Está en la página 1de 13

CLASE VIRTUAL No 1 Introducción al curso de Acueductos

y Alcantarillados.
FECHA
PROGRAMA: TECNOLOGÍA OBRAS CIVILES
24-03-2020
SEMESTRE VI A Página 1 de 1
DOCENTE : FERNANDO A FUERTE MORENO

1. INTRODUCCIÓN

El saneamiento básico de una comunidad, siempre está relacionado con el suministro de


agua potable y la recolección de las aguas residuales y a su vez podemos incluir la
recolección de residuos sólidos. Esto quiere decir que una ciudad o poblado, dentro de sus
planes de desarrollo sin importar su tamaño, debe contar como mínimo con los servicios de
acueducto y alcantarillado, si se espera de ella un desarrollo social y económico y, porque
de acuerdo a la eficiencia de estos servicios afectan directamente con las altas tasas de
morbilidad y mortalidad, en especial de la población infantil.

El objetivo del curso es el de poder diseñar la infraestructura necesaria de acueductos y


alcantarillados en poblaciones pequeñas, con miras a lograr soluciones adecuadas y acordes
con una limitada inversión de dinero. La normatividad a utilizar en el presente curso son las
normas RAS expedidas por el estado colombiano; incluyendo la Resolución Número 0330
de 08 Junio de 2017 por la cual se reglamenta los requisitos técnicos que se deben cumplir
en las etapas de planeación, diseño, construcción, puesta en marcha, operación,
mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura relacionada con los servicios públicos
domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo. Estos documentos deben ser
adquiridos por el estudiante para el desarrollo del curso; los pueden bajar de las
diferentes plataformas tecnológicas de Información.

Si se pretende suministrar agua potable a una comunidad, se requiere llevar a cabo una serie
de obras hidráulicas para la captación, el sistema de purificación del agua, la conducción, el
almacenamiento y la distribución. Igualmente, para la recolección de las aguas servidas se
necesita proyectar una red de colectores y obras complementarias que conduzcan el agua
residual a una planta de tratamiento, y que luego las viertan a un cuerpo de agua receptor.
En la figura 1.1 y 1.2 se esquematizan este proceso.

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4200922 - 4201206 -
4296105
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
CLASE VIRTUAL No 1 Introducción al curso de Acueductos
y Alcantarillados.
FECHA
PROGRAMA: TECNOLOGÍA OBRAS CIVILES
24-03-2020
SEMESTRE VI A Página 1 de 1
DOCENTE : FERNANDO A FUERTE MORENO

Figura 1.1 Fuente: (Gonzales, 2012)

Figura 1.2 Fuente: (Gonzales, 2012)

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4200922 - 4201206 -
4296105
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
CLASE VIRTUAL No 1 Introducción al curso de Acueductos
y Alcantarillados.
FECHA
PROGRAMA: TECNOLOGÍA OBRAS CIVILES
24-03-2020
SEMESTRE VI A Página 1 de 1
DOCENTE : FERNANDO A FUERTE MORENO

2. ENFERMEDADES HÍDRICAS

Las fuentes de agua para el suministro de agua potable general mente están contaminadas
por Agentes patógenos, perjudiciales para la salud humana, el agua es un vector de gran
importancia para la transmisión de enfermedades epidemiológicas y otros agentes como
moscas, ratas estos generalmente se encuentra en residuos sólidos y en aguas residuales y
alimentos mal tratados o pésimo manejo. La contaminación de las fuentes de agua por lo
regular, son originadas por descargas intestinales o por contagio. En general, las medidas
preventivas son las mismas para todas las enfermedades:

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4200922 - 4201206 -
4296105
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
CLASE VIRTUAL No 1 Introducción al curso de Acueductos
y Alcantarillados.
FECHA
PROGRAMA: TECNOLOGÍA OBRAS CIVILES
24-03-2020
SEMESTRE VI A Página 1 de 1
DOCENTE : FERNANDO A FUERTE MORENO

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4200922 - 4201206 -
4296105
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
CLASE VIRTUAL No 1 Introducción al curso de Acueductos
y Alcantarillados.
FECHA
PROGRAMA: TECNOLOGÍA OBRAS CIVILES
24-03-2020
SEMESTRE VI A Página 1 de 1
DOCENTE : FERNANDO A FUERTE MORENO

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4200922 - 4201206 -
4296105
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
CLASE VIRTUAL No 1 Introducción al curso de Acueductos
y Alcantarillados.
FECHA
PROGRAMA: TECNOLOGÍA OBRAS CIVILES
24-03-2020
SEMESTRE VI A Página 1 de 1
DOCENTE : FERNANDO A FUERTE MORENO

