Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Asignatura: Ser humano y desarrollo sostenible.

Tema: Tarea III

Presentado por: José Andrés Ramírez Jiménez

Matricula: 2019-09775

Carrera: Mercadeo

Facilitador: Sujeiri Jiménez

Recinto: Santo Domingo Este

Introducción:
A continuación, estaremos completando la tabla donde estan copiladas los objetivos de
desarrollo sostenible, dichos objetivos serán explicados y explicadas las principales mestas de
cada uno. Si bien es cierto cada ODS tiene una función especial para el desarrollo de nuestra
humanidad y si todas estas metas se concluyen en 2030, nuestro mundo tala como lo
conocemos dará un cambio significativo para bien de las personas que lo habitamos.
Tarea de la Semana III
Distinguido(a) participante: Lo primero es leer los documentos de apoyo y tu libro de texto (ver
el capítulo II del texto básico) recomendado para la asignatura. Recuerda lo único que debes
hacer es dar Click en los temas que resalten en azul para que puedas ver los materiales de
apoyo de cada tema. 
1. Completa la siguiente tabla:

Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) Explique cada ODS Las dos metas principales del ODS

Crear oportunidades para empleos


Poner fin a la pobreza en todas sus formas en buenos y decentes y asegurar los medios
Poner fin a la pobreza todo el de vida
mundo. Apoyar prácticas inclusivas y negocios
sostenibles

Las metas de este objetivo atienden en


primer lugar a la mejora de la
alimentación a través del acceso de todas
Poner fin al hambre, lograr la seguridad
las personas a una alimentación sana,
alimentaria y la
Hambre cero nutritiva y suficiente y la erradicación de
mejora de la nutrición y promover la
todas las formas de malnutrición, y se
agricultura sostenible.
ocupan también de la producción de
alimentos, la agricultura y en general el
sistema alimentario.

Garantizar una vida sana y promover el Garantizar una vida sana y promover el
Buena salud bienestar para bienestar en todas las edades es esencial
todos en todas las edades. para el desarrollo sostenible.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4


(ODS 4) de la Agenda 2030 constituye la
Garantizar una educación inclusiva, equitativa
síntesis de las ambiciones de la
y de calidad
educación, cuyo objetivo es “garantizar
Educación de calidad y promover oportunidades de aprendizaje
una educación inclusiva, equitativa y de
durante toda la
calidad y promover las oportunidades de
vida para todos
aprendizaje durante toda la vida para
todos” de aquí a 2030.

Garantizar el acceso universal a salud


reproductiva y sexual y otorgar a la mujer
Lograr la igualdad entre los géneros y
derechos igualitarios en el acceso a
Igualdad de género empoderar a todas
recursos económicos, como tierras y
las mujeres y niñas.
propiedades, son metas fundamentales
para conseguir este objetivo.

Garantizar la disponibilidad de agua y su Promoción de sistemas de gobernanza


Agua limpia y saneamiento gestión sostenible y sobre agua y saneamiento transparentes
el saneamiento para todos. y democráticos. Mejora del acceso a los
servicios de agua y saneamiento para los
pobres y los marginados. Garantizar vidas
saludables. Promover la gobernanza
integrada del agua y la adaptación al
cambio climático.

Para garantizar acceso universal a


electricidad asequible en 2030, es
necesario invertir en fuentes de energía
Garantizar el acceso a una energía asequible, limpia, como la solar, eólica y termal. La
Energia asequible y sostenible segura, adopción de estándares eficaces en
sostenible y moderna para todos. función del costo en una variedad de
tecnologías también podría reducir en
14% el consumo mundial de electricidad
en los edificios.

Mantener el crecimiento económico per


cápita de conformidad con las
circunstancias nacionales y, en particular,
un crecimiento del producto interno
bruto de al menos un 7% anual en los
Promover el crecimiento económico
países menos adelantados.
sostenido, inclusivo y
Trabajo decente y crecimiento económico sostenible, el empleo pleno y productivo y el
Lograr niveles más elevados de
trabajo decente
productividad económica mediante la
para todos.
diversificación, la modernización
tecnológica y la innovación, entre otras
cosas centrando la atención en sectores
de mayor valor añadido y uso intensivo
de mano de obra.

Las metas concretas fijadas para 2030


Construir infraestructuras resilientes,
son: Desarrollar infraestructuras fiables,
promover la
sostenibles, resilientes y de calidad,
Industria, innovación, infraestructura industrialización inclusiva y sostenible y
haciendo hincapié en el acceso asequible
fomentar la
y equitativo para todos. Promover una
innovación.
industrialización inclusiva y sostenible.

