Está en la página 1de 4
Investigando la novela policial El hecho caracteristico de una novela policial es que alguien ha come- tido un crimen y otro u otros deben descubrir al asesino. Si bien puede haber un solo narrador, se hace imprescindible que el mismo ceda la palabra a los personajes implicados. De este modo se puede acceder a 12 Escaneado con CamScanner esaria acign ect ara la soluci6n del enigm: is informeeinarracin, va disponiendo de todes ny i habilidad del autor consiste en presentar algunos gare {mbiguos o sumar versiones contradictorias de distntos personares oara {inealtar la soluci6n del enigma. El relato policial suele mostrar el lado oscuro, oculto de las pasiones, deseos, sentimientos, pero en términos plantea juicios moralizantes. El investigador no tiene que funcionar necesariamente como un héroe nil asesino como un antihéroe. El género policial parte de una conven. cin bésica: alguien mata y alguien debe descubrirlo. Son funciones Suelen aparecer fragmentos narrativos sobre hechos anteriores que explican la conducta de los personajes: situaciones personales que han llevado al adulterio, al engafio, a la ayuda cémplice. Estos retrocesos narrativos pueden ayudar a aclarar el crimen, La estructura varia, pero en términos generales concluye en forma cerrada porque finaliza con el descubrimiento del asesino. Puede suce- der que en el final de una novela policial el detective explique qué indicios, qué razonamientos lo evaron al descubrimiento. En algunos casos se conoce al asesino desde el comienzo pero no se sabe qué movi- les lo empujaron al crimen 0 en qué circunstancias lo comet del detective aclararlo. Personajes, objetos, palabras, ruidos, funcionan como indicios. Sin estos indicios interpretados por alguien, el crimen no se descubriria, Por 50 creemos que la presencia de los mismos es una de las caracteristicas fundamentales de la novela policial El indicio funciona como indicador; es un objeto, una palabra, un silencio, un olvido, un ruido, un fendmeno que informa sobre otro fend: ‘meno o sobre alguno de sus aspectos esenciales. Por ejemplo, las huellas digitales en un arma son indicios de que alguien la ha tomado; si una Ventana esta entornada es que alguien la ha abierto. Todo parece tener luna consecuencia posible de ser explicada, atin la falta de accién; asi Puede suceder, por ejemplo, cuando un perro no ladra en la oscuridad. El significado del indicio consiste, entonces, en la indicacion de la existencia de otro objeto, fendmeno o acontecimiento reconocido por alguien. En una novela policial el investigador debe ser capaz de captar los indicios que los sospechosos van dejando en su conversacién, en sus actitudes, en algin objeto. Brit Este tipo de relato genera una atraccién especial porque implica un desafio al rigor deductivo del lector, lo obliga a formarse juicios, satis- face su posible necesidad de restaurar un orden y, ademds, lo entretiene Una atracci6n similar parece provocar en los escritores, muchos de el lector, a medida datos que debiera generales el investigador no tarea 13 Escaneado con CamScanner on la tentaci6n de crear algin relato policial, , animo; esta actitud permite suponer que lo con ‘menor valor. Sin embargo, 0ir0s autores de Luis Borges y Adolfo Bioy Casares no Jos cuales no resist firmado con set n como un genero di side sa talento literario como Jorge A gran faleio fon relatos polciales sino que también dirigieron la publica, con de , consagrada a este género, *e se una coleccién, “El Séptimo Circulo”, con de om cmente, Ricardo Piglia también él autor de policales— inicid la "Serie Negra”, otra coleccién prestigiosa. inicid Un apretado rompecabezas Si bien podemos incluir a Rosaura a las diez dentro del género de novela policial, no hay en ella violencia ni una tensi6n creciente hacia el desenlace. Hay si suspenso porque los diferentes relatos de los perso- najes crean visiones que coinciden en algunos puntos y que en otros se diferencian. También los