Está en la página 1de 13

EXPERIENCIA DE APRENDIAZAJE 01

I. DATOS INFORMATIVOS
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURÍMAC
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Grau
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Horacio Zevallos Gamez” Turpay

ÁREA ARTE Y CULTURA

CICLO VI GRADO 4to SECCIONES Unica

DIRECTOR (a)

DOCENTE

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Soy Rocío y les comento que por mi casa he visto muchos afiches, murales y carteles de
propaganda política de las candidatas y los candidatos al Congreso y a la Presidencia de la
República, esto mismo he observado en la televisión y en las redes sociales. Un detalle que noto
es que las propagandas ofrecen poca información y se limitan a mostrar un nombre y un número.
Yo todavía no puedo votar, pero si pudiera, ¡no sabría por quién hacerlo! Sería muy difícil elegir
bien sin conocer las propuestas de las candidatas y candidatos, y su trayectoria como políticos,
sobre todo, porque ya hemos visto que muchas situaciones difíciles que se han vivido en el país
dependen de las autoridades que se eligen.
Bueno, compartí esta preocupación con mi familia y me dijo que participará de las elecciones solo
para no tener que pagar la multa, pero su voto lo decidirá en el último momento, porque
considera que no importa por quién voten, ya que los problemas económicos, políticos, sociales y
demás siempre serán los mismos
Entonces, nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Cómo las adolescentes y los adolescentes
podemos despertar el interés y generar compromiso en nuestra familia y comunidad por participar
activamente en las elecciones y decidir su voto a conciencia?
Como ciudadanas y ciudadanos, y como futuros votantes, con mis amigas y amigos, hemos
decidido tomar acción elaborando un proyecto artístico para difundirlo en las redes sociales. ¿Se
unen al proyecto?

III. COMPETENCIAS PRIORIZADAS.


Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Enfoque de derechos Diálogo y Las estudiantes y los estudiantes dialogan y
concertación reflexionan
sobre la participación ciudadana y democrática en las
Elecciones 2021
V. PRODUCCIONES O ACTUACIONES
Experiencia de Aprendizaje Integral
Propósito Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Producto Un proyecto artístico con un mensaje para generar conciencia y reflexión sobre la importancia de
emitir un voto informado dirigido a las ciudadanas y ciudadanos votantes expresado a través de un
formato gráfico.
VI. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA INSTRUMENTO
CAPACIDADES
Crea proyectos desde los  Explora la relación entre las imágenes, Actividad 1: Tiempo de Elabora Lista de cotejo
lenguajes artísticos. los textos, las fuentes tipográficas y el Exploración En esta actividad, presupuesto Registro
contraste de color para elaborar un se busca concientizar al familiar
mensaje con intención comunicativa. estudiante sobre la importancia
 Planifica y elabora su proyecto de emitir un voto informado; Evalúa el
artístico a partir de la investigación de se les presenta el producto a presupuesto
fuentes y la selección de recursos para realizar y los criterios que
generar reflexión sobre el voto informado deberá cumplir; y se los invita
y responsable. a analizar afiches sobre la
 Comparte su trabajo para recoger campaña electoral, a explorar
comentarios y realizar las modificaciones la relación entre las imágenes,
necesarias para mejorar su mensaje. los textos, el contraste del
color, las texturas en las
imágenes, la
fuente tipográfica y las
herramientas tecnológicas para
seleccionar los recursos
apropiados para elaborar un
mensaje en un formato gráfico.
VII. EVALUACIÓN:
Se enfatizará en la evaluación formativa, donde el elemento clave es la retroalimentación
oportuna y reflexiva a las producciones o actuaciones de los estudiantes.
Se utiliza diversos instrumentos de evaluación, según el propósito de aprendizaje en la sesión,
por ejemplo: rúbricas, lista de cotejo, guía de observación, exposición, prototipos entre otros

VIII. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA


PARA EL DOCENTE
 Ministerio de Educación (2017). Currículo Nacional de Educación Básica . Lima. MINEDU
 Ministerio de Educación (2017). Programa Curricular de Educación Secundaria . Lima. MINEDU

PARA EL ESTUDIANTE:
 Experiencia de Aprendizaje 1 - Plataforma Web “Aprendo en Casa”-Minedu (audio, videos, pdf, etc.)
 Fichas aprendizaje desarrollada en las sesiones.

