Está en la página 1de 10

Importancia

Funcionales después de la ocurrencia sismo


Uso iV indispensables
uso III atención a la comunidad
Salvar vidas
uso II especiales
uso i otras
Definir la ubicación del proyecto para definir la zona de amenaza
sísmica
Sistemas estructurales para estructuras en mampostería

 Sistemas de mampostería de bloques de


perforación vertical
Se debe disponer mínimo una #4 cada extremo
Refuerzo horizontal en juntas mínimo de 4mm de diámetro
espaciado máximo 0.6m
Refuerzo horizontal en unidades debe espaciarse
verticalmente mínimo 1.2m
Se debe disponer dos barras #3 horizontales en el arranque
remate a todos so largo
1. Muros de mampostería reforzada de bloque de perforación
vertical (DES) con todas las celdas rellenas ( no todas las celdas
deben tener refuerzo)

R0=3.5 alta=50 m

Refuerzo vertical (sv<=1/3 longitud del muro y 1/3 se su altura y


1.2m)

Refuerzo horizontal (vertical (sh<=1/3 longitud del muro y 1/3 se


su altura y 1.2m)

Asv vertical>=1/3 Ash horizontal

Espesor de unidad =0.12m de mortero tipo S en adelante

f’m>=10MPa<=28MPa

2. Muros de mampostería reforzada de bloque de perforación


vertical (DMO)
R0=2.5 alta=30 m intermedia 50m

Aeración mínima de refuerzo verticales de 1.20

3. Muros de mampostería parcialmente reforzada de bloque de


perforación vertical
Ro=2.0 ( solo se dispone refuerzo en las celdas que
requieran refurzo)
Cuantía mínima de refuerzo
 AsH y AHv área total sección transversal =0.0007
 Suma de área de refuerzo vertical y horizontal debe ser
mínimo 0.002
 Asv vertical >=AsH horizontal /2
 Se puede tener en cuenta los refuerzos embebidos en
unidades horizontales y en la intersección de la losa
 Diámetro mínimo de refuerzo en juntas 4mm máximo
5mm
Calculo de refuerzo
1.
AsH Y ASV=15*330*0.0007*240=831.6cm3 mínimo
Refuerzo vertical
4#4 +2#3=(1.29*4+0.72*3)*240=1579.2cm3 dispuesto
Refuerzo horizontal
2#3+10Φ4mm=(0.71*2+10*0.126)*330=884 dispuesto
2. AsH + ASV=15*330*0.002*240=2376 cm3 mínimo
1579.2+884.4=2463.6 cm3
4. ASv>Ash/2 1579.2>884.4/2

Resistencia a compresión de mampostería


De mampostería sin dovelas
Bd=0.18
Hd=0.10
A dovelas =0.18*0.1=0.018
N dovelas =6
A dovelas t=6*0.018=0.108m2
A paredes=0.025*2*3.3=0.165m2
Ae=Área efectiva=adt+A paredes= 0.273m2
Ag=Área total=0.12*3.3=0.396
r=Ae/Ag=0.6893
Unidades de concreto
Kp=1.4
Kr=0.9
H unidad=0.19
f’cp=17.5 MPa
f’cp=17.5 MPa
f’cu=18 MPa
2∗190 50∗1.4
Rm= ∗19+ ∗17.5 =12.50 MPa <=0.8*19=14.4MPa
75+3∗190 75+3∗190

f’m=0.75*(0.6893*13.09+0.9*0.9*(1-0.6893)*18)=10.43MPa
5. Muros de mampostería parcialmente reforzada
Ro=2.0

todas Grupo de uso i alta = 2 pisos intermedia =12m baja


=18m
 Se permite combinar todo tipo de unidades en
estructuras de 2 niveles las unidades que tengan
dobelas deben ser de perforación vertical
6. espesor mínimo de unidades 0.12m
 DMO
 resistencia la compresión de la mampostería es mínima
f’m 8MPa
 la Cuatiá de refuerzo vertical y horizontal debe ser
como mínimo 0.00027
Refuerzo vertical
 separación máxima de refuerzos verticales es de 2.4.
 mínimo se debe disponer 3 barras #3 en un muro
Refuerzo horizontal
 La separación de refuerzo en jutas debe ser máximo
0.8m
 mínimo se debe disponer grafil 4mm máximo 5mm
 la separación de refuerzo horizontal embebido en
unidades debe ser máximo 3m
 debe disponer dos barras #3 en remates de muros en
bebidos en losa
As minimo=15*330*240*0.00027=320.76cm3

Vertical
Av dispuesto=0.71*3*240=511.2cm3 3#3

Horizontal de juntas

Ah dispuesto=0.126*2*3*330=249.48 cm3=6Φmm
Ah losa=0.71*2*330=468.6 2#3
Ah juntas +As losa =718.08cm3

Bd=0.18
Hd=0.10
A dovelas =0.18*0.1=0.018
N dovelas =3
A dovelas t=3*0.018=0.054m2
A paredes=0.025*2*3.3=0.165m2
Ae=Área efectiva=adt+A paredes= 0.219m2
Ag=Área total=0.12*3.3=0.396
r=Ae/Ag=0.55
Unidades de concreto
Kp=1.4
Kr=0.9
H unidad=0.19

f’cp=14MPa
f’cr=14MPa
f’cu=15 MPa
2∗190 50∗1.4
Rm= ∗15+ ∗14 =10.35 MPa <=0.8*15=12MPa
75+3∗190 75+3∗190

f’m=0.75*(0.55*9.01+0.9*0.9*(1-0.55)*14)=8.09MPa

7. Muros de mampostería confinada


Ro=2.0
todas Grupo de uso I alta = 2 pisos intermedia =12m baja
=18m
todos los muros de mampostería confinada deben ser
continuos de la cimentación hasta el nivel superior no
deben tener aberturas
Solo se permite el uso de mampostería de arcilla de
perforación horizontal para edificaciones de uno y dos
niveles
 Espesor de las unidades es mínimo 11 cm

 (H libre)/(espesor unidad)=25

 Resistencia mínima para concretos de columnetas y


vigas es como mínimo 21MPa
 Disposición de columnetas
En todos los extremos
En las intenciones
S max =35*(espesor muro) o 1.5 la separación de viguetas
de confinamiento o 4 m
Refuerzo vertical mínimo 4 # 3
Asmin=b columneta*h columneta*0.0075 ( cm2)
8. Muros de mampostería reforzada externamente
R0=1.5 solo para repotenciar estructuras existentes
todas Grupo de uso i alta = 2 pisos intermedia =12m baja
=18m
Solo aplica para estructura existentes

También podría gustarte