Está en la página 1de 16

CARACTERIZACION ARQUEOLÓGICA ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA

FICHA DE REGISTRO DE EXCAVACIÓN

1. IDENTIFICACIÓN
Unidad W16 Pozo 8

2. LOCALIZACION
Ubicación

3. DESCRIPCION DE LA UNIDAD
Dimensiones Pozo de 1 metro cuadrado
Profundidad máxima Metodología arqueológica hasta los 90 centímetros
Descripción de los Se registra sólo Estrato 1 de 0 a 90 Centímetros. En sus dos
estratos primeros niveles presenta un piso de baldosas, el cual se ve
sustentado por una estructura conformada por un radier y
sus correspondientes morteros de pega y estabilizados. Las
baldosas son de 2 centímetros de espesor, a continuación
un mortero de pega de aproximadamente 2 centímetro de
espesor (variable), para luego pasar a un radier de
aproximadamente 8 centímetros de espesor que se
encuentra entre los niveles 1 y 2, para finalizar con un
estabilizado de maicillo de 4 centímetros para luego pasar
al Estrato 1.
El Estrato 1 corresponde a un Limo Arcilloso
principalmente marrón grisáceo con distintos otros tipos
de sedimentos limosos en forma de lente o “bolsones”
desde los 30 centímetros en adelante, con variada
compactación y color; grises, marrones y grises oscuros. Se
caracteriza también por una alta cantidad de materiales de
construcción como parte de los sedimentos, dándose
desde los 60 centímetros en adelante una mayor densidad
de estos, principalmente ladrillos, tejas y fragmentos de
muros o murallas de gran tamaño. Este estrato presenta
material cultural del periodo republicano, principalmente
cerámica, loza, vidrio, metal, óseos faunísticos de distinto
tipo, tejas y ladrillos. Presenta desde los 40 centímetros de
profundidad en adelante inclusiones de medianas a
pequeñas en baja cantidad, angulosas y redondeadas en
baja densidad. Este estrato termina en un piso de tierra
compacta apisonada a los 90 centímetros.

4. DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES CULTURALES


Componentes Se distingue un componente material asociado a periodos
culturales históricos, probablemente entre segunda mitad del siglo XIX y
Históricos siglo XX, esto dado por material cultural compuesto por
cerámica, loza, vidrio, metal, óseo animal de distinto tipo, tejas
y ladrillos como parte del relleno característico de este estrato.
Componentes No se registran componentes prehispánicos.
culturales
ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA – CARACTERIZACION ARQUEOLOGICA PRIMERA ETAPA Página 2 de 16
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Prehispánicos

5. DESCRIPCION DE RESTOS SIGNIFICATIVOS


Materiales muebles Molduras con diseño, perteneciendo posiblemente al
significativos Instituto Literario(60-70 centímetros de profundidad)
(artefactos)
Materiales inmuebles Piso de tierra apisonada preparada a los 90 centímetros de
significativos profundidad
(estructuras)

6. TIPO DE REGISTRO
Registro escrito (ficha de excavación arqueológica) por nivel, mencionando estratos y
materialidad, con fotografías de inicio y cierre de la unidad. Distintas fotografías de
perfiles con referencias métricas y dibujos de perfil

7. REGISTRADO POR
Rolando Muñoz Martínez

8. FECHA DE REGISTRO
1 y 2 de octubre de 2017

GALERIA DE FOTOS

Imagen 1: Unidad…., Pozo ….., inicio, superficie.

Foto inicio
Foto termino
Fotos de materiales
Fotos de perfiles
Foto de tapado
Foto de estructuras
Etc.

TABLA DE MATERIALES

Nivel (cm) Lític Cerá Loza Vidrio Metal Óseo Malaco Ladrillo Teja Otro
o mica lógico
1 (0-10) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2 (10-20) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3 (20-30) 0 2 0 1 0 5 0 0 3 0
4 (30-40) 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0
5 (40-50) 0 4 0 0 0 3 0 1 0 0

ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA, INFORME EJECUTIVO DE EXCAVACION DE RED DE POZOS DE SONDEO.


ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA – CARACTERIZACION ARQUEOLOGICA PRIMERA ETAPA Página 3 de 16
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6 (50-60) 0 1 1 6 6 0 0 0 0 1*
7 (60-70) 0 1 1 13 75 0 0 0 0 1*
8 (70-80) 0 1 0 1 11 0 0 1 0 1*
9 (80-90) 0 1 0 2 5 0 0 0 0 1*
10 (90-100)
11 (100-110)
12 (110-120)
13 (120-130)
14 (130-140)
15 (140-150)
16 (150-160)
17 (160-170)
18 (170-180)
19 (180-190)
Total

*: Material de Construcción

CARACTERIZACION ARQUEOLÓGICA ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA


FICHA DE REGISTRO DE EXCAVACIÓN

1. IDENTIFICACIÓN
Unidad W8 pozo 1

2. LOCALIZACION
Ubicación

3. DESCRIPCION DE LA UNIDAD
Dimensiones Pozo de sondeo de 1 metro cuadrado
Profundidad máxima 2 metros y 10 centímetros (210 centímetros)
Descripción de los Se aprecian principalmente 2 estratos:
estratos
Estrato 1: Corresponde a los primeros 8 niveles de la
unidad (0 – 80 cm), siendo los niveles 1(0-10 cm) y 2(10-20
cm) un piso de baldosas con su respectiva estructura de
soporte (mortero de pega y radier). Los niveles 3(20-30
cm) y 4(30-40 cm) se encuentran totalmente removidos,

ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA, INFORME EJECUTIVO DE EXCAVACION DE RED DE POZOS DE SONDEO.


ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA – CARACTERIZACION ARQUEOLOGICA PRIMERA ETAPA Página 4 de 16
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

dejando 20 centímetros de espacio sin sedimento. El


sedimento se caracteriza por Limo-arenoso, semicompacto
de color marrón grisáceo, con grava y gravilla en mediana
densidad, con algunos bolsones del mismo sedimento pero
de color gris. En el nivel 8 (70- 80 cm ) se da la transición
entre el estrato 1 y el estrato 2.

Estrato 2: Abarca desde el nivel 8 (70-80 cm) al nivel 21


(200-210 cm) Corresponde a un limo - arenoso de color
gris y gris marrón, semicompacto, de granulometría fina ,
inclusiones pequeñas en muy baja densidad, raíces y
raicillas. En los últimos 2 niveles, 20(190-200 cm) y 21
(200-210 cm), se aprecian bolsones del pertenecientes al
estrato 4. En el último nivel aparece desde el perfil sur un
piso de cemento.

4. DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES CULTURALES


Componentes Se distingue un componente material asociado a periodos
culturales históricos republicanos, probablemente entre segunda mitad del
Históricos siglo XIX y siglo XX, como también ocupaciones subactuales, en
ambos estratos.
Se aprecia principalmente en el estrato 1: fragmentos cerámicos
negros y rojos pulidos de cuerpo, algunos hollinados; fragmentos
de loza blancos sin decorar; una lasca; clavos oxidados; huesos
de animal fragmentados, algunos quemados, materiales de
construcción como tuberías, baldosas y alquitrán
Estrato 2: fragmentos cerámicos negros y rojos pulidos de
cuerpo, algunos hollinados; fragmentos de vidrios transparentes
de distintos colores, restos de conchas de choro, distintos
fragmentos de huesos de animales, algunos quemados; clavos
oxidados, materiales de construcción como tuberías, alquitrán,
tejas y ladrillos fragmentados.
Componentes No se aprecian componentes culturales prehispánicos.
culturales
Prehispánicos

5. DESCRIPCION DE RESTOS SIGNIFICATIVOS


Materiales muebles Estrato 1: Baldosa con diseño en nivel 8 (70-80 cm)
significativos Estrato 2: Cilindro de concreto en nivel 10 (90-100 cm)
(artefactos)
Materiales inmuebles Piso de cemento en nivel 21 (200-210 cm)
significativos
(estructuras)

6. TIPO DE REGISTRO
Registro escrito (ficha de excavación arqueológica) por nivel, mencionando estratos y
materialidad, con fotografías de inicio y cierre de la unidad. Distintas fotografías de
perfiles con referencias métricas y dibujos de perfil.

ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA, INFORME EJECUTIVO DE EXCAVACION DE RED DE POZOS DE SONDEO.


ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA – CARACTERIZACION ARQUEOLOGICA PRIMERA ETAPA Página 5 de 16
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

7. REGISTRADO POR
Rolando Muñoz Martínez

8. FECHA DE REGISTRO
4 y 5 de octubre del 2017

GALERIA DE FOTOS

Foto inicio
Foto termino
Fotos de materiales
Fotos de perfiles
Foto de tapado
Foto de estructuras
Etc.

TABLA DE MATERIALES

Nivel (cm) Lític Cerá Loza Vidrio Metal Óseo Malaco Ladrillo Teja Otro
o mica lógico
1 (0-10)
2 (10-20)
3 (20-30)
4 (30-40)
5 (40-50) 1 4 4 5 2
6 (50-60) 2 6
7 (60-70) 1 3 5 3 1
8 (70-80) 7 2 3 1 2*
9 (80-90) 8 8
10 (90-100) 1 1 3 6 2 1*
11 (100-110) 1 2 1
12 (110-120) 4
13 (120-130) 3 1 1
14 (130-140) 2 1 1 3
15 (140-150) 1 2 2
16 (150-160)
17 (160-170) 2 2
18 (170-180) 1 2 2
19 (180-190) 1 4 1
20(190-200)
21(200-210)
Total 32 16 14 12 35 6 1 1 3
*Material de Construcción

ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA, INFORME EJECUTIVO DE EXCAVACION DE RED DE POZOS DE SONDEO.


ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA – CARACTERIZACION ARQUEOLOGICA PRIMERA ETAPA Página 6 de 16
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CARACTERIZACION ARQUEOLÓGICA ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA


FICHA DE REGISTRO DE EXCAVACIÓN

1. IDENTIFICACIÓN
Unidad H31 pozo 17

2. LOCALIZACION
Ubicación

3. DESCRIPCION DE LA UNIDAD
Dimensiones Pozo de sondeo de 1 metro cuadrado
Profundidad máxima 1 metro y 90 centímetros (190 cm)
Descripción de los Se presenta estrato 1 y 2
estratos
Estrato 1: Corresponde a un sedimento limo-arcilloso,
semicompacto, de color marrón grisáceo,con grava y
gravilla de muy pequeño a mediano tamaño y con
densidad media de estas, que empieza en el nivel 1(0-10
cm) y termina en el nivel 15(140-150 cm). Material de
construcción como parte del relleno, ya que m se
encuentran materiales como ladrillos y teja molida como
entera y grandes bloques de cemento y muros de este
mismo. En el nivel 6 (50 – 60 cm) y el nivel 7 (60-70 cm) se
encuentra un cable de color negro que aparece desde la
mitad este de la unidad. El nivel 15(140-150 cm) es un nivel
de transición entre estrato 1 y estrato 2

Estrato 2: Corresponde a un sedimento limo-arenoso,


semicompacto y de color marrón grisáceo y marrón
oscuro. Aún están presentes los materiales de
construcción, pero en menor densidad y de menor tamaño
comparado con el estrato 1, como también ausencia total
de grava y gravilla. Posee también alto contenido
orgánico. En los niveles 18(170-180) y 19 (180-190 cm) se
encuentra un piso de pavimento, siendo estos 2 los últimos
niveles de la unidad.

ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA, INFORME EJECUTIVO DE EXCAVACION DE RED DE POZOS DE SONDEO.


ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA – CARACTERIZACION ARQUEOLOGICA PRIMERA ETAPA Página 7 de 16
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES CULTURALES


Componentes Se distingue un componente material asociado a periodos
culturales históricos republicanos, probablemente entre segunda mitad del
Históricos siglo XIX y siglo XX, como también ocupaciones subactuales, en
ambos estratos.
Estrato 1: se encuentran cerámicas negras, café y rojos pulidos;
loza blanca con y sin decoración, los decorados presentan
pinturas y tintes azules, verdes y naranjos; fragmentos de vidrio
transparentes y con colores verdes y marrón; Clavos, trozos de
metal y barras de metal, todos oxidados; Diferentes elementos
óseos de fauna: dientes, mandíbula, fragmentos de hueso largo,
corto y plano, astillas y epífisis tanto de hueso largo; Pequeños
fragmentos de concha de choro; materiales de construcción
como estucos, ladrillos y tejas completos.
Estrato 2: Disminución en la densidad de materiales aunque se
encuentra: fragmentos de vidrio verde, loza fragmentada sin
decoración; clavos, tornillos y trozos de metal oxidados;
Materiales de construcción como baldosines cerámicos,
baldosines con diseño y fragmentos de tubería; una caja
eléctrica de plástico.
Componentes No existe un componente cultural prehispánico
culturales
Prehispánicos

5. DESCRIPCION DE RESTOS SIGNIFICATIVOS


Materiales muebles Nivel 11 se encuentran 2 fragmentos de loza decorada, uno
significativos con colores verde y otro con colores naranjos
(artefactos) Nivel 15 se encuentra un fragmento de tubería de cemento
Materiales inmuebles Pavimento de cemento entre los niveles 18(170-180) y 19
significativos (180-190 cm).
(estructuras)

6. TIPO DE REGISTRO
Registro escrito (ficha de excavación arqueológica) por nivel, mencionando estratos y
materialidad, con fotografías de inicio y cierre de la unidad. Distintas fotografías de
perfiles con referencias métricas y dibujos de perfil

7. REGISTRADO POR
Rolando Muñoz Martínez

8. FECHA DE REGISTRO
22-24 y 25 de Octubre de 2017

ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA, INFORME EJECUTIVO DE EXCAVACION DE RED DE POZOS DE SONDEO.


ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA – CARACTERIZACION ARQUEOLOGICA PRIMERA ETAPA Página 8 de 16
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

GALERIA DE FOTOS

Foto inicio
Foto termino
Fotos de materiales
Fotos de perfiles
Foto de tapado
Foto de estructuras
Etc.

TABLA DE MATERIALES

Nivel (cm) Lític Cerá Loza Vidrio Metal Óseo Malaco Ladrillo Teja Otro
o mica lógico
1 (0-10) 1 3 1 2
2 (10-20) 1 3 2 4 1 1
3 (20-30) 1 8 11 5
4 (30-40) 3 1 10 8 2 1
5 (40-50) 3 5 5 2 1 1*
6 (50-60) 1 4 4 1 12**
7 (60-70) 1 2 6 5 4 1 5**
8 (70-80) 2 1 3 2 7**/
2***
9 (80-90) 2 10 7 6 1 9**
10 (90-100) 3 3 5 1 3**
11 (100-110) 3 2 4 6 7**
12 (110-120) 1 1 6 1 4**
13 (120-130) 10 1 5**
14 (130-140) 2 3 1 3**
15 (140-150) 9 24 1 5**/
1****
16 (150-160) 2 1 2 1*/4
**
17 (160-170) 1 1 1*
18 (170-180) 1 6
19 (180-190)
Total 17 17 86 82 31 4 1 1 *2/**6
1/***2/
****1

*Plástico (2)
** Material de construcción (61)
***Madera(2)
**** Cuero(1)

ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA, INFORME EJECUTIVO DE EXCAVACION DE RED DE POZOS DE SONDEO.


ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA – CARACTERIZACION ARQUEOLOGICA PRIMERA ETAPA Página 9 de 16
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CARACTERIZACION ARQUEOLÓGICA ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA


FICHA DE REGISTRO DE EXCAVACIÓN

1. IDENTIFICACIÓN
Unidad W63 POZO 45

2. LOCALIZACION
Ubicación

3. DESCRIPCION DE LA UNIDAD
Dimensiones Pozo de Sondeo de 1 metro cuadrado; extendido 20
centimentros al nivel 4 hacia el norte debido a derrumbes
en el perfíl
Profundidad máxima 2 metros y 10 centímetros; 210 cm; 21 niveles
Descripción de los Se presentan 3 estratos:
estratos
Estrato 1: Abarca desde el nivel 1 (0-10cm) hasta el nivel
14 (120-130 cm). Corresponde a un sedimento limo
-arcilloso de color marrón grisáceo con grava y gravilla de
muy pequeño a mediano tamaño y con densidad media en
cuanto a número. En el perfil este se aprecia desde el nivel
4 (30-40) hasta el nivel 14 (140-190 cm) de la unidad una
división, 3 cuartos continúan siendo estrato 1,
presentándose en el cuarto sudoeste en los niveles
mencionados estrato 3. Desde el nivel 6(50-60 cm) al nivel
9 (80-90 cm) se aprecia maicillo como parte del relleno.
Material de construcción como parte del relleno: ladrillo,
tejas y fragmentos de muro (escombros).

Estrato 3: Se da principalmente en el cuarto sudeste desde


el nivel 4 (30-40cm) de la unidad hasta el nivel 21( 200-
210).En general presenta baja densidad material del
construcción, que disminuye aún más cuando empieza el
estrato 4 a acompañarlo . El sedimento corresponde a una
matriz limo-arcillosa de coloración marrón oscuro,
semicompacta pero con mayo compactación que los otros
estratos. Ausencia de grava y gravilla. Presenta baja
densidad de raíces y raicillas.

Estrato 4: Se da desde el nivel 15 en 3 cuartos de las


unidad, siendo el cuarto sudoeste el que sigue
presentando estrato 3. El sedimento corresponde a una
matriz limo-arcillosa de color marrón claro, compacta y sin
presencia grava ni gravilla.En los niveles 20 (190-200) y
21(200-210) presenta una capa de entre 2 a 4 cm de
espesor de sedimento oxidado, a este nivel hay 2 niveles
esteriles, por lo cual se cierra la unidad.

ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA, INFORME EJECUTIVO DE EXCAVACION DE RED DE POZOS DE SONDEO.


ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA – CARACTERIZACION ARQUEOLOGICA PRIMERA ETAPA Página 10 de 16
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES CULTURALES


Componentes Se distingue un componente material asociado a periodos
culturales históricos republicanos, probablemente entre segunda mitad del
Históricos siglo XIX y siglo XX, como también ocupaciones subactuales, en
ambos estratos.
Estrato 1: Se caracteriza principalmente por la alta densidad de
materiales óseos de fauna encontrados: dientes, mandíbulas,
falanges, metatarsos, posibles fragmentos de cráneo,
fragmentos de huesos largos, cortos y planos, astillas de hueso
largo; fragmentos de cuerpo de cerámios monocromos pulidos
negros y rojos; fragmentos de vidrio transparentes, verdes y
café; clavos, alambres y trozos de metal oxidados; fragmentos de
loza blanca con y sin decoración, la decoración son líneas azules
y verdes; botones y lápices de plástico; materiales de
construcción como ladrillos, tejas y trozos de pavimentos de
cemento.
Estrato 3: Menor densidad de materiales en comparación con el
estrato 1, se encuentran presentes: fragmentos de cuerpos
cerámicos negros, cafés y rojos pulidos, fragmentos de hueso de
fauna: fragmentos de hueso largo y falange de bovino;
fragmentos de loza blanca sin decorar, y leve material de
construcción como tejas y ladrillos
Estrato 4: estéril, no presenta materiales culturales
Componentes No hay presencia de componentes culturales prehispánicos
culturales
Prehispánicos

5. DESCRIPCION DE RESTOS SIGNIFICATIVOS


Materiales muebles Nivel 5 (40 -50) aparece base de una botella de vidrio
significativos Nivel 6 (50 - 60) aparecen fragmentos de loza decorados
(artefactos) rojos y azul
Nivel 7 (60 - 70) aparece fragmento de loza decorado verde.
Materiales inmuebles No hay presencia de un bien inmueble en la unidad.
significativos
(estructuras)

6. TIPO DE REGISTRO
Registro escrito (ficha de excavación arqueológica) por nivel, mencionando estratos y
materialidad, con fotografías de inicio y cierre de la unidad. Distintas fotografías de
perfiles con referencias métricas y dibujos de perfil

7. REGISTRADO POR
Rolando Muñoz Martínez

8. FECHA DE REGISTRO
21-22y 23 de Octubre.

ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA, INFORME EJECUTIVO DE EXCAVACION DE RED DE POZOS DE SONDEO.


ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA – CARACTERIZACION ARQUEOLOGICA PRIMERA ETAPA Página 11 de 16
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

GALERIA DE FOTOS

Foto inicio
Foto termino
Fotos de materiales
Fotos de perfiles
Foto de tapado
Foto de estructuras
Etc.

TABLA DE MATERIALES

Nivel (cm) Lític Cerá Loza Vidrio Metal Óseo Malaco Ladrillo Teja Otro
o mica lógico
1 (0-10) 18 9 14*8**
3***
2 (10-20) 1 14 18
3 (20-30) 3 19 31 9 6****
4 (30-40) 1 2 13 4 2*1****
5 (40-50) 9 1 5 11 22 1****
6 (50-60) 1 5 4 5 9 1**
7 (60-70) 4 2 6 22 3
8 (70-80) 1 5 13 11 2****
9 (80-90)
10 (90-100) 1 4
11 (100-110) 2 4 4
12 (110-120) 2 1****
13 (120-130) 1
14 (130-140)
15 (140-150) 1 4
16 (150-160)
17 (160-170)
18 (170-180)
19 (180-190)
20(190-200)
Total 18 10 75 130 71

*Madera(14)
**plástico(9)
*** papel (3)
**** Material construcción(11)

CARACTERIZACION ARQUEOLÓGICA ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA


FICHA DE REGISTRO DE EXCAVACIÓN

ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA, INFORME EJECUTIVO DE EXCAVACION DE RED DE POZOS DE SONDEO.


ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA – CARACTERIZACION ARQUEOLOGICA PRIMERA ETAPA Página 12 de 16
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. IDENTIFICACIÓN
Unidad R37 pozo 50

2. LOCALIZACION
Ubicación Se encuentra en la escuela Presidente Carlos Salinas lagos,
a 2 metros entre la división entre ambos establecimientos
en el transecto 37

3. DESCRIPCION DE LA UNIDAD
Dimensiones Pozo de sondeo de un metro cuadrado
Profundidad máxima 2 metros; 200 centímetros; 20 niveles
Descripción de los En la unidad se presenta solamente estrato 1, el cual
estratos corresponde a una matriz limo-arenosa de coloración
marrón claro, semicompacta, con grava y gravilla en
mediana densidad y de mediano a muy pequeñas en
cuanto a tamaño. Presencia de raíces y raicillas en
densidad media. Los primeros 2 niveles corresponden a un
piso de baldosas con sus respectiva estructura de soporte
(morteor de pega y radier) . Material de construcción como
parte del relleno propio del estrato de mediano a pequeño
tamaño y mediana densidad. Ladrilos insertados en el
perfil sudeste los niveles 16(150-160) y 17(160-170), para
luego pasar a ser una concentración de ladrillos en el nivel
18(170-180 cm) , la cual no forma un rasgo.

4. DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES CULTURALES


Componentes Se distingue un componente material asociado a periodos
culturales históricos republicanos, probablemente entre segunda mitad del
Históricos siglo XIX y siglo XX, como también ocupaciones subactuales.
Entre los materiales obtenidos se encuentran Fragmentos de
cuerpo negros y rojos pulidos y algunos ollinados, como también
fragmentos de asa; Fragmentos de vidrio transparentes y verde;
minas de grafito, clavos, alambres, trozos de metal oxidados y un
instrumento de fierro para sujetar el concreto en construcción
( conocido coloquialmente como “perro”), fragmentos de loza
blanca sin decoración, fragmentos de huesos de fauna, como
metapodios, falanges, fragmentos de coxal y huesos largos y
plano de bovino; materiales de construcción como estucos,
ladrillos y tejas.

Componentes No existen componentes culturales prehispánicos


culturales
Prehispánicos

5. DESCRIPCION DE RESTOS SIGNIFICATIVOS


Materiales muebles Nivel 4 (30-40) aparece un fragmento de Asa Negro Pulido
significativos Nivel 11(100-110) aparece mina de grafito

ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA, INFORME EJECUTIVO DE EXCAVACION DE RED DE POZOS DE SONDEO.


ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA – CARACTERIZACION ARQUEOLOGICA PRIMERA ETAPA Página 13 de 16
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

(artefactos) Nivel 15 (140-150) aparece un fragmento de Asa Negro


Pulido
Nivel 16(150-160) aparece mina de grafito
Materiales inmuebles No existen materiales inmuebles.
significativos
(estructuras)

6. TIPO DE REGISTRO
Registro escrito (ficha de excavación arqueológica) por nivel, mencionando estratos y
materialidad, con fotografías de inicio y cierre de la unidad. Distintas fotografías de
perfiles con referencias métricas y dibujos de perfil

7. REGISTRADO POR
Rolando Muñoz Martínez

8. FECHA DE REGISTRO
25 y 26 de Octubre del 2017

GALERIA DE FOTOS

Foto inicio
Foto termino
Fotos de materiales
Fotos de perfiles
Foto de tapado
Foto de estructuras
Etc.

TABLA DE MATERIALES

Nivel (cm) Lític Cerá Loza Vidrio Metal Óseo Malaco Ladrillo Teja Otro
o mica lógico
1 (0-10)
2 (10-20)
3 (20-30)
4 (30-40) 1 1 2 5 9
5 (40-50) 3 6 8 2 2*
6 (50-60) 1 1
7 (60-70) 1 1 2 2
8 (70-80) 2
9 (80-90)
10 (90-100) 1 9 5*
11 (100-110) 1 1 1*

ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA, INFORME EJECUTIVO DE EXCAVACION DE RED DE POZOS DE SONDEO.


ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA – CARACTERIZACION ARQUEOLOGICA PRIMERA ETAPA Página 14 de 16
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

12 (110-120) 1 4 2
13 (120-130)
14 (130-140)
15 (140-150) 1 1 4 2 1
16 (150-160) 1 1 1 8 4
17 (160-170) 1 4 1
18 (170-180) 1 10 1 2
19 (180-190) 1 2 1
20(190-200) 4 1
Total 3 12 3 48 29 23 1 8

*Materiales de Construcción
CARACTERIZACION ARQUEOLÓGICA ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA
FICHA DE REGISTRO DE EXCAVACIÓN