De aquí a 2030, lograr progresivamente y


mantener el crecimiento de los ingresos
del 40% más pobre de la población a una
tasa superior a la media nacional
De aquí a 2030, potenciar y promover la
Reducir la desigualdad en y entre los países.
inclusión social, económica y política de
todas las personas, independientemente
de su edad, sexo, discapacidad, raza,
etnia, origen, religión o situación
Reducir inequidades económica u otra condición

La creación de ciudades inclusivas,


procura crear un vínculo de refuerzo
recíproco entre urbanización y desarrollo
y configurar asentamientos humanos
fundamentados en la equidad, la justicia y
Conseguir que las ciudades y los la paz, bajo el principio global de no dejar
Ciudades y comunidades sostenibles asentamientos humanos sean a nadie atrás. Una Nueva Agenda Urbana
inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles que pretende ser fuerte y efectiva, con
gobiernos locales y regionales
empoderados, que faciliten la
implementación y el monitoreo de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
a nivel local y también global.

Consumo responsable y producción Garantizar modalidades de consumo y Aplicar el Marco Decenal de Programas
producción sostenibles sobre Modalidades de Consumo y
Producción Sostenibles, con la
participación de todos los países y bajo el
liderazgo de los países desarrollados,
teniendo en cuenta el grado de desarrollo
y las capacidades de los países en
desarrollo De aquí a 2030,
lograr la gestión sostenible y el uso
eficiente de los recursos naturales.

Fortalecer la resiliencia y la capacidad de


adaptación a los riesgos relacionados con
el clima y los desastres naturales en todos
Adoptar medidas urgentes para combatir el los países. Mejorar la educación, la
Acción climática cambio climático sensibilización y la capacidad humana e
y sus efectos institucional respecto de la mitigación del
cambio climático, la adaptación a él, la
reducción de sus efectos y la alerta
temprana.

Conservar y utilizar en forma sostenible


los océanos, los mares y los recursos
Conservar y utilizar en forma sostenible los marinos para el desarrollo sostenible. ...
océanos, los Mejorar la conservación y el uso
Vida marina
mares y los recursos marinos para el sostenible de los recursos oceánicos a
desarrollo sostenible. través del derecho internacional también
ayudará a mitigar algunos de los retos
que enfrentan los océanos.

Proteger, restablecer y promover el uso


Proteger, restablecer y promover el uso
sostenible de los ecosistemas
sostenible de los ecosistemas terrestres,
terrestres, efectuar una ordenación
efectuar una ordenación sostenible de los
sostenible de los bosques, luchar
Vida en la tierra bosques, luchar contra la desertificación,
contra la desertificación, detener y revertir la
detener y revertir la degradación de las
degradación de las
tierras y poner freno a la pérdida de
tierras y poner freno a la pérdida de
diversidad biológica.
diversidad biológica

Promover sociedades pacíficas e inclusivas Reducir significativamente todas las


para el desarrollo formas de violencia y las
sostenible, facilitar el acceso a la justicia para correspondientes tasas de mortalidad en
todos y crear todo el mundo. Poner fin al maltrato, la
instituciones eficaces, responsables e explotación, la trata y todas las formas de
Paz, Justicia e instituciones fuertes inclusivas a todos los niveles violencia y tortura contra los niños

La Agenda de Desarrollo 2030 es un plan


de acción en favor de las personas, el
planeta y la prosperidad. ... Los ODS están
Fortalecer los medios de ejecución y
formulados para erradicar la pobreza,
Alianzas para los objetivos revitalizar la alianza
promover la prosperidad y el bienestar
mundial para el desarrollo sostenible.
para todos, proteger el medio ambiente y
hacer frente al cambio climático a nivel
mundial.

2. Elige aquellos objetivos de los 17 que consideras que permean nuestra asignatura de
manera concreta, justifica por qué son importantes en por lo menos un párrafo por
objetivo elegido.
Ciudades y comunidades sostenibles:

Este objetivo es uno de los más importante para mí y entiendo que para la asignatura, ya que
sienta las bases de la calidad de vida de los seres humanos en la tierra, sin poner en riesgo
nuestros recursos naturales.

La importancia de este objetivo es esencialmente por y para el desarrollo de la humanidad, ya


que, si nos quedamos estáticos y no construimos ciudades y comunidades en sociedad, no
lograremos avanzar como seres humanos y la vida como tal será más difícil que ahora.

Poner fin a la pobreza:

El solo hecho de escuchar el nombre de pobreza, en lo particular a mí me da tristeza y cuando


hablan de erradicarla se escucha cuesta arriba. Este objetivo de poner fin a la pobreza es un
objetivo ambicioso, ya que conlleva un sin número de esfuerzo, tanto de las personas
individuales como de nuestros líderes mundiales.

Su importancia garantiza la permanencia de los seres humanos y se implementara poner fin a


la pobreza se reducirían las muertes causadas por enfermedades transmitidas por el agua y ha
mejorado la higiene para reducir los riesgos para la salud relacionados con la falta de agua
potable y de saneamiento.

También podría gustarte