Está en la página 1de 12

Facultad de Ciencias

Políticas y Sociología
Normas para el seguimiento de
la docencia y la convivencia.
COVID-19
ASISTENCIA A CLASES PRESENCIALES
 Los grupos de docencia se dividen en dos subgrupos.
 Acudiréis a clases en semanas alternas. Algunos días
en los que, aun habiendo clases, no sea vuestro turno
de asistencia, algunos docentes retransmitirán la clase
en directo.
 La asignación a cada subgrupo ya se os ha comunicado.
Se ha realizado por orden alfabético.
 Y la información de asistencia por subgrupos se
encuentra publicada en la web del Centro, y dentro de
cada titulación: https://polisocio.ugr.es/
 Para contribuir a la seguridad de todos, tenemos que
ser respetuosos con los turnos de asistencia a clase
asignados. No se puede entrar a clases cuando no
corresponda en función de la asignación de turnos.
AULAS ESPEJO

 Si un estudiante del subgrupo (que debe asistir a clase


presencialmente), al llegar al aula no tuviera ningún
asiento disponible, tras comunicarlo al docente, se
dirigirá a las aulas espejo habilitadas para poder seguir
la docencia a través de su dispositivo electrónico con la
red EDUROAM.
 Las aulas espejo habilitadas son: Aula 01B, Aula 13,
Aula 16A y Aula 12B.
 Cuarto del Grado de Ciencias Políticas tendrá asignada
un aula espejo única Aula 22.
 En cualquier caso, por la división de grupos efectuada,
pensamos que no habrá que hacer uso de las aulas espejo
HORARIOS DE CLASE Y DESCANSOS
Las clases tienen una duración de 1 hora y 40 minutos.
Es muy importante respetar las horas de término de
clase, ya que desde ese momento habrá que facilitar las
tareas de ventilación del aula (apertura de puerta y
ventanas).

En los descansos entre clase y clase, salvo que causa


justificada –ir al servicio, la siguiente clase se desarrolla
en otra aula…- hay que permanecer dentro de clase. Por
supuesto, siempre manteniendo las normas de seguridad
(mascarilla y distancia)
DENTRO DE CLASE
 Los asientos están numerados.
 El primer día de clase tendréis que poner vuestro nombre en el
listado colocado en el tablón de anuncios del aula, junto al
número de asiento en el que estéis en este momento.
 Este sitio será vuestro asiento para el resto del cuatrimestre.
 En clase pasaremos control de asistencia para, en caso de haber
un contagio, facilitar las tareas de rastreo.
 Se elegirá un representante de clase en cada uno de los
subgrupos. Entre otras, una función que desempeñará será la de
avisar al docente de que se ha terminado la hora de clase y hay
que ventilar el aula.
 En los descansos entre clase y clase, salvo caso de necesidad, los
estudiantes permanecerán dentro del aula.
 Entre todos debemos asegurar que las ventanas estén abiertas, el
máximo de tiempo posible y, en todo caso, los 20 minutos que
median entre clase y clase.
 Por supuesto, todos/as nosotros, profesores y estudiantes,
llevaremos puesta de manera correcta la mascarilla durante todo
el desarrollo de la clase. En realidad, es obligatorio llevarla en
todo momento dentro de la Facultad
EN LOS ESPACIOS COMUNES

 La entrada al edificio se realiza por la puerta


principal y la salida por el edificio B y el parking.
 Seguid las marcas para desplazaros por el Centro.

 Es obligatorio leer y cumplir la cartelería del Centro,


principalmente la del acceso a los baños.
 Para mantener una adecuada higiene de manos, en
cada aula y en la entrada y salida al Centro, habrá
dispensadores del gel hidroalcohólico.
 No esta permitido la convocatoria de
asambleas o reuniones presenciales.
Tampoco se podrá poner carteles en el
Centro.
 Antes de acudir a la Secretaría debe
pedirse cita en https://ciges.ugr.es/
 Se atenderá en todos los números de
teléfono que aparecen en el directorio
de la Facultad,
https://polisocio.ugr.es/contacto.php
 Y en el correo institucional
secretariaccpolsoc@ugr.es
 En la Biblioteca habrá un circuito para
la lectura en sala y otro para el servicio
de préstamo y devoluciones, de forma
que se garantice la circulación
respetando la distancia de seguridad.
MEDIDAS GENERALES
 Al toser o estornudar, cubrir la boca y la
nariz con el codo flexionado.
 Usar pañuelos desechables para eliminar
secreciones respiratorias y tirarlos tras su
uso a una papelera con bolsa.
 Evitar tocarse la nariz, los ojos y la boca.
Las manos facilitan la transmisión.
 En las aulas de informática será
obligatorio el uso de gel alcohólico antes y
después del uso de los equipos
informáticos.
 La utilización de guantes no es
recomendable salvo para tareas de
limpieza.
 Aquellas personas de la comunidad
universitaria que por prescripción médica
estén exentas del uso de mascarilla
deberán ponerlo en conocimiento de la
comisión COVID19 del Centro
COMUNICACIÓN Y DIFUSION
Dada la excepcionalidad de este curso
académico te rogamos que estés atento a la
comunicación que te llegará entre otras vías
por:

 Correo electrónico INSTITUCIONAL de la


comunidad educativa (PDI, PAS, asociaciones
de estudiantes, DCPS, delegados y
subdelegados de curso, y todo el
estudiantado).
 Servicios de mensajería específicos como
whatsapp (alumnado de movilidad
internacional entrante)
 Las pantallas del Centro ubicadas en las tres
plantas de la Facultad.
 En la página web del Centro, en la pestaña
habilitada para este fin en el banner
principal. http://polisocio.ugr.es
 En las redes sociales del Centro.

Twitter: @polisocioUGR
Facebook:
https://www.facebook.com/polisocioUGR
EN CASO DE SOSPECHA O CASO
CONFIRMADO DE COVID-19
 Ponerse en contacto con el equipo COVID
del Centro.
 Los teléfonos de contacto de salud
pública para casos de covid19 es:
900400061
 Cualquier caso confirmado deberá
permanecer en su domicilio en
aislamiento.
 Cuando un usuario del centro inicie
síntomas compatibles con la COVID-19
(los más probable son: fiebre, tos y
problemas respiratorios) o éstos sean
detectados por personal del centro
durante la jornada, se trasladará a la
persona afectada de forma voluntaria al
Aula COVID del Centro (AULA 24).

También podría gustarte