1. IDENTIFICACIÓN
Unidad S11 Pozo 4

2. LOCALIZACION
Ubicación

3. DESCRIPCION DE LA UNIDAD
Dimensiones Pozo de sondeo de 1 metro cuadrado
Profundidad máxima 1 metro y 10 centímetros; 110 centímetros, once niceles
Descripción de los Solo se encuentra presente 2 estratos
estratos El Estrato 1, que se da entre el nivel 1(0-10cm) al nivel 4
(30-40 cm), corresponde a una matriz limo-arenosa de
color marrón grisáceo, semicompacto , con presencia de
grava y gravillas en mediana densidad y en tamaño medio
a pequeño. Presencia de raíces. Los primeros 3 niveles
corresponden a la matriz descrita mezclada con un
sedimento de maicillo como parte del relleno, el cual
también posee material de construcción variado: ladrillo
teja y escombros.Los niveles 5 (40-50 cm) y 6(60-70 cm)
presentan una alta densidad de material, principalmente
de cerámica y óseos faunístico.
El Estrato 2 se da entre los niveles 5 (40-50 cm) y nivel
11(100-110 cm), corresponde a una matriz limo arenosa,
semicompacta de color marrón claro, ausencia de grava y
gravilla, como también ausencia de raíces y con menor
material de construcción como parte del relleno para
construcción. A medida que se va profundizando, este
estrato se comienza a endurecer y a presentar raíces.
También presenta leve lentes de otro sedimentos limosos
de distintos colores.

4. DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES CULTURALES


Componentes Se distingue un componente material asociado a periodos

ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA, INFORME EJECUTIVO DE EXCAVACION DE RED DE POZOS DE SONDEO.


ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA – CARACTERIZACION ARQUEOLOGICA PRIMERA ETAPA Página 15 de 16
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

culturales históricos republicanos, probablemente entre segunda mitad del


Históricos siglo XIX y siglo XX, como también ocupaciones subactuales.
Se aprencian principalmente Fragmento de cuerpo y bordes
cerámicos negros y rojos, también asas; fragmentos y bordes de
loza blanca con y sin decoración, clavos y trozos de metal
oxidado, fragmentos oseos diversos ( dientes, mandibula,
fragmentos de hueso largo y corto); fragmentos de concha de
choro; posibles elementos líticos como piedras pulidoras y lascas
y percutores; tejas y ladrillos de distinto tipo y distintos
elementos organicos, principalmente porotos.
Componentes No existe componentes culturales prehispanicos
culturales
Prehispánicos

5. DESCRIPCION DE RESTOS SIGNIFICATIVOS


Materiales muebles Nivel 6(50-60 cm) se aprecia un Asa Compuesta
significativos
(artefactos)
Materiales inmuebles No aparece materiales inmuebles en la unidad
significativos
(estructuras)

6. TIPO DE REGISTRO
Registro escrito (ficha de excavación arqueológica) por nivel, mencionando estratos y
materialidad, con fotografías de inicio y cierre de la unidad. Distintas fotografías de
perfiles con referencias métricas y dibujos de perfil

7. REGISTRADO POR
Rolando Muñoz Martínez

8. FECHA DE REGISTRO
30 de Septiembre y 1 de Octubre de 2017

GALERIA DE FOTOS

Foto inicio
Foto termino
Fotos de materiales
Fotos de perfiles
Foto de tapado
Foto de estructuras

ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA, INFORME EJECUTIVO DE EXCAVACION DE RED DE POZOS DE SONDEO.


ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA – CARACTERIZACION ARQUEOLOGICA PRIMERA ETAPA Página 16 de 16
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Etc.

TABLA DE MATERIALES

Nivel (cm) Lític Cerá Loza Vidrio Metal Óseo Malaco Ladrillo Teja Otro
o mica lógico
1 (0-10) 1 2 3 1
2 (10-20) 2 1 2 1
3 (20-30) 4 2 9 1 1*
4 (30-40) 1 17 9 7 2 19 2
5 (40-50) 8 3 2
6 (50-60) 2 173 6 3 5 103 40 10
7 (60-70) 1 85 5 2 1 111 30 1
8 (70-80) 29 1 70 2 1
9 (80-90) 2 1 14
10 (90-100)
11 (100-110)
Total 4 321 22 16 15 330 72 18 1

ESCUELAS CONCENTRADAS DE TALCA, INFORME EJECUTIVO DE EXCAVACION DE RED DE POZOS DE SONDEO.

También podría gustarte