Turpay, 15 de marzo del 2021

…………………………
…………………………… …………………………..
………………………
PROF.Sonia, Barazorda DIRECTOR
EXPERIENCIA DE APRENDIAZAJE 02

I. DATOS INFORMATIVOS

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURÍMAC


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Grau
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Horacio Zevallos Gámez” Turpay

ÁREA ARTE Y CULTURA

CICLO VII GRADO 4to SECCIONES Unica

DIRECTOR (a)

DOCENTE Sonia Barazorda Cáceres

Tiempo Del 26 de abril al 14 de mayo de 2021– 4 semanas

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Mi nombre es Dali y estudio en Ucayali. Mi familia se dedica a realizar bordados y pintura en
textiles con iconografía propia de la cosmovisión de mi pueblo, shipibo-konibo. Las prendas
pintadas y bordadas las vendemos en el mercado artesanal.
Desde que empezó esta situación de pandemia, estamos todos cuidándonos para proteger la
salud de nuestras familias, pero también estamos buscando nuevas formas de generar ingresos y
adaptar nuestro negocio.
Por la televisión, vi el caso de las artistas ayacuchanas que han creado un emprendimiento de
mascarillas faciales con diseños inspirados en las famosas tablas de Sarhua y los bordados de
su región. El giro que le han dado a su negocio me parece inspirador, sobre todo ahora que el
uso de mascarillas protectoras es una nueva necesidad, y, si incluyen un diseño hermoso y que
nos identifica, sin duda eso les añade un valor agregado.
Yo también quiero ayudar a mi familia; por ello, he pensado que podríamos ampliar nuestra oferta
a los jóvenes. Estoy observando qué necesitan las y los adolescentes para ofrecer artículos útiles
y que, además, les recuerden nuestra cultura con sus diseños propios.
Inspirados en este caso y para contribuir con las economías familiares, nos preguntamos: ¿qué
ideas creativas podemos proponer las adolescentes y los adolescentes para diseñar un
emprendimiento a partir de las expresiones artístico-culturales de nuestra comunidad?

III. COMPETENCIAS PRIORIZADAS.


Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES


ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Búsqueda de la Superación Las estudiantes y los estudiantes se adaptan a los
excelencia personal cambios y adquieren cualidades que los ayudan a
lograr los objetivos que se proponen a nivel personal.

V. PRODUCCIONES O ACTUACIONES
Experiencia de Aprendizaje Integral
Propósito Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
Producto Propuesta de un emprendimiento artístico-cultural que ofrezca un objeto, de origen artístico o de
uso cotidiano, dirigido a un público específico e intervenido a partir de un referente de tu
comunidad o región.
VI. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA INSTRUMENTO
CAPACIDADES
Crea proyectos  Indaga, en fuentes de su Actividad 1: Comprendemos y ampliamos la situación En Elabora Lista de cotejo
desde los lenguajes entorno (los símbolos esta actividad, las estudiantes y los estudiantes realizarán presupuesto Registro
artísticos. distintivos y referentes de un listado de los nuevos emprendimientos que surgieron con familiar
identidad cultural de su la llegada de la pandemia en su Bitácora; leerán el
localidad) para incluirlos Recurso 1: La ruta de dos casos Evalúa el
en un objeto, según su de emprendimiento artísticocultural para revisar algunos presupuesto
función o uso, y el público ejemplos de emprendimientos artístico-culturales y los
al que va dirigido. elementos o referentes culturales en que se inspiraron, y
 Planifica su contestarán algunas preguntas al respecto. Enseguida,
emprendimiento artístico- utilizarán alguna aplicación de su Tableta
cultural en base a su para organizar su aprendizaje teniendo en cuenta sus ideas
indagación y a un proceso sobre posibles necesidades que podrían atender, pensando
de toma de decisiones. en los diversos públicos a los que pueda estar dirigido su
 Registra y comparte su emprendimiento.
propuesta de Actividad 2: Planificamos y creamos nuestro proyecto
emprendimiento artístico- artístico
cultural a partir de un En esta actividad, los estudiantes deberán generar ideas a
referente de identidad partir de la experimentación con referentes culturales
cultural, incorporando propios; identificarán y elegirán un objeto o elemento de la
modificaciones para su ruta de los casos del Recurso que revisaron para
mejora. organizar sus ideas a través de preguntas y, luego, deberán
planificar y elaborar su propuesta de su emprendimiento
artísticocultural. Presentarán su propuesta a su familia y
amistades,
para recoger recomendacione que materialice su
propuesta.
VII. EVALUACIÓN:
Se enfatizará en la evaluación formativa, donde el elemento clave es la retroalimentación
oportuna y reflexiva a las producciones o actuaciones de los estudiantes.
Se utiliza diversos instrumentos de evaluación, según el propósito de aprendizaje en la sesión,
por ejemplo: rúbricas, lista de cotejo, guía de observación, exposición, prototipos entre otros

VIII. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA


PARA EL DOCENTE
 Ministerio de Educación (2017). Currículo Nacional de Educación Básica . Lima. MINEDU
 Ministerio de Educación (2017). Programa Curricular de Educación Secundaria . Lima.
MINEDU
 Guía docente para la planificación curricular de la Experiencia de Aprendizaje 2-Plataforma
Web “Aprendo en Casa”-Minedu

PARA EL ESTUDIANTE:
 Experiencia de Aprendizaje 2 - Plataforma Web “Aprendo en Casa”-Minedu (audio, videos,
pdf, etc.)
 Fichas aprendizaje desarrollada en las sesiones.