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4200922 - 4201206 -
4296105
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
CLASE VIRTUAL No 1 Introducción al curso de Acueductos
y Alcantarillados.
FECHA
PROGRAMA: TECNOLOGÍA OBRAS CIVILES
24-03-2020
SEMESTRE VI A Página 1 de 1
DOCENTE : FERNANDO A FUERTE MORENO

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4200922 - 4201206 -
4296105
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
CLASE VIRTUAL No 1 Introducción al curso de Acueductos
y Alcantarillados.
FECHA
PROGRAMA: TECNOLOGÍA OBRAS CIVILES
24-03-2020
SEMESTRE VI A Página 1 de 1
DOCENTE : FERNANDO A FUERTE MORENO

3. ABASTECIMIENTO DE AGUA

3.1 Esquema convencional de abastecimiento de agua de una población.


Una población cualquiera debe contar con los siguientes elementos del sistema de
agua potable.
 Fuente de abastecimiento.
(Ríos, lagos, embalses o incluso aguas lluvias, o de aguas subterráneas superficiales o profundas)
 Obras de captación. ( En aguas superficiales Bocatomas, Subterráneas pozos)
 Obras de conducción. (Aducción y conducción).
 Tratamiento del agua. (Casetas de cloración y PTAP)
 Almacenamiento. ( Regulación del suministro mediante tanques de almacenamiento)
 Distribución.

3.1.1 Fuentes de abastecimiento.


Si son pequeñas veredas podemos hablar de captación primaria o soluciones
individuales de acueducto o de alcantarillado o en poblaciones más grandes
estamos ablando de sistemas principales.

3.1.1.1 Sistemas Primarios.


Pueden ser:
 Pozos Superficiales.
 Manantiales.
 Cisterna.
 Nacimiento en Ciénegas.
 Galería de Infiltración.

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4200922 - 4201206 -
4296105
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
CLASE VIRTUAL No 1 Introducción al curso de Acueductos
y Alcantarillados.
FECHA
PROGRAMA: TECNOLOGÍA OBRAS CIVILES
24-03-2020
SEMESTRE VI A Página 1 de 1
DOCENTE : FERNANDO A FUERTE MORENO

Figura 1.3 Pozos superficiales; Ricardo A. López C, 2003

Figura 1.4 Tipo de Manantiales; Ricardo A. López C, 2003

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4200922 - 4201206 -
4296105
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
CLASE VIRTUAL No 1 Introducción al curso de Acueductos
y Alcantarillados.
FECHA
PROGRAMA: TECNOLOGÍA OBRAS CIVILES
24-03-2020
SEMESTRE VI A Página 1 de 1
DOCENTE : FERNANDO A FUERTE MORENO

Figura 1.4 Captación de aguas de un Manantial; Ricardo A. López C, 2003

Figura 1.5 Recolección de aguas lluvias; Ricardo A. López C, 2003

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4200922 - 4201206 -
4296105
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
CLASE VIRTUAL No 1 Introducción al curso de Acueductos
y Alcantarillados.
FECHA
PROGRAMA: TECNOLOGÍA OBRAS CIVILES
24-03-2020
SEMESTRE VI A Página 1 de 1
DOCENTE : FERNANDO A FUERTE MORENO

Figura 1.6 Captación de aguas de una Ciénega; Ricardo A. López C, 2003

Figura 1.7 Captación de aguas de una Ciénega; Ricardo A. López C, 2003

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4200922 - 4201206 -
4296105
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
CLASE VIRTUAL No 1 Introducción al curso de Acueductos
y Alcantarillados.
FECHA
PROGRAMA: TECNOLOGÍA OBRAS CIVILES
24-03-2020
SEMESTRE VI A Página 1 de 1
DOCENTE : FERNANDO A FUERTE MORENO

3.1.1.2 Sistemas Principales de Acueductos.


El sistema principal son los que comúnmente conocemos, en nuestro curso lo
vamos aplicar a poblaciones pequeñas o municipios con poblaciones de un
tamaño mediano.

Vanos a enumerar los casos más importantes:

Figura 1.8 Captación y conducción por gravedad ; Ricardo A. López C, 2003

Figura 1.9 Captación por gravedad y conducción forzada ; Ricardo A. López C, 2003

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4200922 - 4201206 -
4296105
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
CLASE VIRTUAL No 1 Introducción al curso de Acueductos
y Alcantarillados.
FECHA
PROGRAMA: TECNOLOGÍA OBRAS CIVILES
24-03-2020
SEMESTRE VI A Página 1 de 1
DOCENTE : FERNANDO A FUERTE MORENO

Figura 1.10 Captación por gravedad y conducción forzada por bombeo; Ricardo A. López

Tabla 1 Tipos de captación, y conducción según el sistema.

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4200922 - 4201206 -
4296105
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co

También podría gustarte