indicios han sido dejados en varias partes de la novela para que un lector suspicaz los vaya interpretando: © Las torpezas de Elsa Gatica son indicios de que algo le esta pasando. © Las hijas de Milagros sospechan de Rosaura a partir de algunos indicios en su ropa: “Tenia una media corrida”, “Y los zapatos llenos de pol- vo". Estas indicaciones que para las hijas de la sefiora Mila- gros tienen un significado especial no son aceptados por la ‘madre, que crea otra versi6n a partir de otro indicio: “Tiene los brazos llenos de cardenales”. Las hijas de Milagros tam- bién sospechan de las cartas, que les parecen de “estilo vie- jo”. © Las cartas de Rosaura: funcionan como falsos indicios que la seniora Milagros, sin embargo, cree como verdaderos El tipo de letra, el olor especial a violetas pareciera indicar que fueron escritas por una mujer. Sin embargo, en algunos tramos de la narracién, mas que la intriga or saber si Camilo maté 0 no a Rosaura, se plantea un interrogante alrededor de la verdadea personalidad de estos dos personajes. A pesar de la agresién hacia Camilo y de que hay un crimen de por medio, no ¢s.una novela volena, tu estructura exterior, basada en diferentes narraciones, est inspi- rada en La piedra lunar, de W. Wilkie Collins, segun lo ha admitido el mismo autor de Rosaura a Jas diez. Las distintas versiones permiten 4 Escaneado con CamScanner Pe creates enfoques de Tos hechos y parece oportuno recordar una fray el ee reales, ete0 que toda supues ies tarpon de tantas in Volvienklo a Rosaura a las diez, esta dividida exteriormente en cinco pares, cada una a cargo de un personaje: tres declaraciones, un Cersacion y una carta final, inconclusa, a declaracidn inicial de la seftora Milagros parece agotar todos los detalles necesarios para conocer la historia de Camilo y Rosaura, como también la descripcién de los personajes de la pensién. La abundancia de detalles que desparrama esa mujer cuando habla hace creible su historia. Ademés, ella hasta reproduce fragmentos de las cartas. Se da cuenta de que puede resultar sospechoso el hecho de que se acuerde tan fielmente, por eso se encarga de aclarar que “gracias a mi memoria seor, puedo repetirle todas estas vueltas y revueltas de su didlogo ‘Sin embargo, dentro de su misma declaraciGn aparecen las sospechas de sus hijas, de Réguel, el “husmear” permanente de Eufrasia Las otras declaraciones la de Réguel y la de Eufrasia— focalizan ‘otros aspectos de la historia y acercan otros juicios acerca de los habitan- tes de la pensién y de Rosaura. Estos tres personajes funcionan como parradores que cuentan su pro- pia version, aunque en algunos casos incluyen las palabras de otro.(P. ¢j. en la declaracién de Réguel: “—Digame Rosaura, digaselo a un y: gusted quiere, en verdad, a Camilo Canegato?”. Se agité sobre la silla toda inquieta. “—Dejemos eso” murmur6. “Hablemos de otra cosa”. Me quedé callado.”) La conversacién del tercer capitulo tiene un tono mas “informal” aunque el investigador aprovecha para obtener datos, sobre todo de la Personalidad de Camilo. Y la carta preferimos dejarla sin comentar porque descubre al asesino. Si bien algunas acciones transcurren fuera de la “hospederia” (el taller de Camilo, la casa del viudo “enlutado”, el departamento de Iris), las declaraciones se centran en un solo espacio. Con respecto al tiempo se marcan dos instancias: una, a partir de la Mlegada de Camilo a la pensidn (doce afios antes); y otra, a partir de la Primera carta de Rosaura (seis meses). La declaracién de Milagros mezcla la historia central de la novela con Teflexiones acerca de su vida; y de los otros (“Asi que aparentaban no ver nada ni saber nada del dolor de Camilo, no obstante que él, con su cara mustia, lo ponia bien al tope. Si, setor. Aquella actitud de mis hhuéspedes me hizo reflexionar largamente”). El mundo de “afuera” se ‘pone en su discurso permanentemente a su “honrada casa”. La decla- 15 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte