Está en la página 1de 3

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


TALLER PARA DESARROLLO EN JORNADA DE FORMACIÓN

TALLER SEMANA 1
Programa de formación: CONTROL DE OBRAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
CONTROLAR LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS DEL PROYECTO
Competencia: U OBRA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y
NORMAS VIGENTES.
IDENTIFICAR ACTIVIDADES PROPIAS DEL CONTROL DE UNA
Actividad de
OBRA EN UN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE BAJA
aprendizaje:
COMPLEJIDAD.
Fase del proyecto: N.A. Código del programa: 41311301
1) Analizar el proyecto de acuerdo a planos y especificaciones técnicas.
2) Identificar las actividades constructivas de acuerdo al desarrollo de la
obra.
3) Verificar la calidad, almacenamiento y distribución de los materiales
al interior de la obra de acuerdo a las actividades constructivas,
Resultados de planos y especiaciones técnicas.
aprendizaje: 4) Verificar la operación de equipos y herramientas según manuales
técnicos del fabricante.
5) Revisar actividades constructivas de acuerdo a planos y
especificaciones técnicas.
6) Analizar los resultados de los ensayos de laboratorios de acuerdo a
las especificaciones técnicas de obra.
Nombre y apellidos del
aprendiz:
Ficha N° 2340399 Fecha de aplicación: 8/06/2021 – 13/07/2021
Lugar y fecha de Correo e-mail: yesidfernandodiazquintero@gmail.com / hasta las 23:59
entrega: del día domingo 13 de junio de 2021,

Estimado aprendiz:

Con el desarrollo del presente taller usted adquirirá destreza en la aplicación de conocimientos de
conceptos y procedimientos del tema en desarrollo. Recuerde que con el desarrollo y la entrega de
este taller, dentro del término establecido y con el aprovechamiento del tiempo en formación, usted
dará evidencia de su responsabilidad y cumplimiento para con la actividad de aprendizaje.

Se le recomienda su desarrollo de forma individual y a conciencia para que usted mismo mida la
profundidad de sus conocimientos y comprensión del tema, lo cual le permitirá los días de formación
sincrónica, esclarecer dudas de forma socializada y con la asesoría del instructor.

Desarrolle el presente taller con fundamento en la información plasmada en la guía de aprendizaje, el


material de apoyo suministrado por el instructor y con lo expuesto por el instructor en las jornadas de
formación. Si para su desarrollo requiere de hojas adicionales, puede recurrir a ellas. Con el desarrollo
y entrega de los talleres logrará demostrar que los conceptos y procedimientos de que consta el tema
son aplicables al conocimiento esperado.

GFPI-F-019 V3
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
TALLER PARA DESARROLLO EN JORNADA DE FORMACIÓN

El presente taller debe ser desarrollado en su totalidad y enviado vía correo electrónico, al e-mail
establecido por el instructor en el encabezado del presente taller, hasta el día y la hora señalada dentro
del mismo espacio en el que se establece el correo de recepción de los mismos.

LA NO ENTREGA DEL PRESENTE TALLER RESUELTO EN SU TOTALIDAD PARA LA FECHA Y


HORA ESTABLECIDAS, SERÁ CAUSAL DE INCUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES Y DEBERES
ACADÉMICOS.

“EL CONOCIMIENTO DEBE SER FUNDAMENTO PARA EL DESEMPEÑO Y EL RESULTADO”

FORMULACIÓN DEL TALLER Y CUESTIONAMIENTOS

IMPORTANTE: Los puntos a continuación se presentarán y socializarán de forma individual el día


miércoles 09 de junio de 2021, en jornada de formación sincrónica:

El instructor de forma aleatoria seleccionará aprendices para que realicen la presentación de los puntos
que debieron ser desarrollados para esta fecha, quienes deberán presentar su desarrollo, permitiendo
la socialización de dudas y de información que complemente lo expuesto.

INFORMACIÓN IMPORTANTE A TENER EN CUENTA

Teniendo en cuenta que una INFOGRAFÍA es una colección de imágenes, gráficos y texto simple
(minimalista) que resume un tema para que se pueda entender fácilmente; usted deberá desarrollar los
puntos que se soliciten de este taller con el uso de esta herramienta. Para una mejor comprensión del
uso y desarrollo de temas a través de este tipo de herramienta, anexo el siguiente link:

https://es.venngage.com/blog/que-es-una-
infografia/#:~:text=Una%20infograf%C3%ADa%20es%20una%20colecci%C3%B3n,de%20forma%20
clara%20y%20precisa.

Teniendo en cuenta que el MAPA CONCEPTUAL es un diagrama que ayuda a entender un tema en
específico al visualizar las relaciones entre las ideas y conceptos; usted deberá desarrollar los puntos
que se soliciten de este taller con el uso de esta herramienta. Para una mejor comprensión del uso y
desarrollo de temas a través de este tipo de herramienta, anexo el siguiente link:

https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-mapa-conceptual

1. Teniendo en cuenta lo expresado por el instructor con respecto al numeral 2 de la guía de


aprendizaje, defina en una sola infografía, los puntos a) y b), procurando que la infografía sea una
herramienta que permita guardar relación entre la definición de la expresión “obra de construcción”,
y la clasificación de las mismas; así como también con las fases de un proyecto de construcción.

2. Teniendo en cuenta lo expresado por el instructor con respecto al numeral 2 de la guía de


aprendizaje, defina en una sola infografía, los puntos c), d), e) y f), procurando que la infografía sea
una herramienta que permita guardar relación o una congruencia entre estos.

IMPORTANTE: Los puntos a continuación se presentarán y socializarán de forma individual el día


viernes 11 de junio de 2021, en jornada de formación sincrónica:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
TALLER PARA DESARROLLO EN JORNADA DE FORMACIÓN

El instructor de forma aleatoria seleccionará aprendices para que realicen la presentación de los puntos
que debieron ser desarrollados para esta fecha, quienes deberán presentar su desarrollo, permitiendo
la socialización de dudas y de información que complemente lo expuesto.

3. Conforme al video que encontrarás en el siguiente link, el cual se relaciona en la guía de aprendizaje:
https://www.youtube.com/watch?v=VkNJtEuUZhY&ab_channel=DanielCorazaDanielCoraza,
elabore una mapa conceptual explicando los objetivos de la planeación y el control en la producción.

4. Teniendo en cuenta que los documentos técnicos de un proyecto de construcción son: Presupuesto,
Programación de obra, Especificaciones Técnicas y Planos de cada una de las especialidades;
elabore un mapa conceptual de cada uno, explicando: a) definición de cada uno, b) qué información
contiene a nivel general, y c) cuál es la información de cada uno que se requiere interpretar para el
ejercicio del control.

5. Conforme al video que encontrarás en el siguiente link, el cual se relaciona en la guía de aprendizaje:
https://www.youtube.com/watch?v=zulWlST_N_E&ab_channel=IniciativasEmpresariales, elabore
una infografía explicando los diferentes aspectos y generalidades que se establecen para la
planeación, control y ejecución de obras.

También podría gustarte