Turpay, 26 de Abril del 2021

…………………………
…………………………… ….
……….. …………………………..
………………………
PROF(a). Sonia Barazorda
EXPERIENCIA DE APRENDIAZAJE 03

I. DATOS INFORMATIVOS
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURÍMAC
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Grau
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Horacio Zevallos Gámez” Turpay

ÁREA ARTE Y CULTURA

CICLO VII GRADO 4to SECCIONES Unica

DIRECTOR (a)

DOCENTE Sonia Barazorda Cáceres

Tiempo Del 24 de mayo al 18 de junio de 2021 – 4 semanas

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


¡Hola, amigas y amigos!
Soy Juan y quiero contarles que en mi comunidad se están recogiendo ejemplos de buenas
prácticas para el cuidado de la salud que hayamos realizado durante la pandemia. La idea es que
podamos compartir aquellas actividades que hayan impactado positivamente en nosotros para
que puedan ser aplicadas por otras personas en beneficio de su salud. En este tiempo, como no
podía jugar fútbol con mis amigas y amigos, he estado bailando en casa cada vez que me sentía
estresado, y esto me ha ayudado a sentirme menos triste e irritable. De hecho, también me ha
ayudado a dormir mejor, y a estar más concentrado en mis tareas y obligaciones.
He hecho mis rutinas de actividades y he reconocido cuáles me funcionan mejor. Lo más
importante para mí es que he aprendido a darle tiempo a mi salud, a hacer ejercicio y a expresar
mis emociones en lugar de guardarlas, pero no sé cómo puedo transmitir esto a otras personas.
A mí me parece que todo el mundo puede sentirse mejor gracias a la danza, pero no sabría cómo
compartirlo. Por eso me pregunto: ¿qué proyecto artístico podemos elaborar para transmitir a
otras personas el bienestar físico y emocional que se logra a través de la danza?

III. COMPETENCIAS PRIORIZADAS.


Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Ambiental Justicia y Las estudiantes y los estudiantes promueven la
solidaridad preservación y cuidado de la salud en un contexto de
pandemia, compartiendo con otras personas los beneficios
de la danza para la salud física y emocional.

}
V. PRODUCCIONES O ACTUACIONES
Experiencia de Aprendizaje Integral
Propósito Presentamos la competencia que se desarrolla en la situación planteada.
Recuerda que el propósito debe ser comunicado al estudiante de manera concreta.
Producto Un proyecto artístico que guíe y dé cuenta a las personas de los beneficios de expresar sus
emociones a través de la danza para mantener su salud, física y emocional.
VI. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA INSTRUMENTO
CAPACIDADES
Crea proyectos desde los  Explora la relación entre el movimiento, Actividad 1: Elabora Lista de cotejo
lenguajes artísticos. las emociones y sentimientos, y los Exploramos nuestro presupuesto Registro
elementos de la danza para elaborar una movimiento. familiar
guía de movimientos basada en su Actividad 2:
experiencia. Exploramos nuestras Evalúa el
 Planifica y elabora su proyecto a partir emociones. presupuesto
del ensayo de las posibilidades, la Actividad 3:
selección y la toma de decisiones Planificamos nuestro mensaje.
orientadas a transmitir una propuesta de Actividad 4:
movimientos que pueda ser ejecutada Creamos nuestro proyecto y
por otros sobre cómo mejorar la salud nos autoevaluamos.
emocional a través de la danza.
 Comparte su trabajo, recoge los
comentarios y realiza las modificaciones
necesarias para mejorar su proyecto.
VII. EVALUACIÓN:
Se enfatizará en la evaluación formativa, donde el elemento clave es la retroalimentación
oportuna y reflexiva a las producciones o actuaciones de los estudiantes.
Se utiliza diversos instrumentos de evaluación, según el propósito de aprendizaje en la sesión,
por ejemplo: rúbricas, lista de cotejo, guía de observación, exposición, prototipos entre otros

VIII. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA


PARA EL DOCENTE
 Ministerio de Educación (2017). Currículo Nacional de Educación Básica . Lima. MINEDU
 Ministerio de Educación (2017). Programa Curricular de Educación Secundaria . Lima.
MINEDU
 Guía docente para la planificación curricular de la Experiencia de Aprendizaje 3-Plataforma
Web “Aprendo en Casa”-Minedu

PARA EL ESTUDIANTE:
 Experiencia de Aprendizaje 3 - Plataforma Web “Aprendo en Casa”-Minedu (audio, videos,
pdf, etc.)
 Fichas aprendizaje desarrollada en las sesiones.

Turpay, 26 de Abril del 2021

…………………………… …………………………
……….. ….
……………………… …………………………..
PROF(a). Sonia Barazorda

También podría gustarte