+12=5

C11= -2-25+0=-27$ $c12= 16+45+0=61

C21= -24+9-12=-27

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

C22= 32-3+0+3=32

C31= 0+21-20-8= -7

C32= 0-7+0+12=5

El producto de matrices con fracción

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

Ejemplo

C11= -1+3/2+2=5/2

Ejercicio

C11=0-5/4-6=-29/4

C12=1/2+0+1=3/2=1.5

C21=0-0+3=3

C22=3+0-1/2=5/2

C31= -3/2

C33=49/3

Multiplicación de matrices producto


matrices 2x2
La multiplicación se realiza de la misma manera que se viene realizando, la diferencia
es que aquí te va a dar como resultado una matriz cuadrática de 2x2

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

C11=-45+0=-45

C12=0-35=-35

Multiplicación de 2x2
La multiplicación se realiza de la misma manera que se viene realizando, la diferencia
es que aquí te va a dar como un resultado

Sabiendo que A*B=C, me va a dar como resultado el mismo orden de matriz

Ejemplo

C1=-45+6=-39

C2=0-15=-15

=6-4=2

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

=-18-24=-42

=-8+20=12

=24+120=144

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

Ejemplo

Matrices equivalentes
una matriz equivalente simbólicamente se representa de la siguiente forma A-B esto
quiere decir que la matriz A es equivalente a la matriz B, cuando son dos matrices
equivalentes es cuando tienen las mismas respuestas

Existen cuatro formas de matrices equivalentes

1. Se puede intercambiar entre si dos filas o columnas, y se representa de la


siguiente forma

F1←—————>F3 o C1←—————>C3

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

Matriz equivalente
Una matriz equivalente simbólicamente se representa de la siguiente forma

A-B

1.- Se puede intercambiar entre si dos filas o columnas y se representa de la siguiente


forma

F1 ←——> F3 o C1←—>C3

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

2.- La multiplicación de una fila o columna por un número distinto a cero o al uno y se
representa de la siguiente forma

F3——→4F3

3.- La suma de una fila o columna de la matriz A con otra fila de la misma matriz se
representa de la siguiente forma F2———>F2+F1

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

4.- Se puede eliminar o añadir una fila o columna, siempre y cuando esta sea en cero.

Determinante de una matriz


Es un número que se asocia a una matriz cuadrada y que tiene muchos usos como se
puede simplificar operaciones de matriciales como el cálculo del rango o de la matriz
inversa

Det(A)=[A] es un numero nada más asociado a la matriz "No es una matriz"

Su forma es la siguiente: degA-degB

Ejemplo

[A]=84-(-8)=92

[B]=84-(-8)=92

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

[C]=84-(-8)=92

Determinante de una matriz de 3x3 por


la regla de sarrus
Nota: esta regla sirve solamente para una matriz de 3x3

El método de Sarrus tiene dos formas de aplicarse

1. Mover las filas hacia abajo


2. Mover las columnas a la derecha

Nota: la última fila o columna no se mueve

Siguiente paso se van a multiplicar las diagonales

Nota: Solamente son las que tienen 3 elementos

Ejemplos
Nota: se van a multiplicar las diagonales que van a la derecha y después las que van a la
izquierda utilizando la fórmula que ya conocemos que es:

degA-degB

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

Menor complementario y adjunto de una


matriz
Dada una matriz A de orden n el menor complementario de un elemento A(a_ij) es el
determinante que se obtiene al suprimir la fila i y la columna j en la que se encuentra aij
y se representa como: Mij

nota: el menor complementario puede ser cualquier elemento

Ejemplo
Se van todos aquellos números que rodean de forma vertical y horizontal al número m

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

Para el adjunto de una matriz se utiliza


la siguiente formula

Vamos a descubrir el adjunto de A11, por medio de la formula, sabiendo que A11=-5

Existe otra manera de obtener el adjunto es poniendo el símbolo de la suma y resta en


cada elemento de una matriz empezando siempre por la suma como a continuación se
presenta

La matriz de símbolos debe tener las mismas filas y columnas a la matriz que se está
trabajando ejemplo si es de 3x3 la de los símbolos debe ser de 3x3 y así sucesivamente
no puede ser ni mayor a la que se está trabajando

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 


martes, 11 de mayo de 2021 Actividad 3 T2

Una vez se tiene la matriz de símbolos, se busca el elemento A11 localizando a si el


signo que le corresponde que en este caso es símbolo + a continuación se utiliza la
siguiente formula +-(Mij) quedando el adjunto de la siguiente forma

M11=-23 por lo tanto A11=+(-23)=-23

M22=-55 por lo tanto A22=+(-55)=-55

M23=-5 por lo tanto A23=-(-5)=5

Ejercicio

Basado en los signos y el menor complementario

Axel Esazel Estrada Jiménez Arq. Israel Rolando Rodríguez Saldaña 

También podría gustarte