Actividad - Terminada

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

TGC- IES- 9002

Fundamentos de la Química

Trabajo Pactico N°1


Temas:
 Propiedades de la Materia
 Clasificación de la Materia
 Estados de la Materia
 Mezclas
 Separación de fases

Realiza las siguientes actividades:

1) Una con flechas las proposiciones con el nombre correspondiente.

Masa Energía que posee la materia debido a su


movimiento

Materia Capacidad de realizar trabajo

Energía Todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el


espacio

Energía potencial Medida de la cantidad de materia que posee


un objeto

Energía cinética Energía que posee la materia debido a su posición

2) Los modelos siguientes representan a una sustancia simple en sus tres estados físicos.

I II III

a) ¿qué modelo representa un sólido? _ _I _


b) ¿Qué modelo representa un líquido? _ III_ _
c) ¿Qué modelo representa un gas? _ II_ _

1
Profesora: Ing. Susana Otoya Bet
TGC- IES- 9002
Fundamentos de la Química
d) Ordena estos estados del menos denso al más denso. II, III,I
3- De acuerdo con el siguiente esquema, coloca a cada número el nombre del cambio de
estado correspondiente:
1
1 – Sublimación progresiva
2 3
2 - Fusión

3 - Vaporización

4 – solidificación

5 – condensación

6 – sublimación regresiva
4 5

2) Clasifique los siguientes procesos en físicos y químicos. Marque con una cruz.

Proceso Físico Químico

Combustión del gas natural X

Fusión del hielo X

Emisión de luz por una lámpara x

Variación del punto de ebullición con la altura X

Herrumbre del hierro X

Disolución de sodio en agua X

3-En el siguiente cuadro, clasifica a cada una de las propiedades, marcando con una
cruz (X) en la categoría que corresponda teniendo en cuenta los criterios de
clasificación de los sistemas materiales:
PROPIEDAD Física Química Intensiva Extensiva General Específica
Masa x x x
Densidad x x x
Reacción ante un x x x
ácido
Temperatura x x x
Color x x x
Punto de fusión x x x
Oxidación en aire x x x
húmedo
Olor x x x
Área x x x
Volumen x x x

2
Profesora: Ing. Susana Otoya Bet
TGC- IES- 9002
Fundamentos de la Química

4) Clasifique cada uno de los términos siguientes como elemento, compuesto o


mezcla.

Element Compuest Mezcl


o o a

Bronce x

Mármol x

CO2 x

Agua de x
río

Sangre x

Metano x

Uranio x

5 - Deberás relacionar uniendo con una flecha cada término de la columna II con la proposición
que le corresponde de la columna I.

Columna I Columna II
 Sustancia que puede descomponerse  Sistema heterogéneo
 Sistema formado por dos o más fases  Sistema homogéneo
 Densidad de un líquido a 20 ºC  Solución
 Sustancia que no descompone  Sustancia pura
 Sistema homogéneo fraccionable  Sustancia compuesta
 Volumen de un sólido  Sustancia simple
 Sistema homogéneo no fraccionable  Propiedad específica
 Sistema que no presenta interfases  Propiedad extensiva

6) Dado los siguientes compuestos clasificarlos en sistemas homogéneos y heterogéneos.


Indicar fases y componentes.

3
Profesora: Ing. Susana Otoya Bet
TGC- IES- 9002
Fundamentos de la Química
 Agua pura _sist homogéneo, una fase, un componente
 Un anillo de oro_ sist Homogéneo, una fase un componente
 Tintura de yodo_ Sist homogéneo, una fase, un componente
 Nafta sobrenadando sobre agua_ Sist Heterogéneo, una fase, dos componentes
 Aire_ sist Homogeneo , una fase, varios componentes
 Agua, hielo y vapor de agua_ sist heterogéneo, dos fases un componente
7) Tomando como referencia el diagrama anterior y para los sistemas propuestos,
completa el cuadro colocando una cruz en la columna correspondiente a cada
categoría.

MEZCLA
SUSTANCIA PURA
EL SISTEMA ES
SISTEMA
Nº DE Nº DE
SIMPLE COMPUESTA HOMOGÉNEO HETEROGÉNEO
FASES COMPONENTES
Arroz con leche x x 2 2
Sulfato de cobre x x 1 2
Diamante x x 1 1
Salmuera x x 1 2
Aceite y agua x X 1 2
Aluminio x x 1 1
Aire filtrado x x 1 4
Agua con hielo x x 2 1
Mosto de uva x x 2 1
Agua mineral x x 1 6
Barra de azufre x x 1 1
Hamburguesa x x 1 6
Azúcar x x 1 1
Helio x x 1 1
Vapor de agua x x 1 2

8) Un sistema material aislado este compuesto por limadura de hierro, sal disuelta en
agua y trozos de hielo. ¿Cuál de las siguientes opciones indica la clasificación correcta
de dicho sistema? Marque con una X.

a) Sistema heterogéneo constituido por 3 fases y 4 sustancias

b) Sistema heterogéneo constituido por 3 fases y 3 sustancias x


c) Sistema homogéneo constituido por 3 sustancias
d) Sistema heterogéneo constituido por 4 fases y 3 sustancias.

9) ¿Cómo separarías las siguientes mezclas? Realice un esquema de separación para


cada uno
 Agua salada= Evaporacion
 Agua y aceite= Decantacion

4
Profesora: Ing. Susana Otoya Bet
TGC- IES- 9002
Fundamentos de la Química

 Agua y alcohol= destilación simple


 Limaduras de hierro y azufre= Imantacion
 Caliza y arena= tamización
10) La Química en Casa:
Cómo se habrán dado cuenta los procesos y reacciones químicas rodean nuestra vida
cotidiana, nuestro hogar es un continuo laboratorio por eso les propongo realizar la siguiente
actividad. La realzan en Word y pueden grabarlo o subir fotos, como más cómodo les sea.
Pueden guiarse por el video que les realice.
a) Realicen una mezcla homogénea e indique que sustancias son simples, compuestas,
fase y cantidad de componentes.
b) A la mezcla homogénea que eligió transfórmela en una mezcla heterogénea e indique
fases y componentes.
c) Realice un esquema de cómo separaría esta mezcla heterogénea. Explique

a) Café (agua y café instantáneo )


Sustancia compuesta
Una fase
Componentes 2
b) La transformo en heterogénea agregándole azúcar y no la disuelvo sino dejo que
este asentada en el cafe
fases 2
componentes 3

d) Separo el agua y el café por el método de destilación


simple y como no mezcle la azúcar con el café esta
asentada en el final de la taza aplico rápidamente
método de filtración con una tela fina y la azúcar que
se llego a mezclar la separo por cristalización.

5
Profesora: Ing. Susana Otoya Bet
TGC- IES- 9002
Fundamentos de la Química
SUERTE!!!

6
Profesora: Ing. Susana Otoya Bet

También podría gustarte